A. Larrañeta
La chispa prendió en Túnez y los levantamientos se extienden de Argelia a Yemen.
Los instigadores: jóvenes con pocas expectativas laborales, cansados del nepotismo de unos oligarcas que se han apoltronado en la sillas presidenciales.
¿Qué demandan? Apertura democrática, oportunidades y libertad de información.
Más en Identidad Andaluza
Hay periodicos de Alava otros de Bizkaia o Navarra ,radios de Euskadi o de Vitoria , nuestro blog está cerca de Olarizu y nos gusta dar la nota con txistu o trombón ... que le vamos a hacer ... berriak , news, noticias , noticies , journal ... Solidaridad , que el opresor no te haga sentir culpable de las golpes que da, no estás solo .
Para buscar este blog : poner olarizuko en el google.... y ya está
(si te gusta) Pon nuestra dirección en favoritos y dala a conocer a tus amigos ...participa
(si te gusta) Pon nuestra dirección en favoritos y dala a conocer a tus amigos ...participa
lunes, 31 de enero de 2011
LA REVOLUCIÓN SOCIAL QUE SE VIVE EN EL MUNDO ÁRABE: Jóvenes, Islam y Democracia
Etiquetes de comentaris:
Identidad Andaluza
¡Piratas!
Vídeo documental sobre el conflicto en Somalia (23 min.)
Juan Falque
Iraila
La piratería en Somalia acapara los medios de comunicación, pero la información llega, en la mayoría de los casos, fragmentada, distorsionada, manipulada.
Este documental trata de reorganizar y completar la información existente, ofreciendo un acercamiento a este conflicto, a su origen, a sus motivaciones... y sobre todo a sus consecuencias.
Juan Falque
Iraila
La piratería en Somalia acapara los medios de comunicación, pero la información llega, en la mayoría de los casos, fragmentada, distorsionada, manipulada.
Este documental trata de reorganizar y completar la información existente, ofreciendo un acercamiento a este conflicto, a su origen, a sus motivaciones... y sobre todo a sus consecuencias.
¡Piratas! from Juan Falque on Vimeo.
Etiquetes de comentaris:
Rebelión,
videos rebeldes
La cena de los idiotas morales
Ciudadano Pérez
Rebelión
La docilidad con que CC OO y UGT se han plegado al mandato del poder financiero para precarizar el Estado del Bienestar hace sospechar que su inicial oposición a la iniciativa del Gobierno no era más que una triste comedia. Amparándose en ciertos melindres sobre la 'gradualidad' en la aplicación de la tijera han aceptado el pensionazo que recortará sensiblemente la protección social de los jubilados. Burocracias sindicales y parlamentarios conforman una élite que, entre otros lujos, se permite el papel de determinar las condiciones de vida del resto de la gente. Con su desprecio hacia los más débiles, esa élite ha elegido desempeñar el papel del idiota moral.
Una élite, todo hay que decirlo, algo hortera en sus formas, que no tiene el menor empacho en sellar su vergonzoso e inmoral acuerdo con una cena en Moncloa con Rodríguez Zapatero. Vaya por delante que el escribidor de estas líneas es amante de la buena mesa, en la que comparece con amigos y otras gentes del común siempre que su parvo peculio personal se lo permite. Pero que Toxo y Mendez, esos otrora fieros sindicalistas de boquilla, acuerden, precisamente en una cena, el pensionazo que recortará a medio plazo las condiciones de vida de millones de jubilados, demuestra el peor y más abominable estilo.
El concepto de idiota moral se refiere al individuo que, pese a tener a su alcance los suficientes datos para rebelarse ante la injusticia, renuncia a su capacidad de análisis racional del mundo que le rodea y esconde su responsabilidad amparándose en el subterfugio de la obediencia a las instrucciones recibidas de un orden exterior a él. Idiotas morales fueron los oficiales alemanes que, escudándose en el cumplimiento de órdenes, ejecutaron con minuciosidad los planes de exterminio diseñados por el Tercer Reich.
El lema Arbeit macht frei que campeaba en la puerta del campo de concentración nazi de Auschwitz resume con cruel ironía esa falacia que identifica trabajo y libertad de las personas. Lo que hoy se pretende imponer a la clase trabajadora es: "trabajad más, cobrad menos y vivid peor". Nadie entienda tercamente lo que digo: no comparo a Toxo y a Méndez con los nazis. Cada idiota moral elige su escenario, y ellos, junto al Gobierno, han elegido obedecer la órdenes emanadas de los capos de la delincuencia financiera.
"Sólo a aquellos que no la han vivido les parece hermosa la guerra", advierte Erasmo de Rotterdam en sus Adagia. Evidencia que se podría hacer extensible a la opinión que los situados en los mejores escalones del poder económico o político, tienen de las vidas ajenas. Ya que se permiten la osadía de decidir el alcance de las necesidades de los más pobres sin haber pasado ellos mismos por esa triste experiencia vital. Pues ni los sindicalistas que han aceptado el pensionazo, ni los diputados de uno y otro signo que se disponen a votar el proyecto en las Cortes, están ellos mismos sujetos a las restricciones que aprueban para el común de la ciudadanía.
En los confortables sillones del Consejo Definidor de las Necesidades de la Gente jamás se ha invitado a tomar asiento a las personas más desfavorecidas. Por lo que los humildes han de resignarse a ver cómo el alcance de la cobertura de las necesidades mínimas exigibles para llevar una vida digna es definida por otros. Así, hemos visto cómo los mayores alegatos en pro de introducir recortes en las pensiones públicas proceden de los "expertos" que trabajan a sueldo del sector bancario. Sin embargo, sus recomendaciones no afectan para nada a las suculentas pensiones que la banca destina a sus máximos dirigentes. Y que no se diga que se trata de remuneraciones privadas cuando la banca está siendo salvada de sus errores con dinero del contribuyente.
Alegando órdenes recibidas de instancias superiores (los “mercados”), el Gobierno presidido por José Luis Rodríguez Zapatero ha decidido aplicar un recorte brutal y general de derechos. En esencia, el pensionazo consiste en no tocar la situación de los trabajadores que se jubilarán de aquí a 2012, para evitar votantes cabreados en las próximas elecciones. A partir de 2013, los recortes sucesivos mermarán sensiblemente las condiciones de vida del grueso de los integrantes de las generaciones que actualmente tienen menos de 50 años cuando alcancen la tercera edad.
Porque lo de menos es el umbral de los 67 años para tener derecho a percibir una pensión pública completa. Coincido con Ignacio Camacho, un comentarista de la derecha, en que eso no era más que un McGuffin para despistar a los espectadores de esta película. Lo verdaderamente grave son los períodos de cotización exigibles para tener derecho a cobrar una pensión. Hablar de treinta y muchos años de cotización en un país con casi cinco millones de desempleados, muchos de ellos de larga duración, y con millares de jóvenes que no tienen acreditado ni un sólo día de cotización en su precaria carrera laboral es hablar como un auténtico idiota moral.
¿Debemos permitir que los idiotas morales nos gobiernen? No me escudo en la retórica. Mi respuesta es clara y decididamente, no. En los debates contra el pensionazo en los que he estado presente estos días en Getafe, Leganés y Barcelona, he defendido, como he hecho siempre, a los sindicatos como creación del movimiento de los trabajadores e instrumento válido para las reformas sociales. Y tengo escrito que la protección social es una de las grandes conquistas con las que el movimiento obrero contribuyó a humanizar la sociedad. Pero cuando las burocracias sindicales pierden la perspectiva, cuando prestan su apoyo al derribo de la protección social, merecen la más absoluta reprobación moral y política. Las bases sindicales y los delegados de empresa a los que se quiere enviar a defender lo indefendible deberían revolverse contra esas cúpulas cuya acción se guía por la idiotez moral.
Si es necesario, habrá que crear otros sindicatos que agrupen al precariado, pero no podemos quedarnos quietos: desempleados, por desgracia, pero no parados. Si los mercados atacan, despleguemos nosotros un contraataque en toda regla contra los mercados, empezando por las sucursales bancarias que aplican la extorsión de proximidad.
Rebelión
La docilidad con que CC OO y UGT se han plegado al mandato del poder financiero para precarizar el Estado del Bienestar hace sospechar que su inicial oposición a la iniciativa del Gobierno no era más que una triste comedia. Amparándose en ciertos melindres sobre la 'gradualidad' en la aplicación de la tijera han aceptado el pensionazo que recortará sensiblemente la protección social de los jubilados. Burocracias sindicales y parlamentarios conforman una élite que, entre otros lujos, se permite el papel de determinar las condiciones de vida del resto de la gente. Con su desprecio hacia los más débiles, esa élite ha elegido desempeñar el papel del idiota moral.
Una élite, todo hay que decirlo, algo hortera en sus formas, que no tiene el menor empacho en sellar su vergonzoso e inmoral acuerdo con una cena en Moncloa con Rodríguez Zapatero. Vaya por delante que el escribidor de estas líneas es amante de la buena mesa, en la que comparece con amigos y otras gentes del común siempre que su parvo peculio personal se lo permite. Pero que Toxo y Mendez, esos otrora fieros sindicalistas de boquilla, acuerden, precisamente en una cena, el pensionazo que recortará a medio plazo las condiciones de vida de millones de jubilados, demuestra el peor y más abominable estilo.
El concepto de idiota moral se refiere al individuo que, pese a tener a su alcance los suficientes datos para rebelarse ante la injusticia, renuncia a su capacidad de análisis racional del mundo que le rodea y esconde su responsabilidad amparándose en el subterfugio de la obediencia a las instrucciones recibidas de un orden exterior a él. Idiotas morales fueron los oficiales alemanes que, escudándose en el cumplimiento de órdenes, ejecutaron con minuciosidad los planes de exterminio diseñados por el Tercer Reich.
El lema Arbeit macht frei que campeaba en la puerta del campo de concentración nazi de Auschwitz resume con cruel ironía esa falacia que identifica trabajo y libertad de las personas. Lo que hoy se pretende imponer a la clase trabajadora es: "trabajad más, cobrad menos y vivid peor". Nadie entienda tercamente lo que digo: no comparo a Toxo y a Méndez con los nazis. Cada idiota moral elige su escenario, y ellos, junto al Gobierno, han elegido obedecer la órdenes emanadas de los capos de la delincuencia financiera.
"Sólo a aquellos que no la han vivido les parece hermosa la guerra", advierte Erasmo de Rotterdam en sus Adagia. Evidencia que se podría hacer extensible a la opinión que los situados en los mejores escalones del poder económico o político, tienen de las vidas ajenas. Ya que se permiten la osadía de decidir el alcance de las necesidades de los más pobres sin haber pasado ellos mismos por esa triste experiencia vital. Pues ni los sindicalistas que han aceptado el pensionazo, ni los diputados de uno y otro signo que se disponen a votar el proyecto en las Cortes, están ellos mismos sujetos a las restricciones que aprueban para el común de la ciudadanía.
En los confortables sillones del Consejo Definidor de las Necesidades de la Gente jamás se ha invitado a tomar asiento a las personas más desfavorecidas. Por lo que los humildes han de resignarse a ver cómo el alcance de la cobertura de las necesidades mínimas exigibles para llevar una vida digna es definida por otros. Así, hemos visto cómo los mayores alegatos en pro de introducir recortes en las pensiones públicas proceden de los "expertos" que trabajan a sueldo del sector bancario. Sin embargo, sus recomendaciones no afectan para nada a las suculentas pensiones que la banca destina a sus máximos dirigentes. Y que no se diga que se trata de remuneraciones privadas cuando la banca está siendo salvada de sus errores con dinero del contribuyente.
Alegando órdenes recibidas de instancias superiores (los “mercados”), el Gobierno presidido por José Luis Rodríguez Zapatero ha decidido aplicar un recorte brutal y general de derechos. En esencia, el pensionazo consiste en no tocar la situación de los trabajadores que se jubilarán de aquí a 2012, para evitar votantes cabreados en las próximas elecciones. A partir de 2013, los recortes sucesivos mermarán sensiblemente las condiciones de vida del grueso de los integrantes de las generaciones que actualmente tienen menos de 50 años cuando alcancen la tercera edad.
Porque lo de menos es el umbral de los 67 años para tener derecho a percibir una pensión pública completa. Coincido con Ignacio Camacho, un comentarista de la derecha, en que eso no era más que un McGuffin para despistar a los espectadores de esta película. Lo verdaderamente grave son los períodos de cotización exigibles para tener derecho a cobrar una pensión. Hablar de treinta y muchos años de cotización en un país con casi cinco millones de desempleados, muchos de ellos de larga duración, y con millares de jóvenes que no tienen acreditado ni un sólo día de cotización en su precaria carrera laboral es hablar como un auténtico idiota moral.
¿Debemos permitir que los idiotas morales nos gobiernen? No me escudo en la retórica. Mi respuesta es clara y decididamente, no. En los debates contra el pensionazo en los que he estado presente estos días en Getafe, Leganés y Barcelona, he defendido, como he hecho siempre, a los sindicatos como creación del movimiento de los trabajadores e instrumento válido para las reformas sociales. Y tengo escrito que la protección social es una de las grandes conquistas con las que el movimiento obrero contribuyó a humanizar la sociedad. Pero cuando las burocracias sindicales pierden la perspectiva, cuando prestan su apoyo al derribo de la protección social, merecen la más absoluta reprobación moral y política. Las bases sindicales y los delegados de empresa a los que se quiere enviar a defender lo indefendible deberían revolverse contra esas cúpulas cuya acción se guía por la idiotez moral.
Si es necesario, habrá que crear otros sindicatos que agrupen al precariado, pero no podemos quedarnos quietos: desempleados, por desgracia, pero no parados. Si los mercados atacan, despleguemos nosotros un contraataque en toda regla contra los mercados, empezando por las sucursales bancarias que aplican la extorsión de proximidad.
domingo, 30 de enero de 2011
IÑAKI SOTO y GARA
Los y las que compramos habitualmente el diario GARA hemos podido desayunar hoy con la ilusionante lectura en ZAZPIKA de la entrevista que Josu Juaristi ha realizado a Iñaki Soto, nuevo director de GARA.
Confieso que los artículos de Iñaki Soto en GARA y GAUR8 siempre me han gustado, sobre todo por su claridad meridiana. Alguna vez también he tenido el placer de verle en algún debate televisivo, en Kalaka concretamente. Y digo placer, porque es un gusto verle cómo se despacha entre tanta víbora dialéctica, ya que él es un hombre de verbo hábil y se defiende con templanza de los ataques de los contertulios/as de turno.
Recomiendo a los blogeros/as que navegan por este interesante blog, que se hagan con la revista ZAZPIKA de hoy domingo, 30 de Enero, porque francamente merece mucho la pena.
Como dice Josu Juaristi, Iñaki Soto tiene las cosas claras y dudas las justas y necesarias. Señala con entusiasmo que "GARA hace un periodismo político, independiente y vasco; que no están para hacer una mera labor de notario de lo que sucede, sino que son actores; que la función de un periodista debe ser la de denunciar el abuso de poder, no permitirlo, sacarlo a la luz, criticarlo, intentar que la gente que lo padece lo castigue".
Y desde luego, la frase de Iñaki Soto que Juaristi lleva a titular, deja bien claro qué tipo de periodismo hace el equipo de trabajo de GARA, y qué tipo de periodismo es el que los y las lectoras queremos: "El periodismo no puede limitarse a reflejar la sociedad tal y como es, tiene que ayudar a imaginarla tal y como debería ser y reivindicar esos valores en positivo" .
Como dicen ellos, existen diferentes maneras de intentar transformar el mundo y GARA ha optado por el periodismo.
Enhorabuena Iñaki y Josu por vuestro periodismo comprometido en GARA y ZAZPIKA.
Animo zuen ardura berrietan eta eutsi goiari!
Al Jazeera English: Live Stream - Watch Now - Al Jazeera English
LO QUE OCURRE EN EGIPTO EN DIRECTO --- DESDE ALJAZEERA EMISIÓN EN DIRECTO
viernes, 28 de enero de 2011
HUELGA GENERAL - ROBAN las PENSIONES para darselas a los BANCOS.
27 enero HUELGA GENERAL en EUSKALHERRÍA
www.gara.net
www.berria.info
www.halabedi.org
EN GALIZIA :
http://www.cgtgalicia.org/2011/01/cronica-da-xornada-de-folga-xeral-27-e/
http://www.ivoox.com/conexion-huelga-general-galicia-audios-mp3_rf_509911_1.html
EN CATALUNYA
http://www.cgtcatalunya.cat/
http://crcatalunya-balears.cnt.es/
http://www.sindicatcos.cat/
http://www.solidaridadobrera.org/
EN TODO EL ESTADO
http://www.kaosenlared.net/noticia/27-seguimiento-huelga-general-jornada-lucha-contra-reforma-pensiones
http://www.nodo50.org/27-de-Enero-Huelga-General-en.html
www.gara.net
www.berria.info
www.halabedi.org
EN GALIZIA :
http://www.cgtgalicia.org/2011/01/cronica-da-xornada-de-folga-xeral-27-e/
http://www.ivoox.com/conexion-huelga-general-galicia-audios-mp3_rf_509911_1.html
EN CATALUNYA
http://www.cgtcatalunya.cat/
http://crcatalunya-balears.cnt.es/
http://www.sindicatcos.cat/
http://www.solidaridadobrera.org/
EN TODO EL ESTADO
http://www.kaosenlared.net/noticia/27-seguimiento-huelga-general-jornada-lucha-contra-reforma-pensiones
http://www.nodo50.org/27-de-Enero-Huelga-General-en.html
Pujol: 'La única salida que veo es una situación como la de Quebec'
Fuente www.vilaweb.cat artículo
En este artículo Jordi Pujol se cuestiona el porqué hay que apoyar la governabilidad de españa, y el papel de CiU como muleta de gobiernos españoles.
El ex-presidente insiste en cuestionar la viabilidad de la relación entre Cataluña y España
Después de haber contrapuesto la independencia a la renuncia con este artículo , el ex-presidente Jordi Pujol ha insistido hoy a cuestionar la viabilidad de la relación entre Catalunya y España.En declaraciones a RAC-1, Pujol se ha preguntado: 'Tenemos que aceptar mansamente que nos vayan conduciendo a una situación de insignificancia?'.
Y ha visto como única salida una situación como la de Quebec, 'que es muy buena y excepcional'.
. Con todo, ha reiterado que la independencia es viable, que el argumento de la inviabilidad pierde fuerza.
Reconoce, con todo, que llegar a la independencia es muy difícil y que, mientras tanto, habrá que resistir, 'porque tenemos país'.
Pujol también ha cuestionado el papel que ha jugado CiU de estabilizador de la política española.
En este sentido, explicó: 'En mayo del año pasado CiU salvó que hubiera una intervención de España al estilo de Irlanda.
Pero llega un momento en que nos podrían decir: ¿sois responsables o sois tontos '?
Porque la contrapartida de lo que hicimos fue que Zapatero dijera 'Misión cumplida', tras la sentencia del Tribunal Constitucional '.
jueves, 27 de enero de 2011
agricultura -- Acuerdo UE - Marruecos: Tres mitos y un destino-
www.telesurtv.net
(*): Escritor, autor del libro El parque de las hamacas y responsable de Ecología Social de Belianís. Vicent Boix
Mito 1: Comercio agrícola es sinónimo de desarrollo.
En septiembre de 2010, la Comisión Europea ratificaba el Acuerdo Bilateral entre la UE y Marruecos para liberalizar el comercio de productos agrícolas y pesqueros. El primero de diciembre, fue el Comité de Representantes Permanentes de los Estados miembros de la UE (órgano que prepara los trabajos del Consejo) quién daba el visto bueno al texto, que era aprobado el 13 de diciembre por el Consejo de Ministros de la UE, haciendo caso omiso a las demandas de muchas organizaciones agrarias del continente. Ahora la última palabra la tiene el Parlamento Europeo, que puede ratificarlo o no.
A grandes rasgos y sin entrar en detalles, el acuerdo consiste fundamentalmente en la liberalización del comercio mediante el desmantelamiento arancelario, para que los productos agroalimentarios puedan fluir con más facilidad entre las dos regiones. Lógicamente esta apertura aumentará el comercio mutuo, lo cual, una vez maquillado, condimentado y trufado, se vende como un avance y una oportunidad de negocio inigualable. Las cifras burbujean y los miles de millones de euros que se generarán soslayan la cuestión principal ¿Se benefician los millones de agricultores marroquíes y europeos de esta apertura?
Para despejar mínimamente la x retrocederemos un poco en el tiempo, concretamente hacia las épocas más doradas del “republicanismo bananero”. A finales del siglo XIX, el cónsul estadounidense desplazado en Honduras escribía: “Debido a la inseguridad de los transportes y a los bajos precios, por estar aquéllos en manos de un monopolio, durante el año 1888 se exportaron menos de 100.000 racimos de plátanos”.i
Hacía dos décadas que Estados Unidos había descubierto los plátanos y un floreciente comercio había germinado entre el centro y el norte de América. En las postrimerías del siglo XIX la producción de plátanos estaba en manos de agricultores hondureños y la comercialización era dirigida por empresas navieras estadounidenses. El modelo agroexportador, en principio generaba riqueza para los campesinos hondureños, pero con el paso del tiempo, ciertas empresas navieras controlaron el transporte y por lo tanto el comercio y los precios.
Ya iniciado el siglo XX, la situación se agravó por cuanto dos empresas (la Standard Fruit y sobre todo la United Fruit) acapararon parte de la producción y toda la comercialización entre Estados Unidos y seis países centroamericanos. Ríos de tinta se han escrito acerca de los desmanes de las compañías agroexportadoras en estos países. Mientras ellas generaron suculentos dividendos los peones de las bananeras y los agricultores locales soportaron atropellos y vejaciones. Es cierto que el comercio de plátanos generó mucha riqueza y muchas oportunidades de negocio… pero para las dos multinacionales que intermediaban entre las fincas y el consumidor usamericano.
(*): Escritor, autor del libro El parque de las hamacas y responsable de Ecología Social de Belianís. Vicent Boix
Mito 1: Comercio agrícola es sinónimo de desarrollo.
En septiembre de 2010, la Comisión Europea ratificaba el Acuerdo Bilateral entre la UE y Marruecos para liberalizar el comercio de productos agrícolas y pesqueros. El primero de diciembre, fue el Comité de Representantes Permanentes de los Estados miembros de la UE (órgano que prepara los trabajos del Consejo) quién daba el visto bueno al texto, que era aprobado el 13 de diciembre por el Consejo de Ministros de la UE, haciendo caso omiso a las demandas de muchas organizaciones agrarias del continente. Ahora la última palabra la tiene el Parlamento Europeo, que puede ratificarlo o no.
A grandes rasgos y sin entrar en detalles, el acuerdo consiste fundamentalmente en la liberalización del comercio mediante el desmantelamiento arancelario, para que los productos agroalimentarios puedan fluir con más facilidad entre las dos regiones. Lógicamente esta apertura aumentará el comercio mutuo, lo cual, una vez maquillado, condimentado y trufado, se vende como un avance y una oportunidad de negocio inigualable. Las cifras burbujean y los miles de millones de euros que se generarán soslayan la cuestión principal ¿Se benefician los millones de agricultores marroquíes y europeos de esta apertura?
Para despejar mínimamente la x retrocederemos un poco en el tiempo, concretamente hacia las épocas más doradas del “republicanismo bananero”. A finales del siglo XIX, el cónsul estadounidense desplazado en Honduras escribía: “Debido a la inseguridad de los transportes y a los bajos precios, por estar aquéllos en manos de un monopolio, durante el año 1888 se exportaron menos de 100.000 racimos de plátanos”.i
Hacía dos décadas que Estados Unidos había descubierto los plátanos y un floreciente comercio había germinado entre el centro y el norte de América. En las postrimerías del siglo XIX la producción de plátanos estaba en manos de agricultores hondureños y la comercialización era dirigida por empresas navieras estadounidenses. El modelo agroexportador, en principio generaba riqueza para los campesinos hondureños, pero con el paso del tiempo, ciertas empresas navieras controlaron el transporte y por lo tanto el comercio y los precios.
Ya iniciado el siglo XX, la situación se agravó por cuanto dos empresas (la Standard Fruit y sobre todo la United Fruit) acapararon parte de la producción y toda la comercialización entre Estados Unidos y seis países centroamericanos. Ríos de tinta se han escrito acerca de los desmanes de las compañías agroexportadoras en estos países. Mientras ellas generaron suculentos dividendos los peones de las bananeras y los agricultores locales soportaron atropellos y vejaciones. Es cierto que el comercio de plátanos generó mucha riqueza y muchas oportunidades de negocio… pero para las dos multinacionales que intermediaban entre las fincas y el consumidor usamericano.
Etiquetes de comentaris:
agricultura,
Argenpress.info,
colonias ultramar
ROBAR la riqueza natural de un país , se paga en vidas y en el medioambiente
Desde www.radiomundoreal.fm - artículo - y desde Aljazeera.net video
Las culpas te persiguen
Shell en el banquillo de los acusados continuamente
Descargar: MP3 (3.6 MB)
El parlamento holandés realizará una sesión especial este miércoles en La Haya para analizar el accionar de la petrolera anglo-holandesa Shell en la zona del Delta del Níger, Nigeria, donde es acusada de causar graves impactos ambientales y sociales.
El martes la empresa había sufrido otro revés. Organizaciones ambientalistas y de derechos humanos presentaron una demanda en su contra ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), en rechazo a las alegaciones de la empresa de que los derrames de petróleo en el Delta del Níger son provocados por las comunidades locales.
Shell ha enfrentado además últimamente un juicio de la organización ambientalista Amigos de la Tierra Holanda y cuatro agricultores y pescadores nigerianos por la gran contaminación ambiental provocada por sus fugas petroleras en varios poblados del Delta del Níger. Varias han sido las instancias legales contra Shell emprendidas por la organización ambientalista y su par Amigos de la Tierra Nigeria en los últimos años.
Las fugas petroleras de Shell en el Delta del Níger, calculadas en varios cientos por año, sumadas a la quema de gas que realiza, son de los casos más emblemáticos de grave contaminación ambiental a nivel mundial. La quema de gas fue prohibida por la ley nigeriana en 1984.
Shell ha enfrentado además últimamente un juicio de la organización ambientalista Amigos de la Tierra Holanda y cuatro agricultores y pescadores nigerianos por la gran contaminación ambiental provocada por sus fugas petroleras en varios poblados del Delta del Níger. Varias han sido las instancias legales contra Shell emprendidas por la organización ambientalista y su par Amigos de la Tierra Nigeria en los últimos años.
Las fugas petroleras de Shell en el Delta del Níger, calculadas en varios cientos por año, sumadas a la quema de gas que realiza, son de los casos más emblemáticos de grave contaminación ambiental a nivel mundial. La quema de gas fue prohibida por la ley nigeriana en 1984.
Etiquetes de comentaris:
colonias ultramar,
ecologia,
primeras naciones
miércoles, 26 de enero de 2011
Jordi Pujol apuesta por la independencia de Catalunya
Jordi Pujol contrapone la independencia a la rendición
Dice que la alternativa al proceso gradual de marginación y de residualització de la catalanidad ahora ya sólo podría ser la independencia
El ex-presidente de la Generalitat, Jordi Pujol , ha hecho hoy un paso más en el diagnóstico sobre el futuro de Cataluña en el seno del estado español en el editorial del boletín del Centro de Estudios que lleva su nombre . Pujol dice que durante muchos años el nacionalismo catalán mayoritario no ha sido independentista, pero que ya no tiene argumentos para no serlo. Pujol cree que ya no hay peligro de romper la cohesión social con un proceso de independencia, que es la única alternativa al proceso gradual de marginación y de residualització de la catalanidad.
. 'La opción independentista es de difícil realización.
La otra, la que nos impone España, la de los partidos españoles y de las instituciones españolas, no es tan difícil porque equivale a rendirse.
Llegado el caso, gente que nunca habría soñado de hacerlo, votaría independencia. '
Al final de su escrito Pujol concluye: 'Mientras esperamos el día de un hipotético referéndum oficial y vinculante, los catalanes un objetivo claro sí lo tenemos: reforzar internamente.'
fuente : www.vilaweb.cat - artículo-
martes, 25 de enero de 2011
Desarrollan la primera vacuna terapéutica contra cáncer de pulmón
Está indicada en pacientes que ya han recibido un tratamiento previo con quimioterapia o radioterapia
Investigadores del Centro de Inmunología Molecular de Cuba han anunciado el lanzamiento de la primera vacuna terapéutica del mundo contra el cáncer de pulmón, después de haber obtenido resultados favorables sobre su eficacia y seguridad en los ensayos clínicos realizados.
Según ha informado Gisela González, responsable del equipo que ha logrado este hallazgo, ya ha sido probada en más de mil pacientes sin observar efectos adversos severos.
Según explica esta experta, esta novedosa terapia se basa en el receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR), relacionado con los procesos de proliferación celular que se descontrola en estos tumores.
Aumenta las expectativas y la calidad de vida, añade González, quien asegura que ofrece la posibilidad de convertir el cáncer avanzado en una enfermedad crónica controlable.
De hecho, ha anunciado que las autoridades cubanas están tramitando su registro en otros países, sin especificar dónde, recordando que Cuba ha producido un total de 38 medicamentos comercializados en unos 40 países.
Entre estas innovaciones, destacan vacunas contra la meningitis B y C, la fiebre tifoidea y una vacuna sintética contra la haemophilus influenzae tipo B, la principal causa de la meningitis y otras infecciones infantiles.
Además, en Cuba se ha fabricado también un fármaco contra el cáncer de cuello de útero y una terapia recombinante para problemas cardiovasculares.
Investigadores del Centro de Inmunología Molecular de Cuba han anunciado el lanzamiento de la primera vacuna terapéutica del mundo contra el cáncer de pulmón, después de haber obtenido resultados favorables sobre su eficacia y seguridad en los ensayos clínicos realizados.
Según ha informado Gisela González, responsable del equipo que ha logrado este hallazgo, ya ha sido probada en más de mil pacientes sin observar efectos adversos severos.
Según explica esta experta, esta novedosa terapia se basa en el receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR), relacionado con los procesos de proliferación celular que se descontrola en estos tumores.
Aumenta las expectativas y la calidad de vida, añade González, quien asegura que ofrece la posibilidad de convertir el cáncer avanzado en una enfermedad crónica controlable.
De hecho, ha anunciado que las autoridades cubanas están tramitando su registro en otros países, sin especificar dónde, recordando que Cuba ha producido un total de 38 medicamentos comercializados en unos 40 países.
Entre estas innovaciones, destacan vacunas contra la meningitis B y C, la fiebre tifoidea y una vacuna sintética contra la haemophilus influenzae tipo B, la principal causa de la meningitis y otras infecciones infantiles.
Además, en Cuba se ha fabricado también un fármaco contra el cáncer de cuello de útero y una terapia recombinante para problemas cardiovasculares.
La situación real de Catalunya en su trayectoria nacionalista
El saqueo español de Cataluña
Alfons López Tena
Cuando en el año 2005 el ya entonces Secretario de Estado de Hacienda, Sr. Ocaña, presentó las cuentas del Estado que reconocían que más de 15.000 millones de euros pagados en impuestos por la ciudadanía y empresas catalanas se los quedaba España para sus cosas, y no se invertían ni gastaban en Cataluña, añadió “Esto es la prueba de que el sistema funciona”. Más de 100.000 millones de euros han sido saqueados por España en Cataluña desde entonces, y el mismo sr. Ocaña amenaza ahora con hacer seguir funcionando el sistema, negando el permiso para que el Gobierno catalán pueda emitir deuda con la que financiar el gasto público.
Se cumplen con creces los vaticinios tanto de Trias Fargas como de Guerra de hace veinticinco años, que la financiación de la Generalitat y el gasto público en Cataluña siguen los criterios de “asfixia premeditada” y “que tengan que venir cada año los catalanes a por alpiste”. España esconde los datos y nos roba cada año más y más dinero, hasta los 22.000 millones de euros actuales, y disminuye la inversión pública hasta el colapso, mientas destina el botín catalán a enriquecerse. En los últimos años ya ha conseguido que Cataluña esté por debajo de la media en gasto y personal sanitario por habitante, que tenga menos profesores y ordenadores por alumno que la media, que tenga más alumnos por aula que la media, que en Madrid se hayan construido 600 kms de autovías gratuitas y en Barcelona sólo 20 kms, y que España haya sobrepasado a Cataluña en el índice de desarrollo humano de la ONU. Los estudiantes catalanes reciben menos de la mitad de las becas que les corresponden, nuestras ONG una fracción de lo que los catalanes les dedicamos, cada persona que vive en Cataluña paga a España cada año, desde la cuna a la tumba, más de 3.000 euros en impuestos que se van y no vuelven, y los pensionistas de España le roban más de 2.500 euros cada año a cada pensionista catalán, porque las cotizaciones que pagan los trabajadores y empresas catalanes las requisa España en su beneficio.
Mientras tanto, los políticos y gobernantes catalanes gesticulan y declaman en la impotencia. Decía en 1999 Pujol en su investidura “Es por eso que el objetivo, muy principal – repito que muy principal, principalísimo- de esta legislatura es un nuevo sistema de financiación, que, de una manera ria sustancial, incremente nuestros recursos. El objetivo principalísimo. Es conocida la propuesta elaborada por el Gobierno de Cataluña- y, más concretamente, del consejero Mas- para conseguir esta mejora. La recordaré, esta fórmula, brevemente: Primero: recaudación, por parte de la Generalitat, de todos los impuestos pagados en Cataluña.” Desde entonces, tanto los Gobiernos de CiU como el Tipartito han simulado que lo que acordaban con España era el mejor sistema de financiación de la historia, incluso estratosférico, mientras el pueblo se empobrecía.
Ya somos líderes en fracaso escolar, en cierre de empresas y en crecimiento del paro, ya está la Generalitat al borde de la quiebra y su deuda al nivel del bono basura, ya tenemos la renta per cápita más baja que Ceuta y Melilla, ya España se apresta a la estocada final. ¿Planea Mas impedirlo y recuperar nuestro dinero, o sólo gesticular? Solidaritat sabe y propone la solución: la independencia. Si Mas y CiU tienen otra, la apoyaremos sólo si es efectiva y la ejecutan. Basta de palabras hueras, queremos hechos, exigimos que impidan que España siga robando a nuestro pueblo.
Fuente : http://www.solidaritatcatalana.cat/opinio/el-saqueo-espanol-de-cataluna
Sobre las medidas de los españoles sobre las cajs de ahorro-
fuente www.vilaweb.cat
http://www.vilaweb.cat/noticia/3839321/20110124/maneres-desfer-pais-desfer-sistema-financer.html
Muriel Casals: 'Una de las maneras de deshacer un país es deshacer su sistema financiero'
La presidenta de Òmnium Cultural y economista considera que la reforma del gobierno español es un ataque gravísimo
Lo que hace el Banco de España es aprovechar la situación de crisis y los pecados de algunas cajas para obligar a todas las cajas a convertirse en bancos.. También lo aprovecha para recentralizar el modelo, eliminando toda capacidad de decisión financiera de los territorios y desarraigando las cajas.
Una de las maneras de deshacer un país es deshacer su sistema financiero. Y por lo tanto, lo que quiere hacer el gobierno español con las cajas es gravísimo. . Los mismos que atacan la lengua son los mismos que atacan las cajas, porque de lo que se trata es de atacar lo que vertebra nuestro país.
Y la lengua y las cajas son dos de las cosas que mejor vertebran nuestro país.
La función de las cajas es recoger ahorro y canalizarlo en inversión. Si esto no lo mandamos con intención propia nos estrangulan y nos ahogamos.. No nos damos cuenta, pero lo que hacen es declararnos la guerra.
Muriel Casals, presidenta d'Òmnium Cultural i economista Muriel Casals, presidenta de Òmnium Cultural y economista
(Comentario recogido por teléfono)
Etiquetes de comentaris:
crisis económica,
independencia
lunes, 24 de enero de 2011
Andalgalá, mujeres del silencio
En la provincia de Catamarca, el pueblo de Andalgala continua resistiendo el avance devastador, saqueador y contaminante de la megamineria a cielo abierto. Luego de la violenta represión a que fueron sometidos por parte de las fuerzas policiales de la provincia el 15 de Febrero de 2010, y la judicialización de muchos de los hombres que protagonizaron esa pueblada, las mujeres decidieron -como una forma de profundizar la lucha-, desafiando al poder de las empresas mineras, de los funcionarios politicos cómplices y de la policía, recorrer cada miércoles las calles céntricas de Andalgalá, con sus bocas amordazadas, las manos atadas y con carteles en el pecho, haciendo una parada especial frente al Juzgado local, la Fiscalía, la sede policial y las oficinas de la empresa minera Yamana Gold responsable del proyecto Agua Rica. Estas valientes mujeres marchan con las únicas armas de que disponen, sus cuerpos y su silencio, para defender lo que es de todos. Ellas, con su silencio son las voces de los andalgalenses reprimidos, perseguidos, de los violentamente acallados. El video registra el testimonio de dos de estas luchadoras, Alicia y Maria, como un aporte a la difusión y en solidaridad con su noble compromiso.
Etiquetes de comentaris:
videos rebeldes
Las Comunidades Cristianas Populares en apoyo al sacerdote Felix Placer
Ante la llamada de la Audiencia Nacional a nuestro hermano en la fe, Félix Placer, para declarar como testigo de la causa abierta por la última manifestación de Bilbao, la coordinadora estatal de Comunidades Cristianas Populares (CCP) reunida hoy en Madrid con carácter ordinario, quiere manifestar ante la opinión pública lo siguiente:
1.
Que el sacerdote Félix Placer Ugarte, es un cristiano de base de intachable trayectoria, entrega y solidaridad, a la vez que uno de los pocos teólogos de la liberación que van quedando en España; profesor emérito de la Facultad de Teología de Vitoria, es miembro de la Coordinadora de Sacerdotes de Euskal Herria, participó hace casi 40 años en la fundación de nuestras Comunidades Cristianas Populares, y siempre defendió sin ocultar el ser un cura comprometido con su pueblo, un convencido defensor de la Paz, los derechos y las libertades y un acérrimo enemigo de la violencia.
2.
Que sin respeto alguno a la presunción de inocencia, los medios más conservadores de este país ya le han criminalizado por lo que ellos llaman “conexión con el terrorismo”, tergiversado el hecho objetivo de que ha sido citado por el juez Santiago Pedraz sólo por ser quien solicitó el permiso administrativo para celebrar una manifestación, ante la imposibilidad de llamar a todas las organizaciones convocantes.
3.
Sabemos que hoy día en Euskadi se está tolerando mas allá de lo que debiera permitirse, vendiéndosenos unos discursos que sólo fuera del País Vasco tienen alguna credibilidad. Existen torturas documentadas que quedan impunes, detenciones por terrorismo que como mucho son meros deseos de independentismo, o los casos especialmente graves contra los jóvenes o ni siquiera eso como ocurrió con la detención de nuestro hermano Zalacain, y todo ello con la connivencia o silencio de nosotras y nosotros.
4.
Nuestra apuesta siempre ha sido y será el camino de la Paz y por ello valoramos en su justa medida la declaración de alto el fuego de ETA porque aunque parezca insuficiente, es algo que muchas y muchos vascos estaban esperando hace años.
5.
Pero la verdadera Paz tiene mucho que ver con el pleno respeto y cumplimiento de los Derechos Humanos, desde el derecho a la vida que reza el quinto mandamiento hasta el derecho de expresión y de asociación.
6.
Y, desde el concepto de Paz de Jesús de Nazaret, nos reconocemos totalmente en contra de la violencia, creemos que la paz en el Pueblo Vasco exige reconocer la existencia de un conflicto político y que las partes vinculadas en el mismo dialoguen sobre un nuevo acuerdo político, que tenga en cuenta la pluralidad del pueblo, sin excluir ninguna opción política.
re
1.
Que el sacerdote Félix Placer Ugarte, es un cristiano de base de intachable trayectoria, entrega y solidaridad, a la vez que uno de los pocos teólogos de la liberación que van quedando en España; profesor emérito de la Facultad de Teología de Vitoria, es miembro de la Coordinadora de Sacerdotes de Euskal Herria, participó hace casi 40 años en la fundación de nuestras Comunidades Cristianas Populares, y siempre defendió sin ocultar el ser un cura comprometido con su pueblo, un convencido defensor de la Paz, los derechos y las libertades y un acérrimo enemigo de la violencia.
2.
Que sin respeto alguno a la presunción de inocencia, los medios más conservadores de este país ya le han criminalizado por lo que ellos llaman “conexión con el terrorismo”, tergiversado el hecho objetivo de que ha sido citado por el juez Santiago Pedraz sólo por ser quien solicitó el permiso administrativo para celebrar una manifestación, ante la imposibilidad de llamar a todas las organizaciones convocantes.
3.
Sabemos que hoy día en Euskadi se está tolerando mas allá de lo que debiera permitirse, vendiéndosenos unos discursos que sólo fuera del País Vasco tienen alguna credibilidad. Existen torturas documentadas que quedan impunes, detenciones por terrorismo que como mucho son meros deseos de independentismo, o los casos especialmente graves contra los jóvenes o ni siquiera eso como ocurrió con la detención de nuestro hermano Zalacain, y todo ello con la connivencia o silencio de nosotras y nosotros.
4.
Nuestra apuesta siempre ha sido y será el camino de la Paz y por ello valoramos en su justa medida la declaración de alto el fuego de ETA porque aunque parezca insuficiente, es algo que muchas y muchos vascos estaban esperando hace años.
5.
Pero la verdadera Paz tiene mucho que ver con el pleno respeto y cumplimiento de los Derechos Humanos, desde el derecho a la vida que reza el quinto mandamiento hasta el derecho de expresión y de asociación.
6.
Y, desde el concepto de Paz de Jesús de Nazaret, nos reconocemos totalmente en contra de la violencia, creemos que la paz en el Pueblo Vasco exige reconocer la existencia de un conflicto político y que las partes vinculadas en el mismo dialoguen sobre un nuevo acuerdo político, que tenga en cuenta la pluralidad del pueblo, sin excluir ninguna opción política.
re
sábado, 22 de enero de 2011
Rubalcaba dice que la sentencia de Udalbiltza no influirá en la posible ilegalización del nuevo partido de Batasuna
El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha manifestado hoy su confianza en que los argumentos esgrimidos en la sentencia absolutoria del caso Udalbiltza conocida ayer no influirán en la posible ilegalización del nuevo partido que Batasuna presentará para las próximas elecciones muncipales de mayo.
MAS SINVERGÜENZA NO SE PUEDE SER. Ni tan siquiera se moja en hacer una valoración de la sentencia en el caso Udalbiltza.
Ni este sinvergüenza, ni otros como dignidad y justicia, o asesinos y delincuentes, o terroristas de estado como el señor Jauregui (ministro de los GAL), ni los fascistas que actualmente ocupan asientos que no les corresponden, ni la prensa mentirosa oficial al servicio deL estado terrorista español, podrán someter nunca a un Estado como el nuestro, a Euskal Herria.
Nuevamente, con el caso Udalbiltza hemos ganado otra batalla a estos sinvergüenzas y delincuentes terroristas de estado.
Nadie va ha hacer pagar a los fascistas de dignidad y justicia los años que han pasado algunos de los electos de Udalbiltza en la cárcel, ni a otros la libertad condicionada ni el dinero que por ella pagaron.
Contra Euskal Herria vale absolutamente todo, cualquiera puede enjuiciarnos sin coste alguno.
GORA EUSKAL HERRIA ASKATUTA, GORA EUSKAL PRESO ETA IHESLARIAK, GORA GU TA GUTARRAK!
MAS SINVERGÜENZA NO SE PUEDE SER. Ni tan siquiera se moja en hacer una valoración de la sentencia en el caso Udalbiltza.
Ni este sinvergüenza, ni otros como dignidad y justicia, o asesinos y delincuentes, o terroristas de estado como el señor Jauregui (ministro de los GAL), ni los fascistas que actualmente ocupan asientos que no les corresponden, ni la prensa mentirosa oficial al servicio deL estado terrorista español, podrán someter nunca a un Estado como el nuestro, a Euskal Herria.
Nuevamente, con el caso Udalbiltza hemos ganado otra batalla a estos sinvergüenzas y delincuentes terroristas de estado.
Nadie va ha hacer pagar a los fascistas de dignidad y justicia los años que han pasado algunos de los electos de Udalbiltza en la cárcel, ni a otros la libertad condicionada ni el dinero que por ella pagaron.
Contra Euskal Herria vale absolutamente todo, cualquiera puede enjuiciarnos sin coste alguno.
GORA EUSKAL HERRIA ASKATUTA, GORA EUSKAL PRESO ETA IHESLARIAK, GORA GU TA GUTARRAK!
Euskararen etsaia, euskararen "zaindari"
Eusko Jaurlaritzako Euskara Aholkulari berria ezagutu nahi? Segi beldur gabe eta irakurri arretaz! Argazkian ikusten duzun gizona Jon Juaristi (1951) da, iragan ostiraletik, Eusko Jaurlaritzako Euskara Aholkulari berria. Bada, utzidazu gizon honi eta bere karguaren izendatze soil horri, neure salaketatxoa egiten.

Juaristi jauna etakide ohia dugu (bai, ondo ulertu duzu, ETAko kide ohia). Harrigarriena ez da hori inolaz ere, baina.
Aitzitik, PPko kide izateko PSOEko militante izateari utzi zionak, horrela deskribatzen du bere burua: “me considero nacionalista español, a la derecha del Partido Popular” eta gaur egun, Espainiar Nazioaren Defentsarako sortutako Fundazioko Ohorezko Patronatuko kidea dugu Juaristi. Gainera, 1997 eta 2007 urteen artean Ermuko Foroko kide eta bultzatzaile izan zen.
Cervantes Institutuko eta “Biblioteca Nacional de España”-ko zuzendari ohia ere den lagun hau, ABC egunkari espainiarreko zutabegile izateaz gain, Hezkuntza Aholkularitzako Unibertsitate eta Ikerkuntzako zuzendari nagusia ere bada, Madrileko Autonomia Erkidegoan (Esperanza Aguirrerekin batera, alegia).
Hori gutxi balitz, eta horra nire salaketaren zioa, ondorengo aipuak nire gaurko protagonista den Jon Juaristi poeta eta politikariak egin ditu geure hizkuntzaren inguruan. Barkatuko nauzu ba, esandakoak espainolez idatziko ditut (segidan ulertuko duzu zergatia, noski). Honaxe:
El euskera no ha servido como vehículo cultural
El euskera, para mí, es un idioma del pasado
Obviamente las lenguas no matan, pero se mata en nombre del euskera
(Madrileko egunkari garrantzitsu bati aitortutakoak)
Jamás sobre esta tierra de cristianos / volveré a hablar vuestro ingrato euskera
(Bere poema batean idatzitakoa)
Ba beste barik, lagun, hauxe duzu Jon Juaristi jauna. Eta tipo hau da Eusko Jaurlaritzako Euskara Aholkulari berria.
Egin kontu!

Juaristi jauna etakide ohia dugu (bai, ondo ulertu duzu, ETAko kide ohia). Harrigarriena ez da hori inolaz ere, baina.
Aitzitik, PPko kide izateko PSOEko militante izateari utzi zionak, horrela deskribatzen du bere burua: “me considero nacionalista español, a la derecha del Partido Popular” eta gaur egun, Espainiar Nazioaren Defentsarako sortutako Fundazioko Ohorezko Patronatuko kidea dugu Juaristi. Gainera, 1997 eta 2007 urteen artean Ermuko Foroko kide eta bultzatzaile izan zen.
Cervantes Institutuko eta “Biblioteca Nacional de España”-ko zuzendari ohia ere den lagun hau, ABC egunkari espainiarreko zutabegile izateaz gain, Hezkuntza Aholkularitzako Unibertsitate eta Ikerkuntzako zuzendari nagusia ere bada, Madrileko Autonomia Erkidegoan (Esperanza Aguirrerekin batera, alegia).
Hori gutxi balitz, eta horra nire salaketaren zioa, ondorengo aipuak nire gaurko protagonista den Jon Juaristi poeta eta politikariak egin ditu geure hizkuntzaren inguruan. Barkatuko nauzu ba, esandakoak espainolez idatziko ditut (segidan ulertuko duzu zergatia, noski). Honaxe:
El euskera no ha servido como vehículo cultural
El euskera, para mí, es un idioma del pasado
Obviamente las lenguas no matan, pero se mata en nombre del euskera
(Madrileko egunkari garrantzitsu bati aitortutakoak)
Jamás sobre esta tierra de cristianos / volveré a hablar vuestro ingrato euskera
(Bere poema batean idatzitakoa)
Ba beste barik, lagun, hauxe duzu Jon Juaristi jauna. Eta tipo hau da Eusko Jaurlaritzako Euskara Aholkulari berria.
Egin kontu!
Nos roban el dinero de las pensiones , a nuestros abuelos y a los que serán nuestros nietos ....

Y para que os hagaís una idea de lo que son algunos políticos , mientras suben el IVA al consumo mantienen un IVA 0 , cero, CERO , A LAS INVERSIONES EN ORO ... y mientras nos dicen que la pensiones públicas fracasarán, saben que ahora los planes de pensiones privados llevan perdidas de más de un 20% de lo invertido en algunos casos...y que la seguridad social tiene superavit....
MEJOR NOS VAMOS DE ESPAÑA ...
EUSKALHERRÍA INDEPENDIENTE .
viernes, 21 de enero de 2011
Tucson, Ciudad Juárez y la prohibición de las armas de asalto
Publicado el 20 de enero de 2011
Por Amy Goodman
La pistola semiautomática Glock 19 que Jared Loughner presuntamente usó en el violento ataque en Tucson, Arizona, es, según el sitio web de Glock, “ideal para un uso versátil por sus dimensiones reducidas” y “adecuada para portar oculta”. El sitio también dice que “Los cargadores modelo de la pistola Glock compacta y subcompacta tienen capacidad para disparar una cantidad convincente de veces”, entre15, que es lo convencional, y 33 veces. El asesino pudo matar a seis personas y herir a trece como lo hizo, porque tenía un arma semiautomática oculta y “el cargador de mayor capacidad”. Al intentar recargar el arma, una valiente mujer desarmada se lo impidió.
Jared Loughner demostró que 33 es un número convincente de disparos, como dice Glock. Pero la diputada demócrata de Nueva York, Carolyn McCarthy, no necesita que la convenzan. Su esposo Dennis McCarthy fue acribillado a balazos en el tren de Long Island el 7 de diciembre de 1993, cuando Colin Ferguson sacó una pistola semiautomática de la cartera y metódicamente se abrió paso en el tren de la tarde y disparó al azar contra los pasajeros. También mató a seis personas e hirió a diecinueve, entre ellos el hijo de McCarthy, Kevin. Al igual que Loughner, Ferguson fue derribado mientras recargaba su arma. En ambos casos el acto de recargar el arma generó una pausa en la matanza que permitió que ciudadanos desarmados intervinieran.
Carolyn McCarthy lloró la pérdida de su esposo y cuidó de su hijo gravemente herido hasta su recuperación.
Su hijo, al igual que la congresista Giffords, había recibido un disparo en la cabeza. Luego Carolyn McCarthy decidió ir más allá para tratar de cerrar la herida que había en el país. Presionó al congresista de Long Island, el republicano Daniel Frisa, para que apoyara la Prohibición Federal de Armas de Asalto de 1994. Frisa se negó. McCarthy había sido enfermera durante 30 años y republicana toda su vida.
Por Amy Goodman
La pistola semiautomática Glock 19 que Jared Loughner presuntamente usó en el violento ataque en Tucson, Arizona, es, según el sitio web de Glock, “ideal para un uso versátil por sus dimensiones reducidas” y “adecuada para portar oculta”. El sitio también dice que “Los cargadores modelo de la pistola Glock compacta y subcompacta tienen capacidad para disparar una cantidad convincente de veces”, entre15, que es lo convencional, y 33 veces. El asesino pudo matar a seis personas y herir a trece como lo hizo, porque tenía un arma semiautomática oculta y “el cargador de mayor capacidad”. Al intentar recargar el arma, una valiente mujer desarmada se lo impidió.
Jared Loughner demostró que 33 es un número convincente de disparos, como dice Glock. Pero la diputada demócrata de Nueva York, Carolyn McCarthy, no necesita que la convenzan. Su esposo Dennis McCarthy fue acribillado a balazos en el tren de Long Island el 7 de diciembre de 1993, cuando Colin Ferguson sacó una pistola semiautomática de la cartera y metódicamente se abrió paso en el tren de la tarde y disparó al azar contra los pasajeros. También mató a seis personas e hirió a diecinueve, entre ellos el hijo de McCarthy, Kevin. Al igual que Loughner, Ferguson fue derribado mientras recargaba su arma. En ambos casos el acto de recargar el arma generó una pausa en la matanza que permitió que ciudadanos desarmados intervinieran.
Carolyn McCarthy lloró la pérdida de su esposo y cuidó de su hijo gravemente herido hasta su recuperación.
Su hijo, al igual que la congresista Giffords, había recibido un disparo en la cabeza. Luego Carolyn McCarthy decidió ir más allá para tratar de cerrar la herida que había en el país. Presionó al congresista de Long Island, el republicano Daniel Frisa, para que apoyara la Prohibición Federal de Armas de Asalto de 1994. Frisa se negó. McCarthy había sido enfermera durante 30 años y republicana toda su vida.
Etiquetes de comentaris:
democracynow,
derechos civiles,
derechos humanos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)