Para buscar este blog : poner olarizuko en el google.... y ya está
(si te gusta) Pon nuestra dirección en favoritos y dala a conocer a tus amigos ...participa

miércoles, 5 de mayo de 2010

'Tenemos que pasar página e ir directos a la Constitución catalana sin pasar por el estatuto'

'Tenemos que pasar página e ir directos a la Constitución catalana sin pasar por el estatuto' ( audio ). Joan Laporta presidente del F.C. Barcelona ha realizado unas declaraciones que ponen en entredicho el actual sistema neofranquista , la dignidad de Catalunya esta siendo violentada por la sentencia del tribunal constitucional ... 



Laporta abre la puerta a las elecciones 'para tener un espacio para defenderse'

Tenemos que ir directos a la Constitución catalana, sin pasar por el estatuto', declara

 
El presidente del Barça , Joan Laporta, ha dado hoy una pista más sobre su futuro político.
  En una conferencia en el Fórum Europa Tribuna Cataluña, Laporta ha lamentado que los partidos 'quieran proteger su coto de caza' ( audio ) y que por eso lo critiquen tanto si se presenta a las elecciones como si no.

  Visto así, Laporta abre la puerta a concurrir a los comicios, para que al menos tendría un espacio para defenderme '.


Laporta cree que recibirá críticas sea cual sea su decisión.

'Estoy en un callejón sin salida y, si lo analizo fríamente, debería dar el paso a la política para que al menos tendría un espacio para defenderme ", ha dicho, aunque ha añadido que' eso no es lo que me tendría que motivar '.


Sobre la reacción de los partidos a su posible candidatura, Laporta ha declarado: 'Me ha sorprendido mucho y me ha decepcionado bastante, porque la reacción ha sido muy agresiva, intentando limitar mi libertad de expresión', dijo, ' diciendo cosas poco consistentes, como no puedo hacer estas afirmaciones como presidente del Barça '.


. Sea como sea, Laporta, ha admitido que es diferente hacer política que presidir un club de fútbol, no ha aclarado si se presentará, aunque ha insistido en que, si lo hace, será con un partido nuevo al que 'se podrían incorporar 'personas a nivel individual o algunos movimientos, por más que no ha mencionado Reagrupament, al que ha dado apoyo explícito en anteriores ocasiones .


leer más - traducción - vilaweb.cat - web de Laporta 2010

El 4 de mayo de hace 40 años la guerra de Vietnam llegó a EEUU... llegó a casa , mataron a 4 estudiantes que protestaban contra la guerra .

Hace cuarenta años, el 04 de mayo 1970 los soldados abrieron fuego contra una protesta estudiantil contra la guerra en el campus de Kent State University, que se encuentra alrededor de la pequeña ciudad de Ohio sueño de Kent.

  El número de muertos - cuatro estudiantes, dos de ellos volvieron a ir al aula - no se compara con el número de soldados estadounidenses muertos en Vietnam en última instancia: unos 57.000.

Y la cifra de muertos no puede empezar a compararse con el número de civiles vietnamitas que perdieron sus vidas: entre 700.000 y 2 millones, según estimaciones. 


. Pero esas muertes estudiantiles fueron trascendentales.

"04 de mayo representó la guerra a casa a Estados Unidos. Y en muchos sentidos era. Fue soldados dispararan a personas desarmadas", dijo Jerry M. Lewis, que era sólo un joven profesor en el momento de los disparos, un testigo ocular que se Todavía preocupado por lo sucedido, cuatro décadas después.

  Punto de inflexión

  CUATRO MUERTOS EN OHIO

The day the war came home El día de la guerra llegó a casa

Why remember May 4, 1970? ¿Por qué recordar 04 de mayo 1970?

In my view: the Kent State University shootings En mi opinión: la Universidad Estatal de Kent tiroteos

In video: Remembering the campus killings En vídeo: Recordando el campus de asesinatos
. De los asesinatos del Estado de Kent, Richard Nixon el consejero del presidente Richard Haldeman escribió en los extremos de Poder que las 67 balas de fusil disparó ese día, metafóricamente, rebotar de regreso a la Casa Blanca.

  "Kent State, en mayo de 1970, marcó un punto de inflexión para Nixon, un principio de su deslizamiento hacia abajo de Watergate," escribe Haldeman.

  Cuatro días antes de los asesinatos, Nixon había anunciado que la guerra estadounidense en el sudeste asiático se extendía desde Vietnam a Camboya - donde los comunistas del Viet Cong había establecido bases operativas.

 Dicho anuncio, un giro asombroso después de la elección de Nixon promesas de un "plan secreto para acabar con la guerra", provocó las protestas iniciales en Kent, el 30 de abril.

leer más  - traducción  - desde  aljazeera.net 



  • Al cumplirse 40 años de la masacre de Kent State, un tribunal de la verdad busca respuestas

    Kent-stateHoy se cumple el 40 aniversario de la matanza de Kent State. El 4 de mayo de 1970, la Guardia Nacional abrió fuego contra cientos de estudiantes desarmados en una manifestación contra la guerra en la universidad de Kent State en Ohio. Los guardias hicieron al menos 67 disparos en 13 segundos o menos. Cuatro estudiantes resultaron muertos y otros nueve fueron heridos. Escuchamos a algunos de los sobrevivientes y hablamos con Laurel Krause, la hermana de Allison Krause, uno de los cuatro estudiantes muertos, que dirige el Tribunal de la Verdad de Kent State. Escuche/Vea/Lea (en inglés)

martes, 4 de mayo de 2010

Plan de Convivencia Democrática y Deslegitimación de la Violencia, su plan

Patxi Bezares

Mucho se está debatiendo y escribiendo sobre el famoso plan Plan de Convivencia Democrática y Deslegitimación de la Violencia, que tiene como eje central la deslegitimación del terrorismo y propone medidas como la entrada de los testimonios de las víctimas de ETA en las aulas educativas.

He aquí una de algunas claves que nos hacen pensar que detrás de este plan se esconde un verdadero plan de adoctrinamiento de nuestras chavalas y chavales, un adoctrinamiento por el cual el alumnado está obligado a reconocer la legitimidad de las instituciones, sean democráticas o no, es decir, nadie tiene el derecho de poner ni tan siquiera en duda a las instituciones gobernadas por el gobierno de turno, lo hagan bien o lo hagan mal, sea corrupto o no lo sea, practique torturas o no las practique, sea democrático o totalitario.

Otra de estas claves que confirman nuestras sospechas sobre este plan es la presencia de las victimas en las aulas. Se está debatiendo con bastante intensidad el tema de si la presencia de las victimas en las aulas tiene que ser físicamente presencial, o mediante material informático, material audiovisual, etc. Esta circunstancia me parece realmente aberrante, y si a esto le añadimos que solamente se cuenta con las victimas de ETA, pues la aberración se duplica.

Este es un plan que no cuenta la verdad, ni pretende contar la verdad a los alumnos de nuestras escuelas, de los crímenes de la guerra civil española, ni los que se cometieron posteriormente durante los 40 años de dictadura franquista, ni los que se cometieron en las comisarías españolas durante la transición y después de ésta, ni las torturas que actualmente se aplican en cárceles y comisarías españolas a presos y detenidos, ni tampoco los asesinatos del GAL, ni tan siquiera los asesinatos de mujeres y de trabajadores en sus puestos de trabajo.

Solamente un dato para la reflexión, son dos las personas asesinadas por ETA en estos cuatro últimos años; desde el año 2003 hasta ahora, es decir, en menos de siete años, el número de mujeres asesinadas es ya de 507 mujeres. La vida de estas mujeres parece ser que no vale tanto como la de un juez, o un policía, o un político, ni tampoco es importante llevar todos estos casos a las aulas, no estas no!

Históricamente, son muchos los que se han empeñado en someter al Pueblo Vasco, a Euskal Herria, incluso en acabar con el. No les ha sido posible, y a pesar de todo siguen con su empeño de españolizarla a toda costa, aunque sea llevando planes de convivencia muy oscuros y doctrinarios a las aulas de nuestras escuelas.

Las víctimas no se dignifican en las aulas, sino en otros lugares específicos para ello. Las aulas son para enseñar, para educar, para preservar valores que los actuales planes educativos diseñados erróneamente por políticos y sin contar con los profesionales, siguen obviando.

La diferencia es que yo siempre he creído y seguiré creyendo en la capacidad de nuestros jóvenes para entender todas estas cuestiones y para liderar el futuro de nuestro pueblo, de Euskal Herria.


100 años del CORREO ESPAÑOL

Azkuna y Bilbao han inaugurado esta mañana en la Gran Vía la exposición que El Correo ha preparado para conmemorar su supuesto centenario. Cabe destacar que la exposición “olvida” reflejar su negro pasado como periódico oficial de Falange Española de las JONS donde se publicaban las listas de las personas a fusilar, se puso en el punto de mira de la represión militar y policial a miles de personas y se enaltecieron los crímenes de Franco y de Hitler. Tampoco es cierto que haya cumplido 100 años.

El Correo Español salió por primera vez a la calle en julio de 1937, una vez que las tropas rebeldes de Franco conquistaron Bilbo. Su primer nombre fue “El Correo Español, diario oficial de Falange Española de las JONS” y se editaba en los locales y con la maquinaria que ilegalmente robaron al diario Euzkadi, abertzale y el de más tirada de la época.

Pocas semanas de salir a la calle, Franco ordenó que absorbiera a “El Pueblo Vasco”, periódico monárquico que nació en 1910.

El Correo Español, junto al diario Hierro, era la voz oficial del régimen franquista en Bizkaia y, con la Gaceta del Norte, únicos periódicos permitidos por el genocida. Durante los años más sanguinarios del franquismo publicaba en sus páginas la relación de ciudadanos fusilados, así como continuos llamamientos a la delación y entrega de “rojos” y “separatistas”.

Enalteció los crímenes del franquismo y puso en la diana de la represión a miles de personas hasta el último día de Franco. Nunca ha sido depurado por su apoyo incondicional al franquismo y, hasta la fecha, ningún responsable ha comparecido ante la Justicia.

…y sigue siendo el periódico más vendido en Bizkaia!!!!

Falsimedia.

Jorge Vivar en Insurgente.

Para guardar el tipo

Entrevista Especial: Artistas y Feministas en Resistencia con la música de Karla Lara


Entrevista Especial:  Artistas y Feministas en Resistencia con la música de Karla Lara


La cantante hondureña Karla Lara, miembro de artistas y feministas en resistencia, habla sobre su gira en Estados Unidos y la situación actual de los derechos humanos en Honduras.

Desde Democracynow.org

Del remo al Kaláshnikov -Nigeria -

Hay una serie de artículos sobre Nigeria que son reveladores , de Nigeria importamos el 25% de petroleo y gas , pero allí hay unos movimientos para defender el delta del Niger de las multinacionales importantes ... desde Vilaweb.cat hay una serie de artículos de un periodista allí desplazado que son perlas informativas   , las fotos son ilustrativas :

Del remo al Kaláshnikov

Tras las de Somalia, las costas de Nigeria son consideradas las más peligrosas del mundo. Siempre han tenido esta fama . 
  Los primeros en llegar y establecer un próspero comercio de esclavos fueron los portugueses, en el siglo XV.


'Cuidado con la bahía de Benín.  Ahí entran muchos, pero salen pocos ', decía un antiguo aviso para navegantes.

  Durante siglos capturaron miles-millones? - De habitantes del delta del Níger para venderlos en las plantaciones americanas.

'Escravos', palabra favorita de los marineros portugueses, es aún hoy el nombre de uno de los riachuelos en que se ramifica el gran Níger, en el delta. 



Hoy en la bocana del río Escravos, hay una de las bases petroleras más importantes de la región, la de la estadounidense Chevron, una de las muchas que hay en el laberinto de manglares, calas, pantanos y playas del delta.
 Los viejos puertos del comercio de esclavos están hoy puertos petroleros.
. En el siglo XIX, se suprime la esclavitud, pero la explotación de los hombres y sus recursos naturales continuará hasta hoy.  

leer más   traducción   desde vilaweb.cat  

Video de you tube de otras fuentes :

A finales de Mayo la flotilla de barcos de Free Gaza llegará a Palestina

  (Londres, Reino Unido) El 24 de mayo de 2010, la Flotilla de la Libertad zarpa para Gaza determinada, una vez más, el desafío bloqueo israelí de 1,5 millones de palestinos atrapados en una prisión al aire libre. 

  Bajo la coordinación del Movimiento Free Gaza, numerosas organizaciones de derechos humanos, incluida la Fundación Turca de Socorro (IHH), la Organización para la Paz Global Perdana de Malasia, la Campaña Europea de poner fin al asedio de Gaza, y las iniciativas suecas y griegas  Barcos a Gaza enviará tres buques de carga embarcada en la reconstrucción, suministros médicos y educativos.

Al menos cinco barcos de pasajeros con más de 600 personas a bordo se acompañan los barcos de carga.


Estos pasajeros incluyen a miembros del Parlamento de todo el mundo, las Naciones Unidas, los derechos humanos y activistas sindicales, así como los periodistas, quienes documentarán el mayor esfuerzo coordinado para enfrentar directamente bloqueo ilegal de Israel de Gaza y disfrutar de los suministros básicos.

leer más - traducción desde Free  Gaza  

 

El valiente testimonio de Betty Cariño, la joven luchadora asesinada en Oaxaca, México. "Nos tienen miedo porque no tenemos miedo"

 Betty Cariño ha sido una mujer que ha llevado la voz de las primeras naciones mexicanas por el mundo , ha estado muchas veces en Euskalherría , en Gasteiz... hemos encontrado este artículo desde Argentina
Testimonio de Betty Cariño, dirigente de la ONG CACTUS, e integrante del Equipo Nacional de Coordinación de la Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA), luchadora por los DDHH y contra la acción depredadora de las multinacionales, asesinada en la emboscada de paramilitares el pasado jueves 27 en San Juan Copala, estado mexicano de Oaxaca.

Vale la pena que ocupen unos pocos minutos en ver y escuchar este video, con la intervención de esta joven y valiente mujer en Dublin en febrero pasado, durante un encuentro de defensores de los Derechos Humanos.

Sugerímos verlo porque se comprende mejor porqué la mataron. Porque para ellos, para el sistema, son "muertes ejemplares". Quieren recordar que ellos no tienen la razón pero tienen la fuerza. Son asesinos. No tienen reparo alguno en matar, en destruír en aniquilar todo lo que se puede convertir en un obstáculo para sus intereses.

Sugerimos verlo para sentir más cerca el mensaje, el testimonio y el compromiso de Betty. Para que no olvidemos. Para tener un motivo más para continuar luchando por un mundo mejor. Para sumarnos a sus palabras cuando expresó que "en la medida que ellos sigan apostando por la muerte, nosotros seguiremos apostando por la vida".

Noticias de Argenpress.info

A R G E N P R E S S . i n f o
Prensa argentina para todo el mundo

Las tres dimensiones de la crisis (Introduccióny Parte I)
Por: Claudio Katz (especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/2010/05/las-tres-dimensiones-de-la-crisis.html

La utopía del desarme nuclear y los equilibrios de poder
Por: Juan Francisco Coloane (especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/2010/05/la-utopia-del-desarme-nuclear-y-los.html

Gigantesca marcha en Honduras el 1º de Mayo en respuesta a política de
terror y miseria
Por: Dick Emanuelsson - Mirian Huezo Emanuelsson (especial para
ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/2010/05/gigantesca-marcha-en-honduras-el-1-de.html

Noam Chomsky: “El centro no puede gobernar, o el pavoroso paralelo
entre los EEUU de hoy y los últimos años de la República de Weimar”
Por: Patricia Lombroso (IL MANIFESTO - SIN PERMISO)
http://www.argenpress.info/2010/05/noam-chomsky-el-centro-no-puede.html

Radowitzky: el ejercicio social de la memoria
Por: Oscar Taffetani (APE)
http://www.argenpress.info/2010/05/radowitzky-el-ejercicio-social-de-la.html

Un Bicentenario con pocas palabras…
Por: Andrés Sarlengo (CONTRAPUNTOS)
http://www.argenpress.info/2010/05/un-bicentenario-con-pocas-palabras.html

Los que mandan sólo exigen un periodismo obediente
Por: Eduardo Pérsico (especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/2010/05/los-que-mandan-solo-exigen-un.html

El precio de la inestabilidad
Por: Matías Cremonte (ACTA)
http://www.argenpress.info/2010/05/el-precio-de-la-inestabilidad.html

Empresas petroleras: ¿provinciales, mixtas o nacionales?
Por: Víctor Bravo (INFOSUR)
http://www.argenpress.info/2010/05/empresas-petroleras-provinciales-mixtas.html

Derecho a la igualdad: Advierten que el 75 por ciento de las personas
discapacitadas en el país no tiene trabajo
Por: ACTA
http://www.argenpress.info/2010/05/derecho-la-igualdad-advierten-que-el-75.html

Argentina, Tucumán. Batalla campal: La policía intentó desalojar a
unas 350 familias en el barrio Seoc III
Por: PRIMERA FUENTE
http://www.argenpress.info/2010/05/argentina-tucuman-batalla-campal-la.html

Bolivia: Nacionalizan empresas de electricidad
http://www.argenpress.info/2010/05/bolivia-nacionalizan-empresas-de.html

Cuba: Celebran 60 años de "La Bodeguita del Medio"
Por: XINHUA
http://www.argenpress.info/2010/05/cuba-celebran-60-anos-de-la-bodeguita.html

El Salvador: El FMLN se compromete a reivindicar a la clase
trabajadora
Por: Iván Escobar (COLATINO)
http://www.argenpress.info/2010/05/el-salvador-el-fmln-se-compromete.html

El Salvador: Los rostros del trabajo diario reflejados en el Parque
Bolívar
Por: Roberto Flores (COLATINO)
http://www.argenpress.info/2010/05/el-salvador-los-rostros-del-trabajo.html

Estados Unidos: Se manifestaron neoyorquinos en favor de los derechos
de los inmigrantes
Por: XINHUA
http://www.argenpress.info/2010/05/estados-unidos-se-manifestaron.html

UGT y CCOO: "España llegaría perfectamente a los cinco millones de
parados"
Por: TRIBUNA LATINA
http://www.argenpress.info/2010/05/ugt-y-ccoo-espana-llegaria.html

Francia: Actividades a favor de víctimas Agente Naranja
Por: VNA
http://www.argenpress.info/2010/05/francia-actividades-favor-de-victimas.html

Gran Bretaña: Los británicos trabajan más horas que nunca
http://www.argenpress.info/2010/05/gran-bretana-los-britanicos-trabajan.html

Irán declara que apoyará a Siria por todos los medios si es atacada
por Israel
Por: RIA NOVOSTI
http://www.argenpress.info/2010/05/iran-declara-que-apoyara-siria-por.html

Afganistán: Ocho civiles murieron y 14 resultaron heridos tras
explotar una bomba
http://www.argenpress.info/2010/05/afganistan-ocho-civiles-murieron-y-14.html

Pakistán: Más de 50 guerrilleros abatidos en los últimos dos días
http://www.argenpress.info/2010/05/pakistan-mas-de-50-guerrilleros.html

China: Pide el primer ministro Wen Jiabao la reconstrucción científica
de la zona del sismo
Por: XINHUA
http://www.argenpress.info/2010/05/china-pide-el-primer-ministro-wen.html

Meteorito destruye una casa en la capital de Indonesia
Por: RIA NOVOSTI
http://www.argenpress.info/2010/05/meteorito-destruye-una-casa-en-la.html

Guatemala: Ley contra el Femicidio. 2 años después aún no hay justicia
para las víctimas
Por: CERIGUA
http://www.argenpress.info/2010/05/guatemala-ley-contra-el-femicidio-2.html

México: Asesinan a 17 jóvenes tras la ola de violencia en Chihuahua
http://www.argenpress.info/2010/05/mexico-asesinan-17-jovenes-tras-la-ola.html

Panorama económico de Rusia
http://www.argenpress.info/2010/05/panorama-economico-de-rusia.html

Panorama económico de China
Por: XINHUA
http://www.argenpress.info/2010/05/panorama-economico-de-china.html

Panorama económico de Vietnam
Por: VNA
http://www.argenpress.info/2010/05/panorama-economico-de-vietnam.html

Está "femenizado" el desempleo en Bolivia
Por: René Quenallata Paredes (XINHUA)
http://www.argenpress.info/2010/05/esta-femenizado-el-desempleo-en-bolivia.html

Hoy, como un 30 de abril
Por: Antonio Peredo Leigue
http://www.argenpress.info/2010/05/hoy-como-un-30-de-abril.html

Un fresco del primero de mayo 2010 en Santiago de Chile
Por: Andrés Figueroa Cornejo (especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/2010/05/un-fresco-del-primero-de-mayo-2010-en.html

La segunda vuelta electoral en Colombia
Por: Alberto Pinzón Sánchez (especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/2010/05/la-segunda-vuelta-electoral-en-colombia.html

Perú: A propósito del 1 de mayo. Trabajadores y política
Por: Gustavo Espinoza (NUESTRA BANDERA, especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/2010/05/peru-proposito-del-1-de-mayo.html

Cuba - Estados Unidos: ¿Habrá otro camino?
Por: Jorge Gómez Barata (especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/2010/05/cuba-estados-unidos-habra-otro-camino.html

México: Crónica de mi sobrevivencia ante una emboscada paramilitar
Por: Roger Valle (APIA - MACHETEARTE)
http://www.argenpress.info/2010/05/mexico-cronica-de-mi-sobrevivencia-ante.html

México: ¡Qué día de la libertad de prensa!
Por: Teodoro Rentería Arróyave (especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/2010/05/mexico-que-dia-de-la-libertad-de-prensa.html

El partido miserable y el otro
Por: Jaime Richart (especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/2010/05/el-partido-miserable-y-el-otro.html

Pavimentos más seguros cuando el agua drena
Por: José Goretta (AGENCIA CYTA – INSTITUTO LELOIR - UNNE)
http://www.argenpress.info/2010/05/pavimentos-mas-seguros-cuando-el-agua.html

Flor conocida como "Aliento de Niño" produce una revolución en el
tratamiento de la leucemia
Por: RIA NOVOSTI
http://www.argenpress.info/2010/05/flor-conocida-como-aliento-de-nino.html

La liquidación del derrame de petróleo en el golfo de México llevará
de dos a tres meses
Por: RIA NOVOSTI
http://www.argenpress.info/2010/05/la-liquidacion-del-derrame-de-petroleo.html

Humor por Sergio Langer
AUTO SEGURO
http://humor.argenpress.info

http://www.argenpress.info

Freelince: La venganza de "Rudolf"

Desde Hala bedi.org 

Corresponslía de nuestro freelince. Esta semana hablamos sobre los periodista sempotrados en operaciones policiales, sobre la destitución del jefe de la Ertzaintza de Gipuzkoa por parte de Rudolf y sobre fotomontajes del periódico Correo con transformaciones de banderas republicanas en rojigualdas.


leer desde halabedi.org  y os recomendamos oir el audio 




Viñeta desde gara.net por el genial Tasio -

lunes, 3 de mayo de 2010

La guerra social ha empezado en Euskadi ....LAS MUJERES

La principal batalla social ha empezado en Euskadi de forma contundente desde hace semanas , quizás meses , y es una guerra no lo duden , SE HAN QUITADO DERECHOS A LAS MUJERES , el derecho a revisiones ginecológicas por personal competente y excelentemente formado ( GINECÓLOGOS  ) se ha restringido , cuando no anulado todo por ahorrar dinero .

Por las tardes un grupo de ginecólogos contratados en el Hospital de Txagorritxu de Vitoria han sido despedidos para AHORRAR DINERO , MIENTRAS SE RESTRINGE  UN DERECHO DE LAS MUJERES FUNDAMENTAL . ,EL DERECHO A PREVENIR EL CANCER MEDIANTE REVISIONES PERIÓDICAS.

Esta labor los políticos del Ppsoe la han trasladado a los médicos de los primaria (centros de salud o ambulatorios ) que ya están sobrecargados de trabajo y lo más grave , es un trabajo que NO HACÍAN  y NO SE LES ESTÁ DANDO NINGUNA FORMACIÓN CIENTÍFICA PARA QUE LO PUEDAN REALIZAR CON LAS MISMAS GARANTÍAS Y CALIDAD ASISTENCIAL QUE LO HACEN LOS GINECÓLOGOS .

¿Cuantas políticas del Ppsoe irán a que les hagan la revisión ginecológica el médico de cabecera o su sustituto?, ¿cuantas mujeres de políticos Ppsoe irán a que les exploren ginecologicamente a consultas de ambulatorio que duran menos de 10 minutos porque así dan las citas los ordenadores ?

SI LOS DEL PPSOE TE QUITAN EL GINECÓLOGO , EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES QUITALES A ELLOS  EL SILLON

(Y SEGUIREMOS HABLANDO DE LOS MISMOS DEL PPSOE QUE NOS QUIEREN QUITAR EL HOSPITAL DE SANTIAGO QUE LLEVA + DE 300 AÑOS CURANDO A  LOS ALAVESES, PARA HACER PISOS DE LUJO Y PARKINGS, SI TE QUITAN EL HOSPITAL QUITALES .... )

El prestigioso Global Voices se renueva y opta por el multilingüismo

Un equipo de traductores empieza a trabajar en la versión catalana de este blog de blogs
 
La plataforma de bloggers y periodistas digitales de todo el mundo, Global Voices , constituida en 2004 por el Berkman Center for Internet and Society y sufragada por el cofundador de Tripod.com, Ethan Zuckerman , acaba de renovar la interfaz.

 Aparte mejoras de diseño y de una mayor integración de vídeos y álbumes de fotografías, el principal cambio es que ahora tanto la portada en inglés como las traducciones del portal tienen el mismo aspecto.

  Hasta ahora las ediciones en lengua no inglesa de Global Voices eran versiones simplificadas de la portada.

Este nuevo esfuerzo responde a la voluntad de hacer un portal de información recogida por varios centenares de bloggers seleccionados de todo el mundo, en tantas lenguas como sea posible.




Gracias al programa Lingua , activado hace tres años, los contenidos de Global Voices se pueden consultar en diecisiete idiomas, a los que se añadirá en breve el catalán . 

  Un grupo de traductores ya trabaja en la traducción de apuntes y de artículos en catalán desde esta portada especial .

fuente desde Vilaweb.cat  

Comentario : esta web supone a nivel practico una agencia de noticias alternativa a las grandes multinacionales , la abertura a otras lenguas supone una oportunidad para que lenguas minorizadas tengan un lugar en la difusión mundial de noticias , la buena noticia se complementa con el trabajo de los catalanes si ellos pueden , nosotros también...
 

Noticias desde Democracynow.org

  •  WWW.DEMOCRACYNOW.ORG

    La Cámara de Representantes aprueba referéndum de Puerto Rico

    En otras noticias de Estados Unidos, la Cámara de Representantes aprobó una medida que permitiría un referéndum sobre el futuro político de Puerto Rico. Esta propuesta permitiría realizar una votación de dos etapas en la que los puertorriqueños primero decidirían si desean mantener el estatus actual de la isla como Estado libre asociado de Estados Unidos o cambiarlo. Si prevalece la segunda opción, Puerto Rico podría llevar a cabo una segunda votación con cuatro opciones: adquirir categoría de Estado, obtener la independencia, mantener el estatus actual o adquirir soberanía vinculada a Estados Unidos. Esta medida ahora pasará al Senado.

     

    “A ustedes los rescataron, a nosotros nos abandonaron”: miles de personas protestan contra Wall Street

    Ceo Miles de personas se dieron cita este jueves para manifestarse contra Wall Street y denunciar el rescate financiado con dinero de los contribuyentes y el papel que tuvieron las grandes empresas financieras en la crisis económica del país. Una coalición de sindicatos y grupos comunitarios organizaron la manifestación mientras que el Senado comenzaba a debatir una medida para reformar las regulaciones financieras.
    Escuche/Vea/Lea (en inglés) 
  •  
  • El derrame de BP, que vierte al mar 5.000 barriles de petróleo al día, llega a la costa de Luisiana

    Oilspill La enorme filtración del pozo petrolero de British Petroleoum en el Golfo de México llegó a las costas de Luisiana, en tanto que aumentan los temores de un desastre peor que el del derrame del Exxon Valdez en 1989. Cinco mil barriles de crudo diarios siguen vertiéndose al agua debajo del emplazamiento de la plataforma Deepwater Horizon que explotó y se hundió la semana pasada. El presidente Obama dijo que BP es el responsable en última instancia de financiar las operaciones de respuesta y de limpieza, pero prometió incrementar la participación federal.
    Escuche/Vea/Lea (en inglés) 
  • Paramilitares asesinan a dos activistas de derechos humanos en Oaxaca

    Triqui-asesinado133 En México, dos activistas de derechos humanos han sido asesinados a tiros en el estado de Oaxaca. Las víctimas han sido identificadas como Beatriz Carino, directora de la organización mexicana de derechos humanos CACTUS, y Jyri Antero Jaakkola, un observador de derechos humanos finlandés. Ambos se encontraban viajando como parte de un convoy que intentaba llevar ayuda a una ciudad que ha sido objeto de bloqueos paramilitares desde el levantamiento de 2006 contra el gobernador del estado, Ulises Ruiz.
    Escuche/Vea/Lea (en inglés) 
  • Dorothy Height (1912–2010): pionera de la lucha por los derechos civiles es recordada por toda una vida de activismo

    Dorothyheight El presidente Obama, la primera dama Michelle Obama y cientos de personas colmaron el jueves la catedral nacional en Washington D.C. para asistir al funeral de la pionera de los derechos civiles y de los derechos de la mujer Dorothy Height. Height murió la semana pasada a los 98 años de edad. Hablamos con el profesor de la universidad de Stanford Clayborne Carson.
    Escuche/Vea/Lea (en inglés)
  • El claustro estudiantil de la Universidad de California en Berkeley no consigue evitar el veto contra la campaña de desinversión en Israel

    Ucberkeley El claustro estudiantil de la Universidad de California en Berkeley no ha conseguido evitar el veto de un proyecto de ley que pedía a los funcionarios de la universidad que retiraran las inversiones realizadas en empresas que suministran armas que Israel utiliza en su ocupación de los territorios palestinos.
    Escuche/Vea/Lea (en inglés) 
  •  
  •  
  •  

domingo, 2 de mayo de 2010

Recordamos a las victimas de los neonazis mientras el Ppsoe miran hacia otro lado

Del asesinato de  Guillem Aguillo, han pasado 17 años , y el asesino de la puñalada un neonazi español solo cumplio 6 años de carcel de los 16 a los que fué condenado, además fué detenido en la operación panzer en Valencia y los partidos políticos relacionados con la ultraderecha campan a sus anchas mientras el Pp y el PSOE miran hacia otro lado.  (el video no tiene desperdicio , miren los que el Ppsoe les pèrmiten en escuelas e institutos)
 


Podemos leer la reseña desde vilaweb.cat y la traducción


Antifeixistes .org  y  traducción

Carta abierta de Martxelo Otamendi, ex-director del periódico en lengua vasca Egunkaria, absuelto de la acusación de terrorismo, junto al resto de encausados

Sábado 1ro de mayo de 2010. Nodo50 | Descargar artículo en PDF
En febrero de 2003, el juez de la Audiencia Nacional Juan de Olmo decidió cerrar el periódico Egunkaria, único que se publicaba íntegramente en lengua vasca, en base a unos supuestos delitos derivados de investigaciones realizadas por la Guardia Civil, a instancias del gobierno español del momento. Junto al cierre procedieron a la detención de 10 personas (nueve de ellas anteriores o actuales directivos del diario), acusadas en aquel momento de pertenencia o colaboración con ETA.

En los cinco días de incomunicación que padecimos en los calabozos de la Guardia Civil en Madrid, 6 de los detenidos sufrimos torturas, consistentes en agotadores ejercicios físicos hasta la extenuación, vejaciones, humillaciones, falta de descanso, asfixia (aplicación de “la bolsa”), amenazas, implicando incluso a personas queridas y cercanas. Estos hechos fueron puestos en conocimiento del juez instructor en el momento de la declaración judicial nada más salir, sin que se tomara la molestia de abrir una investigación.

Entre los acusados hemos sumado 28 meses de prisión preventiva, limitando los movimientos a las personas que dejaron en libertad condicional.
El cierre del periódico supuso la pérdida de trabajo de sus 150 empleados, así como cuantiosas pérdidas económicas. Y privó a sus periodistas, lectores, anunciantes y a la sociedad en general de una información diaria y de calidad, y de una plataforma mediática en la lengua por ellos elegida.

A pesar de que la fiscalía retiró todos los cargos ya en 2006, por no apreciar siquiera indicios, el juicio se celebró recientemente en la Audiencia Nacional de Madrid, con la única acusación de la AVT o Justicia y Dignidad, lo que nos ocasionó cuantiosos gastos en viajes, estancias y defensa, y tiempo que tuvimos que restar a la fuerza a la actividad laboral, social o familiar. Finalmente la sentencia nos absuelve con claridad a los procesados, por no existir actividad delictiva alguna, y declara ilegal el cierre del periódico, desmontando así el intento de criminalizar la actividad y la expresión del pueblo vasco en su propia lengua.

Tenemos derecho a una indemnización y reparación por todos los perjuicios que nos han ocasionado en estos 7 años de sufrimiento injusto. Y los responsables de la Guardia Civil que nos detuvo y maltrató, así como sus responsables políticos, deben dar explicaciones y asumir su responsabilidad. Estas reparaciones son de justicia, aunque no hay dinero que pueda borrar las heridas que te deja, por ejemplo, la tortura.

Porque el estado español, como por desgracia ocurre con muchos países llamados democráticos, sigue practicando la tortura, por mucho que lo nieguen los responsables de Interior. Son innumerables y continuadas las denuncias de organismos internacionales al Estado Español por no impedir la práctica de la tortura. Si en algo se diferencia un estado dictatorial de uno democrático, es por el respeto con el que este último debe tratar a todo ser humano, sea delincuente, presunto o inocente.

Son muchas las personas que, como nos ha ocurrido a nosotros, sufren en los medios de comunicación un veredicto previo de condena (terrorista o cualquier otra acusación), y que finalmente son declaradas inocentes en instancia judicial. No es justo que la opinión pública, condicionada por algunos medios poco profesionales, condene antes de tiempo. Los medios de comunicación deben informar con veracidad y respeto; es un derecho, no sólo de los afectados, sino también de los ciudadanos receptores de información, que deben exigir rigor en el tratamiento de las noticias.

Sólo me cabe agradecer a quienes en todo el estado español, y fuera de sus fronteras, nos han apoyado en este largo proceso, incluso asumiendo el riesgo de ser acusados, ellos también, de pertenecer a un “entorno” en el que son presa fácil de los llamados poderes fácticos.

Martxelo Otamendi. 26 de abril de 2010

sábado, 1 de mayo de 2010

Comienza la conferencia alternativa contra las armas nucleares

Se hace este fin de semana en Nueva York para presionar a los estados que se reunirán a partir del lunes en la cumbre oficial de la ONU
 
Este fin de semana se hace en Nueva York la conferencia alternativa Por un mundo libre de armas nucleares, pacífico, justo y sostenible para presionar a los estados miembros de la Conferencia de Revisión del Tratado de No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP) a concretar planes.  Con el nombre de Proyecto Manhattan se conoce la investigación llevada a cabo durante la segunda guerra mundial por EEUU, Gran Bretaña y Canadá para desarrollar la bomba atómica antes de que la Alemania nazi. . 

El proyecto se desarrolló en varios laboratorios, algunos de los cuales estaban situados en la isla de Manhattan de Nueva York

 Más de medio siglo después, esta misma zona vuelve a ser el epicentro de las armas nucleares.  Lunes comienza en la sede de la ONU en Nueva York la conferencia oficial del TNP.  Los 189 Estados signatarios del tratado ( texto en pdf ), que entró en vigor en 1970, se reunirán del 3 al 28 de mayo con el objetivo de prevenir la expansión de las armas y la tecnología nucleares, promover la cooperación en los usos pacíficos de la energía nuclear y avanzar hacia el desarme.

leer más    traducción  desde vilaweb.cat

La crisis y las mentiras españolas, LAS OBRAS DEL campo de football MESTALLA

Podemos ver lo que cuentan instituciones y políticos sobre el estadio de football de Valencia el nuevo Mestalla , ver la web oficial, pero la realidad es que NO TIENEN UN EURO , Y LAS OBRAS ESTAN ABANDONADAS incluso sin vigilantes mientras los políticos del PPsoe dicen que se van haciendo ... y mira por donde que un aficionado entra en el campo de footbal , graba con una camara doméstica las obras y el abandono y deja a los políticos con las verguenzas al aire



¿DONDE ESTÁ EL DINERO ?

Hoy abre la exposición Universal de Shanghai




Podemos navegar por su web oficial , 200 naciones e instituciones , se esperan más de 70 millones de visitantes .

Entrevista con T. Moreno portavoz de la Izquierda Abertzale.

Desde vilaweb.cat podemos ver una entrevista que aclara muchas cosas del futuro inmediato .

ver el video