Para buscar este blog : poner olarizuko en el google.... y ya está
(si te gusta) Pon nuestra dirección en favoritos y dala a conocer a tus amigos ...participa

domingo, 12 de diciembre de 2010

Como los políticos españoles controlan a los jueces , y EEUU a TODOS , incluida INTERPOL

Los cables filtrados revelan que EE.UU. presionó a España para que abandonara el caso del camarógrafo que perdió la vida en un ataque contra periodistas en 2003 en Bagdad

Diciembre 1, 2010
Escuche/Vea/Lea (en inglés)
Jose-cuoso-cameraLos cables filtrados de la embajada estadounidense en Madrid revelan que Estados Unidos presionó al gobierno español para que cerrara un proceso judicial iniciado por la familia del camarógrafo español José Couso. Couso murió en Bagdad el 8 de abril de 2003, cuando un tanque estadounidense disparó contra el Hotel Palestina que estaba repleto de periodistas. Tres soldados estadounidenses han sido acusados en los tribunales españoles por la muerte de Couso. “Estoy indignado”, dice Javier Couso, hermano de José Couso. “No puedo creer que mi gobierno haya conspirado con un gobierno extranjero... es como si fuéramos ciudadanos del imperio de Estados Unidos, o al menos una pequeña provincia”.
AMY GOODMAN: Pienso que lo importante aquí es el nivel de los documentos, quizás subrayando el comentario del gran periodista I.F. Stone, “los gobierno mienten”; lo que los gobiernos dicen es muy distinto a lo que ocurre entre bambalinas. Y lo que esos asuntos muestran realmente es—como explicabas, por ejemplo, por qué han provocado tanto escándalo en España—lo que el gobierno de Estados Unidos estaba haciendo en otros países para evitar cualquier clase de acusación en torno a temas relacionados por ejemplo con la guerra de Irak, Guantánamo, todo lo cual nos lleva a este tema del periodista asesinado.
leer más desde www.democracynow.org

sábado, 11 de diciembre de 2010

Ojo con el Panga!

El panga es un nuevo pescado que encontramos sobre todo en forma de filetes, a precio muy barato(?), el panga es un pescado de cultura intensiva/industrial en Vietnam, más exactamente en el delta del rio Mekong y está invadiendo el mercado debido a su precio.

Esto es lo que hay que saber sobre el panga: Los pangas están infectados con elevados niveles de venenos y bacterias (arsénico de los residuos industriales , tóxicos y peligrosos subproductos del creciente sector industrial, metales contaminantes, fenoles policlorados (PCB) o DDT y sus (DDTs), clorato, compuestos relacionados (CHLs), hexaclorociloxano, isomeros (HCHs) y hexaclorobenceno (HCB) el río Mekong es uno de los ríos con mayor contaminación del planeta. No hay nada natural en los pangas. Son alimentados con peces muertos ,restos y huesos y con una harina de América del sur, la mandioca y residuos de soja y grano.

Obviamente, este tipo de alimentación no saludable, no tiene nada que ver con la alimentación en un ambiente natural. Es lo más parecido a la alimentación de las vacas locas (vacas que fueron alimentadas con vacas, se acuerdan?) la alimentación de los pangas está completamente fuera de toda reglamentación, el panga crece 4 veces más rápido que la naturaleza.

Además los pangas son inyectados con PEE, algunos cientificos descubrieron que si se inyectase a las hembras panga con las hormonas femeninas derivados del deshidratado de orina de mujeres embarazadas, la hembra panga produciría sus huevas muy rápidamente y en gran cantidad, lo que no ocurriría en ambiente natural (una panga pasa así a producir 500.000 huevas de una vez).

Básicamente son peces con hormonas inyectables (producidas por una empresa farmacéutica china) para acelerar el proceso de crecimiento y reproducción.

Al comprar pangas estamos colaborando con empresas gigantes sin escrúpulos y especuladoras que no se preocupan de la salud y el bien estar de los seres humanos. Este comercio está siendo aceptado por grandes superficies que venden al público en general, sabiendo que están vendiendo productos contaminados.

Nota: Debido a la prodigiosa cantidad de pangas disponibles, estos acabaran en otros alimentos: surimi (aquellas barritas con pasta de pescado), pescado en lata y probablemente en algunos alimentos para animales (perros y gatos).
Para más información :



http://cuidatuplaneta25.spaces.live.com/blog/cns!9C932462BF6AA267!422.entry

viernes, 10 de diciembre de 2010

Los estudiantes hartos de parásitos atacan el coche del principe... de Inglaterra Carlos

Los estudiantes atacan en Londres el coche de Carlos de Inglaterra

  El parlamento británico aprueba triplicar el precio máximo de las matrículas universitarias · Las protestas se han extendido por todo el centro de Londres
 Londres ha vivido hoy una nueva jornada de manifestaciones y enfrentamientos entre la policía y los estudiantes.  Miles de estudiantes se han concentrado alrededor de Westminster en un último intento por evitar que los diputados votaran a favor de una reforma que triplicará el precio de las matrículas universitarias hasta las 9.000 libras anuales.  En medio de las protestas, los estudiantes han identificado el coche de Carlos de Inglaterra y su esposa Camilla y la han atacado rompiendo un cristal y lanzándose pintura.

leer más  fuente vilaweb.cat

Las imágenes en medio del video:

jueves, 9 de diciembre de 2010

NOMINA de un CONTROLADOR -

FUENTE : http://alasdeplomo.com/nomina-de-un-controlador/
Y la ley que quieren aplicar los socialistas herederos del franquismo (muchos de ellos de padres franquistas) , es una ley de 1964 que por ejemplo prevee penas de carcel por insultar , o multas en pesetas....
http://noticias.juridicas.com/base_datos/Penal/l209-1964.l1t2.html#

Solidaridad presentará al parlamento una ley de declaración de la independencia

En Catalunya se prepara una declaración de independencia .


Solidaridad presentará al parlamento una ley de declaración de la independencia

  El hecho de que el grupo mixto supere los cinco diputados y que Solidaridad tenga la mayoría le permitirá presentar iniciativas legislativas

  La noche de las elecciones la alegría de Solidaridad Catalana por la Independencia se vio empañada porque no había alcanzado los cinco diputados necesarios para poder formar grupo parlamentario propio.  Y tener grupo parecía básico para poder presentar proyectos de ley. Pero una lectura atenta del reglamento de la cámara demuestra que no es así.  

Según ha explicado a Diario Alfons López Tena, la coalición de Joan Laporta podrá presentar iniciativas parlamentarias como cualquier grupo.
 
  Hasta ahora el grupo mixto nunca había superado los cinco diputados: en la última legislatura estaban los tres de Ciudadanos y, a las anteriores, tampoco había habido más de cinco (en la primera tras el restablecimiento  había dos del PSA y, en la tercera, tres del CDS).

Según el reglamento de la cámara, el grupo mixto no tenía, por esta razón, las mismas atribuciones que el resto de grupos.  Pero en esta legislatura el grupo mixto estará formado por siete diputados, y este hecho modifica los cosas.

Dice López Tena: 'Es evidente que habrá limitaciones de tiempo de intervención, de reparto de comisiones y toda una serie de detalles que habrá que pactar con los otros integrantes, pero el grupo mixto, por tener una mayoría de diputados de Solidaridad , y más de cinco miembros en total, podrá presentar proposiciones de ley y Solidaridad no deberá limitarse a contestar, interpelar o subsanar lo que presenten los otros grupos.

Leer más 


fuente: http://www.vilaweb.cat/noticia/3821946/20101209/solidaritat-presentara-parlament-llei-declaracio-independencia-catalunya.html

Conferencia sobre cambio climático de la ONU en Cancún, México

Conferencia sobre cambio climático de la ONU en Cancún, México - desde www.democracynow.org -

"Miles de Cancún", Protesta global el 7 de diciembre para ampliar la resistencia al cambio climático. Desde la Via Campesina se retoma el trabajo realizado en Cochabamba con La Declaración de los Pueblos sobre el Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra
7 de Diciembre 2010

Alfredo Acedo miembro de la Unión Nacional de Organizaciones Regionales Campesinas Autónomas y organizador del programa de comunicación de la Vía Campesina en Cancún, nos cuenta acerca de los múltiples foros que se están desarrollando con la llegada de delegaciones de todas partes del mundo para mantener conversaciones alternativas a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. La Declaración de los Pueblos sobre el Cambio Climático de Cochabamba es uno de los ejes principales de trabajo de la Vía Campesina, especialmente en lo que se refiere a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero a un 50% del nivel actual para el año 2020 y a la exigencia de que los países ricos del mundo reconozcan y asuman su responsabilidad en esta crisis climática. Alfredo también nos cuenta acerca de la protesta global llamada "Miles de Cancún", que se llevará a cabo en el día de hoy para ampliar la resistencia al cambio climático a nivel mundial. La intención es que todas las manifestaciones se desarrollen de manera pacífica.

***********
Los pequeños agricultores se reúnen para el Foro Alternativo Global por la Vida, la Justicia Ambiental y Social
6 diciembre de 2010
Mientras que los negociadores del clima, las ONG y los delegados se reúnen a puertas cerradas en el lujoso hotel Moon Palace para la Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático en Cancún, México, los que no fueron invitados han organizado sus propias reuniones. El movimiento internacional de pequeños agricultores La Vía Campesina y otras organizaciones de base han convocado el Foro Alternativo Global por la Vida, la Justicia Ambiental y Social con participantes provenientes de toda América Latina. Aquí pueden escuchar unos testimonios de los participantes del Foro:
Aldo Gonzalez
Antonio Candelario
Mujer de Cacahueatepec
Jorge Castilla
Jesus Lara Chavarria
Escucha/Vea/Lea (en inglés)

miércoles, 8 de diciembre de 2010

Hablemos claro....

1. Ley Orgánica 4/1981, de 1 de junio. Estados de Alarma, Excepción o Sitio
art. 32.1.   Cuando se produzca o amenace producirse una insurrección o acto de fuerza contra la soberanía o independencia de España, su integridad territorial o el ordenamiento constitucional, que no pueda resolverse por otros medios, el Gobierno, de conformidad con lo dispuesto en el apartado 4 del artículo 11 de la Constitución, podrá proponer al Congreso de los Diputados la declaración de estado de sitio.
........
 art. 33.2.   A efectos de lo dispuesto en el párrafo anterior, el Gobierno designará la Autoridad militar que, bajo su dirección, haya de ejecutar las medidas que procedan en el territorio a que el estado de sitio se refiera.

La banda armada que puede limitar la voluntad de los vascos expresada en las urnas es el ejercito español , lo dicen ellos y Bono en el discuro del día de la constitución ¿que nos habían dicho hasta hoy? que de manera pacífica se podían conseguir todos los objetivos políticos , pués parece que NO , porque los españoles están dispuestos a coger las armas para imponer sus ideas .... y sino que se lo pregunten a los controladores ...

martes, 7 de diciembre de 2010

La acusación contra Assange es por no usar condones -

http://wikileaks.ch 
Según la ley sueca se puede interpretar como un abuso sexual si se denuncia · La denunciante tardó cinco días en presentar cargos y mientras escribió tweets elogiosos sobre Assange


 Si alguien escribe el nombre Julian Assange en Google lo más probable es que los resultados le devuelvan el nombre acompañado de la palabra 'abuso sexual'.
Los hechos, sin embargo, son más complicados porque la expresión 'abuso sexual' se refiere en este caso a que según la ley sueca no usar condón puede ser interpretado como una forma de abuso, si se denuncia.
 
Assange, en Suecia, mantuvo relaciones sexuales, como mínimo, con dos mujeres diferentes, Sofía Wilén y Anna Ardines.
Ninguna de las dos denunció ningún acto violento de manera inmediata e incluso Ardines hizo una fiesta en honor de Assange y escribió a Twitter que era una de las personas 'más extraordinarias que nunca había conocido'.
. Ardines posteriormente borrar estos tweets pero quedaron copias guardadas en numerosas memorias caché. La denuncia de la presunta violación se presenta el día 20 de agosto y hace referencia a una relación mantenida la noche del 14 de agosto.  El tweet referido a Assange es del día 15. 
 A finales de mes la fiscalía sueca confirmó que Assange estaba bajo investigación, después de que un diario sensacionalista hiciera pública la historia.

  Inmediatamente, sin embargo, la misma fiscalía retiró los cargos diciendo que no había pruebas.
A pesar de la opinión del fiscal, la justicia sueca reclamó la persecución internacional de Assange.


Uno de los abogados de Assange describe en este artículo publicado en la prensa australiana el proceso y las contradicciones de la acusación.

FUENTE : http://www.vilaweb.cat/noticia/3821590/20101207/lacusacio-assange-servir-condons.html  

Carta de un controlador

Queridos amigos y familiares:
Me dirijo a vosotros porque no puedo permanecer impasible ante la ola de difamaciones y mentiras que se está produciendo en las últimas semanas contra los controladores aéreos (ATC).

Todos o casi todos habréis escuchado en la radio o visto en la tele las declaraciones del Ministro de Fomento José Blanco, en las que manifestaba que “el controlador que menos cobra, percibió el año pasado 370.000 euros”. Esto es rotundamente falso.

Ni siquiera se acerca a la realidad. Yo, que no soy ni por asomo de los que menos cobra, no llegué ni a la cuarta parte de esa cantidad.

Y los que menos cobran, cobraron unos 50.000 EUR (ojo, que no digo que sea poco, es un sueldazo, pero ni de lejos lo que afirmó el ministro).

Lo peor es que esas declaraciones, hechas con la peor intención, es que incluso ponen en peligro la integridad física de mis compañeros.

Los que viven en el País Vasco, por ejemplo. No hace falta que os explique el tipo de cartas que ETA envía allí a los millonarios. También los del resto de España quedamos expuestos a secuestros express, robos en casa, etc.

A esto se une la salvaje campaña mediática que Aena y el gobierno están llevando a cabo (con la inestimable ayuda de numerosos “periodistas” que demuestran un absoluto desconocimiento del tema) para criminalizarnos y echarnos a la opinión pública encima.

Por otro lado, se nos acusa (y todos los medios lo dan por cierto sin ni siquiera contrastar la formación) de estar llevando a cabo una “huelga encubierta”. También es rotundamente falso.
El origen del problema es el siguiente:

Desde el año 2000, en el que el tráfico aéreo comenzó a experimentar un notable ascenso año tras año, el USCA (sindicato que representa a más del 95% de los controladores) ha solicitado a Aena que formara nuevos controladores porque no había suficientes para gestionar tanto tráfico. Aena fue formando controladores con cuentagotas, a ritmo mucho menor que el necesario (de hecho, a un ritmo menor que el de jubilaciones y bajas por fallecimiento u otras causas), con lo cual el problema no hacía más que agudizarse. Se llegó a un punto crítico en el que el USCA propuso a Aena acabar con el problema ofreciendo una ampliación de jornada (es decir, trabajar más días) de toda la plantilla. A efectos prácticos, por ejemplo, en Fuerteventura acordamos trabajar 48 horas más todos los meses. Estas horas, lógicamente, se abonan a mayor importe que las ordinarias  leer más

lunes, 6 de diciembre de 2010

Centenares de argentin@s se manifiestaron contra la visita del Rey de España en la Cumbre Iberoamericana


Tras una pncarta que proclamaba "Fuera Reyes fascistas de Argentina" y el apoyo a la lucha de los pueblos originarios y del pueblo vasco, cientos de manifestantes llegaron al mediodia del viernes hasta las puertas de la Casa de Madrid en Buenos Aires, ubicada en el popular barrio de San Telmo.

El acto fue convocado por varias organizaciones sociales y politicas de izquierda, entre las que se encuentran:

Euskal Herriaren Lagunak (Amigos y Amigas del Pueblo Vasco)/ Coordinadora Vasco Argentina / Comisión de Homenaje a los Combatientes Revolucionarios / OLNyS Fogoneros / Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT) / MPR Quebracho / Convocatoria por la Liberación Nacional y Social / Frente de Acción Revolucionaria (FAR) / Partido Revolucionario Guevarista (PRG) / Proyecto Revolucionario Indoamericano y Socialista (PRIS) / Cuba - MTR / Organizaciones Libres del Pueblo (OLP) / Movimiento Teresa Rodríguez (MTR) / Movimiento Brazo Libertario (MBL)/ Movimiento 26 de Junio / Frente Unido de Trabajadores Ocupados y Desocupados (FUTRADEyO) / Movimiento Asambleas del Pueblo /Movimiento Continental Bolivariano y otros nucleamientos.

¿Y si todos hicieran como los controladores?

Hay pánico a que cunda el ejemplo. Que el Gobierno haya decretado el Estado de Alarma es la mejor prueba de ello. Nunca se había decretado este estado dentro de la actual presunta democracia, ni en los peores tiempos de ETA, ni en el 11M, ni nunca; lo acaban de estrenar para lo que realmente temen de verdad: una movilización.

Aquí lo que les importa de verdad no es que los controladores aéreos sean o no unos «privilegiados». Lo que les jode es que están unidos. Cada vez que hacen una movilización de las suyas, con bajas falsas o huelga correctamente convocada o a la japonesa o como sea, se juegan su puesto de trabajo. La gente dice «¡que los despidan!». Pues sí señor, que los despidan, pero los tendrán que despedir a todos o casi todos, porque están unidos. Claro... no se puede despedir a todos de un día para otro porque habría gravísimos perjuicios para lo que ellos llaman «el país». Los mismos perjuicios que sufriría cualquier empresa si de un día para otro despidiera a toda su plantilla. Por eso su miedo auténtico es que dentro de este contexto de crisis pudiera cundir el ejemplo de los controladores, sobre todo si la crisis no hubiera hecho más que empezar. Que alguno piense que si el «método controlador» o el «método piloto» funciona contra los grandes también funcionaria el «método camionero» contra los menos grandes.

¿Qué pasaría si mañana se pusieran de baja o no trabajaran porque no les saliera de los güitos TODOS los camioneros de España? ¿Y los limpiadores? ¿Y los conductores de autobuses? ¿Y los dependientes del comercio? ¿Y los profesores? ¿Y los médicos? ¿Y los vigilantes y guardas jurados? ¿Y los informáticos? ¿Y los electricistas? Todos ellos realizan funciones de las que dependen servicios esenciales. ¿Tienen privilegios intolerables? ¿Los militarizarían también? ¿Sería sedición? ¿Pondrían a un Coronel en cada Corte Inglés? ¿Qué pasaría si los movilizados estuvieran unidos como los controladores? ¿Los pueden despedir a todos? Eso es lo que de verdad quieren impedir empezando por los controladores. Que todo siga más o menos como está es el único y verdadero objetivo esencial que están persiguiendo en esta crisis. No hay que mirar el dedo, sino la Luna a la que señala. No hay que ver los árboles, sino el bosque.

La única forma que han tenido de vencer, de momento, a los controladores ha sido la militarización, es decir la amenaza directa con penas de prisión. Como en los buenos tiempos. ¿No se supone que trabajar en España es libre? ¿No se supone que si no trabajas te despiden y ya está? ¿No se les llena la boca cada día con aquello de que la puerta está ahí? ¿Es que va a ser obligatorio trabajar en España bajo sus condiciones? ¿Va a estar prohibido sacar el dinero del banco, como ya pasó en el corralito de Argentina? ¿Hasta dónde van a llegar? Que nadie dude que van a llegar hasta donde haga falta. ¿Exagerado? Hace 48 horas parecía una película de Harrison Ford que el Gobierno militarizara los aeropuertos y que en España se volviera a hablar de delito de sedición; ojo, presuntamente cometido no por militares ni policías... sino por trabajadores.

¿Tienen razón los controladores en sus reivindicaciones y en sus métodos? Qué más da. Eso no es lo importante. Hay que ver más allá y darse cuenta de durante los próximos meses nos vamos a jugar cosas mucho más importantes y ésta movilización actual está siendo muy significativa respecto a contra quién se está jugando realmente y hasta dónde están dispuestos a llegar. Por cierto que de las razones de la movilización de los controladores no se habla en los medios, no sea que más de uno piense que a lo mejor tienen razón. No sea que más de uno piense, en líneas generales. Eso sí, se dice que el partido del Barça lo han tenido que cambiar de fecha. Eso es muchísimo más importante. De hecho, cada vez que se habla de una huelga en los medios jamás se explican las razones de la misma y no siempre son huelgas de «privilegiados» sino que también se silencian los motivos de las huelgas de los servicios municipales de limpieza o de los conductores del Metro.

¿Cuándo es «salvaje» una huelga o movilización? ¿Cuando jode de verdad y puede funcionar? Por lo visto hay que movilizarse sin molestar al patrón ni a los clientes ni a los proveedores. Movilicémonos repartiendo besos en la boca o tocando el pito durante 15 minutos en la puerta de la sede patronal más próxima. Cuando se haya ido el periodista que hace la foto, nos vamos. Eso es una movilización civilizada.

Por supuesto se utiliza el antiguo y bien conocido truco de azuzar a unos trabajadores contra otros. Hoy eran miles los declaraciones de afectados por las suspensiones de vuelos. Cualquiera que se haya intentado meter en actividades sindicales dentro de una gran empresa habrá pasado por la experiencia de que los «jefes» empiecen a decir a la plantilla que por culpa de los sindicalistas va a haber despidos. De hecho, a la mayor parte de los trabajadores ni siquiera hace falta decirles nada. Si huelen sindicalismo del bueno reaccionan en contra inmediatamente. Pues esto es lo mismo, pero dentro de una gran empresa que se llama España en la que casi todos trabajan pero sólo unos pocos se llevan los dividendos.

Es gracioso oír hablar de los «intolerables privilegios» de los controladores. ¿Cómo que intolerables? ¿Esos privilegios no están en alguna normativa que alguien ha firmado? ¿Hay leyes o convenios vigentes intolerables? ¿Por qué son intolerables los sueldos de los controladores pero no lo son los sueldos de muchos banqueros, cargos políticos y dirigentes de grandes empresas, que son muy superiores en muchísimos casos?

domingo, 5 de diciembre de 2010

Los controladores son víctimas , no verdugos.

Con + de 4 millones de parados quienes van a quitar las ayudas ¿ ES DE RECIBO QUE SE DECLARE EL ESTADO DE ALARMA NACIONAL PARA QUE UNOS SEÑORES PUEDAN IR DE VACACIONES ? , ¿PORQUE no se han aplicado estas medidas a los banqueros o a los corruptos políticos? , ¿alguien se ha leido el decreto del gobierno ? ,¿que haríamos nosotros si n...os dijesen que las bajas por enfermedad tienen que ser recuperadas las horas, o alguno de los recortes que allí se presentan? .
¿se puede en una democracia obligar a ir a trabajar a alguien en huelga con una pistola en la nuca para que otros se vayan de vacaciones? Pués parece que sí , en otros paises que se ha militarizado el servicio , han sido los militares quienes lo han realizado , no los civiles amenazados ... este estado es de traca.
Recomiendo leer este blog para tener las ideas claras de como manipula el gobierno del Psoe   a una población que se preocupa más del football que del pan de sus hijos , o que odia a muerte a unos trabajadores difamados por los políticos ( en horario , sueldos y responsabilidades...) mientras babea delante de los corruptos que les recortan las pensiones o sueldos para darselos a los banqueros...
 El estado de alarma nacional supone el SUSPENDER DERECHOS CONSTITUCIONALES , el de la huelga , la obligación de obedecer a los militares  el someterse a los jueces militares que en situación de excepcionalidad pueden llegar a dictar penas de MUERTE , este estado es fruto de la constitución de 1978 y leyes posteriores , el NEOFRANQUISMO.
Añado este comentario del blog de Izaronews.info .
 Pues descojonate pero han decretado el estado de alarma nacional , cosa que no ocurrió ni el 11M , y han montado ellos los del PSOE haciendo un decreto un viernes de puente , ellos han provocado la situación .
Con el decreto se establece que los días de baja , días moscosos , permisos y medias jornadas SE TIENEN QUE RECUPERAR , es decir trabajar … por ejemplo y el govierno lo hace este viernes… el del puente .

Pero mira cuando ha habido nevadas con cierre de CASI TODAS LAS CARRETERAS ESPAÑOLAS Y AFECTACIÓN DE MUCHOS MÁS MILES DE PERSONAS … 

Nadie ha decretado el estado de ALARMA NACIONAL Y LA SITUACIÓN DEL TRANSPORTE HA SIDO MUCHO PEOR, CON EL AGRAVANTE QUE CON PEORES NEVADAS SE PODIA CIRCULAR POR EUROPA Y EN EL ESTADO NO -

Digo lo de corruptos porque en esto los del PSoe son campeones … tendría que añadir INÚTILES E INEPTOS.



 
 
 
 

viernes, 3 de diciembre de 2010

EL LIBRO “MALDITO” PARA LA RED DE IMPUNIDAD DE LA TORTURA, LIBRE EN INTERNET


“El manual del torturador español”, libro escrito por Xabier Makazaga, ha sido censurado en varias bibliotecas vascas por el Gobierno de Patxi Lopez tras la denuncia realizada en varios medios de comunicación españoles. Contra el ataque de la censura, la editorial Txalaparta ha puesto gratuitamente en internet esta obra literaria sobre la tortura en el Estado español.

Enlace para descargar el libro

miércoles, 1 de diciembre de 2010

Pague una multa de 1.000 o bien saque una carta de suerte


Víctor J. Sanz
htp://impresionesmias.com / Rebelión
En 1.935, y basado en un juego anterior fechado en 1903, nació el Monopoly. Un desempleado, víctima de la Gran Depresión, llamado Charles Darrow, dedicando lo único que le había quedado tras la crisis capitalista de 1929, es decir 24 horas de tiempo libre al día, supo poner en un tablero la mecánica caníbal del capitalismo.

Según el propio fabricante, el juego tiene como objetivo “convertirse en el jugador más rico”, resumen como pocos del espíritu capitalista. En el papel de banquero, las instrucciones recomiendan situar: “a un jugador capaz de mantener sus fondos personales aparte de los fondos del banco”, en la realidad los bancos no siempre son capaces de mantener sus fondos (o sus intereses particulares) alejados de los fondos de los demás jugadores, es decir, los clientes. Es más, no son capaces de mantener alejadas de esos fondos sus manos, como hemos visto recientemente en el caso del “rescate” irlandés. Y es que para ser banquero hay que estar hecho de una pasta especial, de una pasta especialmente insensible, cruel e inhumana.

Sobre el “banco” como entidad, dice el fabricante “El Banco no se arruina nunca. Si se queda sin dinero puede emitir toda la moneda propia que necesite, con solo escribirla sobre cualquier papel corriente”. Es tan deliciosamente real que cuesta creer que se trata de las instrucciones de un juego de tablero y no de la carta fundacional del FMI.

En el juego, el banco realiza el papel de cobrador y pagador de todo el tráfico de dinero que no se produzca entre jugadores, es decir, como en la vida real, pero omitiendo los pasos intermedios de empresas, haciendas, gobiernos y bancos menores, esto es, las presas preferidas de los grandes bancos. Hay una particularidad que le da ese toque especial de crudeza real al juego, cuando un jugador está al borde de la ruina y se ve obligado a venderle al banco una de sus propiedades, el banco solo le pagará el 50% de su valor. ¿Les suena?, según un artículo publicado en Zonaeuribor.com, los bancos expropian la vivienda a sus acreedores, por el 50% de la tasación de la hipoteca, mientras que el resto se le sigue reclamando al deudor. En España, una media de 110 familias pierden diariamente su vivienda por impago de la cuota hipotecaria.

Otro detalle del surrealismo capitalista lo podemos encontrar en el apartado “Hipotecas” de las instrucciones del Monopoly, dice así: “para levantar la hipoteca [de una propiedad hipotecada], el propietario tiene que pagarle al Banco la cantidad de la hipoteca más un 10% de interés”. Dicho así, de sopetón, es casi preferible un rescate del FMI, ya que aún andan por el 5% y solo a cambio de hipotecar el bienestar de un país entero.

El manual del juego acaba con un enfático “¡El jugador más rico gana!”, o lo que viene a ser lo mismo, en el capitalismo todos pierden menos uno.

La wikipedia, ofrece una “posible” interpretación del juego, según la cuál, éste vendría a ser una escenificación del mundo capitalista, con sus “atractivos” de acumulación de riqueza, competitividad y selección de los mejores para obtener los lugares de privilegio en la sociedad. Añade que “para acumular riqueza es necesario competir y ganarle a los demás, aunque esta ganancia genere pobreza o riesgo de vida en los otros, que son considerados contrincantes”. Si cambiamos la palabra contrincante por la expresión “seres humanos” entenderemos un poco mejor la lamentable situación a que ha conducido el capitalismo. Los ricos han estado jugando al Monopoly con los países más pobres (y no tan pobres) durante siglos, siendo las colonias, las calles y propiedades del cruel tablero. Aún cuando está claro quien ha ganado la partida, los ricos quieren seguir jugando con los pobres, en el más amplio sentido de la expresión. Quieren seguir prestándoles dinero para que se les deban más intereses, quieren tener en su poder hasta la última moneda de nuestras huchas.

Puede que solo sean impresiones mías pero creo que la única diferencia entre el Monopoly y el Capitalismo real, es que en la vida real los países pobres no se pueden levantar de la mesa y dejar al codicioso que se quede con todas las propiedades si tanto le place. En la vida real, la partida de Monopoly del Capitalismo, no se acaba hasta el último aliento de vida de los perdedores. Cuando se juega al Monopoly con los ricos, los países pobres pagan la multa de 1.000 y además sacan una carta de suerte, de mala suerte.

Recomiendo como alternativa la versión cubana, rebautizada muy acertadamente como “Deuda Eterna”, en la que los jugadores (países que juegan contra la banca, el FMI), practican la solidaridad entre ellos y tienen derecho a hacer huelgas y protestas para oponerse a las abusivas medidas del FMI.

* Ilustración: La versión cubana del Monopoly incluye términos incompatibles con el Capitalismo, como por ejemplo "solidaridad"

Iraq no es país para mujeres

Según un nuevo informe de la Unidad de Análisis e Información entre Agencias de la ONU, la mejora de la repesentación política de las mujeres iraquíes contrasta fuertemente con su pérdida de poder, como pone de relieve la persistencia de la violencia doméstica y de los matrimonios tempranos.


Las mujeres pueden tener el 25% de los escaños del Parlamento iraquí, pero una de cada cinco mujeres entre 15 y 49 años ha padecido violencia física a manos de sus maridos. Los casos de los que se tiene conocimiento parecen indicar que “muchas mujeres está siendo secuestradas y vendidas para la prostitución” y que la mutilación genital sigue siendo común en el norte, según señala el informe.

“La situación a la que se enfrentan las mujeres y las jóvenes iraquíes está más allá de lo que se pueda expresar con palabras”, dijo a IRIN la periodista iraquí Eman Khammas en una entrevista telefónica. “Antes, yo era periodistas, una profesional; ahora no soy nada”.

Eman Khammas señaló un clima subyacente de intolerancia que se ha hecho cada vez más pernicioso para las mujeres. Se vio obligada a huir de Iraq tras recibir amenazas de muerte que, al igual que a miles de otras mujeres iraquíes, en efecto, hicieron que dejara de trabajar. Actualmente vive en Cataluña.

Quedarse en casa

La participación de la mujer en el mercado laboral ha caído en picado desde 2003. Antes de la invasión el 40% de los trabajadores del sector público eran mujeres, según un informe del BRussels Tribunal, una organización en contra de la guerra. En algunos sectores, como en el de la enseñanza, practicamente todo el personal eran mujeres, afirmó Eman Khammas.

Citó las “nuevas ideas fundamentalistas”, que emergieron después de la invasión de Iraq en 2003 y que fueron impuestas agresivamente por las milicias, grupos armados privados que afirmaban respetar la ley religiosa.

El colapso de los servicios públicos también ha limitado el acceso a la educación, a la sanidad y al trabajo, mientras que un alto nivel de inseguridad ha obligado a las mujeres a salir de la vida pública y las ha llevado a recluirse en sus casas, además de que un sistema judicial ineficaz ha creado una atmósfera de impunidad, señaló Eman Khammas.

Según un informe de la red internacional de recursos de mujeres, MADRE, las actitudes conservadoras de los altos cargos del sector público se han visto reforzadas por un gobierno que apoya mantener a las mujeres en casa.

“En 2006 el ministerio del Interior iraquí publicó una serie de noticias advirtiendo a las mujeres de que no salieran de sus casas solas y haciéndose eco de las directrices de los dirigentes religiosos que urgía a los hombres a imperdir que las mujeres de la familia trabajaran”, señalaba el informe.

“Así, la violencia que llevan a cabo las milicias en las calles es respaldada por los más respetables dirigentes políticios que apoyan el llamamiento a una esfera pública sin mujeres”.

El vertiginoso aumento de la pobreza ha empujado a las falimias iraquíes a priorizar la escolarizacion de los niños, lo que acaba con las futuras oportunidades para las mujeres.

“Por cada cien niños matriculados en las escuelas primarias de Iraq, hay menos de 89 niñas”, señala el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en un informe publicado en septiembre de 2010. Las cifras de matricula de las niñas han ido descendiendo progresivamente, mientras que las cifras de abandono de los estudios han ido aumentando cada año académico.

Salir de Iraq

Los factores que empujan a las niñas fuera de la escuela incluyen “la falta de seguridad, las actitudes de las niñas hacia la educación, el estado en el que están las escuelas de la nación, lo que se enseña y cómo se enseña, la capacidad y la actitud de los profesores, la pobreza de la familia”, indica UNICEF.

Como Eman Khammas, muchas otras mujeres han decidido abandonar Iraq, pero el asilo no acaba necesariamente con sus dificultades. La vecina Siria acoge a la mayoría de lo que la Agencia de los Refugiados de la ONU (UNHCR) considera “personas iraquíes motivo de presocupación”, personas que han huido de su país ya que temían por su seguridad, pero que no se adecúan a la definición legal de “refugiado”.

De las 139.000 personas iraquíes motivo de preocupación registradas en Siria, el 28% son familias cuya cabeza de familia es una mujer, señaló en una entrevista por correo electrónico el Agente de Protección de la UNHCR en Siria, Aseer Al-Madaien.

Muchas de estas personas no tienen permiso de trabajo, lo que agrava las dificultades a las que se enfrentan las familias cuya cabeza de familia es una mujer en los países vecinos [a Iraq], donde luchan para ganarse la vida, “especialmente para pagar el alquiler”, mientras siguen “haciendo frente a las presiones familiares, sociales y de la comunidad”, comentaba al-Madaien.

Su vulnerabilidad puede llevar a la explotación. “Existe tráfico [de personas] entre los refugiados iraquíes, [pero] todavía desconocemos su alcance y modalidades”, afirmó al-Madaien.

Según el informe de la Unidad de Análisis e Información entre Agencias de la ONU, “se trafica con las víctimas internamente y con los países vecinos, incluyendo Siria y los Estados del Golfo”.

martes, 30 de noviembre de 2010

El discurso manido de la «insuficiencia»

Maite SOROA |
La iniciativa de la izquierda abertzale para crear un nuevo partido político ha dejado a algunos fuera de juego. Aunque barruntaban la posibilidad, contaban con la esperanza de poder hallar algún resquicio para hundir la operación.

No ha sido así y han tenido que recurrir al viejo discurso de la suficiencia o insuficiencia, erigiéndose así en jueces de la democracia. En algunos casos ha resultado patético. Valga como ejemplo el editorial de «El Correo Español» y «El Diario Vasco». No sabía por dónde coger el rábano y no se le ocurrió otra cosa que descalificar la iniciativa porque «resulta elocuente que los significados dirigentes de la izquierda abertzale ilegalizada que ayer se personaron en el acto de Pamplona encomienden al partido que próximamente presentarán algo a lo que ellos se han negado hasta la fecha».

Se refiere, claro, a ETA. Y como no encuentra ese resquicio que busca con terquedad, insiste: «Ni siquiera tan medidos términos pueden soslayar la persistencia de una violencia real y amenazante, la que ejerce ETA con su propia existencia, con el mantenimiento de su coacción y con la extorsión empleada para recabar fondos». Ya ven que el tío no se queda tranquilo. Será por eso que se empieza a liar: «De nada servirá que el `nuevo proyecto político y organizativo' incluya en sus estatutos el rechazo a la violencia y a la amenaza de utilizarla si, en ese mismo momento, no rechaza expresamente el terrorismo físico y latente que representa ETA». Y eso ¿en qué ley está escrito?

Lo mejor es que los que se pasaron cuarenta años bailándole el agua a Franco y sus secuaces se creen con derecho a juzgar al resto: «La izquierda abertzale trata de volver a la legalidad realizando el mínimo esfuerzo, intentando salvar su trayectoria del severo juicio histórico que merece. Quienes ayer posaron en Pamplona continúan ofreciendo un discurso sin garantías, porque se niegan a admitir que el proyecto que anuncian solo será nuevo y democráticamente válido si rompe expresamente con el legado etarra y deja de empeñarse en reivindicarlo». A buen seguro, los que posaron en Iruñea no pretendían dar garantías al editorialista de «El Correo Español», sino a la ciudadanía vasca.

Europa no encuentra la salida

El Viejo Continente se hunde como consecuencia de las políticas de ajuste
Roberto Montoya
Miradas al Sur




En Europa ya no es sólo la laguna de Venecia la que año a año se hunde peligrosamente varios centímetros en esa bella zona del Mar Adriático. Pareciera que toda Europa, al unísono, hubiera empezado a hundirse suavemente –y no tan suavemente– como consecuencia de las políticas especulativas y suicidas de un sistema ultraliberal que así como creó durante años grandes fortunas y disparó artificialmente los beneficios de multinacionales y bancos, terminó generando a partir de 2007 el actual caos financiero; la pérdida de millones de puestos de trabajo, la pauperización de la sociedad, la pérdida de conquistas sociales, del Estado de bienestar, y la sensación generalizada de un futuro incierto.

Días después de que el Gobierno conservador de Irlanda aceptara a regañadientes el plan de ajuste impuesto por el Fondo Monetario Internacional y el Banco Central Europeo para ayudarle a salir de la tremenda crisis bancaria en la que se ha metido, los mercados siguen sin darle su visto bueno.

A inversionistas y especuladores no les parece suficiente que Dublín se proponga reducir el déficit público –actualmente en el 32% del PIB– recortando en el plazo de cuatro años el presupuesto en 15.000 millones de euros, a través del despido de 25.000 funcionarios –el 7% del total–; la reducción drástica del salario mínimo y de las pensiones; el aumento de la edad de jubilación; la subida de los impuestos y de las matrículas estudiantiles –pero sin subida de impuesto a las sociedades– y cortes sustanciales en numerosas partidas sociales. En este país que creía haber dejado atrás el drama de la emigración, se prevé que más de 100.000 de sus ciudadanos volverán a recorrer con sus valijas el camino de sus antepasados.

Y con Irlanda tiemblan muchos en Europa, y en primer lugar Portugal y España. La prima riesgo país no sólo no se frenó en Irlanda después de anunciarse el plan de ajuste –alcanzó los 615 puntos básicos el miércoles–, sino que también alcanzó niveles históricos en España y Portugal. “Los especuladores han olido la sangre al ver a los países de la moneda única recoger a su segunda víctima, Irlanda, y los inversores a más largo plazo (fondos de pensiones, de inversión…) se llevan el dinero fuera del campo de batalla (…). El dinero huye de Europa”, escribía el miércoles Público, el periódico más progresista de España.

El periodista argentino Ernesto Ekaizer titulaba su columna en ese periódico: “El fantasma de Kirchner recorre Europa”, analizando que la UE se muestra incapaz de aprender de la experiencia argentina tras la crisis del “corralito”.

Ekaizer valora la decisión de Néstor Kirchner de reestructurar en 2003 la deuda de 102.500 millones de dólares. “Toda una herejía”, concluía Ekaizer, quien considera que la eurozona no aprendió de la experiencia argentina, sino todo lo contrario. “Hasta ahora, lo que ha decidido es reeditar la peor parte de esa experiencia, es decir, el programa de austeridad fiscal que impuso el FMI y que condujo a la suspensión de pagos.”

Portugal se paralizó totalmente el miércoles pasado como consecuencia de las protestas masivas contra los recortes sociales que el gobierno del socialista José Sócrates logró aprobar ya finalmente en minoría para salir de la crisis. Con él se quiere reducir el déficit público en 20.000 millones de euros en cuatro años, a través del despido de 25.000 funcionarios públicos, el congelamiento de las pensiones, prestaciones sociales e inversión en gasto público.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Europeo (Ocde) prevé que en 2011 la economía portuguesa entrará en recesión y que el paro pasará del actual 10,6% al 11.4%. Según el FMI, Portugal es el décimo país en mayor riesgo mundial por su deuda pública. En España, Rodríguez Zapatero estuvo reunido por su parte ayer en el palacio de La Moncloa con representantes de las 37 empresas y entidades financieras más poderosas del país, para intentar implicarlas en las reformas que pretende llevar a cabo el Gobierno, y para estimular su inversión en España y la exportación. Según el Banco de España, el contagio de la crisis irlandesa a España dejó de ser una especulación; ya es un hecho.

El viernes, en el último número de The Economist, se sostiene que lo que pase en España será clave para la supervivencia del euro. El prestigioso semanario económico británico dice que los inversores “sólo han parado para tomar aliento antes de continuar derribando los activos irlandeses, así como los de Portugal y España”. “El futuro del euro estará asegurado sólo cuando el contagio se haya desvanecido. Y esto, ahora está claro, depende crucialmente de lo que ocurra en España.”

The Economist advierte de que el fondo de rescate que tiene Europa “no es lo suficientemente grande” para hacer frente a los problemas de España, la cuarta economía más grande de la zona euro, con un PIB que supera el de Grecia, Irlanda y Portugal juntos. El semanario llega a llamar al presidente español “Zapateuro”, por la responsabilidad que le atribuye en el futuro del euro. El presidente español dijo el viernes que “los inversores que están apostando a corto plazo sobre España se van a equivocar y eso va a ir en contra de sus intereses”, intentando demostrar en todo momento que no se sustenta la idea de comparar a la economía española con la de Irlanda o Grecia.

Rodríguez Zapatero intenta desmontar la desconfianza de los inversores haciendo totalmente transparente el estado de la economía y finanzas españolas, con informes periódicos de sus bancos y empresas. Sabe que si no lo logra, España, que está en el punto de mira, sufriendo brutales ataques de los especuladores contra la Bolsa, puede terminar también trastabillando.

El tiro por la culata

Contra el ataque de la censura, la editorial Txalaparta pondrá gratuitamente en internet el libro "Manual del torturador español"
Xabier Makazaga
Rebelión




El ataque censurador lo inició el diario El Mundo que sacó a relucir mis dos libros sobre la tortura publicados por la editorial Txalaparta, especialmente el último, Manual del torturador español, para denunciar que estaban disponibles en varias bibliotecas públicas de Euskal Herria.
De inmediato, el portavoz de Interior del PP en la Cámara de Gasteiz, Carlos Urquijo, instó a la consejera de Cultura, Blanca Urgell, a retirar el libro de dichas bibliotecas. Y la última noticia al respecto ha sido que la alcaldesa de Basauri, del PSE, ha hecho ya retirarlo de la biblioteca municipal, y que Urquijo sigue con su particular cruzada, reclamando que los alcaldes de PNV y EA hagan otro tanto, ya que según él «casi es un manual de la organización terrorista para justificar luego los atentados y los ataques a las Fuerzas de Seguridad del Estado». Ni más ni menos.

A los negacionistas de la tortura les encanta hablar de supuestos manuales de ETA, sean estos para denunciar falsas torturas, o como en este caso, para justificar sus atentados. Eso sí, hace ya un año que se publicó mi libro y desde luego no han presentado denuncia judicial alguna contra el mismo. Ni creo que la vayan a presentar nunca, porque no les conviene entrar a discutir lo que realmente afirmo en el ensayo, que está rigurosamente documentado y argumentado, sino descalificarlo sin más. Por eso, a falta de argumentos, una vez más se sirven de acusaciones sin base alguna: «es un libelo», debe retirarse para no dar «oxígeno» y «aliento» a ETA…

En mi libro, desmonté por completo ese montaje de los manuales para denunciar falsas torturas, mostrando que lo habían copiado a las autoridades estadounidenses que utilizaron la misma falacia para hacer frente al escándalo de las torturas en Guantánamo y Abu Ghraib. Y no ha sido ni mucho menos lo único que han copiado a los estadounidenses en lo que a la tortura se refiere, ya que los principales métodos empleados por los torturadores españoles son idénticos a los de los famosos manuales de la CIA.

De ahí mi afirmación de que no es la actuación de quienes denuncian torturas sino la de los torturadores españoles la que es de manual; más exactamente, de manual de la CIA. Y el de sus cómplices es un manual negacionista, porque siguen estrictamente la consigna de silenciar por completo casi todas las denuncias de torturas y negar en redondo las más escandalosas y flagrantes, como las de Portu y Sarasola.

Precisamente, la desvergonzada actitud que mantuvieron no pocos periodistas y políticos en dicho caso, dándose a la tarea de señalar los casos en que sí se puede y, en consecuencia, se debe torturar a un detenido, fue una clara muestra de que, en adelante, las autoridades españolas, siguiendo como siempre a las estadounidenses, a la par que dedican todo tipo de medios a ocultar la tortura, también iban a dedicarle cada vez más medios a justificarla.

En efecto, como en la nueva era digital cada vez es más complicado ocultar del todo la realidad de la tortura, las autoridades estadounidenses hace ya tiempo que empezaron a tr abajar más y mejor otro recurso que siempre ha sido complementario del primero: la justificación de esa lacra. No hay más que ver, por ejemplo, la forma y frecuencia en que la tortura es hoy día reflejada en las inevitables series americanas; sobre todo, en la galardonada “24 horas”.

Por lo que al Estado español se refiere, es en los comentarios de los grandes diarios digitales donde mejor se puede apreciar esa justificación, y no pocas veces incluso apología, de la tortura. Una apología que es no sólo tolerada (¡es un crimen contra la humanidad!) sino incluso incitada con artículos de opinión como el escrito recientemente en El Mundo por el diplomático Inocencio Arias: “¿Torturaría usted a quien está a punto de volar el Camp Nou el día del Barça-Madrid?”.
Ante ello, nada mejor que difundir los contundentes argumentos que desarrolló el recordado periodista Javier Ortiz en “Tortura y doble moral”, partiendo de una hipótesis muy similar, que por otra parte ni ha sucedido nunca ni con toda probabilidad sucederá jamás, pero llegando a una conclusión muy pero que muy diferente: «La tortura es un viaje moral sin retorno. No cabe atravesar esa frontera con pretensiones de excepcionalidad... La sociedad que acepta la tortura como excepción deja la determinación de la excepcionalidad en manos de los torturadores y sus jefes... Por eso –insisto– avalar la tortura en algún caso equivale a avalarla en cualquiera».

Argumentos que también recogí en mi libro y que pronto estarán a disposición de quien quiera consultarlos en Internet junto al resto de ideas, denuncias, datos y reflexiones contenidas en él, pues la editorial Txalaparta va a colgarlo gratuitamente en la Red. Así, este burdo ataque censurador contra mi ensayo lejos de cubrir sus objetivos va a resultarles un auténtico tiro por la culata.

¿No querían taza? Pues, ¡taza y media!

Xabier Makazaga es el autor de Manual del torturador español

lunes, 29 de noviembre de 2010

CiU gana las elecciones, PSC y ERC sufren un batacazo y Laporta irrumpe con cuatro escaños

CiU ha sido la formación ganadora de las elecciones catalanas tras conseguir 62 diputados con el 99% escrutado. ERC y PSC, sufren un batacazo tras perder la mitad y un cuarto de los escaños, respectivamente, el PPC gana cuatro y Solidaritat per la Independencia, partido de Joan Laporta, irrumpe en el Parlamento con cuatro diputados.

CiU ha sido la gran ganadora de las elecciones catalanas, tras obtener 62 escaños, 14 más que en las elecciones de 2006.

Los grandes perdedores, por el contrario, han sido ERC y PSC. La formación republicana pierde la mitad de los diputados que tenía y pasa de 21 a 10, mientras que el PSC, que hace cuatro años tenía 37 representantes, se queda con 28.

El PPC gana cuatro escaños y pasa de 14 a 18, mientras que ICV-EUiA pierde dos y obtiene 10.

Solidaritat per la Independencia, el partido de Joan Laporta, irrumpe en el Parlament con cuatro representantes y Ciutadans mantiene sus 3 escaños

El partido xenófobo Plataforma per Catalunya se ha quedado sin representación parlamentaria.

Mas tiende su mano para "levantar" Catalunya

Tras tener conocimiento de los resultados, el candidato de CiU a la presidencia de la Generalitat, Artur Mas, ha recibido su victoria electoral de hoy con "humildad" y ha tendido la mano al resto de formaciones políticas, a la vez que ha hecho un llamamiento al conjunto del país a unir esfuerzos para "levantar" Catalunya.

Montilla anuncia que abandonará el liderazgo del PSC

Por su parte, el candidato del PSC a la reelección, José Montilla, ha anunciado que no optará a ser el primer secretario del partido en su próximo congreso y ha asegurado que estos resultados, los peores de su historia en Catalunya, han de abrir un proceso de reflexión en el partido, que deberá impulsar asimismo "cambios internos" y renovar su "proyecto político, lejos de nostalgias e inercias".

ERC admite la derrota

El presidente de ERC, Joan Puigcercós, ha admitido el gran retroceso sufrido por su partido y se ha comprometido a "trabajar" para recuperar la confianza perdida por miles de ciudadanos y para "vestir una alternativa al autonomismo".

Laporta se ofrece a colaborar

Joan Laporta, líder de Solidaritat Catalana per la Independència (SI) ha felicitado al líder de CiU, Artur Mas, partido al que se ha ofrecido para colaborar en el Parlament siempre y cuando asuma el compromiso de declarar la independencia en la próxima legislatura.

"CiU puede gobernar hacia el autonomismo y nos tendrá en la oposición, o hacia la independencia, y nos encontraremos en este camino siempre y cuando asuman el compromiso de declarar la independencia en la próxima legislatura", ha declarado.