Patxi Bezares, Delegado del sindicato LAB en Junta de Personal de Araba.
Como prometimos con anterioridad, aquí está la 3ª parte de esta serie interesante ,y llena de polémica.
Este martes dia 23 de marzo, y las 13:30 horas tuvo lugar una asamblea general de trabajadoras y trabajadores del Hospital de Santiago, en el salón de actos del mismo.
La asamblea fue considerada de muy alta participación, unas 200 personas, teniendo en cuenta la imposibilidad de asistir a un gran número de trabajadores y trabajadoras por cuestiones obvias de trabajo.
Los sindicatos convocantes, ELA, LAB y ESK coincidieron en el éxito de esta asamblea por su alta participación, y sobre todo por las aportaciones de los y las trabajadoras del centro hospitalario.
Fuera de la convocatoria quedaron el propio Comité de Empresa, asi como los sindicatos firmantes del acuerdo de las condiciones de trabajo para el personal estatutario, UGT, SATSE, CCOO, SME y SAE, alegando falta de datos respesto al proyecto de fusión planificado por Osakidetza.
En dicha asamblea se dio un repaso cronológico de todas las reuiniones que Osakidetza había mantenido en la mesa sectorial con los distintos sindicatos que la componen, asi como las reuniones que Osakidetza ha mantenido con jefes de servicio y mandos intermedios.
Seguidamente se dió a conocer por parte de los sindicatos convovantes las distintas inquietudes que por escrito habían realizado los y las trabajadoras de Santiago, las cuales, todas coincidian en la falta de información por parte de Osakidetza, inquietud y preocupación por el futuro de muchos puestos de trabajo, la filtración interesada en la prensa escrita de información confusa, el engaño a la ciudadanía por parte del Gobierno PP-PSE olvidandose de lo que prometió en su programa electoral, la calidad asistencial, entre otras.
El cabreo, la oposición y rechazo al famoso proyecto de Osakidetza fueron las notas a destacar, asi como la sensación de haber sido engañados por los gestores de Osakidetza.
La asamblea fue muy participativa, ya que, de la misma se derivó la elaboración de un plan estrátegico en los dias sucesivos para hacer frente y oposición a este proyecto de Osakidetza, no consensuado ni estudiado con agentes sociales asi como tampoco con los profesionales de este ámbito.
Dentro de este plan estrátegico y como primer paso se acordó la creación de una plataforma formada por trabajadores y trabajadoras del centro hospitalario, asi como otra serie de medidas. Entre estas está la de una CONCENTRACION FRENTE AL PARLAMENTO para el próximo LUNES 29 DE MARZO, a las 16:00 horas, aprovechando la comparecencia del Consejero de Sanidad, el señor Bengoa.
El Gobierno PP-PSE, además de engañar a los ciudadanos, derrocha los dineros públicos en proyectos etéreos no avalados absolutamente por ningún profesional, arroja a la basura lo que funciona bien y todos los dineros invertidos hasta ahora en Santiago, especula con los terrenos del centro hospitalario para dar un gran pelotazo inmobiliario acosta de la calidad asistencial.
Pero esto es solo el principio de algo más traumático en un futuro no muy lejano, y nos referimos al Hospital de crónicos de Leza, ya que nos hemos enterado de buenas fuentes que está ya en el punto de mira de estos negociantes que se dedican a la politica, y que ahora mismo se llaman PP-PSE
Evitemos que Osakidetza cierre definitivamente la persiana del Hospital de Santiago y que cuelgue el cartel de "cerrado por defunción".
Hay periodicos de Alava otros de Bizkaia o Navarra ,radios de Euskadi o de Vitoria , nuestro blog está cerca de Olarizu y nos gusta dar la nota con txistu o trombón ... que le vamos a hacer ... berriak , news, noticias , noticies , journal ... Solidaridad , que el opresor no te haga sentir culpable de las golpes que da, no estás solo .
Para buscar este blog : poner olarizuko en el google.... y ya está
(si te gusta) Pon nuestra dirección en favoritos y dala a conocer a tus amigos ...participa
(si te gusta) Pon nuestra dirección en favoritos y dala a conocer a tus amigos ...participa
miércoles, 24 de marzo de 2010
Fusión de los Hospitales Txagorritxu y Santiago en uno. 3ª parte.
Etiquetes de comentaris:
osakidetza,
sanidad,
servicios públicos
Tasio en gara.net
Viñeta de Tasio en gara.net con referencia a la noticia de las fotos... el culto a la personalidad de los líderes del Ppsoe... de obligado cumplimiento.
Akira Kurosawa , el cine épico . centenario de su nacimiento.
Este año 2010 se commemora el centenario del nacimiento de Akira Kurosawa , un director de cine japonés perfeccionista , enamorado del Japón de la época feudal perteneciente a una antigua familia de samurais, su filmografia es de culto en todo el mundo, podeís leer la reseña de wikipedia , Ran , Rashomon, Deersu Uzala , los siete samurais , vivir,
EEUU deja de perseguir el cultivo del opio en Afghanistan para tener aliados
Estados Unidos detiene erradicación de amapolas en zonas afganas
Las fuerzas militares estadounidenses, mientras tanto, confirmaron la finalización de la erradicación de amapolas en varias zonas de Afganistán. Anteriormente, dichas fuerzas habían responsabilizado a los agricultores afganos por los cultivos de amapola, que producen grandes cantidades de opio y heroína. Pero Estados Unidos afirma que puso fin a las erradicaciones en un intento de ganarse el respaldo afgano. Un funcionario militar estadounidense dijo: “No pisoteamos el medio de vida de aquellos cuyo apoyo queremos lograr”.
Fuente desde Democracynow.org
Según denuncia de la OMS , se produce en Afghanistan más del 90% del opio y heroina que se trafica en el mundo .
Fuente desde Democracynow.org
Según denuncia de la OMS , se produce en Afghanistan más del 90% del opio y heroina que se trafica en el mundo .
A partir de ahora ¿participa españa de esta tolerancia con narcotraficantes Afghanos como socio de EEU?
“La ETA es una consecuencia”
EL MUNDO › GUILLERMO PANIAGUA, FILOSOFO E INVESTIGADOR DE LA UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO
“La ETA es una consecuencia”
El investigador español dice que detrás del conflicto armado se esconde una disputa política donde se enfrentan un Estado saturado de autoritarismo y un pueblo que exige se le respete el derecho a decidir libremente.
El independentismo vasco se ha convertido en un problema insoluble para el Estado español. Desde 1951, el Movimiento de Liberación Nacional Vasco (MLNV) pide por la creación de un estado socialista para las siete provincias que integran el territorio de Euskal Herria. Su brazo armado, la ETA, es el actor político más intransigente de dicho movimiento, caracterizado por el alto grado de virulencia en sus atentados. En esta entrevista con Página/12, Guillermo Paniagua, filósofo e investigador de la Universidad del País Vasco, analiza la crudeza del enfrentamiento leer más desde www.pagina12.com.ar
Etiquetes de comentaris:
analisis,
Euskal Herria,
independencia
Mayor Oreja: "El gobierno y ETA negocian y son aliados potenciales"
El eurodiputado del PP Jaime Mayor Oreja ha afirmado que el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero negocia con ETA y que el ejecutivo y la organización terrorista no son adversarios sino "aliados potenciales".
El que fuera ministro del Interior con José María Aznar ha añadido que ambos comparten el objetivo de tener una "España debilitada" y que, a cambio de que ETA "esté presente en las instituciones y ayuntamientos del País Vasco", la lado "devolverá el favor a Zapatero para ayudarle a ganar las elecciones".
SIN COMENTARIOS
La isla de Guam y sus reivindicaciones sociales , no desean más militares EEUU
Después de las guerras de independencia de Cuba y Filipinas en 1898 , españa VENDIÓ varias islas del Pacífico a EEUU entre ellas la Isla de Guam, convirtiendose hasta hoy en territorio EEU.(versión diferente en wikipedia)
Ahora sus habitantes están reclamando que no haya más tropas , para no distorsionar más su forma de vida.
El 21 de marzo, EE.UU. El presidente Barack Obama partirá en un viaje corto de la región de Asia-Pacífico. Sus principales destinos serán Indonesia y Australia, pero el viaje incluirá una breve escala en Guam.
El tiempo de Obama en la nación del Pacífico norte de la isla que se reivindica como territorio de los EE.UU. se destinará totalmente dentro de la bases militares de EE.UU. que ocupan una tercera parte de Guam.
Desde 1898, la isla ha sido una colonia de los EE.UU., además de una de dos y medio años de ocupación japonesa durante la Segunda Guerra Mundial.
Desde entonces, ha sido una importante base militar de EE.UU. En la actualidad tiene cerca de 3000 soldados, aunque se prevé un aumento.
Leer más desde www.greenleft.org.au .
Ahora sus habitantes están reclamando que no haya más tropas , para no distorsionar más su forma de vida.
El 21 de marzo, EE.UU. El presidente Barack Obama partirá en un viaje corto de la región de Asia-Pacífico. Sus principales destinos serán Indonesia y Australia, pero el viaje incluirá una breve escala en Guam.
El tiempo de Obama en la nación del Pacífico norte de la isla que se reivindica como territorio de los EE.UU. se destinará totalmente dentro de la bases militares de EE.UU. que ocupan una tercera parte de Guam.
Desde 1898, la isla ha sido una colonia de los EE.UU., además de una de dos y medio años de ocupación japonesa durante la Segunda Guerra Mundial.
Desde entonces, ha sido una importante base militar de EE.UU. En la actualidad tiene cerca de 3000 soldados, aunque se prevé un aumento.
Leer más desde www.greenleft.org.au .
Colombia: La masacre de las bananeras
Aquel fue el “bautizo de fuego” de la clase trabajadora colombiana.
Vinieron los Consejos de Guerra, posteriores asesinatos selectivos de otros líderes y cárceles para los dirigentes nacionales y locales.
Con este artículo María Tila Uribe nos refresca la memoria de cómo y porqué se produjo la masacre de las bananeras hace 81 años, a manos del Ejército y de la United Fruit Company (hoy Chiquita Brands).
Con cerca de 7 millones de habitantes en esa época, nuestro país tenía cierto carácter de selva virgen, pululaban las haciendas tradicionales de costumbres casi feudales, era país de minas de oro, platino, carbón, sal, esmeraldas, inmensas plantaciones de café, banano, también tabaco y formas de esclavitud en las zonas caucheras del Amazonas.
25 años habían pasado del “rapto de Panamá” –así lo llamaban- y con la primera cuota de 5 millones, de 25 que pagaron a plazos por ese territorio los EE.UU., más el alza del precio del café, mas la Deuda Externa contraída entonces y la violenta irrupción de capitales extranjeros, los años 20 se convirtieron en la década de la aceleración de la industria y de la iniciación de la infraestructura económica y física necesaria para el desarrollo del incipiente capitalismo colombiano. leer más desde Argenpress.info
Etiquetes de comentaris:
agricultura,
Colombia,
laboral
martes, 23 de marzo de 2010
La división de fotos y símbolos de la Ertzaina
Si antes perseguían a quienes tuvieran fotos de presos, ahora persiguen a quienes de ellos mismo no tengan fotos de "los suyos" , como si de un cortijo se tratara , la ertzaina se debe al pueblo que es quien les paga el sueldo , no a sus jefes , el poner las fotos en las comisarias de forma obligatoria es para nota, como cuando Franco, las policias democráticas no hacen esto , el culto a la personalidad no tendría que llegar a estos extremos....
Noticias previas de fotos
Ares ordena verificar que la foto de López y la rojigualda están en todas las comisarías
El Departamento de Interior del Gobierno vasco ha dado una vuelta de tuerca más en su afán por convertir los símbolos e identidades en una marca de la casa de su estrategia al frente de la Ertzain- tza.
Sin embargo, la última polémica que rodea a la cartera de Rodolfo Ares no tiene precedentes en la historia de la Policía vasca, ya que, según ha podido saber DEIA de fuentes conocedoras del caso, el director de este cuerpo, Antonio Varela, ha remitido una circular a la Unidad Disciplinaria de la Er- tzaintza para que compruebe si la fotografía del lehendakari Patxi López y la bandera española están instaladas en todas las comisarías y demás centros policiales.
leer más desde izaronews.info
Recomendamos poner esta foto hortera en las comisarias. Ahora ya entendemos lo de las bajas de la policía 12%, estos jefes deprimen a cualquiera... foto de Republica Bufa
Noticias previas de fotos
Etiquetes de comentaris:
derechos civiles,
fotos,
laboral
Sharpeville ,el legado de una masacre
Alrededor de 69 negro sudafricanos murieron cuando la policía abrió fuego sobre manifestantes que protestaban por el sistema de pases del Apartheid el 20 de marzo de 1960 [
Hay algo muy inquietante acerca de mirar imágenes de archivo de edad, sobre todo cuando se sabe lo que viene. . El granulado negro y blanco de secuencias de Sharpeville, Sudáfrica parece inocuo en primer lugar.
¿Aburrido de aspecto policías parece casual chit-chat, así como el material comienza a parecerse a un mal recuerdo de 1940 neo-realista de cine italiano. De repente, el verdadero horror se desarrolla.
. Un hombre, con un cuerpo sin vida de Limp ubicado en sus antebrazos, se inclina ligeramente hacia la cámara. And then ... Y entonces ... más cuerpos ... más policías. leer más desde Aljazeera.net traducción
Hay algo muy inquietante acerca de mirar imágenes de archivo de edad, sobre todo cuando se sabe lo que viene. . El granulado negro y blanco de secuencias de Sharpeville, Sudáfrica parece inocuo en primer lugar.
¿Aburrido de aspecto policías parece casual chit-chat, así como el material comienza a parecerse a un mal recuerdo de 1940 neo-realista de cine italiano. De repente, el verdadero horror se desarrolla.
. Un hombre, con un cuerpo sin vida de Limp ubicado en sus antebrazos, se inclina ligeramente hacia la cámara. And then ... Y entonces ... más cuerpos ... más policías. leer más desde Aljazeera.net traducción
Etiquetes de comentaris:
derechos humanos,
memoria histórica
Subida del IVA: 290 euros por familia
La anunciada subida del IVA se dejará sentir en las economías domésticas. Un cálculo aproximado revela que la subida en julio del IVA, si se repercute íntegramente a los consumidores puede suponer un coste anual de 290 euros a cada familia española.
Según los datos de la última encuesta sobre presupuestos familiares elaborada por el Instituto Nacional de Estadística, el gasto medio por hogar en 2008 fue de 31.953 euros.
Esta encuesta desagrega el gasto en diferentes grupos, lo que nos ha permitido utilizar dichos datos, asignando a cada concepto de gasto el tipo de IVA que le corresponde. De esta manera, nuestros expertos han podido calcular de una manera objetiva el efecto para el consumidor de la anunciada subida del IVA, en caso de que este impuesto le fuera repercutido completamente.
Según ese cálculo:
Según los datos de la última encuesta sobre presupuestos familiares elaborada por el Instituto Nacional de Estadística, el gasto medio por hogar en 2008 fue de 31.953 euros.
Esta encuesta desagrega el gasto en diferentes grupos, lo que nos ha permitido utilizar dichos datos, asignando a cada concepto de gasto el tipo de IVA que le corresponde. De esta manera, nuestros expertos han podido calcular de una manera objetiva el efecto para el consumidor de la anunciada subida del IVA, en caso de que este impuesto le fuera repercutido completamente.
Según ese cálculo:
- Los componentes del gasto exentos de IVA, como los servicios médicos, alquiler de vivienda, educación. etc., obviamente, no sufrirán la subida del impuesto.
- Los gastos en productos alimenticios básicos (pan, leche, huevos, quesos, frutas, verduras, hortalizas, legumbres, etc.) no sufren variación, ya que tributan al 4% y ese tipo no subirá.
- Para los demás productos hemos aplicado a cada concepto de gasto el nuevo IVA aplicable a partir del 1 de julio, el 8% si le corresponde IVA reducido y 18% si corresponde el tipo general.
Etiquetes de comentaris:
consumo sostenible,
derechos sociales
Hospitales de Vitoria-Gasteiz.
Desde hace tiempo los partidos políticos españoles han hecho campaña electoral con las sanidad , el Ppsoe prometiendo un tercer hospital para Vitoria , el que haya cirugia cardiaca (sin limites) etc, etc ... y siguen con noticias de lo que harán pero aun no han hecho... LA CIUDAD SANITARIA DE ALAVA EN 4- 5 AÑOS , han declarado hoy , con un hospital materno infantil ... un nuevo edificio donde está parte del INEM ...
Pero como todo hay luces y sombras , este mes el gobierno vasco ha debido pedir un crédito para pagar los salarios de a 30 de marzo , porque no tenía dinero, por lo que la financiación de CIUDADES SANITARIAS parece más que dificil .
Y ¿el hospital Santiago Apostol ? , cerrado y reconvertido en hospital de crónicos es la propuesta Ppsoe, con muchas menos camas , este hospital ha recibido las inversiones de una UCI nueva , quirófanos nuevos , servicio de esterilizacion nuevo , lavanderia , el servicio de resonancia nuclear magnetica , medicina nuclear ...,el servicio de urgencias tiene solo 10 años , se han rehabilitado plantas de encamamientos , se han rehabilitado las consultas extenas , se gastaron millones en la entrada del hospital y apaño de fachadas... ¿seguimos? MUCHO DINERO GASTADO QUE AHORA IRÍA A LA BASURA ...en época de crisis y de telarañas en la caja del gobierno vasco .
¿Sabían que hace 15 años había más camas hospitalarias en Alava que ahora, a pesar que en Alava hoy hay más población que hace 15 años? personas a las que hay que dar servicios sanitarios...
¿Sabían que esas camas que se han perdido , ha sido porque se han cerrado plantas de los hospitales Santiago y Txagorritxu? plantas reconvertidas en servicios administrativos.
¿Sabían que aún hoy se cierran plantas enteras en periodos vacacionales , junio ,julio, agosto , navidades y semana Santa ?
Se cierran quirófanos y no se disponen de médicos especialistas para contratar y suplir las vacaciones para seguir operando...
Sabiendo lo anterior ¿de donde van a sacar los especialistas para esta CIUDAD SANITARIA ?, o tendremos los mismos médicos , enfermeras , auxiliares , cenadores y resto de personal que ahora..
.Ah , por cierto en toda Alava no ejerce ningún cirujano torácico ni cardiaco, como para concentrar todas las plantillas de cirugía cardiaca en Alava , dejando Bilbo con más de un millón de personas sin servicio y cerrando los centros de Donostia ... vamos que se lo pregunten a ODON y a Azkuna a ver que les parece .... Ppsoe es lo que hay !!!!
Lo lógico en época de crisis no sería tirar lo que hay , si se necesita un hospital de crónicos se construye sacando dinero de otras partidas , pero no se tira lo que hay, no se tira parte del Inem , no se tira el Hospital de Santiago , que ha costado muchos años y dinero tenerlo...
El sentido común del cual parecen carecer este gobierno vasco bipartito Ppsoe...es lo que más falta hace en estos tiempos de crisis , en el que cada vez más familias necesitan ayudas para comer ( último dato de Caritas Vitoria)
Pero como todo hay luces y sombras , este mes el gobierno vasco ha debido pedir un crédito para pagar los salarios de a 30 de marzo , porque no tenía dinero, por lo que la financiación de CIUDADES SANITARIAS parece más que dificil .
Y ¿el hospital Santiago Apostol ? , cerrado y reconvertido en hospital de crónicos es la propuesta Ppsoe, con muchas menos camas , este hospital ha recibido las inversiones de una UCI nueva , quirófanos nuevos , servicio de esterilizacion nuevo , lavanderia , el servicio de resonancia nuclear magnetica , medicina nuclear ...,el servicio de urgencias tiene solo 10 años , se han rehabilitado plantas de encamamientos , se han rehabilitado las consultas extenas , se gastaron millones en la entrada del hospital y apaño de fachadas... ¿seguimos? MUCHO DINERO GASTADO QUE AHORA IRÍA A LA BASURA ...en época de crisis y de telarañas en la caja del gobierno vasco .
¿Sabían que hace 15 años había más camas hospitalarias en Alava que ahora, a pesar que en Alava hoy hay más población que hace 15 años? personas a las que hay que dar servicios sanitarios...
¿Sabían que esas camas que se han perdido , ha sido porque se han cerrado plantas de los hospitales Santiago y Txagorritxu? plantas reconvertidas en servicios administrativos.
¿Sabían que aún hoy se cierran plantas enteras en periodos vacacionales , junio ,julio, agosto , navidades y semana Santa ?
Se cierran quirófanos y no se disponen de médicos especialistas para contratar y suplir las vacaciones para seguir operando...
Sabiendo lo anterior ¿de donde van a sacar los especialistas para esta CIUDAD SANITARIA ?, o tendremos los mismos médicos , enfermeras , auxiliares , cenadores y resto de personal que ahora..
.Ah , por cierto en toda Alava no ejerce ningún cirujano torácico ni cardiaco, como para concentrar todas las plantillas de cirugía cardiaca en Alava , dejando Bilbo con más de un millón de personas sin servicio y cerrando los centros de Donostia ... vamos que se lo pregunten a ODON y a Azkuna a ver que les parece .... Ppsoe es lo que hay !!!!
El sentido común del cual parecen carecer este gobierno vasco bipartito Ppsoe...es lo que más falta hace en estos tiempos de crisis , en el que cada vez más familias necesitan ayudas para comer ( último dato de Caritas Vitoria)
Etiquetes de comentaris:
derechos sociales,
sanidad
La verdad sobre las damas de blanco y el dinero de EEUU..
Así conocimos la presencia de un maestro noruego, H. Boye Svendsen, quien se ha convertido en el portador de la voz cubana en medio de la mentira, en el país escandinavo.
Escuche el micro producido por Yolanda Delgado sobre Las Damas de Blanco (MP3 10m)
Haga click para escuchar el audio
Una de las tantas mentiras del imperio es el mito de “Las Damas de Blanco” que marchan en Cuba para defender a un grupo de personas que están presas en este país por sus vínculos con mercenarios de Estados Unidos que estaban conspirando en contra del gobierno de la isla.
A continuación, publicamos el artículo escrito por Boye Svendsen, donde se desenmascara a “Las Damas de Blanco”.
Damas de blanco en Cuba
Por: H. Boye Svendsen
El lunes 23 de febrero a las 22.35 horas el canal TV2 mostró una película sobre las “Damas de Blanco” en Cuba, que trataba sobre un pequeño grupo de mujeres cubanas que intentan liberar a sus hombres de la cárcel. La película es vulgar propaganda, con puntos de vista desequilibrados al servicio de los Estados Unidos contra Cuba. Por lo tanto permítanme algunas correcciones y notas complementarias:
Cuando George Bush llegó al poder en los Estados Unidos el 2001, le había prometido a la comunidad cubana exiliada en Miami intensificar la guerra de baja intensidad contra Cuba. Esto lo hizo al nombrar a James Cason como Jefe de la Oficina de Intereses de Estados Unidos en La Habana. Como es conocido, no existe ninguna relación diplomática entre Cuba y los EE.UU., pero hay una Oficina de Intereses, adscrita a la Embajada de Suiza, que trata de encontrar soluciones a los innumerables conflictos entre ambos países. James Cason comenzó de inmediato a organizar grupos que iban a crear disturbios en Cuba, entre otros los llamados “periodistas independientes” armados de cámaras, computadoras portátiles y sueldo de Estados Unidos, para escribir propaganda negativa sobre Cuba. Esta actividad subversiva llegó a su fin en el 2003, con el arresto de 75 llamados disidentes.
Prestar servicios al enemigo es un asunto serio. En Noruega pusimos 150 penas de muerte en el otoño de 1945 y condenamos a largas penas de cárcel a miles de personas. Mucho después, en 1985 condenamos a Arne Treholt a 20 años de cárcel por haber hablado con representantes de otro país con el cual tenemos frontera, y con quien hemos tenido paz por mil años. La corte cubana está al mismo nivel de la corte noruega en esta problemática. Los cubanos al servicio de los Estados Unidos recibieron largas penas, y también se dictaron 3 penas de muerte. De eso no se habló en esta película propagandista: Cerca de 10 de estos llamados disidentes secuestraron un barco de pasajeros que navega entre la Habana Vieja y Casablanca, o sea, cruzando todo el puerto de la Habana. El barco se encontró a la deriva en el estrecho de la Florida, y los terroristas amenazaban con asesinar a mujeres y niños, entre los alrededor de 50 pasajeros. Este incidente dramático duró varios días, y de los cabecillas, 3 fueron condenados a muerte.

Haga click para escuchar el audio
Una de las tantas mentiras del imperio es el mito de “Las Damas de Blanco” que marchan en Cuba para defender a un grupo de personas que están presas en este país por sus vínculos con mercenarios de Estados Unidos que estaban conspirando en contra del gobierno de la isla.
A continuación, publicamos el artículo escrito por Boye Svendsen, donde se desenmascara a “Las Damas de Blanco”.
Damas de blanco en Cuba
Por: H. Boye Svendsen
El lunes 23 de febrero a las 22.35 horas el canal TV2 mostró una película sobre las “Damas de Blanco” en Cuba, que trataba sobre un pequeño grupo de mujeres cubanas que intentan liberar a sus hombres de la cárcel. La película es vulgar propaganda, con puntos de vista desequilibrados al servicio de los Estados Unidos contra Cuba. Por lo tanto permítanme algunas correcciones y notas complementarias:
Cuando George Bush llegó al poder en los Estados Unidos el 2001, le había prometido a la comunidad cubana exiliada en Miami intensificar la guerra de baja intensidad contra Cuba. Esto lo hizo al nombrar a James Cason como Jefe de la Oficina de Intereses de Estados Unidos en La Habana. Como es conocido, no existe ninguna relación diplomática entre Cuba y los EE.UU., pero hay una Oficina de Intereses, adscrita a la Embajada de Suiza, que trata de encontrar soluciones a los innumerables conflictos entre ambos países. James Cason comenzó de inmediato a organizar grupos que iban a crear disturbios en Cuba, entre otros los llamados “periodistas independientes” armados de cámaras, computadoras portátiles y sueldo de Estados Unidos, para escribir propaganda negativa sobre Cuba. Esta actividad subversiva llegó a su fin en el 2003, con el arresto de 75 llamados disidentes.
Prestar servicios al enemigo es un asunto serio. En Noruega pusimos 150 penas de muerte en el otoño de 1945 y condenamos a largas penas de cárcel a miles de personas. Mucho después, en 1985 condenamos a Arne Treholt a 20 años de cárcel por haber hablado con representantes de otro país con el cual tenemos frontera, y con quien hemos tenido paz por mil años. La corte cubana está al mismo nivel de la corte noruega en esta problemática. Los cubanos al servicio de los Estados Unidos recibieron largas penas, y también se dictaron 3 penas de muerte. De eso no se habló en esta película propagandista: Cerca de 10 de estos llamados disidentes secuestraron un barco de pasajeros que navega entre la Habana Vieja y Casablanca, o sea, cruzando todo el puerto de la Habana. El barco se encontró a la deriva en el estrecho de la Florida, y los terroristas amenazaban con asesinar a mujeres y niños, entre los alrededor de 50 pasajeros. Este incidente dramático duró varios días, y de los cabecillas, 3 fueron condenados a muerte.
Aguas contaminadas matan un niño cada 20 segundos
Nairobi, 22 mar (PL) Enfermedades asociadas al consumo del agua contaminada matan cada año 1,8 millones de niños en países subdesarrollados, uno cada 20 segundos, reveló un informe difundido hoy aquí con motivo del Día Mundial del Agua.
Dos mil 600 millones de personas, de ellos 280 millones con menos de cinco años, viven sin condiciones sanitarias básicas, problema de tal magnitud que se estima está vinculado con más pérdidas de vidas humanas que las guerras, reveló el Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA). leer más desde prensa-latina.cu
Día Mundial del Agua: ONU advierte peligros de contaminación
22 de marzo, 2010 - Las muertes anuales causadas por consumo de agua contaminada suman más que las debidas a todas las formas de violencia, incluida la guerra.
Así lo afirmó hoy el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, en su mensaje con motivo del “Día Mundial del Agua”, que se celebra cada 22 de marzo.
El lema elegido para este año es “Agua limpia para un mundo sano” y la celebración hace hincapié tanto en la calidad del líquido vital, como en la cantidad de los recursos hídricos que están en peligro.
Por su parte, el Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA) indicó que anualmente se arrojan dos millones de toneladas de desperdicios a las fuentes de agua del planeta.
Por esa razón, cada 20 segundos muere un niño menor de cinco años por enfermedades relacionadas con el agua contaminada.
Isabel Martinez, responsable del los proyectos de agua de la Oficina regional del PNUMA para América Latina y el Caribe, recordó que las estadísticas indican que cada año mueren 11 millones de personas por falta del agua o por enfermedades transmitidas por el agua en América Latina, “lo que equivale a toda la población de Guatemala”, acotó.
Según el PNUMA, la mitad de las personas internadas en los hospitales a nivel mundial contrajo alguna enfermedad debida al agua contaminada.
Dos mil 600 millones de personas, de ellos 280 millones con menos de cinco años, viven sin condiciones sanitarias básicas, problema de tal magnitud que se estima está vinculado con más pérdidas de vidas humanas que las guerras, reveló el Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA). leer más desde prensa-latina.cu
Día Mundial del Agua: ONU advierte peligros de contaminación
22 de marzo, 2010 - Las muertes anuales causadas por consumo de agua contaminada suman más que las debidas a todas las formas de violencia, incluida la guerra.
Así lo afirmó hoy el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, en su mensaje con motivo del “Día Mundial del Agua”, que se celebra cada 22 de marzo.
El lema elegido para este año es “Agua limpia para un mundo sano” y la celebración hace hincapié tanto en la calidad del líquido vital, como en la cantidad de los recursos hídricos que están en peligro.
Por su parte, el Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA) indicó que anualmente se arrojan dos millones de toneladas de desperdicios a las fuentes de agua del planeta.
Por esa razón, cada 20 segundos muere un niño menor de cinco años por enfermedades relacionadas con el agua contaminada.
Isabel Martinez, responsable del los proyectos de agua de la Oficina regional del PNUMA para América Latina y el Caribe, recordó que las estadísticas indican que cada año mueren 11 millones de personas por falta del agua o por enfermedades transmitidas por el agua en América Latina, “lo que equivale a toda la población de Guatemala”, acotó.
Según el PNUMA, la mitad de las personas internadas en los hospitales a nivel mundial contrajo alguna enfermedad debida al agua contaminada.
La web de la ONU es una que es necesario consultar cuando a cotejar noticias de internacional en multitud de ocasiones , también en cuestiones sanitarias a veces nada tiene que ver lo que dice la OMS con lo que algunos dicen que ha dicho.... acuerdense de la última epidemia de gripe A ...
Evo Morales: “No puede haber vida sin agua”
El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó que presentará ante las Naciones Unidas una propuesta para declarar el agua como un Derecho Humano. Y convocó a los movimientos sociales de todo el mundo a que se sumen a su propuesta.
NOTA CON AUDIOS
El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó que presentará ante las Naciones Unidas una propuesta para declarar el agua como un Derecho Humano. Y convocó a los movimientos sociales de todo el mundo a que se sumen a su propuesta.

desde la Agencia Pulsar.org
Etiquetes de comentaris:
derechos humanos,
ecología
lunes, 22 de marzo de 2010
La india también tiene una guerrilla Maoista
En la India , conocidos eran los movimientos armados Sijs, musulmanes de Cachemir , movimientos nacionalistas ... pero lo que es menos conocido es la prohibición de partidos comunistas maoistas , y la guerrilla maoista en la India profunda.
Desde Democracynow.org :
Desde Democracynow.org :
-
Arundhati Roy habla sobre las guerras de Obama, India y por qué la democracia es “el mayor fraude del mundo”
Hablamos con la famosa escritora y activista india Arundhati Roy sobre el presidente Obama, las guerras en Irak y Afganistán, India y Cachemira, y muchos otros temas. Roy también habla sobre su viaje a lo más profundo de los bosques de la zona central de India para informar sobre la insurgencia maoísta.
Escuche/Vea/Lea (en inglés)
Llaman a movilizarse por la ikurriña el viernes en Bilbo
Un grupo de ciudadanos llama a manifestarse por la ikurriña el viernes en Bilbo, cuando se cumplen dos años desde que la bandera española "nos fue de nuevo impuesta en el Ayuntamiento".
Aitziber Ibaibarriaga y Jon Aritz Bengoetxea, concejal de EA en el Ayuntamiento de Bilbo la pasada legislatura, han leído un comunicado en euskara y castellano en el que se denuncia que en "las instituciones de Euskal Herria se colocan banderas extranjeras despreciando nuestras señas de identidad".
Los convocantes, entre los que se encuentran electos de la izquierda abertzale y un ex concejal de EE, han recordado que el próximo Aberri Eguna se cumplen dos años desde que la bandera española "nos fue de nuevo impuesta en el Ayuntamiento" y por ello hacen un llamamiento a todos los independentistas a participar en la manifestación que subrayará "geurea Ikurriña, independentzia" y que cuenta con el apoyo de sindicalistas de ELA, LAB y ESK. leer más desde gara.net
Aitziber Ibaibarriaga y Jon Aritz Bengoetxea, concejal de EA en el Ayuntamiento de Bilbo la pasada legislatura, han leído un comunicado en euskara y castellano en el que se denuncia que en "las instituciones de Euskal Herria se colocan banderas extranjeras despreciando nuestras señas de identidad".
Los convocantes, entre los que se encuentran electos de la izquierda abertzale y un ex concejal de EE, han recordado que el próximo Aberri Eguna se cumplen dos años desde que la bandera española "nos fue de nuevo impuesta en el Ayuntamiento" y por ello hacen un llamamiento a todos los independentistas a participar en la manifestación que subrayará "geurea Ikurriña, independentzia" y que cuenta con el apoyo de sindicalistas de ELA, LAB y ESK. leer más desde gara.net
Etiquetes de comentaris:
independencia,
simbolos
domingo, 21 de marzo de 2010
La cesta de la compra alternativa
Huyen de las grandes superficies y centros comerciales para apostar por fórmulas de consumo más reflexivo y crítico. Rechazan plegarse a las normas del comercio convencional y ofrecen alternativas imaginativas y viables a un mercado que busca voraz el dinero del consumidor.
Al margen de los canales convencionales, florecen en Navarra iniciativas para consumidores que quieren esquivar las grandes superficies y apostar por una compra reflexiva, comprometida y, por qué no, también barata. Son grupos de consumidores, cooperativas, puntos de comercio justo e incluso personas que buscan la huerta bajo el asfalto. "El consumo no ha sido jamás estudiado por los economistas. Con esta ausencia se ha descuidado y desconocido lo esencial, la satisfacción de las necesidades, aspiraciones y deseos humanos. No interesan las necesidades, no interesan los seres humanos; sólo su dinero, sus compras, sus comportamientos en el mercado, en qué gastan su dinero", expone a este respecto el filósofo Luis Razeto, invitado esta semana a la Jornada de Justicia Comercial promovida por REAS.
COCINERO > PEPE ROMERO
Un particular que se abastece con el intercambio de productos
Este cocinero de 57 años que vive en Pamplona desde los años 80 es una rara avis en la sociedad de consumo. Tras lo que él denomina "despertar medioambiental", en los momentos más críticos de la lucha antinuclear, tomó contacto con personas que buscaban formas de vida alternativas, ajenas a los imperativos del mercado.
Su contacto con la ecoaldea de Lakabe, en el valle de Arce, marcó un antes y un después en su vida. "Estaba desligado del mundo agrícola y cuando los conocí pude darme cuenta de la diferencia entre los productos que ellos mismos cultivaban y los generados por la ganadería intensiva y la agricultura extensiva". Tras su experiencia en Lakabe, Romero optó por intentar conseguir él mismo artículos al margen de los circuitos comerciales habituales y aplicando principios ecológicos a su cesta de la compra, aunque con matices.
"Prefiero comprar un yogur de Oroz-Betelu que no sea ecológico a uno que lo sea pero que provenga de Alemania, con la consiguiente emisión de CO2 por el transporte". Una de sus grandes apuestas es la compra directa al productor autóctono y el trueque. "Hago jabón con aceite de oliva y lo cambio en la herboristería por té, por ejemplo, además, compro aceite virgen y lo intercambio por vino". leer más
Al margen de los canales convencionales, florecen en Navarra iniciativas para consumidores que quieren esquivar las grandes superficies y apostar por una compra reflexiva, comprometida y, por qué no, también barata. Son grupos de consumidores, cooperativas, puntos de comercio justo e incluso personas que buscan la huerta bajo el asfalto. "El consumo no ha sido jamás estudiado por los economistas. Con esta ausencia se ha descuidado y desconocido lo esencial, la satisfacción de las necesidades, aspiraciones y deseos humanos. No interesan las necesidades, no interesan los seres humanos; sólo su dinero, sus compras, sus comportamientos en el mercado, en qué gastan su dinero", expone a este respecto el filósofo Luis Razeto, invitado esta semana a la Jornada de Justicia Comercial promovida por REAS.
COCINERO > PEPE ROMERO
Un particular que se abastece con el intercambio de productos
Este cocinero de 57 años que vive en Pamplona desde los años 80 es una rara avis en la sociedad de consumo. Tras lo que él denomina "despertar medioambiental", en los momentos más críticos de la lucha antinuclear, tomó contacto con personas que buscaban formas de vida alternativas, ajenas a los imperativos del mercado.
Su contacto con la ecoaldea de Lakabe, en el valle de Arce, marcó un antes y un después en su vida. "Estaba desligado del mundo agrícola y cuando los conocí pude darme cuenta de la diferencia entre los productos que ellos mismos cultivaban y los generados por la ganadería intensiva y la agricultura extensiva". Tras su experiencia en Lakabe, Romero optó por intentar conseguir él mismo artículos al margen de los circuitos comerciales habituales y aplicando principios ecológicos a su cesta de la compra, aunque con matices.
"Prefiero comprar un yogur de Oroz-Betelu que no sea ecológico a uno que lo sea pero que provenga de Alemania, con la consiguiente emisión de CO2 por el transporte". Una de sus grandes apuestas es la compra directa al productor autóctono y el trueque. "Hago jabón con aceite de oliva y lo cambio en la herboristería por té, por ejemplo, además, compro aceite virgen y lo intercambio por vino". leer más
Etiquetes de comentaris:
economía,
solidaridad
21 de marzo 2003 , fué el 1º día de la 2º guerra de invasión de IRAK
Testimonio de un soldado americano , subtítulos en castellano.
¿quien es el terrorista? ,
¿a quienes sirven los uniformes?
el gasto militar ¿no es inmoral y debería ser usado en otras cosas más necesarias justas y humanas?
¿podemos para la guerra?
Todas estas preguntas que se realiza este veterano se debieran hacer los españoles que envian soldados a invadir AFGHANISTAN , que no te engañen , que no nos engañen , la guerra les interesa a ellos , no a nosotros y ningún hijo de ningún diputado , ni político importante ha ido a defender lo que dicen defender ... PAZ EN IRAK , PAZ EN AFGHANISTAN TROPAS ESPAÑOLAS FUERA , DESPEDIR A LOS MERCENARIOS, EL DINERO PARA LAS FAMILIAS POBRES....
¿quien es el terrorista? ,
¿a quienes sirven los uniformes?
el gasto militar ¿no es inmoral y debería ser usado en otras cosas más necesarias justas y humanas?
¿podemos para la guerra?
Todas estas preguntas que se realiza este veterano se debieran hacer los españoles que envian soldados a invadir AFGHANISTAN , que no te engañen , que no nos engañen , la guerra les interesa a ellos , no a nosotros y ningún hijo de ningún diputado , ni político importante ha ido a defender lo que dicen defender ... PAZ EN IRAK , PAZ EN AFGHANISTAN TROPAS ESPAÑOLAS FUERA , DESPEDIR A LOS MERCENARIOS, EL DINERO PARA LAS FAMILIAS POBRES....
Etiquetes de comentaris:
AFGHANISTAN,
antimilitarismo,
crisis económica,
irak,
solidaridad
Suscribirse a:
Entradas (Atom)