Fernando Grande Marlaska Auzitegi Nazionaleko epaileak atzo bioetikari buruzko jardunaldi batzuetan parte hartu zuen Iruñean. Justizia eta etikari buruzko hitzaldia ematea egokitu zitzaion epaileari. Bertan, torturak salatu dituen gazte baten aitaren galderari erantzunez, epaileak adierazi zuen norbaitek bere bulegoan torturak salatzen dituenean ez duela salaketa hori ikertzen, ez delako bere eskumena.
Grande Marlaskak jardunaldietan parte hartzera zihoala soilik bi egun lehenago jakin zuten azken urtetan Iruñerrian atxilotu eta torturak salatu dituzten gazteen senideek, eta atzo eguerdian elkarretaratzea egin zuten Iruña Park hotelaren aurrean. Marlaska, inkomunikazioa eta tortura justizia etikoa al dira? zioen pankarta zabaldu arren, Poliziak debekatu egin zien protesta egitea.
Jardunaldi batean parte hartu du, eta Jose Maria Konpainsek galdetu egin dio zer egiten duen salaketa baten aurrean
Barruan, galderen txanda iritsi zenean, Jose Maria Konpainsek galdetu zion ea zer egiten duen mahai gainean tortura salaketa bat duenean. Konpainsek gaineratu zuen torturak «errealitate gaitzesgarria» direla herrialde honetan. Hiru seme espetxean ditu. Horietako bat, Eneko Konpains, iazko irailean atxilotu zuen Guardia Zibilak, Grande Marlaska beraren aginduz, eta, inkomunikazio aldian habeas corpus-a eskatu arren, ukatu egin zitzaion. Auzitegi medikuari torturen berri eman zion, eta deklarazioan ere torturatua izan zela adierazi zion Grande Marlaskari.
Epaileak erantzun zuen atxilotzen den unetik tortura saihesteko neurri prebentiboak hartu ohi direla: «Nik ez dut esku hartzen hori esaten duenean, baizik eta aurretik hasten naiz esku hartzen». Grande Marlaskak adierazi zuen atxilotu bat inkomunikazioan denean Madrilera eraman aurretik «berehala» auzitegi medikuak ikusten duela eta egunean bi aldiz aztertzen duela. Grande Marlaskak dio auzitegi medikuen bitartez «zuzeneko ezagutza» duela atxilotuen egoerari buruz. Arartekoak inoiz atxilotua bisitatzeko baimena eskatu eta bisita hori baimendu izan duela aipatu du. Dena den, epaileak dio salaketak ikertzea ez dela bere eskumena. Atxilotuaren salaketan «gutxieneko seriotasuna» badela ikusiz gero bere ebazpenetan hori agerian geratu ohi dela dio. «Hori da justizia gauzatzea».
Hay periodicos de Alava otros de Bizkaia o Navarra ,radios de Euskadi o de Vitoria , nuestro blog está cerca de Olarizu y nos gusta dar la nota con txistu o trombón ... que le vamos a hacer ... berriak , news, noticias , noticies , journal ... Solidaridad , que el opresor no te haga sentir culpable de las golpes que da, no estás solo .
Para buscar este blog : poner olarizuko en el google.... y ya está
(si te gusta) Pon nuestra dirección en favoritos y dala a conocer a tus amigos ...participa
(si te gusta) Pon nuestra dirección en favoritos y dala a conocer a tus amigos ...participa
sábado, 8 de octubre de 2011
Grande Marlaskak dio ez duela torturarik ikertzen ez delako bere eskumena
Etiquetes de comentaris:
berria.info,
torturas
Iparragirre, víctima de la política carcelaria
La situación de Ibon Iparragirre ha encendido todas las alarmas y la preocupación es patente entre aquellos que la conocen de primera mano. El estado de salud del prisionero vasco ha empeorado de forma ostensible en las últimas semanas y sus allegados temen incluso por su vida. De hecho, según explica su madre en esta páginas, una simple infección podría tener consecuencias fatales, dado su bajo nivel de defensas. Iparragirre, portador del virus VIH desde los 17 años, hacía vida normal, sin limitaciones, hasta su detención en enero del año pasado, pero a partir de su ingreso en prisión su estado ha ido decayendo de forma acelerada, y en su evolución en nada ha ayudado el régimen penitenciario al que ha sido sometido en este tiempo. Tampoco las torturas que sufrió durante la detención ni los obstáculos que le han puesto para ser atendido por su médico de confianza.
Este caso vuelve a sacar a la luz una realidad, el de las personas que permanecen encarceladas a pesar de padecer enfermedades graves e incurables, a la que los estados se niegan a dar solución y que es origen de situaciones tan dramáticas. Porque quienes diseñan y aplican la política penitenciaria insisten en tratar a los presos políticos vascos como rehenes, con la convicción de que así pueden condicionar el escenario político. No les importa siquiera el cumplimiento de su propia legalidad o la necesidad de responder a unos mínimos estándares en materia de derechos humanos. Es ese cálculo político el que mantiene encarcelados a Iparragirre y a otra decena de presos gravemente enfermos, así como a muchos más que siguiendo criterios estrictamente legales ya deberían estar en libertad. El que hace sufrir también a sus familiares.
En un momento en el que siguiendo la estela del proceso de soluciones abierto en este país la situación de los presos está en el centro del debate, y mientras representantes políticos e institucionales acuerdan el modo de dar respuesta a su situación, lo primero que deben hacer los mandatarios españoles, sin demora, es cumplir su legalidad y abandonar una política penitenciaria vengativa y cada vez más insostenible.
Este caso vuelve a sacar a la luz una realidad, el de las personas que permanecen encarceladas a pesar de padecer enfermedades graves e incurables, a la que los estados se niegan a dar solución y que es origen de situaciones tan dramáticas. Porque quienes diseñan y aplican la política penitenciaria insisten en tratar a los presos políticos vascos como rehenes, con la convicción de que así pueden condicionar el escenario político. No les importa siquiera el cumplimiento de su propia legalidad o la necesidad de responder a unos mínimos estándares en materia de derechos humanos. Es ese cálculo político el que mantiene encarcelados a Iparragirre y a otra decena de presos gravemente enfermos, así como a muchos más que siguiendo criterios estrictamente legales ya deberían estar en libertad. El que hace sufrir también a sus familiares.
En un momento en el que siguiendo la estela del proceso de soluciones abierto en este país la situación de los presos está en el centro del debate, y mientras representantes políticos e institucionales acuerdan el modo de dar respuesta a su situación, lo primero que deben hacer los mandatarios españoles, sin demora, es cumplir su legalidad y abandonar una política penitenciaria vengativa y cada vez más insostenible.
Etiquetes de comentaris:
EUSKAL PRESOAK,
mas represion
viernes, 7 de octubre de 2011
Continúa en Kenya la presión familiar para mutilar órganos genitales de niñas
Niñas tan jóvenes como de 9 años fueron amenazadas de muerte si intentaban escapar de la localidad de Kamunera, distrito de Monte Elgon, Kenya, donde suelen ser concentradas para aguardar la mutilación de sus órganos genitales (clitoridectomía). Muchas jóvenes han sido forzadas a poner fin a sus estudios y a casarse a edad temprana, mientras algunas corren lejos para evitar la ablación. Los padres de esta área dicen a las jóvenes que nunca conseguirán casarse y ningún hombre las querrá si no hacen el procedimiento. Esta mutilación es sufrida hoy por millones de mujeres del mundo musulmán, África entera e incluso por hijas de inmigrantes islámicos que viven en países desarrollados.
Bacterias “superbug” se esparcen por todo el mundo
Las letales superbacterias (“superbugs”) están expandiéndose sin que exista ningún control conocido. Estas superbacterias, que tienen resistencia genética a los antibióticos, contaminaron las fuentes de agua de Nueva Delhi y también afectan extensamente a Pakistán. El gen se separó a través de una bacteria que causa la disentería y el cólera, que pueden pasar fácilmente a las personas vía aguas residuales contaminadas. Los científicos piden una acción sanitaria mundial urgente para evitar su expansión global.
La Organización Mundial de la Salud indicó que la “Nueva Deli”, también conocida como “Superbug NDM-1”, ya fue encontrada en pacientes británicos y alcanza niveles críticos. Estas superbacterias son resistentes a los “antibióticos carbapenem”, descubiertos en el microorganismo Streptomyces cattleya, que produce su propio antibiótico llamado "tienamicina". Los expertos están preocupados porque los “carbapenem” se utilizan para infecciones difíciles de tratar con otras drogas. En Europa ya han muerto 25.000 personas contaminadas por superbugs. El problema se agudizará, a menos que se desarrollen nuevos antibióticos más potentes.
La Organización Mundial de la Salud indicó que la “Nueva Deli”, también conocida como “Superbug NDM-1”, ya fue encontrada en pacientes británicos y alcanza niveles críticos. Estas superbacterias son resistentes a los “antibióticos carbapenem”, descubiertos en el microorganismo Streptomyces cattleya, que produce su propio antibiótico llamado "tienamicina". Los expertos están preocupados porque los “carbapenem” se utilizan para infecciones difíciles de tratar con otras drogas. En Europa ya han muerto 25.000 personas contaminadas por superbugs. El problema se agudizará, a menos que se desarrollen nuevos antibióticos más potentes.
Obama esparce el letal “uranio empobrecido” en áreas pobladas de Libia
La guerra contra Libia del presidente Obama -no declarada y desautorizada por el Congreso-, podría configurar el crimen de esparcir tóxicos como óxido de uranio empobrecido (Depleted-Uranium, DU, por su sigla en inglés) en áreas pobladas de ese país. Tal preocupación fue manifestada por grupos como la Coalición Internacional para Prohibir Armas de Uranio, que monitorea el uso militar del DU en el revestimiento de munición anti-tanque y proyectiles penetrantes capaces de atravesar paredes subterráneas tipo bunker.
Hasta fines de marzo, EEUU no introdujo en la campaña de Libia sus rayos A-10 Thunderbolts (rayo-trueno) conocidos también como “jabalí verrugoso” o “jabalí africano” (facoquero), probablemente porque esos aviones subsónicos de ala recta y pesadamente acorazados, son vulnerables a los misiles antiaéreos disparados desde el hombro que las fuerzas libias poseen en abundancia. Una vez que el bombardeo continuo mejoró la situación del control aéreo, sin embargo, es probable que estos aviones especializados en ataque terrestre fueran añadidos a las fuerzas atacantes. El A-10 tiene un cañón automático particularmente grande que dispara un calibre inusualmente también enorme, de 30 milímetros. Estos proyectiles a menudo cargan uranio sólido.
Hasta fines de marzo, EEUU no introdujo en la campaña de Libia sus rayos A-10 Thunderbolts (rayo-trueno) conocidos también como “jabalí verrugoso” o “jabalí africano” (facoquero), probablemente porque esos aviones subsónicos de ala recta y pesadamente acorazados, son vulnerables a los misiles antiaéreos disparados desde el hombro que las fuerzas libias poseen en abundancia. Una vez que el bombardeo continuo mejoró la situación del control aéreo, sin embargo, es probable que estos aviones especializados en ataque terrestre fueran añadidos a las fuerzas atacantes. El A-10 tiene un cañón automático particularmente grande que dispara un calibre inusualmente también enorme, de 30 milímetros. Estos proyectiles a menudo cargan uranio sólido.
Etiquetes de comentaris:
mentiras y medios
martes, 4 de octubre de 2011
domingo, 2 de octubre de 2011
737 amos del mundo controlan el 80% del valor de las empresas mundiales
Un estudio de economistas y estadísticos, publicado en Suiza este verano, pone de relieve las conexiones entre las multinacionales del mundo. Y revela que un pequeño grupo de agentes económicos – sociedades financieras o grupos industriales - domina la gran mayoría del capital de decenas de miles de empresas del mundo.
Su estudio, en la frontera de la economía, las finanzas, las matemáticas y la estadística, es escalofriante. Tres jóvenes investigadores del Instituto Federal de Tecnología de Zurich [1] han analizado las interacciones financieras entre las multinacionales del mundo. Su trabajo « The network of global corporate control » (La red de control global de las empresas) cubre una gama de 43.000 grupos ("empresas transnacionales") seleccionados en la lista de la OCDE. Pusieron de relieve las interconexiones financieras complejas entre esas entidades económicas: parte del capital detentado, incluyendo en las filiales o los holdings, la toma de participación cruzada, participación indirecta en el capital…
Resultado: el 80% del valor de las 43.000 empresas estudiadas está controlado por 737 "entidades": bancos, compañías de seguros o grandes grupos industriales. El monopolio de la propiedad del capital no se detiene allí. "A través de una compleja red de participación", 147 multinacionales, al mismo tiempo que se controlan entre sí, poseen el 40% del valor económico y financiero de todas las multinacionales del mundo.
Una superentidad de 50 grandes detentadores de los capitales
Por último, dentro de este grupo de 147 multinacionales, 50 grandes propietarios del capital forman lo que los autores llaman una " super entidad". Está compuesta principalmente por bancos: el banco británico Barclays a la cabeza, y las "estrellas" de Wall Street (JP Morgan, Merrill Lynch, Goldman Sachs, Morgan Stanley...). Pero también aseguradoras y grupos bancarios franceses: Axa, Natixis, Société Générale, Banque Populaire y Caisse d'Epargne, BNP-Paribas. Los principales clientes de los hedge funds y otras carteras de inversión gestionados por estas instituciones son, mecánicamente, los amos del mundo.
Tal concentración plantea graves problemas. Para los autores, « una red financiera densamente conectada se vuelve muy sensible al riesgo sistémico ». Cuando algunos grupos se tambalean en esa super entidad », el mundo entero se tambalea, como lo demostró la crisis de las subprimes. Por otra parte, los autores estudian el problema de las graves consecuencias sociales que plantea una concentración tan grande. Que un puñado de fondos de inversión y detentadores del capital, situados en el centro de esas interconexiones, decidan, via las asambleas generales de accionistas o su presencia en el seno de los consejos de administración, imponer reestructuraciones en las empresas que controlan… y las consecuencias podrían ser devastadoras. Finalmente, ¿Qué influencia podrían ejercer sobre los Estados y las políticas públicas si adoptan una estrategia común? La respuesta se encuentra probablemente en la acuciante actualidad de los planes de austeridad.
Su estudio, en la frontera de la economía, las finanzas, las matemáticas y la estadística, es escalofriante. Tres jóvenes investigadores del Instituto Federal de Tecnología de Zurich [1] han analizado las interacciones financieras entre las multinacionales del mundo. Su trabajo « The network of global corporate control » (La red de control global de las empresas) cubre una gama de 43.000 grupos ("empresas transnacionales") seleccionados en la lista de la OCDE. Pusieron de relieve las interconexiones financieras complejas entre esas entidades económicas: parte del capital detentado, incluyendo en las filiales o los holdings, la toma de participación cruzada, participación indirecta en el capital…
Resultado: el 80% del valor de las 43.000 empresas estudiadas está controlado por 737 "entidades": bancos, compañías de seguros o grandes grupos industriales. El monopolio de la propiedad del capital no se detiene allí. "A través de una compleja red de participación", 147 multinacionales, al mismo tiempo que se controlan entre sí, poseen el 40% del valor económico y financiero de todas las multinacionales del mundo.
Una superentidad de 50 grandes detentadores de los capitales
Por último, dentro de este grupo de 147 multinacionales, 50 grandes propietarios del capital forman lo que los autores llaman una " super entidad". Está compuesta principalmente por bancos: el banco británico Barclays a la cabeza, y las "estrellas" de Wall Street (JP Morgan, Merrill Lynch, Goldman Sachs, Morgan Stanley...). Pero también aseguradoras y grupos bancarios franceses: Axa, Natixis, Société Générale, Banque Populaire y Caisse d'Epargne, BNP-Paribas. Los principales clientes de los hedge funds y otras carteras de inversión gestionados por estas instituciones son, mecánicamente, los amos del mundo.
Tal concentración plantea graves problemas. Para los autores, « una red financiera densamente conectada se vuelve muy sensible al riesgo sistémico ». Cuando algunos grupos se tambalean en esa super entidad », el mundo entero se tambalea, como lo demostró la crisis de las subprimes. Por otra parte, los autores estudian el problema de las graves consecuencias sociales que plantea una concentración tan grande. Que un puñado de fondos de inversión y detentadores del capital, situados en el centro de esas interconexiones, decidan, via las asambleas generales de accionistas o su presencia en el seno de los consejos de administración, imponer reestructuraciones en las empresas que controlan… y las consecuencias podrían ser devastadoras. Finalmente, ¿Qué influencia podrían ejercer sobre los Estados y las políticas públicas si adoptan una estrategia común? La respuesta se encuentra probablemente en la acuciante actualidad de los planes de austeridad.
Etiquetes de comentaris:
CASmadrid.org
miércoles, 28 de septiembre de 2011
'Que mi muerte sea la última que dicte un tribunal militar'.
José Humberto Baena tenía 24 años cuando lo ejecutaron. Su triste destino fue ser el último fusilado del franquismo, acusado del asesinato del policía armada Lucio Rodríguez. Hasta el último momento mantuvo ante su familia que era inocente.
En unas conmovedoras cartas, a las que en el documental pone voz el actor Alberto San Juan, relató sus últimos días y, ante su inmediato desenlace, escribió: 'Que mi muerte sea la última que dicte un tribunal militar'.
Galardonado en la Semana Internacional de Cine de Valladolid en 2009.
En unas conmovedoras cartas, a las que en el documental pone voz el actor Alberto San Juan, relató sus últimos días y, ante su inmediato desenlace, escribió: 'Que mi muerte sea la última que dicte un tribunal militar'.
Galardonado en la Semana Internacional de Cine de Valladolid en 2009.
Septiembre de 1975 from conejoblancoo on Vimeo.
Etiquetes de comentaris:
videos rebeldes
lunes, 26 de septiembre de 2011
Wall Street toma champaña mientras observa a los manifestantes
El 55 de Wall Street
¿Quién ocupa 55 Wall Street? El extenso edificio histórico de Manhattan alberga el Ciprion Club Residences, un club privado, así como la residencia de la elite de Wall Street.
Reunidos en los balcones de este hogar de los ricos, hombres con trajes y smokings así como mujeres con vestidos de seda y trajes de negocios, bebían informalmente de sus copas mientras sonreían y tomaban fotos, al parecer ajenos a la lucha del 99%.
El club tiene un total de 106 residencias y su sitio web afirma: “El club le proveerá todo lo esencial para vivir la buena vida”.
Para los espectadores “la buena vida” es algo muy diferente de la del 99% restante.
Lo esencial para la mayoría de los estadounidenses es el alimento, la vivienda y un empleo. No tienen el tiempo necesario para vestirse elegantemente y beber champaña mientras sus amigos y vecinos son arrestados por decir lo que piensan en la calle.
Etiquetes de comentaris:
videos rebeldes
La Tuerka - 23 F, la pelicula que nos han contado (mejores momentos)
Etiquetes de comentaris:
videos rebeldes
domingo, 25 de septiembre de 2011
Milaka urrats Bilbon, epaiketa politikoak bukatzeko eskatuz

Arnado Otegi, Rafa Diez, Sonia Jacinto, Arkaitz Rodriguez eta Miren Zabaletari ezarritako zigorrak salatu dituzte
Manifestaldiaren burua udaletxera iritsi zenean, amaiera Zabalburun zen artean
Etiquetes de comentaris:
Euskal Herria,
EUSKAL PRESOAK
Los expresos Jon Agirre Agiriano y Gloria Rekarte firman la adhesión del EPPK al Acuerdo de Gernika
viernes, 23 de septiembre de 2011
Historia de Kukutza
En un tiempo de recortes , en el que cierran o reducen la ayudas a la cultura "por falta de presupuesto" quieren eliminar , matar , asesinar a un centro de producción CULTURAL que no cuesta NADA a la administración y que da muchísimo a Bilbao...
Etiquetes de comentaris:
derechos civiles,
derechos sociales
martes, 20 de septiembre de 2011
La ultraderecha : Impunidad, como siempre
09/20/2011
Fuente www.vilaweb.cat su editorial
Algunas noticias del dirigente de ultraderecha :
http://www.vilaweb.cat/noticia/2900370/20080618/noticia.html sobre violencvia de genero
http://www.vilaweb.cat/noticia/3929829/20110919/fiscalia-retira-lacusacio-garcia-sentandreu.html la fiscalia del estado retira la acusación contra el dirigente ultraderechista por la violencia contra dirigentes políticos independentistas en Valencia -
Ayer un fiscal de la Ciudad de Valencia pidió la absolución del conocido dirigente de extrema derecha Juan García Sentandreu, en la causa que contra él seguían algunos dirigentes de Solidaridad Catalana por la Independencia y del PSAN Sentandreu, como es sabido, agredió Joan Laporta y el resto de asistentes al mitin de presentación de SI en Valencia.
La ausencia de Joan Laporta o de un representante legal suyo fue la razón aducida ayer por el fiscal para abandonar la causa contra un hombre, Sentandreu, que es un habitual de la provocación y del ataque.
Sentandreu y los suyos no se limitaron ese día a agredir Laporta, pero eso el fiscal lo pasó ayer por alto. Como el fiscal pasó por alto algo más grave aún: la defensa de los más elementales derechos democráticos, derechos que Sentandreu machacó en un discursito inconcebible en una democracia, discurso que este conocido militante de la extrema derecha pudo publicitar , a placer, en el juzgado.
Ayer, una vez más, los valencianos asistimos a una burla a la democracia. Por desgracia, esto aún es un hecho habitual en una ciudad donde esta gente, que recurre a la violencia para atacar las opiniones de los demás, no recibe nunca el alto de las instituciones democráticas. Incomprensiblemente. O no tanto ...
La ausencia de Joan Laporta o de un representante legal suyo fue la razón aducida ayer por el fiscal para abandonar la causa contra un hombre, Sentandreu, que es un habitual de la provocación y del ataque.
Sentandreu y los suyos no se limitaron ese día a agredir Laporta, pero eso el fiscal lo pasó ayer por alto. Como el fiscal pasó por alto algo más grave aún: la defensa de los más elementales derechos democráticos, derechos que Sentandreu machacó en un discursito inconcebible en una democracia, discurso que este conocido militante de la extrema derecha pudo publicitar , a placer, en el juzgado.
Ayer, una vez más, los valencianos asistimos a una burla a la democracia. Por desgracia, esto aún es un hecho habitual en una ciudad donde esta gente, que recurre a la violencia para atacar las opiniones de los demás, no recibe nunca el alto de las instituciones democráticas. Incomprensiblemente. O no tanto ...
Fuente www.vilaweb.cat su editorial
Algunas noticias del dirigente de ultraderecha :
http://www.vilaweb.cat/noticia/2900370/20080618/noticia.html sobre violencvia de genero
http://www.vilaweb.cat/noticia/3929829/20110919/fiscalia-retira-lacusacio-garcia-sentandreu.html la fiscalia del estado retira la acusación contra el dirigente ultraderechista por la violencia contra dirigentes políticos independentistas en Valencia -
Etiquetes de comentaris:
derechos civiles,
derechos humanos
Rafa Diez kartzelatu egin dute, epaileei bakearen alde «beti» borrokatuko dela esan ostean
Lección de integridad a un estado vengativo
Rafa Díez Usabiaga fue encarcelado ayer por orden de Ángela Murillo, Teresa Palacios y Juan Francisco Martel, los mismos jueces que han decidido condenarlo a él y a otros compañeros de militancia por promover un escenario de paz y democracia en Euskal Herria. Decidieron enviarlo a prisión a pesar de dejar claro que no tenía intención alguna de fugarse, como, por otra parte, ha quedado demostrado en todos estos meses. Puede que, precisamente, la posibilidad de que siguiera trabajando por este pueblo constituyera para el tribunal un motivo más fuerte para encarcelarlo que cualquier hipótesis de fuga.
Antes de que dos agentes lo esposaran y escoltaran al calabozo, Díez, contra quien ni siquiera había orden de detención cuando la Policía entró hace dos años en la sede de LAB y que a pesar de ello ha sido condenado a diez años de cárcel, dio una lección de dignidad y coherencia a sus captores. Indicó que, esté donde esté, seguirá luchando por su país, por la paz y por las soluciones democráticas. La voz del sindicalista abertzale, que pudo oírse a través de los medios de comunicación, trasmitió convicción y orgullo por el trabajo realizado. Poco después iba camino de Soto del Real. No es la primera vez que Murillo asiste a una demostración de integridad personal y política por parte de un militante vasco. De hecho, en su carrera judicial ha enviado a muchos a la cárcel. Fue la magistrada que presidió el juicio por el sumario 18/98 y, como entonces hicieron los procesados día tras día durante año y medio, Díez se convirtió ayer en el espejo de su mediocridad.
El ex secretario general de LAB está en la cárcel por el ánimo vengativo del estado y de sus gestores. Y es que los jueces que han firmado la sentencia no han hecho sino cumplir a rajatabla el papel que para ellos había diseñado el fiscal y, de su mano, el Gobierno del PSOE. Como sucede con las alegaciones presentadas contra Sortu, la responsabilidad de que Rafa Díez y sus compañeros hayan engrosado la larga lista de presos políticos es del Ejecutivo que preside José Luis Rodríguez Zapatero, incapaz de ofrecer nada positivo a este país.
Antes de que dos agentes lo esposaran y escoltaran al calabozo, Díez, contra quien ni siquiera había orden de detención cuando la Policía entró hace dos años en la sede de LAB y que a pesar de ello ha sido condenado a diez años de cárcel, dio una lección de dignidad y coherencia a sus captores. Indicó que, esté donde esté, seguirá luchando por su país, por la paz y por las soluciones democráticas. La voz del sindicalista abertzale, que pudo oírse a través de los medios de comunicación, trasmitió convicción y orgullo por el trabajo realizado. Poco después iba camino de Soto del Real. No es la primera vez que Murillo asiste a una demostración de integridad personal y política por parte de un militante vasco. De hecho, en su carrera judicial ha enviado a muchos a la cárcel. Fue la magistrada que presidió el juicio por el sumario 18/98 y, como entonces hicieron los procesados día tras día durante año y medio, Díez se convirtió ayer en el espejo de su mediocridad.
El ex secretario general de LAB está en la cárcel por el ánimo vengativo del estado y de sus gestores. Y es que los jueces que han firmado la sentencia no han hecho sino cumplir a rajatabla el papel que para ellos había diseñado el fiscal y, de su mano, el Gobierno del PSOE. Como sucede con las alegaciones presentadas contra Sortu, la responsabilidad de que Rafa Díez y sus compañeros hayan engrosado la larga lista de presos políticos es del Ejecutivo que preside José Luis Rodríguez Zapatero, incapaz de ofrecer nada positivo a este país.
Rafa Díez, antes de ser enviado a prisión: "Voy a seguir luchando por mi país, por la paz y por las soluciones democráticas"
La Audiencia Nacional ha estimado la petición de la Fiscalía y ha ordenado el ingreso en prisión de Rafa Díez, a pesar de que éste ha asegurado que no tiene intención de fugarse. El ex secretario general de LAB se ha dirigido al tribunal para decirle que "aquí o donde me toque ir, esta persona va a seguir luchando por su país, por la paz y por las soluciones democráticas". Después ha sido encarcelado en Soto del Real. Arnaldo Otegi, Miren Zabaleta y Arkaitz Rodríguez han firmado la recepción de la sentencia con el dibujo del mapa de Euskal Herria y una sonrisa dentro.
Etiquetes de comentaris:
EUSKAL PRESOAK,
más represión
La Fiscalía facilita que el tribunal mande a prisión también a Rafa Díez
La gravedad de la sentencia contra cinco militantes de la izquierda abertzale aumentó ayer con su ejecución fulminante. A Arnaldo Otegi, Arkaitz Rodríguez y Miren Zabaleta se les comunicó en el calabozo, sin presencia de sus abogados y tras haberles llevado a Madrid desde Logroño y Valladolid. Y una vista urgente concluyó con el encarcelamiento de Rafa Díez, forzado por la Fiscalía. Díez respondió que seguirá «luchando por la paz y las soluciones democráticas».
Suscribirse a:
Entradas (Atom)