Para buscar este blog : poner olarizuko en el google.... y ya está
(si te gusta) Pon nuestra dirección en favoritos y dala a conocer a tus amigos ...participa

jueves, 20 de mayo de 2010

El Estado propio es el mejor negocio para Cataluña . El Círculo Catalán de Negocios lo defiende en una charla en Vic.

Un centenar de personas asistieron a la charla que el Círculo Catalán de Negocios (CCN) hizo el viernes pasado en Vic.
  En el acto, organizado por Reagrupament Osona, tres miembros del CCN explicaron que el Estado propio es la única opción positiva para el país.


. El primero en hablar fue el responsable de Relaciones Públicas, Xavier Olivella, que repasó la situación de déficit fiscal que sufre Catalunya por parte del Estado Español.

Olivella recordó que desde el año 1994 el incremento del déficit ha ido subiendo hasta alcanzar los 22.000 millones de euros del año 2008, una situación insostenible que equivale a 3.000 euros por persona y año.

Por Xavier Olivella este expolio equivale a un 10,2% del PIB y "convierte Cataluña en el país más generoso y expoliado del mundo".

En este sentido, el responsable de Relaciones Públicas del CCN comparó Cataluña con el Titanic, afirmando que el país se hunde y el pueblo es la orquesta que aguantando, como puede, el barco.


  Joan Canadell, secretario general del Círculo Catalán de Negocios, afirmó que el Estado propio es el mejor negocio para el país y que "no podemos dejar en manos de otros, aspectos tan importantes para nuestro desarrollo y competitividad, como la educación , la sanidad, la economía o los temas fiscales ".

Para Canadell tener un estado es "respeto internacional" y Cataluña tiene unas características que la situarían como un gran estado.

  Con las cifras actuales, si Catalunya fuera independiente, sería el cuarto estado de la Unión Europea, sólo por detrás de Luxemburgo, Irlanda y Holanda. 
  Joan Canadell explicó con Catalunya Estado, con estos 22.000 euros de expolio, se podrían aumentar las competencias de estado (12%), hacer nuevas infraestructuras (12%), reducir los impuestos (30%), hacer más políticas sociales ( 10%) y aumentar las pensiones (30%).


Finalmente, el presidente del CCN, Ramon Carner, cerró el acto profundizando sobre la situación del país y las causas que, a su juicio, han hecho que Catalunya no sea todavía un país normalizado.

  En primer lugar Carner dijo que es "culpa" de los empresarios porque hace 100 años nuestros bisabuelos decidieron que España era un buen negocio.

. Hoy, sin embargo, el mercado es internacional y el encaje con el Estado español ya no es negocio.

En segundo lugar, el presidente del CCN, dijo que la culpa es de los políticos que llevan años diciendo que utilizan técnicas que nos llevarían a ser un gran país y han sido totalmente obsoletas y no han llevado a nada.

 Finalmente, la tercera razón por la que Cataluña aún no ha podido convertirse en un estado es porque "históricamente nos han golpeado mucho".

 Carner dijo que 40 años de dictadura para anular los mismos como país han sido decisivos para impedir la construcción de un Estado propio.

miércoles, 19 de mayo de 2010

48 ambulatorios no abrirán los sábados desde el 19 de junio

48 ambulatorios no abrirán los sábados desde el 19 de junio.

48 de los 104 ambulatorios encargados de la cobertura de la atención primaria los sábados por la mañana cerrarán a partir del 19 de junio. 19/05/2010 13:54:00
GASTEIZ-. Poco antes de comparecer en comisión parlamentaria, el director general de Osakidetza ha presentado en rueda de prensa el nuevo diseño, que centralizará la asistencia y supondrá un ahorro de 300.000 euros anuales.

"Lo que se pretende no es ahorra, sino gastar mejor", ha indicado el director general de Osakidetza, Julián Pérez, en la presentación del plan.

Ha explicado que la reforma obedece a que el sistema de atención primaria en los ambulatorios los fines de semana es "insostenible" desde el punto de vista organizativo, dada la complicación que supone la contratación de personal para una sola mañana, así como la gestión de los calendarios de una plantilla que tiene 35 horas laborales por convenio.

Además, ha asegurado que los sindicatos del área, con los que aún se negocian los pormenores de la iniciativa, abierta también a las aportaciones de los ayuntamientos, también han pedido medidas en este sentido.
Más puntos de atención continuada

El plan pretende "homogeneizar" la oferta de atención primaria los fines de semana, concentrando las atención los sábados por la mañana en un menor número de ambulatorios e incrementando el número de puntos de atención continuada operativos los sábados y domingos.

Pérez ha indicado que esta concentración permitirá "ofrecer un mejor servicio", ya  que, en un mismo centro, habrá "más profesionales y se dispondrá de mayores recursos técnicos".

La atención a domicilio y la de carácter urgente se mantiene igual que hasta ahora.

Ha explicado que el personal de los ambulatorios que no abrirán  se concentrará en el resto de centros por la mañana de los sábados y el resto del fin de semana y de los festivos se abrirán más puntos de atención continuada.

Ha precisado que se abrirán 43, frente a los 34 actuales, con 99 médicos y 83 enfermeras (ahora 73 médicos y 62 enfermeras). El horario de cada uno de ellos se determinará en función de las características de su zona de acción.

fuente www.gara.net 

Comentario : es un recorte sanitario más , menos atención ambulatoria , y ya veremos que ocurre con personal , el ahorro es la MITAD de lo que se gastaron en la web del gobierno vasco de Irekia ... vaya mierda de gestión Ppsoe .

Thailandia 2010 ,camisas rojas

Hoy hace 50 años de los actos catalanistas del Palau de la Música ... y de la tortura entre otros de Jordi Pujol...

Hoy hace cincuenta años los 'Hechos de Palau'

Un acto en el Palau de la Música lo conmemora


El 19 de mayo de 1960 el Orfeón Catalán organizó un concierto coral en el Palau de la Música para homenajear al poeta Joan Maragall , coincidiendo con el centenario de su nacimiento.


Desafiando la censura del gobierno franquista y ante la presencia de varios ministros del régimen, el público cantó 'El Cant de la Senyera' durante el acto, lo que provocó la intervención de agentes camuflados y la detención de diferentes activistas nacionalistas como Jordi Pujol , Jaume Casajoana y Francesc Pizón.  

 Este mediodía un acto público conmemora los cincuenta años de los conocidos como 'Hechos de Palacio'.


Tras las detenciones, un consejo de guerra condenó Pujol a siete años de prisión ya Pizón a tres, y desencadenó una ola de protestas tanto en Cataluña a como el exilio.
 
Por ejemplo, el abad de Montserrat, Aureli Maria Escarré, se dirigió por telegrama a Franco pidiendo la liberación de los encarcelados.


El homenaje a Joan Maragall tuvo lugar poco después de una visita a Franco en Barcelona, en el marco de la llamada 'Operación Cataluña' que pretendía contrarrestar la victoria simbólica de la oposición catalana al franquismo en el ' caso Galinsoga ' .
Una campaña cívica consiguió la destitución del director de 'La Vanguardia', Luis de Galinsoga, después de que éste afirmara que 'todos los catalanes son una mierda'.

  El folleto con el himno del 'Cant de la Senyera' fue escrito por Jordi Pujol y encuentro por la policía en casa de Jaume Casajoana.  

  Después de una sesión de torturas y vejaciones, Pujol confesó que el impresor del folleto era Francesc Pizón.

Todos ellos estaban liderados por el grupo CC, creado en 1954 con el objetivo de 'hacer país'.
No hay consenso entre los historiadores sobre el significado de las siglas, si 'Cristianos Catalanes' o 'Cristo Catalunya'.
Las manifestaciones populares de resistencia antifranquista y afirmación catalanista se irían extendiendo años después, bajo el liderazgo de una nueva generación de jóvenes.  
  La figura política de Jordi Pujol se empezó a popularizar a partir de los 'Hechos de Palacio'.

. El acto de homenaje a los represaliados por los 'Hechos de Palacio' contará hoy con la participación del ex-presidente de la Generalitat Jordi Pujol, del historiador Josep Maria Solé i Sabaté y del abogado y fundador de CDC Josep Espar Ticó.

La actriz Carme Sansa recitará el poema 'Canto espiritual' de Joan Maragall y el coro del Orfeó Catalán interpretará 'El cant de la senyera'.

  El periodista Xavier Bosch conducirá un acto donde también se proyectará un breve documental sobre los hechos

fuente traducción desde vilaweb.cat  

Además de destacar la importancia del hecho de resistencia catalanista en 1960 , el hecho de la tortura , el reconocimiento popular a las víctimas de los juicios franquistas , y las penas 7 años de carcel , cuando hoy en día por actos menores los jueces "del neofranquismo" sentencian a penas mayores.. para reflexionar

bizi arteko zigorra

bizi arteko zigorra (2010.04)

Los que cobran más de un millón de euros en plena crisis

Los altos directivos de las empresas españolas han pasado sobre esta crisis de puntillas. Pese a la dificultades, la retribución de sus sueldos alcanzó niveles récord en 2009, dejando en el olvido la caída de los beneficios.

Los 584 consejeros ejecutivos y altos directivos de las empresas del Ibex 35 cobraron en 2009 una media de 989.000 euros. Los altos directivos de las empresas españolas han pasado sobre esta crisis de puntillas. Pese a la dificultades, la retribución de sus sueldos alcanzó niveles récord en 2009, dejando en el olvido la caída de los beneficios.

Los 584 consejeros ejecutivos y altos directivos de las empresas del Ibex 35 cobraron en 2009 una media de 989.000 euros, según una información publicada este domingo por El País basándose en datos comparados con los informes de las propias compañías.
113 veces el salario mínimo

Según la información, este es el nivel más alto alcanzado nunca por ese colectivo. Supone 113 veces el salario mínimo, frente a las 97 veces de 2005.

El salto es más espectacular entre los consejeros ejecutivos, la élite dentro de la élite. Su coste para las empresas ha pasado de 208 a 313 veces el salario mínimo en sólo cuatro años. Ganar una media de 2,7 millones.

Hay grandes diferencias, no obstante -subraya El País-, entre quienes están en lo más alto de la pirámide y el resto.

Los 83 consejeros ejecutivos de las empresas del Ibex, donde se encuentran los presidentes, consejeros delegados y otros ejecutivos que forman parte de los órganos de administración, ganaron en 2009 una media de 2,7 millones.

Los directivos mejor pagados

Es en este grupo donde se encuentran los directivos mejor pagados de España, con Alfredo Sáenz, consejero delegado del Santander, a la cabeza con 10,2 millones. Le sigue Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola, con 5,34 millones más otros 3,05 millones de "gratificación por consecución de objetivos estratégicos plurianuales y situaciones excepcionales y puntuales". Tras él están el presidente del BBVA, Francisco González, con 5,3 millones más 2,8 millones en acciones, y otros dos directivos del Santander: Francisco Luzón (5,8 millones) y Matías Rodríguez Inciarte (5,3 millones). El presidente de Repsol, Antonio Brufau, ganó 4,2 millones. El de Telefónica, César Alierta, no publica su retribución.

"La ecuación cubana pasa inevitablemente por la Liberación de América Latina"

JUAN VALDÉS: "LA ECUACION CUBANA PASA INEVITABLEMENTE POR POR LA LIBERACION DE AMERICA LATINA" from CANARIAS-SEMANAL.COM on Vimeo.

La agenda del sr. Rubalcaba

Tasio Erkizia
Gara


El frente español del PSOE-PP, convenientemente orientado por el equipo del sr. Rubalcaba, tenía el calendario escrupulosamente elaborado. Una vez reducido el problema político de Euskal Herria, ante una parte importante de la opinión pública, a simple problema anti-terrorista, había que promover la ilegalización de la izquierda abertzale. Y tras el consiguiente pucherazo electoral, han logrado alcanzar al fin la mayoría en el Parlamento vascongado. Una vez eliminada la oposición política más importante, procedía a iniciar una campaña sin parangón para impulsar la rápida y segura asimilación de las «provincias del norte» a las esencias españolas, en la línea de la desvasquización seguida en los últimos diez años en Nafarroa y utilizando para ello la tergiversación en EiTB y el adoctrinamiento en la escuela. La segunda fase de esta rápida «reconquista ideológica» consistiría en aplicar el mismo esquema del «frente español» en las diputaciones y cuantos ayuntamientos puedan para posteriormente proceder a rematar el proceso de integración de la mayoría de la población vasca. Ésa es la agenda de Rubalcaba.
Para leer más...

martes, 18 de mayo de 2010

España ocupa Ceuta y Melilla

Ahora que españa hace aguas economicamente , Marrruecos reclama Ceuta y Melilla , ( y Canarias?)






A ver si los que aun seguimos ocupados por los españoles conseguimos ahora la independencia es el momento de dejar a españa con sus locuras...

noticia relacionada

Obama llamada a cobro revertido a Madrid

 ¿porqué Obama , y los europeos apoyan las medidas de Zapatero?

Porque con ese dinero se les va a pagar la deuda que españa les debe... roban a los pensionistas, funcionarios , obreros  para darselo a los bancos de EEUU, Francia ...

Viñeta del genial Tasio en gara.net de 17 mayo 2010

 

Obama llamada a cobro revertido a Madrid



. El presidente Obama tiene sus propios problemas de control el déficit presupuestario EE.UU., que obligaron a la  creación de una comisión bipartidista.

 Pero eso no le impidió llamar a primer ministro de España, José Luis Rodríguez Zapatero, el otro día a kibitz acerca de cómo poner la casa fiscal de España en orden.


En concreto, el presidente "alienta" (palabra del portavoz de la Casa Blanca ) a Zapatero para seguir adelante con un plan de austeridad mucho más duro que cualquier reducción del déficit previsto en los EE.UU., incluyendo un recorte de 5 por ciento en los sueldos de los funcionarios públicos y el fin de las prestaciones en metálico a los padres de los niños recién nacidos.

Estoy seguro de que Zapatero encontró el mensaje de bienvenida  especial viniendo de un líder de EE.UU. que lo insultó en febrero pasado por el retraso de cancelar un viaje a la cumbre de la Unión Europea en España y dejar que Zapatero los supiera a través de la prensa.


Justificada, porque gran parte del dinero los EE.UU. se está endeudando en estos días va a financiar el Fondo Monetario Internacional, y parte de ese dinero está siendo canalizado a la mega-rescate europeo del que España es un beneficiario principal.

  Así, a través del FMI, el gobierno de EE.UU. ha firmado conjuntamente básicamente un pedazo de la deuda de España y tiene derecho a asegurarse de que el gobierno español actua  para pagar.
 

Pero el codazo del presidente a Zapatero también era necesario, porque, incluso más que Grecia, España representa una amenaza para la estabilidad de la economía de los EE.UU..  

  He aquí el porqué.


Junto con sus homólogos alemanes, los bancos franceses tienen cientos de miles de millones de euros el valor de la deuda pública y privada del sector de los cerdos PIGS (Portugal, Irlanda, Grecia y España).

El sector financiero francés cuenta con más de $ 220 mil millones del valor de la exposición a España, según el Banco de Pagos Internacionales.


  Las pérdidas en que sería un gran éxito al capital del banco francés, que sería un desastre para los EE.UU. porque los bancos franceses resultan ser los mayores emisores de papel comercial en fondos del mercado monetario EE.UU. - por una suma de $ 219 millones, de acuerdo a los datos que a mí por los analistas de JPMorgan.
I
  Si los bancos franceses tener pérdidas en España y Grecia, a continuación, su papel se degradó por las agencias de calificación, los fondos del mercado monetario EE.UU. no puede aceptar más, y de pronto podríamos estar de vuelta en la situación de miedo que nos enfrentamos en septiembre de 2008, con pronto los fondos de liquidez del mercado monetario "romper la pelota", y frente a una carrera que arruinaría la economía de EE.UU..


. Es por eso que Obama tuvo que poner su llamada a Zapatero, y por qué una de las piezas claves de la gran oferta de rescate de euros fue la Reserva Federal de ampliar los swaps de dólares al Banco Central Europeo.

  Los bancos franceses ya pueden ir al BCE, para la moneda EE.UU. que necesitan para financiar actividades comerciales denominados en dólares, en lugar de recurrir a los mercados de dinero de EE.UU..



Lo cual nos trae a la representante Mike Pence (R-Ind.), quien, junto con varios colegas de su partido, ha introducido un proyecto de ley denominado Ley de Protección de rescate europeo. La medida de elección-año prohibiría todos los fondos que EE.UU. todavía no se han elaborado por el FMI de ir a Europa hasta que todos los países de la Eurozona están en conformidad con la propia UE deuda requisito ratio respecto al PIB.


Dado que es una meta imposible, el proyecto de ley obligaría a los EE.UU. para abortar la misión del FMI en Europa, proporcionando los estadounidenses con gran satisfacción emocional, probablemente seguido poco después por la crisis económica antes mencionada.


De vuelta en el mundo real, el uso de Obama del plan de rescate del FMI como palanca para imponer austeridad en España y a los otros se precisan medidas para tengan un menor riesgo de causar daño a nosotros mismos

  En este caso, el curso de una  acción hipócrita es la única responsable.

fuente -traduccion desde el Washington post  

lunes, 17 de mayo de 2010

10 años libres de la esclavitud del servicio militar

Coincidiendo con el Día Internacional de la Objeción de Conciencia, que se celebra el 15 de mayo, el Movimiento por la Paz ha decidido conmemorar el 10 º aniversario de la desaparición del servicio militar obligatorio. . Una celebración del todo merecida.

  A muchos jóvenes catalanes lo de la mili les queda muy lejos, pero para muchos de los que hoy rondamos la cuarentena, el servicio militar obligatorio fue el primer obstáculo a abatir.  De hecho, nuestra generación fue la última que conoció esta herencia del franquismo y la primera que pondría contra las cuerdas el estamento militar en España, ante la perplejidad de la comunidad internacional.

La lucha de los catalanes contra el servicio militar obligatorio venía de lejos.  Durante el primer intento de aplicar las levas en 1773, estalló en Barcelona una fuerte oposición que fue duramente reprimida por el ejército, lo que provocó la huida de un gran número de jóvenes en la Cataluña norte. 
. 
 
Desde entonces, episodios como los bombardeos de Barcelona de 1842 y de 1870, así como los fusilamientos de julio de 1909 tras la Semana Trágica, alimentaron un fuerte sentimiento antimilitarista del pueblo catalán.
 Con estos precedentes sangrientos no es de extrañar que en el Preámbulo del Estatuto de Autonomía de Núria de 1931 se afirma que «El pueblo de Cataluña [...] quisiera que la juventud fuera liberada de la esclavitud del servicio militar. »Pero la Guerra Civil y la larga noche del franquismo no lo hicieron posible.

  El ejército que reclutó nuestros padres era el mismo que en julio de 1936 se levantó contra la legalidad republicana que defendían nuestros abuelos.
Un ejército que, ya en plena democracia, mantenía intactos los valores autoritarios y excluyentes del pasado mientras sometía a los jóvenes reclutas a la irracionalidad más absoluta.
 
  Ir a la mili era hacer un viaje al infierno que comportaba un calvario de malos tratos físicos y psicológicos en un espacio donde los derechos civiles no estaban garantizados.

  Ante esta situación, fueron muchos los que siguieron el ejemplo de Pepe Beunza, el primer objetor de conciencia encarcelado por motivos no religiosos en negarse a hacer el servicio militar obligatorio en 1971. Durante más de 30 años, el movimiento antimilitarista articularía la oposición al servicio militar obligatorio a través de diferentes campañas de objeción de conciencia y de insumisión a la mili.
 
Movilizaciones que, una vez aprobada la Ley de Objeción de Conciencia en 1984, evolucionarían hacia la denuncia de la prestación social sustitutoria y la penalización de la insumisión, a las que se añadirían miles de jóvenes, poniendo en riesgo su futuro.
  Jóvenes que encabezaron una verdadera lucha social contra el establishment, protagonizando la primera experiencia de desobediencia civil masiva desde la muerte del dictador.


A pesar de este hecho, hay quien nos quiere hacer creer que fueron CiU y el PP los que decidieron poner fin a la mili mediante el famoso pacto del Majestic, que llevó José María Aznar al gobierno español en 1996.
 
  La verdad, es que fueron cientos de miles de jóvenes quienes, con su compromiso, pusieron fin a 231 años de leva militar obligatoria. 
Un millón de objetores de conciencia en todo el Estado hicieron absolutamente inviable mantener la mili.
 Y los más de cincuenta mil insumisos que acumularon sentencias de 1.000 años de prisión acelerar el proceso poniendo la fecha de caducidad. 
Una realidad a la que la clase política tuvo que adaptarse, hace 10 años, para no verse superada por los acontecimientos.


El modelo catalán de trabajo por la objeción de conciencia y las movilizaciones de desobediencia civil han servido de ejemplo y guía a otros países.
 
Países que, en el mismo corazón de Europa y en todo el mundo, aunque obligan miles de jóvenes a sufrir la esclavitud del servicio militar.
 
Y lo hacen a pesar de las repetidas resoluciones aprobadas por el Parlamento Europeo y el Consejo de Europa a propuesta del Buró Europeo de Objeción de Conciencia, que llaman al reconocimiento sin restricciones del derecho a objetar en todo momento y sin penalización.
 Una situación que se vive de manera más dramática en países como Israel, Turquía o Rusia, entre otros.


Ahora que vivimos tiempos de desafección política, es bueno recordar cómo un puñado de jóvenes, organizados y con las ideas claras, fuimos capaces de movilizar su miles para hacer realidad un sueño, gracias al esfuerzo y al compromiso individual y colaboración lectivo de toda una generación.
 
"Poca broma"  He aquí la trascendencia...


 
Comentarios: 2 del blog de vilaweb

  • Y bueno y decoroso
     recordar también que un joven diputado de CDC, Carles Campuzano, fue quien, salvando muchos obstáculos, lo llevó al pacto con el PP y el Congreso
      Entre los obstáculos hay que destacar el rechazo de Felipe González.

  • Las hemerotecas guardan la memoria para bien y para mal de la misma desmemoria. Cordialment. Cordialmente.


  •   Testigos
      
    Sin querer quitar "méritos" a nadie, creo que, al hablar de la objeción de conciencia, se tendría que citar a los testigos de Jehová.

    En tiempos de lla guerra civil, uno de ellos fue fusilado por negarse a servir al ejército.  Y en tiempos de la dictadura de Franco, alguno de ellos estuvieron hasta 21 años en cárceles militares.Hoy en día todavía son perseguidos en muchos países por razón de su insumisión hacia el Estado (himnos, símbolos, ejército, etc.).

    Y hoy en día parece que aún sea un tabú hablar de ellos (si no es por calumniar cuáles).

      Atentamente

Son devueltas a México dos históricas banderas independentistas

Los estandartes son los primeros con que los rebeldes levantaron el grito de insurrección en la Villa de San Miguel el Grande y que tomaron el Puente de Calderón, Jalisco, el 14 de enero de 1811, cuando se llevó a cabo el último episodio bélico de la primera etapa de la Independencia de México.
Notimex

Santander. México y España intercambiaron este domingo Banderas Históricas, en el marco de la visita de trabajo que lleva a cabo el presidente mexicano Felipe Calderón Hinojosa en esa nación.

A través del mandatario latinoamericano, el pueblo de México recibió dos banderas sobre tafetán celeste con la imagen de la Virgen de Guadalupe y al reverso el arcángel San Miguel con el Águila Imperial, así como varios trofeos y jeroglíficos.

Calderón señaló que es un honor recibir la primera bandera de la “mexicaneidad”, que constituye el primer estandarte del deseo de los mexicanos de ser un pueblo libre y el primer emblema en torno al cual miles de personas se agruparon en la lucha histórica por la libertad.

De acuerdo con información oficial, estas son las primeras banderas con que los rebeldes levantaron el grito de insurrección en la Villa de San Miguel el Grande y que tomaron el Puente de Calderón, Jalisco, el 14 de enero de 1811, cuando se llevó a cabo el último episodio bélico de la primera etapa de la Independencia de México.

A su vez, España recibió dos banderas tomadas en acción en Tampico el 11 de septiembre de 1829, cuando tras un sangriento enfrentamiento el ejército hispano se rindió a las tropas mexicanas, en el que es considerado el último intento de la Corona Española por reconquistar México.

Bajo la leyenda “Legión Real”, tropas españolas pelearon a favor de su monarca en una fidelidad que se subraya en el lema “El Rey de la Fidelidad” del Aspa de Borgoña o Cruz de San Andrés, rematada con cuatro escudos, dos leones y dos castillos en aplicaciones de seda blanca.

Las cuatro banderas recogen un conjunto de entrañables símbolos mexicanos y españoles sobre los valores de un tiempo en que los dos países nacieron como naciones libres, con un pasado y un destino comunes.

En la ceremonia, celebrada en la Plaza Mayor de Santillana del Mar, el presidente de la República Mexicana, Felipe Calderón, expresó que ambas naciones intercambian bienes culturales plenos de significado y simbolismo para cada una de ellas.

Comentó que el hecho de que las banderas insurgentes mexicanas regresen al país 200 años después tiene un significado que enaltece la amistad de México y España, además de que refrenda en el primero su carácter de país libre y soberano.

“El significado de estos estandartes es que son las primeras manifestaciones simbólicas de la existencia de México como nación independiente. Fueron motivo de inspiración para miles de hombres que siguieron un camino en donde la libertad era más importante que la vida misma”, expuso.
Acompañado por su esposa Margarita Zavala y los secretarios de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa Cantellano; y Economía, Gerardo Ruiz, Calderón indicó que el hecho de que esos lábaros vuelvan a México representa uno de los actos más entrañables y emocionantes.

“México no olvida este gesto ni lo olvidará nunca”, expresó el mandatario mexicano, al mencionar que este acto tiene un mayor significado histórico en los actos conmemorativos del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución mexicana.

Añadió que con este acto, España y México trascienden el pasado sin negarlo y lo convierten en un renovado lazo de unión, pues este intercambio de banderas no sólo es un símbolo de estrecha amistad entre los pueblos, sino también el profundo respeto que se profesan.

“Esta ceremonia es testimonio de la fraternidad que nos une y que lejos de detenernos en el pasado, preferimos mirar al futuro y celebramos 200 años de independencia como pueblos hermanos y como naciones fraternas aliadas precisamente en la búsqueda de los mayores ideales de la humanidad, de la libertad, de la justicia, de la democracia, la solidaridad y la sustentabilidad”, destacó.

El ejecutivo mexicano puntualizó que España y México prefieren unir fuerzas para construir un nuevo y mejor porvenir, seguro de que el impulso y la creatividad de las dos sociedades “nos ayudará a superar cualquier adversidad”.

fuente desde la Jornada desde México  
La Jornada de laUNAM es un referente  de las izquierdas en toda América de habla castellana.

domingo, 16 de mayo de 2010

Zapatero entierra el socialismo

Juan E. Tur
L'informatiu

Hace pocos días se lo comentaba a un colega. Él me decía que Zapatero había ganado las últimas elecciones azuzando el fantasma de "que viene la derecha", y que volvería a intentar revalidar el puesto de la misma manera. Yo, en cambio, tengo un recuerdo diferente. En la víspera de aquellos comicios, aunque el sistema se resistiera a reconocerlo, los primeros síntomas de una crisis a punto de estallar a gran escala eran ya perceptibles; y creo que ante su llegada, más que la amenaza de la derecha, fue más determinante la voluntad de que esa situación de crisis la abordara un gobierno al que a priori se le supone socialista, que otro que sin rubor aplicara en los más débiles el sacrificio necesario para salir de ella. El mismo Zapatero creo que lo sintió así, y por eso, en su discurso de la victoria del 9 de marzo de 2008, decía: "gobernaré para todos, pero pensando, antes que nadie, en los que no tienen de todo".

Ahora, dos años y pico después de aquello, cabría recordarle esas palabras al presidente del gobierno; pues, como las famosas "read my lips, no more taxes" ("lean mis labios, no más impuestos") que acompañarán siempre a George Bush Sr., por hacer precisamente lo contrario en su único mandato al frente del gobierno estadounidense, José Luis Rodríguez Zapatero ha traicionado lo que dijo aquella noche y, por qué no decirlo ya, lo que el socialismo significa. A menos que, a lo que se refiriera entonces fue a que se acordaría de los que menos tienen para que costearan una crisis de la que no son los principales responsables. Porque, después de más de dos años de crisis en los que, desde su posición al frente del Estado, no ha tomado una sola decisión económica de carácter progresista para abordarla, anteayer definitivamente anunciaba una serie de medidas que principalmente afectarán a las rentas medias y bajas. Efectivamente, la retirada del cheque bebé no es una medida "de derechas" -sí lo fue, en cambio, darlo indiscriminadamente-, pero un nuevo recorte farmacéutico, la eliminación de la retroactividad en la ley de dependencia, una rebaja en las ayudas al desarrollo, o la congelación de las pensiones, excepto las mínimas y las no contributivas (faltaría), son medidas que no se podrían calificar de ningún otro modo. El mismo Mariano Rajoy lo confirmaba en las Cortes tras el anuncio: "yo le propuse esas mismas medidas hace unos días". Vamos, que mandando unos u otros (que no cualquier otro), habríamos pagado los mismos.

Sin embargo, un día después del mazazo a su electorado progresista, los socialistas (que son tan "socialistas" como "populares" los populares) no solo no se retractaban del camino emprendido, sino que, a los despistados de sus filas que se atrevían a insinuar -por mera intuición o vergüenza- que tras estas medidas derechistas llegarían otras que afectaran a las rentas más altas, se les desmintió y se les pidió que guardaran silencio: después de esto no habrá nada. Al margen, claro está, de la ya anunciada subida del IVA, que también la notaremos más los que menos tenemos.

Así pues, Zapatero, el hombre que con medidas de carácter social como la retirada de las tropa de Irak, el matrimonio entre parejas del mismo sexo o ligeros aumentos de las pensiones y similares, generó en buena parte de la ciudadanía la ilusión de que podía llegar a encarnar al socialismo moderno; Zapatero digo, con las medidas anunciadas -y las que se niega a tomar- para afrontar esta situación crítica, se confirma no como eso, sino como el líder en España de la derecha europea. Más arriesgada socialmente si quieren que la de Sarkozy o Merkel, sí, pero con planteamientos económicos con los mismos principales beneficiarios. El PP encarnaría una derecha rancia y con tics autoritarios, y el PSOE, la derecha social; lo cual, todo sea dicho, es completamente lícito. La izquierda, a menos que las bases de su partido le canten las cuarenta a Zapatero y le pongan en su sitio, habrá que buscarla ya, definitivamente, en otro sitio.

“Así destruye el arma letal de España”

Koldo Campos Sagaseta
Rebelión




La noticia tiene apenas un año y así la titulaba entonces en su primera página el periódico El País. En su edición digital hasta venía acompañada de su correspondiente video para que nadie se perdiera detalle del prodigio.
Cazabombarderos españoles F-18 habían lanzado por primera vez dos misiles Taurus KEPD-350 valorados, cada uno de ellos, en casi un millón de euros. Los misiles habían sido lanzados en el polígono de tiro de Overberg, en Sudáfrica y según el Ejército del Aire habían sido todo un éxito. “España se une al selecto club de países con misiles de crucero”, celebraba el periódico El País la noticia con un segundo titular. La señora Chacón, ministra de Defensa, toda una experta en materia de eufemismos, la misma que se reconocía pacifista y declaraba que “los ejércitos del siglo XXI también lo son”; la misma que, abundando en el tema, insistía en que “estos no son tiempos para el intervencionismo militar”, perdió una magnífica oportunidad para ilustrarnos sobre el carácter pacificador de los misiles Taurus. Obviamente, estos son tiempos de guerras humanitarias, de soldados de paz, de beneméritas bombas, de misericordiosas torturas, de benignas desapariciones, y poco ayudaba el periódico El País a este interés general calificando como letal y destructiva la nueva arma española, lapsus que sólo se entendía por las tantas veces en que se ha referido en esos términos a los misiles coreanos, a esos que sí son letales y destructivos y a los que, posiblemente, acabó confundiendo con los seráficos misiles españoles.

Sólo un club perverso, que no selecto, podría ser aquel que acepte socios letales. Sólo un club violento, podría ser aquel que acepte miembros destructivos. Y un club de millonarios, además, que sólo así se entiende puedan estar gastando en estos tiempos un millón de euros cada vez que disparan un misil, para no hablar de los gastos de alquiler del polígono de tiro en Sudáfrica, que no en las Bardenas, por citar otro más próximo. Pero traigo la noticia a colación porque así sea el uso de polígonos de tiro en Africa parte de las políticas de desarrollo que España impulsa para contribuir al progreso de ese continente, éste podría ser un buen renglón en el que aplicar esos recortes que hoy se nos anuncian como inevitables.

Mejor que andar contribuyendo con las arcas africanas con millonarios recursos por usar sus polígonos de tiro, por depositar nuestras tóxicas basuras, por esquilmar sus fondos marinos o por instruir sus policías y fuerzas armadas, entre otros muchos aportes a su desarrollo, sería ocuparse de la supervivencia de las pensiones, de los empleos españoles. Mejor que seguir aportando militares a Afganistán en un solidario gesto y millonario gasto que ni siquiera es entendido, sería aportar esos recursos, que hoy se recortan, a la economía nacional, a esos jubilados y recién nacidos que por haberlo dado todo o no estar todavía en capacidad de aportar nada, necesitan y merecen la justa retribución del Estado.

Si hace un año el gobierno de Zapatero conseguía llevar al estado español al selecto grupo de los 20, y lo convertía, además, en socio del selecto club de los misiles crucero, triste va a ser que lo termine convirtiendo en numerario de la honorable sociedad de Estados arruinados y hechos mierda.

En eso estamos.

sábado, 15 de mayo de 2010

Le pegaron los «pacifistas», luego la Policía y el vídeo de Ares le llama «fanático»

 

Le pegaron los «pacifistas», luego la Policía y el vídeo de Ares le llama «fanático»

 

Una persona agredida cuando salía de casa por manifestantes que protestaban por la muerte Miguel Angel Blanco en Iruñea ilustra la referencia a jóvenes «a los que se les ha inculcado el odio y el fanatismo».

Iñaki IRIONDO | GASTEIZ
Un joven que, según testigos presenciales, salía de un portal de la parte vieja de Iruñea en los Sanfermines de 1997, con ropa limpia y aseado, tuvo la mala fortuna de encontrarse con un grupo de personas que se manifestaban por la muerte de Miguel Angel Blanco. Su camiseta con el lema «Euskal Presoak Euskal Herrira» fue suficiente para que se abalanzaran sobre él y lo golpearan. Del tumulto lo sacó la Policía española. Todavía apenas sangraba. Después de la paliza que le dieron los agentes, tenía ya toda la cara roja. Fue entonces cuando levantó las manos para que lo vieran con nitidez tanto los pocos fotógrafos que había en el lugar como los «pacifistas». Era el 13 de julio de 1997.

Su imagen ha vuelto a ser noticia porque aparece en el vídeo «terrorista=delincuente» con el que en la «web antiterrorista» del Gobierno de Lakua se invita a la delación de supuestos miembros de ETA o implicados en kale borroka. En las imágenes difundidas por la Ertzaintza apenas es posible apreciar su cara ensangrentada, salvo que se vaya fotograma a fotograma.

Lo que sí puede escucharse a la perfección es la voz del narrador en la que se dice que los nuevos integrantes de ETA «son gente joven, nacida y educada en la democracia, pero a los que se les ha inculcado el odio fanático». Es en esos momentos cuando aparece la figura del joven, casi todo el rato de espaldas, haciendo gestos que podrían dar a entender que está provocando a alguien, cuando en realidad acababa de ser víctima de dos agresiones. Primero la de los «pacifistas», luego la de la Policía española.
Como ya se ha publicado en días anteriores, en el mismo vídeo se identifica «ofensiva de terror» de ETA «desde su nacimiento» con imágenes de ikurriñas. Y personas que murieron bajo las balas de la Policía franquista, víctimas de la «guerra sucia» y otras que todavía permanecen «desaparecidas», son tachadas de criminales.

El consejero Rodolfo Ares dará explicaciones sobre esta web el miércoles en el Parlamento.

fuente desde Gara.net


noticia previa Apologia de los crimenes franquistas desde el Ppsoe ...

El gobierno y sus medios de comunicación PRESUNTAMENTE estan censurando noticias sobre el DINERO que se ha dado a los bancos

Nos han llegado informaciones que en foros y blogs de los del PPSOE y su entorno mediático se estan censurando los comentarios que recuerdan los millones que se han dado a la banca , a los militares ... la cuestión es demostrar que los recortes que nos imponen son NECESARIOS  cuando son en realidad un ROBO MÁS  a la clase trabajadora.

No podemos comprobar la veracidad de estas informaciones de censura , pero lo que si parece imprescindible es trasladar a la opinión pública que estos RECORTES DE PENSIONES , RECORTES de SERVICIOS SOCIALES A LAS PERSONAS DEPENDIENTES , y RECORTES SALARIALES A FUNCIONARIOS NO SON NECESARIOS y es una CABRONADA MÁS DE ESTOS POLÍTICOS ...


(RECORTES en los que se incluyen profesores , personal sanitario , asistentes sociales, cuidadores  etc , es decir los que prestan los servicios a la población más  importantes )

GASTO militar para GASTO SOCIAL y RENTA BÁSICA en la C.A.V .




Arcadi Oliveres "Cambio personal, justicia global"



parte 2 
parte 3
parte 4
parte 5
parte 6   parte7   parte8   parte9   parte10

Arcadi Oliveras  es un activista social , que intenta responder a 4 preguntas :

- ¿que sabemos del mundo real?
- ¿lo poco que sabemos nos demuestra que va bastante mal?
- ¿ porque va mal?
- ¿ que podemos hacer para que mejore?



La presentación llega hasta 3.58 min , y después viene una conferencia que no tiene desperdicio ...

ELA: "Los bancos han recibido 61.000 millones y los ajustes cuestan 65.000 millones"




ELA: "Los bancos han recibido 61.000 millones y los ajustes cuestan 65.000 millones"


El secretario general de ELA, Adolfo Muñoz, ha calificado de obscenos los recortes impulsados por el presidente del Gobierno español cuando "se han regalado 61.000 millones a los bancos".



BILBO-. ELA ha presentado en Bilbo un informe sobre las ayudas recibidas por el sector financiero con datos procedentes de la Comisión Europea.

"Los bancos han recibido en España 61.000 millones de euros en el año 2009 y los ajustes que se plantean hacer en las cabezas de los de siempre se dice que cuestan 65.000 millones de euros", ha denunciado Muñoz, quien ha estado acompañado del responsable del área social de ELA, Mikel Noval.

A tenor de estos datos ha subrayado que "lo que se está planteando es quién paga el dinero que se le da a los banqueros y quién hace solidaridad con los banqueros para que sigan haciendo lo mismo, porque no ha habido regulación financiera, la banca sigue haciendo lo que hacía, los especuladores campas a sus anchas y es una foto muy patética".

El informe presentado revela que la intervención pública en 2009 se ha concretado en aprobar distintas medidas que suponen un total de 3,7 billones destinados a la banca en la Unión Europea de los 27, lo que equivale al 31,4% de su Producto Interior Bruto (PIB).

Las ayudas aprobadas por el Gobierno español se elevan a 230.000 millones de euros, que equivalen a un 21,9% del PIB.

"Papel de títere"


Muñoz ha asegurado que los gobiernos "aceptan representar un papel de títere, de marioneta" en el que "se les dice que hay que hacer y lo hacen". "En la fase letal en la que estamos hay un partido único y se han puesto en que no tienen diferencias, con la que está cayendo".

Ha subrayado que el "único debate que aparece es un debate de componente electoral, y Rajoy y Zapatero están de acuerdo en lo que hay que hacer".

"Para intentar corresponsabilizar a todos, el lehendakari ha ido a Madrid, ha vuelto, convoca a los diputados generales y Eudel para coresponsabilizar en que todas las administraciones apliquen las mismas recetas", por lo que "esto no ha hecho más que empezar".

Por ello, las propuestas del sindicato para salir de la crisis pasan por un "cambio radical en las políticas públicas, para regular los mercados financieros, prohibir la especulación o mejorar las condiciones laborales"