Hay periodicos de Alava otros de Bizkaia o Navarra ,radios de Euskadi o de Vitoria , nuestro blog está cerca de Olarizu y nos gusta dar la nota con txistu o trombón ... que le vamos a hacer ... berriak , news, noticias , noticies , journal ... Solidaridad , que el opresor no te haga sentir culpable de las golpes que da, no estás solo .
(si te gusta) Pon nuestra dirección en favoritos y dala a conocer a tus amigos ...participa
miércoles, 21 de abril de 2010
Amadeo Martínez Inglés denuncia que la Casa Real ha paralizado la publicación de su nuevo libro "La Conjura de mayo"
"Harto ya de las trampas y zancadillas de su titular (un dios constitucional en toda regla) al que, por estar por encima de las leyes en el marco de esta democracia “sui géneris”, corrupta e imperfecta que “disfrutamos” los españoles, no se le pueden pedir responsabilidades de ningún tipo, no me queda otra opción que denunciar este hecho flagrante contra mi libertad de expresión y mis derechos como ciudadano a los medios de comunicación y a las fuerzas políticas de este país"
La obra contiene reveladoras e inéditas informaciones sobre las responsabilidades del Rey en el 23-F-- "La Conjura de mayo" --
fuente la republica.es
Hemos de recordar que este militar republicano escribió en Egin y tiene una larga trayectoria en defensa de los valores democráticos y la defensa de las minorias nacionales .
Alfonso, activista social y militante de CGT, ha ingresado en prisión
Desde el jueves 8 de abril, Alfonso H., vecino de L’Hospitalet, trabajador y miembro de la sección sindical de CGT en Parques y Jardines del Ayuntamiento de Barcelona, se encuentra encarcelado, primero en la Cárcel Modelo de Barcelona y ahora trasladado a Brians 2.
CGT Catalunya
lundi 12 avril 2010
Como analizan los medios de comunicación
LibreRed — Conferencia del sociólogo Felipe López-Aranguren sobre la manipulación informativa en los medios de comunicación. libreXpresión
martes, 20 de abril de 2010
Joder que cristo!

La ertzaintza interviene carteles de etarras en comisarias de la policia nacional
Tras retirar todos los carteles con fotos de etarras de los bares del Pais Vasco la estzaintza da un paso mas alla en su lucha contra el entorno de ETA e interviene varias comisarias de la policia nacional en las que tambien se exhibian carteles con fotos de terroristas.
Fuentes de la policia autonoma vasca nos han informado de la operación que ha tenido lugar esta mañana, mediante la cual han sido intervenidas decena de comisarias de la policia nacional en las que se podian ver con total impunidad carteles con los rostros de los terroristas de ETA mas buscados. Según informo el Departamento vasco de Interior, la actuación policial venia derivada de un mandato del Juzgado de guardia de la Audiencia Provincial en el que se prohibe la exhibición de carteles y otros soportes de apoyo a ETA.
La reaccion de la policia nacional no se ha hecho esperar, y aunque si bien en algunos casos han accedido a permitir la intervención de los carteles ilegales, en la mayoria de las comisarias se han resistido a la actuación de la ertzaintza provocando enfrentamientos entre los diferentes cuerpos de seguridad que, en algun caso, “han llegado a las porras”.
Las mismas fuentes de la policia vasca nos relataban la reaccion de uno de los comisarios cuando se le presento la orden de registro: “Nosotros no tenemos nada que ver con los carteles. Llegaba la gente y los ponia, y si no los quitamos fue principalmente por pereza” se excusaba el comisario. Estos argumentos coinciden con los que han dado los propietarios y responsables de los bares y “txosnas” intervenidas en la anterior parte de la operación. Según la ertzaintza estos carteles servian a la organización terrorista a modo de ranking. Permanecer durante largo tiempo en esos carteles aumenta el prestigio de los terroristas, llegando a darse ocasiones en las que se ha expulsado a miembros de ETA por su escasa aparicion en los carteles.
Otro análisis del porqué del golpe de estado en Honduras .
Desapareciendo la verdad en Honduras
La “reconciliación nacional” y la “Comisión de la Verdad” encubren la represión que apunta a destruir la demanda por una nueva constitución
Por Anne Bird
Rights Action
El golpe de Estado del 28 de junio en Honduras captó la atención global, sin embargo, fuera de Honduras muy poco se decía sobre los objetivos del golpe; detener la propuesta por una nueva constitución en el país.La terrible represión que siguió al golpe provocó también la respuesta internacional, pero la propuesta política de las víctimas de la represión ha sido invisibilizada.
El golpe está ahora en su fase final, una fase que no puede consolidarse; la “desaparición” de la propuesta de una nueva constitución. Se está empleando una estrategia de dos vías.
Por un lado, la creación en apariencia, sin serlo realmente, de un proceso de reconciliación nacional. Dentro de esta podemos mencionar la “comisión de la verdad”, la cual, entre otros problemas, por la falta de participación de las víctimas de violaciones a los derechos humanos, no reune los estándares internacionales para ser una comisión por la verdad.
Por otra parte, la creciente violencia y represión continúa en contra del movimiento de resistencia no violento, que continúa demandando una nueva constitución y que, al igual que otras naciones, no reconoce el gobierno de Pepe Lobo, ya que las elecciones en las que “ganó” no reunieron los indicadores necesarios para ser unas elecciones democráticas.
Esta fase en glope es la más peligrosa y prolongada.
Mientras los gobiernos de los Estados Unidos y Canadá, los cabilderos corporativos de Washington e incluso la Oficina de Washington en América Latina (WOLA por sus siglas en inglés), una organización no gubernamental de derechos humanos en Washington, asisten al gobierno de Honduras en crear la ilusión de la “reconciliación”, escuadrones de la muerte asesinan a periodistas, maestros y sindicalistas.
El Frente y la propuesta
La consulta le preguntaría a los ciudadanos hondureños si querían que se instalara una votación nacional durante las elecciones presidenciales de noviembre de 2009. La iniciativa, llamada la “cuarta urna” le hubiera preguntado a los hondureños si deseaban convocar a una asamblea constituyente. La propuesta nunca intentó crear una obligación legal para el Estado; simplemente buscaba probar que la mayoría de los hondureños deseaban convocar una asamblea constituyente.
leer más desde Narconews.com
lunes, 19 de abril de 2010
Comienzan a llegar a Venezuela invitados a celebración del Bicentenario de independencia
Los mandatarios de Antigua y Barbuda, Wiston Baldwin Spencer, de Dominica, Roosevelt Skerryt y de Cuba, Raúl Castro arribaron este domingo a Venezuela para asitir este lunes a los actos conmemorativos del Bicentenario de independiencia de la nación suramericana y a la IX Cumbre de la Alianza Bolivariana para los pueblos de nuestra América (ALBA).
El primero en arribar fue Baldwin seguido poco minutos después por el mandatario de Dominica; ambos fueron recibidos con honores por el vicepresidente venezolano, Elías Jaua, y el canciller, Nicolás Maduro en el Aeropuerto Internacional Simón Bolivar, cercano a la capital.
En una entrevista ofrecida a un medio de comunicación, Skerrit destacó la importancia de la unión entre los países de Latinoamérica puesto que "sólo unidos se puede luchar en contra del imperialismo".
Aprovechó para saludar al presidente de Venezuela, Hugo Chávez y expresar su admiración ''por su visión(..) y por tener la convicción en el pueblo de Venezuela y el pueblo de Latinoamérica'', expresó el primer ministro
Una hora después hizo su arribo al aeropuerto intenacional de Maiquetía el presidente de Cuba, Raúl Castro.
En las proximas horas se espera el arribo del primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves.
Por China estarán presentes en las celebraciones una delegación militar encabezada por el teniente general Fan Fenghui y el mayor general Huang Bin.
Más tarde, en la noche de este domingo, se espera también la llegada de Evo Morales, presidente de Bolivia y Daniel Ortega de Nicaragua.
Por su parte, la presidenta argentina, Cristina Fernández, quien será la oradora del orden en un acto en la Asamblea Nacional de Venezuela, tocará suelo venezolano el lunes en la madrugada mientras que el mandatario ecuatoriano, Rafael Correa llegará el lunes a media mañana.
fuente : telesurtv.net
EL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA es una razón de júbilo para las naciones que quieren ser libres , dejando de estar bajo la opresión española , opresión que no les permite realizar referendums ni decidir libremente su futuro. FELICIDADES VENEZUELA
La no satisfacción de las demandas de autogobierno 'puede hacer aumentar el número de conflictos armados'
Fisas hizo estas consideraciones durante la presentación de los anuarios Alerta y Procesos de paz, que publica cada año la Escuela de Cultura de Paz. Fisas recordó que los analistas de la Escuela perciben que "hay muchas tensiones por este tema" actualmente, lo que "puede hacer aumentar el número de conflictos armados si no se actúa preventivamente".
En concreto, el estudio Alerta concluye que, de los 31 conflictos armados vigentes durante 2009, 19 tenían que ver con las aspiraciones de autogobierno o identitarias de algún grupo.
La mayoría, 12, se localizaban en el continente asiático, e incluían desde el combate de los musulmanes de Mindanao por la autonomía hasta la guerra entre el Estado turco y el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), pasando por otros escenarios menos mediáticos, como el conflicto de Nagaland, en la India, que dura desde 1955.
En Europa sólo está listado el de Chechenia, y es que la Escuela de Cultura de Paz no incluye en sus informes otras situaciones de violencia, como las del País Vasco o Córcega , dado que, a su definición de "conflicto armado" , el centro de estudios dice éste debe "provocar un mínimo de 100 víctimas mortales en un año y / o un grave impacto en el territorio y la seguridad humana".
leer más traducción desde Nationalia.cat que es una web que sigue la actualiadad nacionalista en todo el mundo .
Miles de personas salen a la calle en Bilbo y Donostia para denunciar la última redada policial
BILBO-. Las manifestaciones han partido simultáneamente a las 17.30 desde el Sagrado Corazón de Bilbo y el Boulevard de Donostia, bajo el lema "Demokrazia Euskal Herriarentzat. Errepresioa amaitu".
Miles de personas han secundado las dos marchas, que en el caso de Bilbo se ha desarrollado bajo una lluvia persistente. Han asistido a las mismas representantes de la izquierda abertzale y de EA, además de diversos colectivos sociales.
"Errepresioa ez da bidea", "atxilotuak askatu", "hemen torturatzen da" o "Rubalcaba mentiroso" han sido algunos de los lemas que han coreado los manifestantes.
En los actos políticos que se han celebrado el término de las marchas representantes del movimiento pro amnistía han denunciado que "la guerra sucia sigue vigente en el año 2010" en Euskal Herria y que "llevamos 21 denuncias de torturas en cuatro meses". "Vivimos en un Estado policial, con operaciones policiales semanales y carreteras ocupadas por controles", han censurado.
Han considerado que el reto para los próximos meses será "desactivar la estrategia represiva", que busca "imposibilitar la consolidación de un verdadero proceso democrático en este pueblo".
"La represión política tiene como objetivo neutralizar el proceso político que se está gestando en Euskal Herria", han denunciado, y por ello han remarcado que "el compromiso y la unidad de todos será clave para hacer frente a esa estrategia de guerra".
Los oradores han asegurado que "cada ataque a la solidaridad, cada ataque represivo, será respondido con más solidaridad y mayor iniciativa política".
Los diez ciudadanos vascos que fueron detenidos el miércoles en Gipuzkoa y Bizkaia han cumplido hoy su cuarto día de incomunicación, mientras que David Pla, arrestado en Hendaia, lleva dos días en el mismo régimen.
Desde gara.net
El escritor Nikolas Kozloff habla sobre cómo el cambio climático en Sudamérica afecta al planeta
El escritor Nikolas Kozloff habla sobre cómo el cambio climático en Sudamérica afecta al planeta
desde democracy.now.org
PALESTINA : Mutilado, enfermo y encarcelado
Por Pam Bailey
El Centro Al Mezan se unió con la organización Médicos por los Derechos Humanos y el Centro ADALA para acusar a Israel de chantajear a pacientes palestinos de Gaza.
Ahmad y cuatro primos suyos adolescentes resultaron heridos por un misil lanzado por un avión no tripulado al este de Khan Younis, en el sur de Gaza, apenas 14 días después de que concluyera un masivo ataque israelí contra ese territorio costero.
Fragmentos del misil se alojaron en el ojo izquierdo de Ahmad --estudiante de periodismo hoy de 19 años--, rompieron su mandíbula y sus dientes, laceraron sus dos manos y su muslo derecho, destruyeron sus genitales y dañaron su páncreas e intestinos.
Su padre, Samir, estaba en Egipto entonces acompañando a otro hijo que también había resultado herido apenas ocho días antes. A causa del cerco impuesto por Israel desde que Hamás (acrónimo árabe de Movimiento de Resistencia Islámica) tomó control de Gaza en 2007, la atención médica allí es por lo general inadecuada. leer más desde IPSNEWS
Hay miembros del ejercito español preparando la vuelta de España a Irak
El psoe intenta mediante este gesto y el envio de más tropas a Afghanistan quedar bien con EEUU, pero lo grave del asunto es que no se sabe hasta donde llegan las mentiras / medias verdades del Sr. Zapatero ,en Afghanistan han llegado aviones de combate español " en ayuda humanitaria" F18A .... ¿a cuantos paises más he enviado tropas españa ?
sábado, 17 de abril de 2010
Sobre el cierre de Egunkaria
Lo que dijeron estos tertulianos fachas sobre el cierre de Egunkaria: (Izaronews: 12 de Abril 2010)
1.- Sacado del programa de radio: Cocidito madr ileño de Javier Vizcaíno
“En Euskadi están desmantelando a estas horas el aparato de captación de la banda criminal ETA, el diario Egunkari. No sé si conocías este panfleto... Tertuliano: No tengo costumbre, pero sí sabía de su existencia. Yo creo que este es el tercer diario que tiene el independentismo vasco próximo a Herri Batasuna. Primero fue Egin, después creo recordar que estuvo Gara y, cierre tras cierre, ahora está Egunkaria. (Luis del Olmo en onDA CERO, 20 DE FEBRERO DE 2003)
"Euskaldunon Egunkaria quiere decir El diario en vascuence." (RAMÓN PI EN RNE, 20 DE FEBRERO DE 2003)
"Y me atrevo a decir una cosa más: me da igual dónde trabajen. Esta operación, en todo caso, es una buena noticia y como tal hay que saludarla." (LUIS HERRERO, COPE, 20 DE FEBRERO 2003)
Tras denuncias de torturas de Egunkaria: "Tú dime a mi qué periódico es un periódico cuyo director se inventa unas mentiras de este tamaño." (CURRI VALENZUELA, RNE, 25 DE FEBRERO DE 2003)
"Cuando has dicho eso de que dice este etarra o lo que sea, o director de periódico, que le habían torturado obligándole a decir quinientas veces que España empezaba en Irún y terminaba en Algeciras, yo iba en el coche y he dicho yo en alto: 'mira, quinientas veces, no, pero una o dos que lo tuviera que decir, tampoco le pasaba nada', ja, ja, ja..." (CURRI VALENZUELA, RNE, 25 DE FEBRERO DE 2003)
"Y hoy estaba la radio pública vasca informando de que habían sido torturados... es que, sólo faltaría. Es que lo han pasado mal, es que han entrado entre barrotes. Faltaría más. ¡Esto es una cárcel!" (ROMÁN CENDOYA, RNE, 25 DE FEBRERO DE 2003)
"De momento, la guardia civil ha salvado a uno de ellos. Es lo único que nos consta. El directo r del periódico que intenta suicidarse en el hospital donde está siendo atendido asfixiándose con la funda de la almohada no llega a consumar su acto destructivo. De manera, que le ha salvado la vida la guardia civil." (MARTÍN FERRAND, onDA CERO, 26 DE FEBRERO DE 2003)
"A este individuo locoide que ha tenido un amago de suicidio en el hospital... Este es de la cuadrilla de los coherentes poteadores que yo llamo. En el País Vasco hay un grupo de coherentes poteadores, que toman potes regularmente, o sea, por eso son coherentes. 'Oye, han matado a uno. Joé, qué plan, ¡otro pote! Oye, han encarcelado a este... oye, vamos a cenar.' Hay gente a la que encarcelan y gente a la que asesinan, pero ellos toman potes todo el rato." (JOSÉ MARÍA CALLEJA, onDA CERO, 26 DE FEBRERO DE 2003)
"Yo lo de la bolsa, por un lado, no sé en qué consiste. ¿Qué es eso de la bolsa? ¿Alguien lo sabe, alguien ha sido torturad o alguna vez?" (MANUEL ANTONIO RICO, RNE, 26 DE FEBRERO DE 2003)
"Mire, hasta podía ser verdad, por qué no... Se le ha podido ir la mano... pero mire, piénselo usted, pero no lo diga usted." (TERTULIANO SIN IDENTIFICAR, RNE, 4 DE MARZO DE 2003)
“A lo mejor había que entrar a analizar si es verdad que le hicieron repetir quinientas veces los límites de España, y si eso es tortura o no es tortura” (JOSÉ LUIS BALBÍN)… “Eso sería un acto pedagógico, pero eso tampoco: lo niega el forense”, (FEDERICO J. LOSANTOS ,COPE, 5 DE MARZO DE 2003)
"El señor Martxelo Otamedi, que es un etarra en comisión de servicios, que ha hecho una denuncia de presuntas torturas siguiendo el manual de los etarras y que, desde luego, el relato que ha hecho el otro día en El Mundo es el de un cobarde, que colaboraba con la prop ia policía. 'Se me baja la venda de los ojos y yo le digo que se me está bajando la venda, que me la suban...' ¡Es un cobarde! Con el Dodotis todo el día puesto, y a este individuo le hacen la ola en una iglesia, le hacen la ola en la universidad y le dejan que explique el mensaje de una persona que apoya los asesinatos. A ver si se enteran los señores de las universidades que le están aceptando, este señor justifica los asesinatos de ETA. Lo hace regularmente en las tertulias de la Radio Pública Vasca." (JOSÉ MARÍA CALLEJA, onDA CERO, 11 DE MARZO DE 2003)
"Hay cómplices, presuntamente periodistas, como el señor Lapitz, subdirector de Deia, que se retrata con un ejemplar de Egunkaria en un acto absolutamente de respaldo terrorista, a un arma de la banda terrorista, como es ese presunto periódico." (ISABEL SAN SEBASTIÁN, COPE, 26 DE FEBRERO DE 2003)
"En el País Vasco se ha cerrado un medio de comunicación. La realidad es que ese medio de comunicación estaba dirigido por ETA, se había nombrado por parte de la banda terrorista al director de turno... Hay pruebas absolutamente concluyentes de que ese medio de comunicación, su empresa editora, financiaba a ETA." (ISABEL DURÁN, RNE, SEPTIEMBRE 2003)
"Hay que sentir vergüenza de que se utilice un periódico como instrumento terrorista. Porque aquí, cuando se cerró Egunkaria, mucha gente dijo '¡Aaaah, un periódico!' No, perdone, esto era un zulo. Esto era un instrumento de la ETA, esto era un arma tan arma como las pistolas, porque lo que es un instrumento de una banda terrorista es un arma." (ROMÁN CENDOYA, RNE, OCTUBRE 2003)
"Martxelo Otamendi, con un aspecto de haber regresado de unas vaciones en el Caribe, denunciaba torturas, siguiendo la orden de la dirección etarra conocida cualquiera que sepa lo mínimo sobre terrorismo, una orden que dice que todos los detenidos deben denunciar torturas." (¿EDURNE URIARTE?, onDA CERO, ENERO 2004)
"Hace tres días, a un periodista que es de ETA lo han recibido en el Congreso de los Diputados y le han hecho la ola." (JOSÉ MARÍA CALLEJA, onDA CERO, DICIEMBRE 2004)
"Seguro que Otamendi nos dará una gran lección profesional sobre cómo ser periodista y, además, participar en una banda armada." (FERNANDO ÓNEGA,ONDA CERO, MARZO 2005)
2.- Recogido del Libro Mil coces contra la disidencia
"Es sobradamente conocido que la red terrorista y sus mallas subculturales tienen tocada buena parte de nuestro tejido institucional y social, por no hablar de nuestra textura moral, mientras que el nacionalismo gobernante se dedica, irresponsablemente, a obstaculizar sistem áticamente su desentrañamiento y a encabezar movidas como la presente (cierre de Egunkaria, Paco Llera, profesor de Universidad y director del Euskobarómetro, EL PAÍS 8-3-03).
"Tapadera de ETA disfrazada de periódico". Carlos Iturgaiz, EL CORREO-EL DIARIO VASCO 8-3-03
(Carta de contestación al grupo de escritores euskaldunes que publicó un artículo de protesta por el cierre del periódico Egunkaria, en el que no fue mencionado Savater). "A muchos nos hubiera gustado que, puestos ya a sonrojarse sin sonrojo, los firmantes hubieran expresado vergüenza propia por no haber hecho pública una queja como la de ahora ante tantas manipulaciones educativas, tele programas infantiles, maniqueos, korrikas, kili-kilis o bertsos escandalosos (de los que, sin duda, algo sabe Joserra Garzia) que, a lo largo de los años, han ido cimentando la falsa asimilación entre euskera y nacionalismo radical? <>Fernando Fernández Savater, EL PAÍS 5-3-03.
"La lucha contra el terrorismo se debe realizar en todos los frentes que dan cobijo a la banda. Lo de menos son las banderas de conveniencia que pueda usar", José María Aznar.
“Egunkaria es un instrumento de la acción terrorista", Jose Maria Michavila: Ministro de Justicia español en LA RAZÓN
"A Marcelo Otamendi (Martxelo, dice él en un idioma raro, que no es vascuence) le conozco hace tiempo. (...) Habrá quien crea todavía que estamos hablando de periodismo. El inocente soy yo, quienes sigan haciéndolo son patanes o malintencionados. Otamendi ha demostrado que no es sino un desgraciado agente de la dictadura etarra y, como sabe el juez Del Olmo, el custodio, en Egunkaria, de sus operaciones financieras. Está tan en el ajo terrorista que, sumiso y evasivo, sabe a quién acudir, como si siguiese leyendo el manual del terrorista: al amigo, a Ibarretxe, el que les financiaba". (German Yanke, LIBERTAD DIGITAL 3-3-03.
"Por tener ese nombre lírico que, más que euskaldún, suena a dramón del neorrealismo italiano, a grito en blanco y negro de la Magnani: ¡Martxelo, no te vayas!, ¡Martxelo, vuelve!? Iñaki Ezkerra, LA RAZÓN 6-3-03.
"Lo que han hecho estos presuntos terroristas imputados en un procedimiento por colaboración o pertenencia a ETA en el caso Egunkaria es aplicar el manual de la organización terrorista que contempla denunciar falsas torturas. Ángel Acebes, Ministro español de Interior 26-2-03
"Cuando los vascos leemos versiones políticamente correctas sobre la libertad de expresión con ocasión de la clausura judicial de Egunkaria, se nos hiela la sangre. ¿Es posible que los compatriotas de fuera del País Vasco sigan sin entender que la expresión última de ETA es el asesinato pero que para llegar a él la banda se ha instalado en instancias que aparentan respetabilidad? Quiero suponer que no se conocen los contenidos del clausurado diario". (Jose Antonio Zarzalejos, Director de ABC, 23-2-03) .
:"Lo de menos es que la sociedad Egunkaria S.A. editara un periódico. Si se hubiera dedicado a la fabricación de zapatos, el juez habría tomado la misma medida". (Justino Sinova, EL MUNDO 24-2-03)
"Salvo aquel arcipreste de Irun que cobijaba etarras en proceso de fuga, se habían limitado hasta la fecha a envenenar a los jóvenes de sus parroquias sin asumir los riesgos de la actividad terrorista. (...) Pero algo ha cambiado, y los presos etarras han recibido un premio inesperado. Entre los detenidos por colaborar con la ETA en el panfleto 'Egunkaria' figuran un franciscano y un jesuita. (...) Parece que Chema Auzmendi, además de redactor de escritos par a el 'Gara' (...) es también colaborador de los terroristas. Ha sido detenido por algo más que opinar (...) Si se prueba su posible delito, al fin los etarras tendrán en la cárcel su capellán particular". (Alfonso Ussía, ABC 25-2-03).
"Es natural que Otamendi diga haber sido torturado. Eso está en los manuales más elementales de la acción terrorista". (Manuel Martín Ferrand, ABC 5-3-03?
¡Para que se vaya conociendo quién es quién! ¡Hay medios y hay gente que son letrina en la vida!
París aporta el arresto del ex preso Pla y ya son once los incomunicados
La Policía francesa arrestó a primera hora de la mañana de ayer al ex preso David Pla en Hendaia. Pocas horas después, el ministro español de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, comparecía públicamente para vincular esta detención con la redada efectuada por la Guardia Civil el miércoles, y lo relacionaba, de manera especial, con los tres letrados apresados.
La detención de Pla tuvo lugar sobre las seis de la mañana en su domicilio de Hendaia, que los policías procedieron a registrar durante horas.
Fueron los agentes de la Policía Judicial de la capital labortana los que arrestaron al iruindarra, pero contaron con la colabo- ración de la Subdirección Antiterrorista francesa, así como de la Comisaría General de Información de la Policía española que, según admitió el Ministerio español del Interior, mantenía un dispositivo de vigilancia sobre el joven.
En concreto, tanto en la nota que hizo pública Interior como en la rueda de prensa posterior de Rubalcaba se acusó a Pla de ser el «responsable del departamento del aparato político de ETA dedicado al apoyo a los presos y denominado HALBOKA, del cual dependería el grupo de detenidos esta semana».
Entretanto, las diez personas arrestadas el miércoles cumplen hoy su tercer día de incomunicación en manos de la Guardia Civil. Las agencias españolas afirmaban el mismo jueves que los diez ciudadanos vascos se encontraban en las dependencias de la Guardia Civil de Madrid, pero como ya informaba este periódico en su edición de ayer, sus familiares no tienen confirmación alguna sobre su estado ni paradero.
GARA ha podido conocer además que el juez de la Audiencia Nacional española Fernando Grande-Marlaska ha denegado las solicitudes de aplicación del protocolo contra la tortura al menos en el caso de los letrados Jon Enparantza e Iker Sarriegi y del ex preso usurbildarra Joxe Domingo Aizpurua.
En el resto de los casos, al parecer, el juez no se ha dignado ni siquiera a notificar su respuesta mediante una providencia.
leer más desde gara.net
Lección de dignidad y sabiduría
Banski en el cine.
Banksy es un artista desconocido (para el público) que hace grafittis que han llegado a entrar en los museos ,sin embargo en Flick una busqueda de fotos demuestra con 100 000 entradas la importacia social que alcanza ,al no dejar indiferente al espectador, hoy se estrena su film con lo que el efecto Banski irá en aumento.
Desde vilaweb.cat podemos encontrar enlaces hacia algunos de sus trabajos en murales y grafittis más famosos.
El gobierno español no ve preocupantes las agresiones impunes en la Comunidad Valenciana
Un representante del ejecutivo dice que no hay 'ninguna preocupación' por lo que pasa, y compara los casos no resueltos con el asesinato de Kennedy.
Al gobierno español le dan igual las continuas agresiones impunes que asociaciones, entidades, partidos y sindicatos de la Comunidad Valenciana están sufriendo estos últimos años, a manos de grupúsculos de la ultraderecha españolista.
Lo dio a entender el Secretario del Estado español de Seguridad, Antonio Camacho, que compareció en el Congreso español para responder a la petición de varios grupos que reclamaban explicaciones sobre estas acciones y la impunidad con que tienen lugar, tal y como recogía ayer el 'Informativo .
Camacho negó que existe tal impunidad, a pesar del constante goteo de casos de agresiones e intimidaciones sin resolver, de hecho fue más lejos y aseguró que el gobierno español no los considera relevantes, porque "no existe ninguna preocupación en torno los datos de criminalidad en la Comunidad Valenciana (sic) ".
Así, Camacho mezclaba los datos de estas agresiones de carácter ideológico con los delitos comunes, para concluir que son "perfectamente normales".
Representantes de ERC y CiU reclamaron respuestas a los diversos informes, como el que elabora Movimiento Contra la Intolerancia ( Raxen ) o los de la recién creada plataforma Acción Popular Contra la Impunidad , que recogen cientos de agresiones y ataques contra todo tipo de cola colectivos en territorio valenciano.
viernes, 16 de abril de 2010
Willy Toledo dice que Orlando Zapata "no era más que un delincuente común"

Toledo hizo estas declaraciones a varios medios de comunicación antes de participar, junto con otros actores, en una mesa redonda en solidaridad con el Sahara, en las que ha asegurado que esos "presuntos disidentes" encarcelados "son gente que ha cometido actos terroristas contra el Gobierno cubano, actos de traición a la patria y un montón de delitos".
El actor Willy Toledo recomendó, a su vez, al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que "deje de joder" al pueblo saharaui si no apoya al Ejecutivo de la República Árabe Saharaui Democrática y criticó que el rey Juan Carlos mantenga relaciones con el rey Mohamed VI, al que acusó de estar "torturando, asesinando, persiguiendo y violando" a ciudadanos del Sáhara Occidental.
Acusó al Ejecutivo español de realizar hace un año y medio "un regalo masivo de armas" al Gobierno marroquí, al que acusó de "torturador", "violador" y "asesino", cuando, según agregó, "todos sabemos que se utilizan única y exclusivamente contra el pueblo saharaui".
Por último, Toledo reprochó que el rey Juan Carlos "se siente a comer, a cenar o a desayunar" con su homólogo marroquí, Mohamed VI, quien, según subrayó, "está torturando, asesinando, persiguiendo y violando al pueblo saharaui".