Este video lo sacamos hace una semana más o menos, y creemos que tenemos que volver a sacrlo por motivos obvios. No vamos a permitir que censuren este tipo de informaciones, y mucho menos las informaciones que provienen de medios alternativos.
Nuestro apoyo y solidaridad con los compañeros de Cubainformación y con todos aquellos que sufren la misma persecución y censura.
Aquí dejamos un enlace de cubainformación para que podais verlo, ya que los de yootube se han empeñado en seguir los dictados de los gobiernos fascistas y censuradores.
Lecciones de derechos humanos para Cuba. 1. Una policía democrática
Hay periodicos de Alava otros de Bizkaia o Navarra ,radios de Euskadi o de Vitoria , nuestro blog está cerca de Olarizu y nos gusta dar la nota con txistu o trombón ... que le vamos a hacer ... berriak , news, noticias , noticies , journal ... Solidaridad , que el opresor no te haga sentir culpable de las golpes que da, no estás solo .
Para buscar este blog : poner olarizuko en el google.... y ya está
(si te gusta) Pon nuestra dirección en favoritos y dala a conocer a tus amigos ...participa
(si te gusta) Pon nuestra dirección en favoritos y dala a conocer a tus amigos ...participa
sábado, 3 de abril de 2010
Nuevo caso de censura contra Cubainformación en You Tube
Etiquetes de comentaris:
Cuba,
libertad de expresion,
represión
Semana Santa o el fanatismo religioso

Cualquier persona medianamente sensible no puede sino horrorizarse presenciando ciertas manifestaciones religiosas que parecen sacadas de la noche de los tiempos o de una película del género splatter o gore.
Así, entre algunos cristianos, la práctica de la crucifixión -incluyendo la sujección a la cruz con clavos-, o la auto-flagelación hasta dejar las espaldas en carne viva, una llaga sanguinolenta que produce espanto, es práctica común en muchos sitios por estas fechas.
Para intentar hallar una explicación a semejantes barbaridades, no debemos olvidar que el cristianismo otorga un papel casi fundamental al sufrimiento como medio de expiación y purificación. Si a éllo añadimos que entre los ejecutantes de tales disciplinas puede haber un tremendo sentimiento de culpa vinculado a tendencias sado-masoquistas, obtenenos los ingredientes que dan como resultado cóctel tan repugnante.
Etiquetes de comentaris:
fanatismo religioso
CHEMTRAILS Y HAARP FALSO CAMBIO CLIMÁTICO CIELOS QUÍMICOS
Aquí tenemos otro video muy interesante sobre el proyecto Haarp.
Etiquetes de comentaris:
contaminación,
ecología,
Proycecto Haarp
La guerra sucia planea sobre el caso Anza
La desaparición del miembro de ETA Jon Anza, hace 11 meses y en circunstancias sin aclarar, así como la sorprendente aparición de su cadáver, el pasado 12 de marzo en la morgue del hospital Purpan de Toulouse, ha despertado el espectro de la guerra sucia.
El hallazgo del cuerpo da por respondida la pregunta "Non da Jon" (¿Dónde está Jon?), que ha llenado las calles del País Vasco durante los últimos meses, pero deja muchas incógnitas. La confirmación de que el cadáver ha permanecido durante diez meses en el hospital –cuando los protocolos sanitarios franceses prevén un máximo de dos meses para cuerpos no identificados– deja en entredicho la versión oficial francesa y arroja sombras sobre una investigación que arrancó con la denuncia por desaparición interpuesta por la familia de Anza el 15 de mayo.
Para leer más...
El hallazgo del cuerpo da por respondida la pregunta "Non da Jon" (¿Dónde está Jon?), que ha llenado las calles del País Vasco durante los últimos meses, pero deja muchas incógnitas. La confirmación de que el cadáver ha permanecido durante diez meses en el hospital –cuando los protocolos sanitarios franceses prevén un máximo de dos meses para cuerpos no identificados– deja en entredicho la versión oficial francesa y arroja sombras sobre una investigación que arrancó con la denuncia por desaparición interpuesta por la familia de Anza el 15 de mayo.
Para leer más...
La obscenidad de la guerra
Amy Goodman
Democracy Now!
El Presidente Barack Obama acaba de regresar de su primer viaje a Afganistán como Comandante en Jefe. La invasión y ocupación de ese país encabezada por Estados Unidos ingresó en su noveno año, en medio de crecientes comparaciones con Vietnam.
Daniel Ellsberg, a quien Henry Kissinger calificó en su momento como “el hombre más peligroso de Estados Unidos”, filtró los llamados Documentos del Pentágono en 1971. Ellsberg, que era uno de los principales analistas del Pentágono, fotocopió esos documentos altamente confidenciales de 7.000 páginas sobre la participación de Estados Unidos en Vietnam y se lo entregó a la prensa, ayudando a poner fin a la Guerra de Vietnam.
Para leer más...
Democracy Now!
El Presidente Barack Obama acaba de regresar de su primer viaje a Afganistán como Comandante en Jefe. La invasión y ocupación de ese país encabezada por Estados Unidos ingresó en su noveno año, en medio de crecientes comparaciones con Vietnam.
Daniel Ellsberg, a quien Henry Kissinger calificó en su momento como “el hombre más peligroso de Estados Unidos”, filtró los llamados Documentos del Pentágono en 1971. Ellsberg, que era uno de los principales analistas del Pentágono, fotocopió esos documentos altamente confidenciales de 7.000 páginas sobre la participación de Estados Unidos en Vietnam y se lo entregó a la prensa, ayudando a poner fin a la Guerra de Vietnam.
Para leer más...
viernes, 2 de abril de 2010
Proyecto Haarp
Quedemonos con este nombre: PROYECTO HAARP.
Quizás después de ver este video empecemos a dudar y a preguntarnos algunas cosas que actualmente están sucediendo en nuestro planeta.
Prometemos más capitulos sobre este proyecto de los EEUU, y otros proyectos actualmente existentes y guardados como de alto secreto por el ejercito y gobierno de los EEUU.
ES PARA EMPEZAR A PREOCUPARSE.
Quizás después de ver este video empecemos a dudar y a preguntarnos algunas cosas que actualmente están sucediendo en nuestro planeta.
Prometemos más capitulos sobre este proyecto de los EEUU, y otros proyectos actualmente existentes y guardados como de alto secreto por el ejercito y gobierno de los EEUU.
ES PARA EMPEZAR A PREOCUPARSE.
El modelo D registra la tasa más alta de aprobados del sistema educativo
GASTEIZ. El modelo lingüístico D registra la tasa más alta de aprobados del sistema educativo vasco, tanto en los centros públicos como concertados y en los diferentes niveles educativos.
En una respuesta parlamentaria recogida por Efe, la consejera de Educación, Isabel Celaá, traslada al parlamentario de Aralar Mikel Basabe la tasa de aprobados de Educación Primaria, ESO y Bachillerato desde el curso 2004-05 hasta la actualidad.
Según estos datos, la tasa de aprobados correspondiente a 6º de Primaria en los centros públicos en el curso 2008-2009 fue del 96,21 por ciento en el modelo D, del 94,28 por ciento en el B (bilingüe) y del 89,15 por ciento en el A (en castellano).
En los centros concertados, el modelo D también registró la tasa más alta de aprobados, el 98,13 por ciento, mientras que los alumnos del modelo A aprobaron en un 97,12 por ciento de los casos y los del modelo B en un 95,81 por ciento.
En una respuesta parlamentaria recogida por Efe, la consejera de Educación, Isabel Celaá, traslada al parlamentario de Aralar Mikel Basabe la tasa de aprobados de Educación Primaria, ESO y Bachillerato desde el curso 2004-05 hasta la actualidad.
Según estos datos, la tasa de aprobados correspondiente a 6º de Primaria en los centros públicos en el curso 2008-2009 fue del 96,21 por ciento en el modelo D, del 94,28 por ciento en el B (bilingüe) y del 89,15 por ciento en el A (en castellano).
En los centros concertados, el modelo D también registró la tasa más alta de aprobados, el 98,13 por ciento, mientras que los alumnos del modelo A aprobaron en un 97,12 por ciento de los casos y los del modelo B en un 95,81 por ciento.
Osakidetza deja de realizar pruebas ginecológicas rutinarias a las alavesas
Patxi Bezares, Delegado de LAB en la Junta de Personal en comarca Araba.
Osakidetza ha puesto coto a los servicios ginecológicos que oferta en Álava. Las pacientes que a partir de ahora quieran ponerse en manos de su especialista deberán acreditar síntomas de que pueden estar sufriendo alguna patología, requerir controles asociados a los anticonceptivos hormonales o, en su defecto, contar con el volante médico que permite acceder a los programas de cribado de cáncer de mama o cuello uterino incluidos en la cartera de servicios del ente público vasco. Las revisiones rutinarias -asintomáticas- han sido desterradas en los últimos días de las agendas médicas porque no entran en ese catálogo de prestaciones de Osakidetza, una realidad que ha llegado a la provincia pero que no es nueva en la CAV: Los controles también se han eliminado progresivamente de diversas comarcas vizcaínas y guipuzcoanas que todavía los ofertaban.
Esta noticia aparecía en el Diario de noticias de Alava, el 2 de marzo de este mismo año.
Como se puede ver, los recortes que el Gobierno PPSE tienen previstos en materia de sanidad son una realidad, pero no una realidad a voces, ya que la inmensa mayoría de las mujeres del territorio histórico de Alava desconocen a día de hoy esta medida tan retrograda como peligrosa, y que ABANDONA A TODAS LAS MUJERES A SU SUERTE.
El Gobierno PPSE (Patxi Lopez-Basagoiti) no sólamente mintió en su programa de gobierno prometiendo a los Alaveses y Vitorianos un tercer Hospital para enfermos crónicos, prometiéndoles cirugía torácica para que no se tengan que desplazar a Bilbao para ser operados, no!
Ya no hay tercer Hospital, ahora será sólamente uno. Ya no habrá cirugía torácica, no hay suficiente demanda y además sale muy cara.
Además de todo esto, ahora todas las mujeres tendrán que costearse en las clínicas privadas la revisión rutinaria que hasta ahora les venian dispensando en la red pública.
A estos sinvergüenzas, mentirosos y malos gestores de nuestros dineros, y lo que es peor, de nuestra salud, no les importa en absoluto el aumento de casos de cáncer de utero, o de mama cada vez más frecuentes y abundantes en mujeres cada vez más jóvenes.
Este es el verdadero programa electoral de estos sinvergüenzas y mentirosos que actualmente gobiernan la Comunidad Autónoma Vasca.
Ojala todo esto les conduzca de una vez al suicidio político, y que dejen de una vez de jodernos.
Osakidetza ha puesto coto a los servicios ginecológicos que oferta en Álava. Las pacientes que a partir de ahora quieran ponerse en manos de su especialista deberán acreditar síntomas de que pueden estar sufriendo alguna patología, requerir controles asociados a los anticonceptivos hormonales o, en su defecto, contar con el volante médico que permite acceder a los programas de cribado de cáncer de mama o cuello uterino incluidos en la cartera de servicios del ente público vasco. Las revisiones rutinarias -asintomáticas- han sido desterradas en los últimos días de las agendas médicas porque no entran en ese catálogo de prestaciones de Osakidetza, una realidad que ha llegado a la provincia pero que no es nueva en la CAV: Los controles también se han eliminado progresivamente de diversas comarcas vizcaínas y guipuzcoanas que todavía los ofertaban.
Esta noticia aparecía en el Diario de noticias de Alava, el 2 de marzo de este mismo año.
Como se puede ver, los recortes que el Gobierno PPSE tienen previstos en materia de sanidad son una realidad, pero no una realidad a voces, ya que la inmensa mayoría de las mujeres del territorio histórico de Alava desconocen a día de hoy esta medida tan retrograda como peligrosa, y que ABANDONA A TODAS LAS MUJERES A SU SUERTE.
El Gobierno PPSE (Patxi Lopez-Basagoiti) no sólamente mintió en su programa de gobierno prometiendo a los Alaveses y Vitorianos un tercer Hospital para enfermos crónicos, prometiéndoles cirugía torácica para que no se tengan que desplazar a Bilbao para ser operados, no!
Ya no hay tercer Hospital, ahora será sólamente uno. Ya no habrá cirugía torácica, no hay suficiente demanda y además sale muy cara.
Además de todo esto, ahora todas las mujeres tendrán que costearse en las clínicas privadas la revisión rutinaria que hasta ahora les venian dispensando en la red pública.
A estos sinvergüenzas, mentirosos y malos gestores de nuestros dineros, y lo que es peor, de nuestra salud, no les importa en absoluto el aumento de casos de cáncer de utero, o de mama cada vez más frecuentes y abundantes en mujeres cada vez más jóvenes.
Este es el verdadero programa electoral de estos sinvergüenzas y mentirosos que actualmente gobiernan la Comunidad Autónoma Vasca.
Ojala todo esto les conduzca de una vez al suicidio político, y que dejen de una vez de jodernos.
Etiquetes de comentaris:
mentiras Ppsoe,
sanidad
jueves, 1 de abril de 2010
Mayor Orejak negoziazioaz esandakoa esateko "oinarriren bat" baduela uste du Erkorekak
Jaime Mayor Oreja PPko europarlamentari eta Espainiako Barne ministro ohiak Zapateroren Gobernuaren eta ETAren arteko balizko negoziazioez esandakoak baduela oinarririk uste du Josu Erkoreka EAJren Madrilgo Kongresuko diputatuak. "[Mayor Oreja] terrorismoaren kontrako borrokai buruz, eta, bereziki elkarrizketa edo negoziazioei buruz normalean ondo informatuta egoten den pertsona da. Bera, hain adierazpen argia egin badu ziur oinarriren bat baduela", esan du Erkoreak Europapress albiste agentziak egindako elkarrizketan.
Mayor Orejak Zapatero berriro ETArekin negoziatzen ari dela ziurtatu zuen joan den astean, eta zalaparta handia piztu zuen adierazpen horrek. Sozialisten haserrea eragin zuen, eta, era berean, ezker abertzaleari hauteskundeetan parte hartzea eragozteko neurrien zorroztearen iragarpena adierazpen horien testuinguruan egin zuen Espainiako Gobernuak. Ildo horretatik, Erkorekak esan du sekuentzia hori ez zaiola kaskualitatea iruditzen, eta PSOE eta PPren hitzarmena iraunarazteko estrategia ikusten duela horren atzean.
Esan bezala, Erkorekak adierazi du Orejaren adierazpenei oinarririk sumatzen diela; hots, Gobernuaren eta ETAren arteko negoziazioei. Elkarrizketan aurrerago, ordea, horrekin kontraesanean leudeken adierazpenak egin ditu. Izan ere, Brian Currinek eta nazioarteko beste 20 bitartekarik Bruselan konponbidearen aldeko adierazpenari buruz esan du ekimen ona iruditzen zaiola "bultzatzaileen izen on eta mailagatik", baina Espainiako Gobernuan eta ETAn gauzak ez daudela behar adina onduta adierazpen horretan egiten zaien eskaerei erantzuteko. Bruselako adierazpenean su-eten iraunkor eta egiaztatua eskatzen zaio ETAri, eta "erantzun egokia" emateko Espainiako Gobernuari.
Mayor Orejak Zapatero berriro ETArekin negoziatzen ari dela ziurtatu zuen joan den astean, eta zalaparta handia piztu zuen adierazpen horrek. Sozialisten haserrea eragin zuen, eta, era berean, ezker abertzaleari hauteskundeetan parte hartzea eragozteko neurrien zorroztearen iragarpena adierazpen horien testuinguruan egin zuen Espainiako Gobernuak. Ildo horretatik, Erkorekak esan du sekuentzia hori ez zaiola kaskualitatea iruditzen, eta PSOE eta PPren hitzarmena iraunarazteko estrategia ikusten duela horren atzean.
Esan bezala, Erkorekak adierazi du Orejaren adierazpenei oinarririk sumatzen diela; hots, Gobernuaren eta ETAren arteko negoziazioei. Elkarrizketan aurrerago, ordea, horrekin kontraesanean leudeken adierazpenak egin ditu. Izan ere, Brian Currinek eta nazioarteko beste 20 bitartekarik Bruselan konponbidearen aldeko adierazpenari buruz esan du ekimen ona iruditzen zaiola "bultzatzaileen izen on eta mailagatik", baina Espainiako Gobernuan eta ETAn gauzak ez daudela behar adina onduta adierazpen horretan egiten zaien eskaerei erantzuteko. Bruselako adierazpenean su-eten iraunkor eta egiaztatua eskatzen zaio ETAri, eta "erantzun egokia" emateko Espainiako Gobernuari.
Etiquetes de comentaris:
Berria,
mentiras Ppsoe
Dogmas infantiles
El primer dogma sobre el que se construye el programa escolar del Gobierno de Lakua denominado «Plan de convivencia democrática y deslegitimación de la violencia» se produce al sostener que hasta ahora en las aulas se legitimaba la violencia política. Es evidente que este tema se ha tratado en clases de Filosofía, Religión, Historia y Ciencias Sociales en general, pero no es cierto que fuese introducido malévolamente para justificar a ETA, sino porque es parte de esas asignaturas, pura realidad histórica y elemento de discusión ética desde tiempos de la Grecia Clásica. Y, sobre todo, porque es parte de la realidad de este pueblo.
Respecto a las opiniones defendidas en esos debates, éstas se corresponden con las existentes en la sociedad, tanto por parte del profesorado como del alumnado. El apoyo a ETA en la sociedad vasca no se circunscribe a un determinado sector social, ni todas las per- sonas que consideran la violencia en favor de la democracia legítima apoyan necesariamente a ETA, por lo que el debate en las aulas sólo tiene el mismo límite que en la calle: su persecución institucional. Algo que, dicho sea de paso, no ha hecho sino agudizar la capacidad dialéctica de quienes defienden la lucha armada, con lo que éstos han tenido que aplicarse más en esos estudios. Tampoco este debate tiene que ver con quién esté en el Gobierno, sino con la realidad que vive este pueblo, puesto que esa clase de debates se han dado, se dan y se darán por igual en todos los territorios de Euskal Herria, con posturas parecidas, por ejemplo, en Bilbo y en Iruñea. Otro dogma. Igual que sostener que en realidad no hay conflicto político alguno y que las de la otra parte no son víctimas... Algo imposible de sostener cuando miles de vecinos de esos estudiantes han sido detenidos, torturados y algunos han muerto. Sus hijos e hijas asisten a esas clases.
En definitiva, el debate de ideas sobre la violencia política existirá mientras el conflicto político se dé en los parámetros actuales. También después, pero la solución es resolver el conflicto, no negarlo con dogmas infantiles.
Respecto a las opiniones defendidas en esos debates, éstas se corresponden con las existentes en la sociedad, tanto por parte del profesorado como del alumnado. El apoyo a ETA en la sociedad vasca no se circunscribe a un determinado sector social, ni todas las per- sonas que consideran la violencia en favor de la democracia legítima apoyan necesariamente a ETA, por lo que el debate en las aulas sólo tiene el mismo límite que en la calle: su persecución institucional. Algo que, dicho sea de paso, no ha hecho sino agudizar la capacidad dialéctica de quienes defienden la lucha armada, con lo que éstos han tenido que aplicarse más en esos estudios. Tampoco este debate tiene que ver con quién esté en el Gobierno, sino con la realidad que vive este pueblo, puesto que esa clase de debates se han dado, se dan y se darán por igual en todos los territorios de Euskal Herria, con posturas parecidas, por ejemplo, en Bilbo y en Iruñea. Otro dogma. Igual que sostener que en realidad no hay conflicto político alguno y que las de la otra parte no son víctimas... Algo imposible de sostener cuando miles de vecinos de esos estudiantes han sido detenidos, torturados y algunos han muerto. Sus hijos e hijas asisten a esas clases.
En definitiva, el debate de ideas sobre la violencia política existirá mientras el conflicto político se dé en los parámetros actuales. También después, pero la solución es resolver el conflicto, no negarlo con dogmas infantiles.
La Declaración de Bruselas establece los parámetros del conflicto y abre una oportunidad
Pese a que ayer en sus ediciones digitales algunos medios de comunicación lo enfocaron así -otros tardaron horas en informar al respecto, tal vez en espera de que sonase el «teléfono rojo»-, en sí mismo no es noticia que miembros relevantes de la comunidad internacional pidan a ETA un «alto el fuego permanente y completamente verificable». Por ejemplo, que una persona como Raymond Kendall, ex secretario general de la Interpol, pida a un grupo armado europeo que cese en su actividad militar no puede ser considerado, como tal, una primicia informativa.
. También es reseñable que esos líderes sitúen el conflicto político como tal, es decir, con dos partes en liza y con el diálogo como único camino para su resolución. Por eso, a pesar de lo gastado del término, el documento presentado ayer sólo puede ser catalogado como histórico, tanto por sus firmantes, entre los que destacan cuatro premios Nobel de la Paz y altos cargos de gobiernos europeos, como por su contenido, que sitúa el conflicto vasco en sus justos términos, como el último conflicto político con un enfrentamiento armado abierto sin resolver de Europa.
Es en ese contexto en el que la petición de alto el fuego a ETA, así como el llamamiento al Gobierno español a estar a la altura de las circunstancias, adquiere un verdadero valor político.
El conflicto vasco en la agenda internacional
leer más desde gara.net Ciudad israelí en quiebra por falta de ataques con misiles palestinos
Tel Aviv, 25 de marzo, RIA Novosti. Las autoridades de la ciudad de Sderot, en el sur de Israel, denunciaron que las arcas municipales están quedando vacías porque desapareció la ayuda que recibían cuando esa urbe era atacada por misiles lanzados por extremistas palestinos, escribe hoy el diario israelí Haaretz.
Hace ocho años la ciudad, de 20.000 habitantes, se convirtió en el blanco de los cohetes Qassam lanzados por palestinos desde la vecina Franja de Gaza, por lo que recibió millones de dólares en donaciones de todo el mundo.
Pero la operación Plomo Fundido, realizada el año pasado por el ejército israelí contra los guerrilleros palestinos, puso fin a esos ataques, y también al flujo de dinero, lamenta el tesorero de Sderot, Shimon Peretz, citado por el diario.
leer más desde prensa rusa ria Novosti
Violaciones de derechos humanos que contribuyen a aumentar la pobreza en Afganistán - Informe de las Naciones Unida
30 de marzo 2010 GENEVA / KABUL – Patronato, la corrupción, la impunidad y el exceso de énfasis en las cuestiones de seguridad a corto plazo, más de lo previsto el desarrollo a largo plazo están exacerbando la ya grave pobreza que afecta a más de dos tercios de todos los afganos, según un informe publicado el martes por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
El informe pinta un cuadro alarmante de la población en la profunda depresión económica, ocho años después del Acuerdo de Bonn 2002 prometió un nuevo comienzo después de décadas de conflicto.
A pesar de la inyección se calcula en unos 35 millones USD, durante el período 2002-2009, unos nueve millones de afganos (36 por ciento de la población) se cree que viven "en la pobreza absoluta" y que otro 37 por ciento vive sólo ligeramente por encima de la línea de pobreza.
Esto, dice el informe, "los hace muy vulnerables a cualquier evento adverso, tales como sequías, inundaciones, terremotos o un centro de salud cercano quedarse sin medicamento."
Afganistán tiene la segunda tasa más alta de mortalidad materna en el mundo y la tercera tasa más alta de mortalidad infantil.
Sólo el 23 por ciento de la población tiene acceso al agua potable, y sólo el 24 por ciento de la población mayor de 15 años sabe leer y escribir, con tasas de alfabetización muy inferiores entre las mujeres y las poblaciones nómadas.
"La pobreza no es ni accidental o inevitable en Afganistán", dice el informe.
Si bien la continuación del conflicto y la inseguridad son factores que contribuyen, en el informe atribuye gran parte de la culpa a "un enorme déficit de los derechos humanos como la impunidad generalizada y la insuficiente inversión en y la atención a los derechos humanos".
El informe, que se basó en una encuesta realizada entre algunas de las comunidades más pobres de 14 provincias, así como una serie separada de las entrevistas de expertos a nivel local y nacional, concluye que "el abuso del poder es un motor clave de la pobreza en Afganistán .
Los intereses creados con frecuencia configuran la agenda pública, ya sea en relación a la ley, la política, o la asignación de recursos. "Como resultado, dice," el Gobierno es a menudo incapaz de ofrecer servicios básicos, tales como seguridad, comida y vivienda . ” La corrupción generalizada limita aún más el acceso a los servicios de una gran proporción de la población ".
leer más desde el centro de derechos humanos de la ONU traducción
Después de leer todo esto ¿que EMBUSTES nos contaban los españoles de su AYUDA humanitaria en Afghanistan?
El informe pinta un cuadro alarmante de la población en la profunda depresión económica, ocho años después del Acuerdo de Bonn 2002 prometió un nuevo comienzo después de décadas de conflicto.
A pesar de la inyección se calcula en unos 35 millones USD, durante el período 2002-2009, unos nueve millones de afganos (36 por ciento de la población) se cree que viven "en la pobreza absoluta" y que otro 37 por ciento vive sólo ligeramente por encima de la línea de pobreza.
Esto, dice el informe, "los hace muy vulnerables a cualquier evento adverso, tales como sequías, inundaciones, terremotos o un centro de salud cercano quedarse sin medicamento."
Afganistán tiene la segunda tasa más alta de mortalidad materna en el mundo y la tercera tasa más alta de mortalidad infantil.
Sólo el 23 por ciento de la población tiene acceso al agua potable, y sólo el 24 por ciento de la población mayor de 15 años sabe leer y escribir, con tasas de alfabetización muy inferiores entre las mujeres y las poblaciones nómadas.
"La pobreza no es ni accidental o inevitable en Afganistán", dice el informe.
Si bien la continuación del conflicto y la inseguridad son factores que contribuyen, en el informe atribuye gran parte de la culpa a "un enorme déficit de los derechos humanos como la impunidad generalizada y la insuficiente inversión en y la atención a los derechos humanos".
El informe, que se basó en una encuesta realizada entre algunas de las comunidades más pobres de 14 provincias, así como una serie separada de las entrevistas de expertos a nivel local y nacional, concluye que "el abuso del poder es un motor clave de la pobreza en Afganistán .
Los intereses creados con frecuencia configuran la agenda pública, ya sea en relación a la ley, la política, o la asignación de recursos. "Como resultado, dice," el Gobierno es a menudo incapaz de ofrecer servicios básicos, tales como seguridad, comida y vivienda . ” La corrupción generalizada limita aún más el acceso a los servicios de una gran proporción de la población ".
leer más desde el centro de derechos humanos de la ONU traducción
Después de leer todo esto ¿que EMBUSTES nos contaban los españoles de su AYUDA humanitaria en Afghanistan?
miércoles, 31 de marzo de 2010
Leonid Kuchma: Unos mostraron lástima, pero Cuba nos ayudó
El ex presidente de Ucrania visitó la localidad habanera de Tarará, sede del Programa de Atención Médica Integral a los niños afectados por la catástrofe de Chernobil . «El nuevo Gobierno ucraniano dará un impulso a este programa. Lo más importante es tener financiamiento, y estoy convencido de que lo vamos a tener sin falta».
Así respondió el ex presidente de Ucrania, Leonid Kuchma, a una pregunta de JR acerca de las perspectivas de cooperación del recién electo Gobierno del país europeo, encabezado por el mandatario Víctor Yanukóvich, para con el Programa de Atención Médica Integral a los niños afectados por la catástrofe de Chernobil, una iniciativa de Fidel que está cumpliendo 20 años.
Para leer más...
Así respondió el ex presidente de Ucrania, Leonid Kuchma, a una pregunta de JR acerca de las perspectivas de cooperación del recién electo Gobierno del país europeo, encabezado por el mandatario Víctor Yanukóvich, para con el Programa de Atención Médica Integral a los niños afectados por la catástrofe de Chernobil, una iniciativa de Fidel que está cumpliendo 20 años.
Para leer más...
Etiquetes de comentaris:
Cuba,
libertad de expresion
martes, 30 de marzo de 2010
¿que intereses hay entre Colombia y el estado español?
Para entender lo que ocurre en relaciones internacionales entre Colombia y el estado español habría que saber que COLOMBIA ESTA NEGOCIANDO UN TRATADO COMERCIAL con EUROPA , y quién debe realizar el informe es españa.
Desde Colombia se esta pidiendo por parte de organismos sociales que no se permita a este país que entre en este tratado con Europa por la vulneración de derechos sociales , desde amnistía internacional a organismos defensores de los derechos indígenas ,pasando por sindicatos que denuncían los multiples asesinatos de sus delegados (SINALTRAINAL).... asesinatos de gente inocente conocidos como "falsos positivos" , genocidio indígena para robarles las tierras , corrupción de políticos que apoyan al presidente de Colombia Uribe Velez , desaparecidos y asesinados por los cuerpos de seguridad , asesinatos de profesores...
http://colombia.indymedia.org/
Los indígenas colombianos lanzan un SOS a la UE para que no los sigan exterminando
¿Como convence Colombia a españa que les deje entrar en el negocio económico europeo a pesar de los gravísimos atentados a los derechos humanos?
De dos maneras :
-ofreciendo a las empresas españolas la explotación de recursos económicos naturales (a veces en territorios indígenas)
- convenciendo a la opinión pública española que LUCHAN contra ETA persiguiendo a las FARC.
La cuestión es que no son creibles los datos que ofrece un ordenador robado en un país estranjero después de asesinar a sus legítimos dueños que están en una misión de paz para liberar rehenes.(ordenador de Raul Reyes)
La otra fuente de la información serían unos ex-guerrilleros que con sus testimonios INTERESADOS , dan una información que parece increible. una organización moribunda según los políticos españoles, da clases a un ejercito como son las FARC y con un explosivo el C-4 de origen militar que ETA solo ha utilizado una vez INCREIBLE , para acabar la chapuza en las informaciones de la prensa española ( que no han revisado los datos ) se da como explosivos diferentes al C-4 , el RDX y la ciclonita cuando todos son el mismo tipo de explosivo con diferentes nombres ,no explosivos diferentes que segun los periódicos españoles es lo que enseñaban los de ETA, FLIPANTE CON LA CHAPUZA INFORMATIVA.
WIKIPEDIA C-4 DEFINICION , USOS...
Etiquetes de comentaris:
Colombia,
mentiras Ppsoe,
mentiras y medios
Comparecencia del Director de Osakidetza, Julian Perez Gil, en la Comisión de Sanidad.
Aquí tenemos un estracto de la comparecencia en la Comisión de Sanidad del Parlamento Vasco que hizo el director general de Oaskidetza, Julian Perez Gil, junto a su jefe el Consejero de Sanidad, Rafael Bengoa.
El audio no tiene desperdicio, ya que, deja en evidencia las carencias y los problemas serios que tiene el Gobierno de Patxi Lopez para poner al frente de importantes consejerias y jefaturas a personas competentes.
Este audio además de demostrar estas carencias y hacernos una idea real de las manos en la que estamos los ciudadanos, es decir, en las manos en las que se encuentra nuestra salud, también pone en evidencia la chapuza que quieren hacer con el Hospital Santiago, y algunas de las razones por las que quieren cerrarlo.
Desgraciadamente, todavía no os podemos servir el video, pero si el audio, que es lo más importante.
El audio no tiene desperdicio, ya que, deja en evidencia las carencias y los problemas serios que tiene el Gobierno de Patxi Lopez para poner al frente de importantes consejerias y jefaturas a personas competentes.
Este audio además de demostrar estas carencias y hacernos una idea real de las manos en la que estamos los ciudadanos, es decir, en las manos en las que se encuentra nuestra salud, también pone en evidencia la chapuza que quieren hacer con el Hospital Santiago, y algunas de las razones por las que quieren cerrarlo.
Desgraciadamente, todavía no os podemos servir el video, pero si el audio, que es lo más importante.
Detenido en Venezuela Walter Wendelin
El vecino de Gasteiz es un conocido activista social , defensor de la sanidad pública de manera notoria . trabajador incansable para la solidaridad.
Detenido en Venezuela Walter Wendelin
La Policía venezolana ha detenido a Walter Wendelin, según ha dado a conocer la ONG Provea.CARACAS-. Walter Wendelin fue arrestado el domingo en el aeropuerto internacional de Maiquetía, desde donde fue traslado a la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), según ha indicado a Efe Marino Alvarado, coordinador del Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea), organización no gubernamental independiente venezolana.
Alvarado ha señalado que se trata de una "detención arbitraria" ya que el detenido "no ha cometido delito en Venezuela".
El integrante de la izquierda abertzale estuvo en Caracas hace unos meses participando en un foro organizado por la izquierda venezolana, según informaciones de la prensa local.
La detención no ha sido de momento confirmada por fuentes oficiales ni se conocen los cargos por los que se produjo.
"Criminalización de la solidaridad"
Askapena ha enmarcado el arresto en de la campaña de"criminalización de la solidaridad internacionalista" y subraya que Wndelin ha trabajado incansablemente por el internacionalismo tanto en Euskal Herria, como en el mundo. "Esos son sus 'hechos' y ese es su único 'delito'", subraya.
"Los estados imperialistas y sus lacayos, desde los paramilitares colombianos, pasando por jeces y policía y hasta los 'periodistas' criminalizadores, no necesitan más 'delito'", señala. www.gara.net
Suscribirse a:
Entradas (Atom)