Para buscar este blog : poner olarizuko en el google.... y ya está
(si te gusta) Pon nuestra dirección en favoritos y dala a conocer a tus amigos ...participa

sábado, 17 de julio de 2010

Euskal Herria. Los exconcejales y alcaldes electos desmontan las acusaciones contra Udalbiltza


Los electos desmontan las acusaciones contra Udalbiltza

Los ex concejales y alcaldes que declararon ayer ante la Audiencia Nacional española explicaron cuáles eran las áreas en las que se distribuían las funciones asumidas por Udalbiltza, desmontado una por una todas las acusaciones que pretenden relacionarles con actividades «terroristas».
Para leer más...

Alfonso Sastre y Gerry Adams reclaman al gobierno español la libertad del lider Arnaldo Otegi


El dramaturgo y escritor Alfonso Sastre ha reclamado la puesta en libertad de Arnaldo Otegi por "la importancia" que tiene el liderazgo del político independentista de Elgoibar en el proceso democrático, a través de un mensaje publicado en la web de Otegi.

Alfonso Sastre ha enviado a la página web de Arnaldo Otegi un breve mensaje en el que muestra su adhesión a "lo que deseo que sea una gran campaña por la libertad de Arnaldo", encarcelado desde el pasado mes de octubre.

El dramaturgo afincado en Hondarribia reclama la libertad, "en el más corto plazo", de "todos los presos políticos que hay en las cárceles de los estados español y francés, como conditio sine qua non de la tan anhelada paz en Euskal Herria".

Dentro de esa "reclamación general", Sastre subraya la petición de libertad para el político elgoibartarra "por la importancia que tiene su liderazgo en el proceso".
Además, Gerry Adams ha hecho público un comunicado dirigido al Gobierno español en el que le emplaza a poner en libertad a Arnaldo Otegi, ya que entiende que mantenerlo en prisión "no sólo es antidemocrático, sino contrario a los más básicos principios en resolución de conflictos" y supone "un obstáculo" al desarrollo de un proceso de paz en Euskal Herria, además de ser "contrario a estándares básicos de derechos humanos".

Desde su conocimiento personal de Arnaldo Otegi y de la situación política en Euskal Herria, el líder de Sinn Féin destaca del dirigente independentista vasco que es "una figura política ampliamente respetada y con un claro y significativo mandato político", y se muestra convencido de que "su principal objetivo político es alcanzar una solución democrática y pacífica al conflicto entre el País Vasco y España y Francia".

En su declaración subraya también que en los últimos meses la izquierda abertzale está trabajando para desarrollar una estrategia "que rompa con el bloqueo político del conflicto" y ha expresado "claramente su compromiso dando pasos unilaterales en favor de un proceso de paz democrático, en línea con los principios Mitchell".

El dirigente republicano cree que ahora existe "una oportunidad real de desarrollar un proceso de paz creíble" en Euskal Herria pero considera que "ilegalizar, aplicar la censura y encarcelar ideas, partidos y líderes políticos" debilita esa posibilidad.

"Es crucial la legalización de Batasuna y Arnaldo Otegi debe ser excarcelado", afirma. Para Adams, la liberación del elgoibartarra y la legalización de Batasuna demostrarían "la voluntad del Gobierno español" de contribuir "al fin de uno de los conflictos más antiguos de Europa".

jueves, 15 de julio de 2010

Españolistas en Euskal Herria: Pistolas, aguilas bicéfalas y neofranquistas


En Iruñea-Pamplona, tras el intento de reventar las fiestas populares del Ayuntamiento imponiendo una pantalla gigante al servicio de la españolización en el corazón de San Fermines. En un ambiente ya tensionado por los multiples problemas que soporta el movimiento popular y el modelo de fiestas participativas, se produjeron varios inceidentes de cierto alcance. El mas destacado protagonizado por una pareja de elementos incontrolados que no dudaron en sacar a pasear sus armas cuando se cruzaron con un grupo de personas que no comulgaban con el españolismo obligatorio.

GASTEIZ: SIMBOLOGIA FASCISTA EN ICONOS POPULARES

Celedón es el simbolo de las fiestas populares de Gasteiz, en la balconada de San Miguel una estatua de bronce homenajea a Jose Luis Isasi, el primer vitoriano que encarnó está figura festiva.

Tras la victoria futbolistica, algunos fascistas se encaramaron a su estatua y le colocarton sendas banderas rojigualdas con simbologia fascista, en concreto una aguila bicefala. Un insulto fascista contra todo un simbolo popular de Gasteiz, que si algo representa son unas fiestas participativas y libres.

BILBO: NEOFRANQUISTAS EN LA ESTATUA DEL LEHENDAKARI AGIRRE

Una delegación al mas alto nivel del Partido Popular del Pais Vasco ocupó la estatua del Lehendakari Agirre y se mofó de su figura, insultando a todo lo que representa. Los representantes del PP posaron con sus trapos rojigualdos en actitud provocadora.

No hay que olvidar que el Lehendakari Agirre fue el dirigente político vasco que sufrió el exilio tras la victoria franquista sobre la legitima democracia repúblicana. Paradojicamente, los herederos ideologicos del franquismo vuelven a pasear su victoria, su atado y bien atado, imponiendole la bandera rojigualda de los franquistas a una figura que representa la defensa de la Republica. En su cargo de Lehendakari también era el máximo mandatario de los gudaris y milicianos que se encuadraron en el Euzko Gudarostea (Ejercito Vasco).

En resumen:

Les ha faltado tiempo para sacar la patita y retratarse. El españolismo en Euskal Herria sigue pivotando sobre los ejes de siempre: simbologia fascista y elementos parapoliciales.

Dinero público para la visita del Papa

Las principales empresas españolas financiarán un "evento de interés especial" que las permitirá exenciones fiscales del 80%
Con un presupuesto de más de 50 millones de euros, la mitad será sufragado por las administraciones públicas
Para leer más...

El fútbol es política

En el día de hoy, cautivo y desarmado el populacho, vestido de rojo, han alcanzado las teles nazionales sus últimos objetivos maquinales. La conciencia ha terminado.

Hacía bien el Generalísimo en advertirnos de que lo único que se había completado en abril de 1939 eran objetivos militares. Faltaba, obviamente la conquista de la conciencia. Para ello se utilizó el miedo y la mordaza durante 40 años. Pero no funcionó. No sé muy bien si a sabiendas o no, el caso es que se recurrió a la desmemoria durante 35 años más, pero la Victoria tampoco resultó completa. Y sin saberlo ninguno de los mandos, y muy quizá porque, aunque muchos lo ignoren, “la máquina anda sola”, vino el Espectáculo (deportivo o no, es lo de menos) -¡mira tú!- vino el Espectáculo a completar el Triunfo.
Pra leer más...

Más de 4.000 trabajadores fallecen al año y 33.000 enferman por exposición a productos químicos

El VI Foro ISTAS de salud laboral, dedicado en esta ocasión a la prevención del riesgo químico, cerró sus puertas el pasado 12 de marzo en Sevilla con la participación de más de 600 personas de muy distintas procedencias: sindicalistas y delegados de prevención, profesionales y expertos, responsables políticos y técnicos de las administraciones y de las empresas. Tuvimos ocasión de escuchar a 24 ponentes en las sesiones plenarias y a otros 60 en los talleres y sesiones simultáneas en las que se compartieron multitud de experiencias de intervención preventiva y datos y conocimientos científicos. Si alguna idea fue reiterada y compartida por la mayor parte de las personas que participaron, fue la de que se hacía necesario elaborar una estrategia integral e integrada para afrontar el riesgo químico.
Para leer más...

miércoles, 14 de julio de 2010

"La causa de la crisis es política no financiera"

Entrevista a Vicenç Navarro, catedrático y economista, asesor del gobierno chileno de Unidad Popular, presidido por Salvador Allende.
Attac TV entrevista al catedrático, politólogo y economista Vicenç Navarro, director del Observatorio Social de España. Ha sido asesor de gobiernos del mundo, por ejemplo del gobierno chileno de Unidad Popular, presidido por Salvador Allende.

PARA VER VIDEO...

Estructura de la Ertzaintza: Ares tiene 315 agentes anti-ETA de más y faltan 584 patrulleros


La prioridad de Rodolfo Ares de potenciar la Unidad Antiterrorista y la de escoltas hace que en las comisarías falten ertzainas, en muchas hasta más de un 10% de los previstos.
El agente de la Ertzaintza que patrulla las calles en labores de «seguridad ciudadana» es cada vez más difícil de ver. La prioridad de Rodolfo Ares de potenciar la Unidad Antiterrorista y la de escoltas hace que en las comisarías falten ertzainas, en muchas hasta más de un 10% de los previstos. Y este número descendió más con la puesta en marcha ayer de la Brigada de Refuerzo para «evitar espacios de impunidad en fiestas».

La Brigada de Refuerzo de la Ertzaintza se puso ayer en marcha. Según la respuesta remitida ayer por el Departamento de Interior a este diario, «tiene como objetivo atender servicios especiales relacionados con visitas de autoridades, espectáculos diversos, manifestaciones y otros eventos, al objeto de reforzar, cuando se requiera, el trabajo de las diversas comisarías». Según anunció el 1 de julio el consejero Rodolfo Ares en Radio Euskadi, es «para ganarle la calle a los violentos, a los que quieren utilizar las fiestas, las calles y las plazas de nuestros pueblos y ciudades para seguir desarrollando actividades en defensa de postulados que amparan y justifican la violencia terrorista». Es decir, para quitar fotos de presos políticos, retirar pancartas, vigilar txosnas y evitar manifestaciones.

Esta brigada estará compuesta por unos 40 agentes, pero teniendo en cuenta que trabajarán en cinco turnos, lo cierto es que en cada turno habrá apenas media docena de agentes y un jefe de operaciones para cubrir desde la base de Erandio todo Araba, Bizkaia y Gipuzkoa.

Según señaló el sindicato ErNE, la mayoría de sus componentes son ertzainas vizcainos que trabajan en comisarías de Gipuzkoa y que se han visto atraídos por la posibilidad de quedarse en Erandio. Esto ha agravado la falta de números en las comisarías guipuzcoanas, donde ya existía -como en todas- un déficit de efectivos.

Cuestión de prioridades

La plantilla de la Ertzaintza debería estar compuesta por 8.000 miembros. Pero, según el último estudio de Interior, en realidad cuentan con 7.683. Esto es, hay 317 agentes menos de los previstos en la relación de puestos de trabajo. Sin embargo, estas carencias no afectan por igual a todas las divisiones de la Ertzaintza. Es una cuestión de prioridades.

El Departamento de Interior ha optado, por ejemplo, por potenciar la División Antiterrorista y de Información donde, de hecho, hay incluso más agentes de los previstos. La última modificación de puestos de trabajo, realizada el 22 de marzo, contemplaba que la División tuviera 443 componentes. Sin embargo, según información remitida al Parlamento autonómico en esa misma fecha había 488. En labores de «protección» y «seguridad de personas», se indica que debiera haber 179 agentes, y, sin embargo, en realidad suman 449. Es decir, 270 más de los previstos en la relación de puestos de trabajo.

Esto significa que en labores «antiterroristas», tanto en funciones de investigación y análisis y de escolta hay 315 agentes más de los previstos. Si se añade la brigada «festiva», 355. Sin embargo, en labores de «seguridad ciudadana» hay 584 de menos.

Déficit en las comisarías

Según los número remitidos por el Departamento a la Cámara autonómica, en las comisarías de Araba hay 119 ertzainas menos de los que debiera, en las de Bizkaia 250 y en las de Gipuzkoa 215. De 25 comisarías que hay en toda la CAV, en 12 la falta de agentes es superior al 10% de la plantilla prevista. Fijándonos en las capitales, en Bilbo hay un 12,05% de efectivos menos, en Donostia un 17,55% menos y en Gasteiz un 12,92% menos. En la división de Tráfico, en lugar de 522 agentes, trabajan 476, un 8,81% de menos.

A estas cifras se le debe restar, además, una media del 12,10% de absentismo laboral puro en 2009 en el conjunto de la Ertzaintza.

En estos momentos se encuentra en la academia la 22ª promoción de la Ertzaintza, de la que deben salir 260 nuevos agentes, y se ha convocado ya la 23ª para cubrir otros 140 puestos. Pero estas cifras apenas cubren las bajas en el cuerpo.
brigada de refuerzo

Ayer se puso en marcha la Brigada de Refuerzo para «ganarle la calle a los violentos en fiestas». Cuarenta agentes sacados de comisarías que trabajarán en turnos de siete personas para toda la CAV.
prioridad

Para labores «antiterroristas» de investigación o escolta hay 315 agentes más de los previstos en la estructura de la Ertzaintza. Para «seguridad ciudadana», 584 menos.
Lakua no cree que haya más de dos agentes implicados en el espionaje

La portavoz del Gobierno de Lakua, Idoia Mendia, afirmó ayer que el Ejecutivo «sólo tiene conocimiento de la imputación de dos agentes de la Ertzaintza por la supuesta participación» en el espionaje en Araba a cargos del PSE y del PP, responsables empresariales y hasta al síndico de Gasteiz. Un oficial y un suboficial de la División Antiterrorista y de Investigación de la Policía autonómica han sido destituidos e imputados por el juez al haber aparecido informes realizados supuestamente por ellos en poder del que fuera número dos del ABB Aitor Telleria, implicado también en el llamado «Caso De Miguel».

Según aseguró la portavoz del Gobierno, «el Departamento de Interior, a día de hoy, no cuenta con datos que apunten a la existencia de más agentes implicados». Mendia recordó , en más de una ocasión, que el caso está «bajo secreto de sumario» y, por tanto, «habrá que esperar a ver cómo evoluciona».

Entre tanto, continúan las ramificaciones políticas de este caso. El secretario general del PSE de Araba, parlamentario, juntero y uno de los supuestamente espiados, Txarli Prieto, aseguró ayer que además de las responsabilidades penales, habrá que pedir también responsabilidades políticas, por lo que anunció que a la vuelta del verano habrá una comisión de investigación en el Parlamento. Prieto añadió que «en estos momentos, hay distintos cargos políticos públicos y militantes del PNV que están afectados en aspectos relacionados directamente con la política y, dentro de ellos, con unas prácticas que no son democráticas y que pueden ser punibles» y, «lógicamente, las relaciones políticas en algún nivel se ven afectadas». Pero negó que tal afección llegue a la ruptura de los acuerdos existentes en Caja Vital, el Ayuntamiento de Gasteiz y en la Diputación.

Sin embargo, su socio en el Parlamento autonómico, el PP, exige al PSE que reaccione en Araba para propiciar también en este territorio el «cambio político», entendido como quitar la Diputación al PNV y dársela al PP.

Desde el PNV, su parlamentario Iñigo Iturrate insistió en que el partido no tiene nada que ver con estos casos. Añadió que «el EBB estará muy vigilante y será muy exigente en la depuración de todas responsabilidades»

LAB denuncia la «actitud negligente» de Osakidetza respecto al euskara

LAB-Osasungintza ha denunciado en una nota de prensa la actuación de la dirección de
recursos humanos de Osakidetza, por su «falta de respeto a la representación sindical y
su actitud negligente en un tema tan fundamental para un servicio público como es la
normalización lingüística».
La central abertzale explica que después de dos meses de inactividad, la dirección del
servicio público de Salud convocó la comisión de euskara para el día 8 en Gasteiz. La
actuación que denuncia surgió, según relata LAB, cuando en el inicio de la reunión la
subdirectora de RRHH se ausentó, dejando el desarrollo de la reunión en manos del
técnico de euskara, ya que el director, Esteban Ruiz, «ni siquiera se había dignado a
presentarse».
Según explica, «esta falta de implicación» de la dirección, junto a la falta de traducción
simultanea, provocó que todas los sindicatos por unanimidad abandonaran la comisión,
haciendo patente su disconformidad con la actitud de Osakidetza y su «falta de respeto
hacia las organizaciones sindicales y a los representantes de los trabajadores». Esto
demuestra, en opinión de LAB, «la nula voluntad de negociación de Osakidetza sobre
ningún tema laboral, político y social».
En este sentido, denuncia la «falta de transparencia en todas las medidas que se vienen
aplicando por medio de hechos consumados -cita el cierre de centros y camas, y los
recortes salariales y de contratación- y la incapacidad manifiesta para una gestión
eficaz» de Osakidetza, donde «cada vez es más evidente el desconcierto organizativo y
la pérdida de calidad asistencial a todos los niveles».
LAB también considera «inadmisible» que las medidas correctoras del plan de euskara
no sean prioritarias para la dirección del ente.

martes, 13 de julio de 2010

Fidel Castro reaparece en la televisión cubana después de 4 años


El líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, aseguró este lunes que el ataque contra Irán por parte de Estados Unidos, Israel, y sus aliados "no puede dejar de ser nuclear", pero advirtió que se toparán con una fuerte resistencia, la que no encontraron en 2003 Irak, un país dividido.
Para leer más...

Mercenarios cubanos liberados: ¡España no, que está en candela!


Para estar presos también estaban bien informados de la crisis de ese capitalismo que quieren para Cuba
Madrid acoge hoy a 7 cubanos liberados gracias a la mediación de España y de la Iglesia Católica. Todos pertenecen al denominado “Grupo de los 75”, encarcelados en 2003 y condenados a penas de hasta 28 años de cárcel por conspirar y tratar de derribar el sistema social cubano. Todos lucharon por los derechos y libertades de la Gran burguesía que vulnera esos derechos a su clase obrera y asesina a inocentes civiles en paises lejanos donde saquea recursos ajenos.

Los primeros mercenarios liberados por las autoridades cubanas que salieron con destino a Madrid fueron entrevistados por Radio Nacional de España (RNE) y la respuesta ha sido casi unánime: “Agradecemos a España el gesto de acogernos pero la mayoria de nuestros familiares están en Estados Unidos,además conocemos la situacion y dificultades que se viven en España, Figúrese ¿cómo íbamos a encontrar trabajo?"

Para estar presos, también estaban bien informados de la crisis de ese capitalismo que quieren para Cuba y de cómo golpea, especialmente al Gobierno de la familia de los Borbones. Por eso su destino lo tenían fijado de antemano: Estados Unidos, no en balde fue el país que los alimentó durante años. Ahora se dirigirán hacia allá y aunque la situación económica en Washington tampoco es muy boyante, reclamarán sus derechos por servicios prestados. Veremos si se los dan. Roma no suele pagar traidores.

Circo y objetivos

Terminó el circo del fútbol y ahora queda darse cuenta de lo difícil que es comer, vivir, pagar la hipoteca, buscar un trabajo, tener un servicio público de calidad y para todos, la eventualidad laboral...

Ahora que la bandera y los colores (no de un régimen legal como fue la República), se dejarán de venderse o regalarse en el Burguer, que Manolo el del Bombo volverá a ser lo que era, un personaje triste el resto de temporada, o que en las colas del INEM los miles de seres humanos verán que la estupidez humana también tiene su tiempo, el silencio de las vuvuzelas hará oír mas alto si cabe el enfado de millones de seres de todo el mundo, ante la desinformación impuesta.
Para leer más...

Hospitalizada una joven de 15 años tras recibir una patada en la cabeza en Usurbil

Una joven de 15 años de Usurbil ha sido hospitalizada esta madrugada tras recibir una patada en la cabeza. El presunto agresor, de 37 años y compañero sentimental de su madre, ha sido detenido por la Ertzaintza.

Fallece un preso en Langraiz, el segundo en lo que va de año

GASTEIZ-. La muerte de este preso, de 54 años, se produjo el pasado domingo y fue descubierta en el recuento que se efectúa a primera hora de la mañana.

Un médico de guardia acudió a la celda pero sólo pudo confirmar su fallecimiento, por lo que se está a la espera del resultado de la autopsia para conocer con exactitud las causas de la muerte.

El colectivo de apoyo a los presos Salhaketa ha denunciado hoy en un comunicado esta muerte que, al igual que ha confirmado Instituciones penitenciarias, es la segunda que se produce en la cárcel de Langraiz en lo que va de año.

Según Salhaketa, la muerte se atribuye a un infarto y ha indicado que su compañero de celda, que cumplía una condena "muy corta", al parecer no se enteró de lo ocurrido.

lunes, 12 de julio de 2010

Asi celebran los Españoles el triunfo de su selección de futbol en Catalunya

Asi celebran los fascistas españoles el triunfo de su selección de futbol en las calles de Catalunya, quemando senyeras e insultando a los Catalanes, todo ello aderezado con gritos a favor de franco y de la guardia civil.

Babes zabala eta askotarikoa jaso dute Udalbiltzako auzipetuek


Udalbiltzako auzipetuekiko elkartasuna handitzen ari da, eta gaurkoa da beste adibide bat: euskal gizarteko kide ezagunek Udalbiltza Elkartasuna aurkeztu dute, Donostian. Babes zabala eta askotarikoa jaso dute, beraz, auzipetuek.

Absoluzioa eskatu dute ekimeneko kideek. "Herentzian jaso dugun auzia dugu. Alegia, 2003an ginen, PP [Espainiako] gobernuan, Aznar buru, eta bultzada politikoa nabarmena zen euskal gatazkari begira oro har garatutako jardun judizial zabalean, bereziki [Espainiako] Auzitegi Nazionaletik. Herentzia horren anakronismoa are nabarmenago gelditzen da espediente judizial honetan". Ondorioz, "burugabekeria" hori amaitzeko galdegin dute.

Haien ustez, "Egunkaria auzian bezala", Udalbiltzakoan "bultzada politikorik gabe proba oinarririk ez dago. Eskari bakar hauxe baino ezin da egin: absoluzioa Udalbiltzako auzipetuentzat".

Ostegunean hasiko da epaiketa, Espainiako Auzitegi Nazionalean. 22 auzipetu daude eta 10 eta 22 urte arteko kartzela zigor eskaerak egin dituzte haien aurka, ETArekin lotura dutelakoan. 2003an egin zuten Euskal Herriko udalen elkartearen aurkako operazioa.

Tesis sobre la construccion histórica del nacionalismo español y la identidad vasca

Este texto se ha escrito para las Jornada de autoformación de Corriente Roja sobre la cuestión nacional. Se ha escrito antes de las manifestaciones de Barcelona y Donostia del pasado sábado 10 de junio. Muy probablemente, las dos versiones fundamentales del nacionalismo español analizarán con detalle lo que expresan a gritos las muchedumbres que han “votado con sus pies” a favor de la independencia nacional de sus pueblo catalán y vasco. En este sentido, pienso que el borrador presentado a las compañeras y compañeros de Corriente Roja, organización marxista consecuente, es decir, internacionalista y revolucionaria, sirve también para todas las personas y grupos que no se arrodillan ante el terror material y simbólico del nacionalismo imperialista español.
Para leer más...

Empieza ya la privatización de la sanidad pública



Rafael Bengoa no oculta su «preocupación» ante la creciente demanda a la que se enfrenta la sanidad pública vasca en un escenario donde los recursos económicos son cada vez más limitados. El consejero ha puesto en marcha un «exhaustivo» plan de ahorro para «poder hacer más con menos». No obstante, advierte a los ciudadanos de que «quizás tengan que asumir que Osakidetza no va a poder ofertar todas las prestaciones» en el futuro; de ahí que se muestre «partidario de establecer un copago progresivo en función de los ingresos» de los pacientes. «Lo más justo sería gravar a los que más tienen».

Ya lo dijimos hace tiempo... con estos gobiernos neoliberales...
De aquellos barros... estos lodos!