Para buscar este blog : poner olarizuko en el google.... y ya está
(si te gusta) Pon nuestra dirección en favoritos y dala a conocer a tus amigos ...participa

domingo, 28 de marzo de 2010

¿A qué huele la guerra?

En la revista dominical de El País del 21 de febrero se publicó un reportaje de moda titulado: ‘Hablan los generales: Así piensan (con perdón) los altos mandos del Ejército’. Mostrando la cara amable (y repeinada) de los ejércitos modernos.

Lo que quiere tristemente transmitirnos El País es que los pulcros generales “saben mandar” y, mirad, son gente “normal”. Se respira eficacia en el reportaje. Modernidad, buena imagen... pero, sobre todo, eficacia. La idea del artículo es que ya no estamos ante un inoperante ejército colonial mandado por patanes, o ante una panda de represores que pasó de una dictadura a la “democracia” siendo preferible, en palabras de Narcís Serra, ministro del ramo, reformar antes que purgar.

No son gente normal
El Ejército es el de siempre pero ahora, simplemente, necesita un lavado de imagen. Porque estamos en la época de las guerras “humanitario-publicitarias” y para esas guerras hacen falta ejércitos modernos, con buena presencia y un buen control de la información. Pero, dado que las guerras siguen consistiendo en quemar casas, matar, abusar y violar, ser eficientes, pulcros y modernos es actualizar aquello de “cometer los más antiguos crímenes con las más modernas técnicas”.

Los repeinados generales parecen ajenos a los bombardeos y a los daños colaterales. También, con la adecuada iluminación, un carro de combate puede parecer un cochecito de juguete. A la luz del día, ese tanque abrasa alegremente las orillas del Éufrates. Y cuando un capitán, al mando de dicho tanque, llama por teléfono y pide permiso para disparar a un hotel donde se sabe está la prensa internacional, es uno de nuestros generales de suplemento dominical el que está al otro lado de la línea para confirmar la orden. No son gente normal. Muchos reportajes como este, con olor a Nenuco e inocencia, habrán de hacer para cambiar la imagen de un ejército famoso por haber ganado guerras siempre contra su propio pueblo. Habrá que ver si la siguiente entrega es Benemérita: la leyenda de las calaveras de plomo o, la también esperadísima, Audiencia Nacional: el vicio de la Ley.

La sabiduría, como ya decían los griegos, consiste en considerar a los generales como meros conductores de asnos. De lo solemne a lo ridículo hay un paso, y por eso no es raro que nos venga a la cabeza un poema que dice: “Los generales no tenían madre y los hacían en una máquina con chapas de gaseosa, aluminio y paja, mucha paja, para que apareciesen con el pecho hinchado por el aire de la victoria”.

Miles de personas exigen en la calle un cambio de modelo económico


Casi 20.000 personas rechazaron ayer los recortes de derechos laborales y de pensiones que pretende llevar a cabo el Gobierno español. En cuatro manifestaciones en las capitales de Hego Euskal Herria, ELA, LAB, ESK, STEE-EILAS, EHNE e Hiru reclamaron la necesidad de un cambio de modelo que garantice un reparto de la riqueza, frente al «saqueo» de derechos que, con el apoyo de las instituciones, pretenden imponer la patronal y la banca.

sábado, 27 de marzo de 2010

Fusion de los Hospitales Txagorritxu y Santiago, versus cierre de Santiago.

Patxi Bezares, Delegado sindical de LAB en la Junta de Personal de Araba.

4º Capitulo.

La cosa se calienta cada vez más, si cabe. Parece ser que la cuestión se va aclarando cada vez más; me refiero a la postura de los sindicatos en este tema.
Tengo en mis manos una hoja informativa del sindicato SATSE en la cual pretende hacer llegar a los y las trabajadoras su postura sobre la situación que se está viviendo últimamente en el Hospital de Santiago.
Me ha costado enormemente terminar de leer semejante panfleto, porque para ser sinceros, dan ganas de vomitar, ni más ni menos.
Transcribo íntegramente el cuarto párrafo del mencionado panfleto para que os deis cuenta de las pretensiones del SATSE:
"Dado que es un proyecto a largo plazo, a día de hoy, nos parece prematuro aventurar sobre como se va a realizar dicha integración en cuanto al personal de enfermería, pero podeis tener la seguridad de que el Sindicato de Enfermería SATSE estará en los foros de decisión de este tema controlando que no se pierda ningún puesto de trabajo y que el cambio de estructura organizativa en cuanto a la movilidad del personal tenga unos criterios justos y equitativos para todas las enfermeras."Mas claro agua, es para vomitar, si o no?
Pero tranquilos, si a alguien todavía le queda contenido gastrico, con este quinto párrafo, terminará sufriendo seguramente un vómito fecaloide:
"Si este plan de reorganización sanitaria sale adelante tened presente que todas las enfermeras, tanto las del H. Santiago como las de txagorritxu, tendremos el mismo punto de partida a la hora de la integración."Ya lo hemos vomitado todo, verdad?
Queda claro que están a favor del macroproyecto planificado por Osakidetza, eso por un lado; por el otro, no les importa absolutamente nada lo que pase con el resto de los y las trabajadoras, ya que, com bien dicen, sólamente les importa lo que pase con sus enfermeras. Es lo que tienen estos sindicatos corporativistas, que de lo único que se encargan es de dividir a la clase trabajadora, y sobre todo de menospreciar e ignorar los derechos de los demás trabajadores que no pertenecen a su colectivo.
Ahora mi pregunta es, será que el PP-PSE ha pactado bilateralmente con el SATSE algunas cuestiones que favorezcan a este sindicato a cambio de posicionarse a favor de este bodrio de proyecto que tiene pensado Osakidetza?
No, no! no es especular! recordemos que es lo que sucedió en el último conflicto de la mayoria sindical con Osakidetza, que tuvimos en las negociaciones para el acuerdo de condiciones laborales para el personal de Osakidetza. Que el SATSE rompió la unidad sindical por cuatro putos duros, y por cuatro promesas incumplidas a dia de hoy; que nos hace pensar ahora que no se atreverán a repetir semejante canallada.
El tiempo nos dará la razón.

EHNE requiere precios dignos para las y los productores de leche de vaca y adecuados para quienes la consumen

El sindicato rechaza la bajada de precios impuesta por la industria láctea y demanda la creación inmediata de un Observatorio de Precios que acabe con la especulación, entre otras medidas.
 


La bajada de seis céntimos de euro impuesta por la industria al precio del litro de leche de vaca pagado a las y los ganaderos es totalmente inadmisible; por si esto fuera poco, las explotaciones tienen que soportar unos precios ridículos para los terneros, que incluso en ocasiones no encuentran comprador a ningún precio.

Esta imposición deja en una situación muy delicada a las explotaciones actuales, aquejadas por la fuerte carestía de los costes de producción.
Como contraste, los precios al consumo se mantienen o aumentan. Esto quiere decir que las industrias lácteas y la distribución siguen incrementando su negocio a costa de quienes producen y consumen. La industria láctea de nuestro ámbito, apoyada con dinero público, es partícipe también de esta política. leer más desde  EHNE sindicato agrario

Guatemala: ocho asesinatos en tres meses por lucha contra Unión Fenosa

Impunidad sin frenos
Guatemala: ocho asesinatos en tres meses por lucha contra Unión Fenosa

6 minutos, 44 segundos
Descargar: MP3 – 4.6 MB

Los abusos que comete la trasnacional española Unión Fenosa en Guatemala sobrepasan cualquier límite razonable. Además de los pésimos servicios de energía eléctrica que ofrece, la corporación europea es señalada por las organizaciones guatemaltecas como responsable de ocho asesinatos de dirigentes locales cometidos en los últimos tres meses.

El último episodio violento fue en el municipio de Ocos, en el departamento de San Marcos, donde el conflicto con Unión Fenosa ha tenido sus momentos más álgidos. Carlos Noel Maldonado, Leandro Maldonado y Ana María Lorenzo Escobar fueron asesinados en la comunidad de Limoncitos.

Allí eran los principales referentes en la lucha contra la privatización de la energía eléctrica y las arbitrariedades de Unión Fenosa, y también promotores de una campaña por la nacionalización de estos servicios básicos.

De acuerdo a la información del Consejo de los Pueblos de Occidente se registró otro caso similar el pasado 22 de marzo en el municipio de San Pablo, relacionado a un enfrentamiento de militantes de esa región con funcionarios de la Distribuidora del Occidente (DEOCSA).

Los ocho crímenes contra luchadores sociales cometidos en los últimos noventa días siguen impunes, y son presentados ante la opinión pública como delitos comunes.

Feliciano Velásquez del Frente de Resistencia en Defensa de los Recursos Naturales de Malacatán (FRENA) comentó a Radio Mundo Real que esta impunidad demuestra que el sistema judicial de Guatemala “está del lado de las trasnacionales y protege sus intereses”. “Unión Fenosa utiliza todo al aparato represivo del Estado para asesinar”, sintetizó el activista guatemalteco.

fuente radiomundoreal.fm
otras fuentes

Rusia , un blindado en paracaidas


,
Rusia está apostando por la industria armamentista con gran competencia a EEUU , desde rian novosti y otros medios de comunicación rusos se publicitan armas, desde los cazas de última generación a los tanques rusos..

viernes, 26 de marzo de 2010

El Ppsoe quiere cerrar el hospital de Santiago.

En los últimos 6 meses el hospital de Santiago ha corrido en multiples ocasiones a recibir enfermos que venían de H.Txagorritxu por falta de camas , ha sido excepcional que enfermos del Hospital de Santiago no pudieran ser atendidos y fueran llevados al H. Txagorritxu .

Los colapsos del hospital deH. Txagorritxu han sido debidos a filtraciones de agua e inundaciones , inutilizando plantas enteras , entre otras cosas por padecer la antigua residencia Ortiz de Zarate " goteras ".

HASTA EL DÍA QUE LOS POLÍTICOS  por ahorrar trasladaron el servicio de Pediatría y sus guardias del hospital de Santiago al H. Txagorritxu, el principal hospital de ALAVA era el H. Santiago , ya que tenía especialidades de referencia que SOLO  se daban en este centro, hay que recordar que el cierre de pediatría en Santiago llevó una sobrecarga enorme de trabajo al servicio de Pediatria de Txagorritxu .

Los trabajadores del hospital de Santiago tuvieron una asamblea urgente con la participación más de  200 trabajadores , los delgados sindicales de ELA, LAB y ESKcuis prometieron defender la sanidad pública , el hospital de Santiago  y el servicio que presta a la población , también DENUNCIARON UN PELOTAZO URBANISTICO , CON UNA parte de la PARCELA QUE INCLUYE PARKING Y JARDINES ALEDAÑOS AL HOSPITAL....DONDE EN PARTE SE RALIZARÁN PISOS RESIDENCIALES DE LUJO CON LOS QUE SE PRETENDEN OBTENER DINERO ,

Algunos de los asistentes comentarón que en el actual mes de marzo van a cobrar la nómina los trabajadores de la sanidad pública POR UN PRESTAMO solicitado por el gobierno bipartito  Ppsoe  , porque en "la caja" del gobierno Ppsoe hay TELARAÑAS ...como para romper lo que hay y da servicio a decenas de miles de alaves@s !

Podemos ver en esta imagen aerea lo que supone en extensión el hospital de Santiago ,parking y jardines.... en el centro de Vitoria de servicio público a pisos de lujo (solo una parte, la del león) .

LUNES 29, 16 HORAS FRENTE  AL PARLAMENTO concentración en DEFENSA DEL HOSPITAL DE SANTIAGO  INVITANDO A FAMILIARES Y PACIENTES



Mostra un mapa més gran

Fuente informativa : delegados sindicales sanitarios -

Ilegalizar como respuesta mediática...

A raiz de las declaraciones de Mayor Oreja , el gobierno español ata cabos paraa impedir que se puedan presentar opciones independentistas en las proximas elecciones vascas , de manera urgente ha atajado el misil mediático de negociaciones con ETA que lanzó Mayor Oreja y que amenzaba al Psoe con hacerle perder votos en españa.

El resultado cada vez está más claro ELIMINAR  al nacionalismo independentista de las instituciones y ELIMINAR cualquier posibilidad que el PNV pueda mandar en diputaciones , ayuntamientos ...

La recogida de un voto UTIL  hacia otros partidos nacionalistas legales es incompatible con la insolidaridad (justificada o no) , y no se puede pedir el voto util sino se hace  el trabajo independentista que permita al votante ver algo mejor de lo visto hasta ahora...

La situación actual presenta un problema enorme para TODO el nacionalismo vasco, pero  la pregunta decisiva es ¿ va a cambiar esto la apuesta por la paz de la Izquierda Abertzale ? ¿van a poner la otra mejilla? , se verá.

El Gobierno español aprobará mañana un proyecto para que la izquierda abertzale no concurra a las elecciones

El ministro español de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha comunicado esta tarde al coordinador de Libertades Públicas y de Justicia del PP, Federico Trillo, que el Consejo de Ministros aprobará mañana un proyecto de ley para para evitar que la izquierda abertzale concurra a las elecciones, según ha filtrado Europa Press.

leer mas desde gara.net 

Birmania y su  ley de partidos ,  ha sido recriminada hoy por la ONU

Isla de Bahía de Bengala desaparece bajo el agua

Isla de Bahía de Bengala desaparece bajo el agua

Una pequeña isla de la Bahía de Bengala desapareció bajo el agua debido al aumento del nivel del mar. Esta isla desierta ha sido fuente de disputas entre India y Bangladesh durante casi tres décadas. Sugata Hazra, un oceanógrafo de la Escuela de Estudios Oceanográficos en Calcuta, dijo: “Lo que estos dos países no pudieron resolver en años de negociaciones, lo resolvió el calentamiento global”.

Tuvalu 
Esta isla estado ha sido la más conocida por ser una de las víctimas del cambio cliimático , al subir el nivel del mar la isla va siendo ganada por las olas , estos fenomenos dieron lugar a que se reconociese en Australia la categoría de REFUGIADO por CAMBIO CLIMÁTICO , al preveerse que muchas islas van a seguir este camino que lleva a la desaparición ...

Los españoles son incapaces de condenar los asesinatos "legales" de Franco que se realizaron con la colaboración de los nazis

Es una verguerza que el Ppsoe no sean capaces de dar carpetazo y declarar nulo el jucio-farsa que se realizó contra el President de la Generalitat Lluis Companys después de ser entregado por los nazis por Hendaia, torturado en Madrid , y asesinado en Barcelona por los fascistas españoles , depués sería enterrado en una tumba sin nombre ...

Comisión de la Dignidad: 'La declaración de la fiscalía del Supremo sobre el juicio a Companys es una estafa

Considera que la ley de la memoria histórica ya la anula · La Comisión por la Dignidad recuerda que sólo un tribunal puede anular sentencias · Saura celebra la decisión; Carod, la critica

  La junta de fiscales de Sala del Tribunal Supremo español ha rechazado revisar el juicio al presidente Companys porque entiende que la ley de la memoria histórica ya anula esa sentencia. 

La fiscalía, pues, desestima que la sala militar del Supremo revise el juicio.  La Comisión de la Dignidad ha valorado como una estafa esta declaración de los fiscales del Supremo y ha rechazado la argumentación.
 


En el mismo sentido, el presidente de la Comisión por la Dignidad, Josep Cruanyes, ha comentado en VilaWeb: 'La fiscalía deniega la petición de nulidad del juicio sin decirlo claramente, maquillando-con una declaración que no tiene nada de validez y que sólo es simbólica. '

En cambio, el consejero de Interior y de Relaciones Institucional, Joan Saura, se ha mostrado 'esperanzado' que la junta de fiscales declare nulo el juicio a Companys y considera que sería un 'éxito' para el país.


Cruanyes recuerda, además, que, una vez otorgado el certificado de buena conducta, la Generalitat pidió a la fiscalía que instara un proceso de revisión del juicio: 'Entonces la fiscalía tenía dos opciones: justificar que no había ningún motivo para revisar el juicio o bien instar la revisión. 

Pero la fiscalía no es competente para anular una sentencia, lo que hace es una declaración simbólica para escurrir el bulto. 

  Y, continúa, no es cierto que la ley de la memoria histórica autorice a considerar nulo un juicio: 'El congreso español decidió que la ley no anularía sentencias ni las declararía ilegales, sólo las podía declarar ilegítimas . Así que no nos quieran vender gato por liebre, ahora! "




La Comisión de la Dignidad ha hecho este comunicado para valorar la declaración de hoy.

Leer mas  desde Vilaweb.cat - traducción -  

 


Crónica desde Palestina ... o como se engañan a si mismos los judios

ISRAEL: ¿El ejército "más moral del mundo"?
Por Mel Frykberg
RAMALAH, 24 mar (IPS) - A muchos israelíes les gusta creer y repetir que su ejército es el "más moral del mundo".
Sin embargo, luego de la guerra contra la franja de Gaza entre diciembre de 2008 y enero 2009, que dejó 1.400 palestinos muertos, la mayoría civiles, algunos israelíes comenzaron a cuestionar esa afirmación.

Además, la muerte a tiros de cuatro adolescentes palestinos el fin de semana, en circunstancias dudosas, obligó a las Fuerzas de Defensa Israelíes a investigar el incidente en medio de declaraciones contradictorias de los soldados involucrados.
leer más desde IPSnews

Para no olvidar quienes son los asesinos

jueves, 25 de marzo de 2010

Lecciones de derechos humanos para Cuba. 1. Una policía democrática.

Sobran las palabras.

Oscar Arnulfo Romero , 30 aniversario

Los pobres han marcado el verdadero caminar de la Iglesia. Una Iglesia que no se une a los pobres para denunciar desde los pobres las injusticias que con ellos se cometen, no es la verdadera Iglesia de Jesucristo (Homilía 17 de febrero de 1980, VIII p. 233)

“Que no se queden tantos crímenes y atropellos impunes y que, aunque sean vestidos de militar, –de papas, obispos o curas, agrego yo- tienen obligación de rendir cuentas ante la justicia de lo que han hecho y sancionar debidamente si se trata de crímenes vulgares (Homilía 18 de febrero de 1979, VI p. 150)

El día antes de ser asesinado dijo :

Yo quisiera hacer un llamamiento, de manera especial, a los hombres del ejército. Y en concreto, a las bases de la Guardia Nacional, de la policía, de los cuarteles... Hermanos, son de nuestro mismo pueblo. Matan a sus mismos hermanos campesinos.

Y ante una orden de matar que dé un hombre, debe prevalecer la ley de Dios que dice: "No matar". Ningún soldado está obligado a obedecer una orden contra la Ley de Dios. Una ley inmoral, nadie tiene que cumplirla. Ya es tiempo de que recuperen su conciencia, y que obedezcan antes a su conciencia que a la orden del pecado.

La Iglesia, defensora de los derechos de Dios, de la Ley de Dios, de la dignidad humana, de la persona, no puede quedarse callada ante tanta abominación. 

Queremos que el gobierno tome en serio que de nada sirven las reformas si van teñidas con tanta sangre. En nombre de Dios y en nombre de este sufrido pueblo, cuyos lamentos suben hasta el cielo cada día más tumultuosos, les suplico, les ruego, les ordeno en nombre de Dios: Cese la represión.




Desde , democracynow.org :

El Presidente salvadoreño emitirá disculpa formal del Estado en el trigésimo aniversario del asesinato de Romero

Y hoy  24 de marzo ,se conmemora el trigésimo aniversario del asesinato del Arzobispo católico salvadoreño Oscar Arnulfo Romero. Conocido como “la voz de los sin voz”, Romero era un destacado defensor de los pobres y uno de los principales opositores del gobierno militar salvadoreño respaldado por Estados Unidos. Fue asesinado mientras daba una misa en la capilla de un hospital, presuntamente por órdenes del líder del escuadrón de la muerte apoyado por Estados Unidos Roberto D’Aubuisson.
Romero fue una de las figuras históricas eliminadas del programa de estudios sociales de Texas (leer más sobre programa educativo) este mes como parte de los cambios radicales aprobados por el consejo de educación del Estado, dominado por los republicanos. El consejo decidió mediante una votación eliminar a Romero de las lecciones de historia por considerarlo “insignificante”.
Este año es la primera vez que el gobierno de El Salvador conmemora el asesinato de Romero. Se espera que el Presidente Mauricio Funes emita hoy una disculpa formal en nombre del gobierno salvadoreño.

Discurso de l presidente Maurico Funes 24 marzo 2010

Bisphenol , RETIRADA DE PLASTICOS TÓXICOS para los NIÑOS

Bisphenol ES LA MOLECULA PROHIBIDA por la FDA  (food and Drugs Administration) de EEUU , es un componente de los plásticos que se está utilizando en los envases de alimentación infantil y que hay constancias científicas que hay que prohibir , ya hay paises de Europa que lo están haciendo Francia lo hacía ayer , ver liberatión.fr .

El problema es el calentamiento de los plasticos, en general , hace años ya se tomaron medidas en EEUU para que los alimentos no fueran calentados en el microondas con el envoltorio de plastico en el que es vendido, porqué al calentarse los plásticos liberan substancias cancerígenas y tóxicas, los alimentos precocinados deben ser calentados sobre bases de cristal o cerámica.

Ahorael problema sanitario afecta por ejemplo a las tetinas de los biberones , a envases de policarbonatos....de wikipedia el Bisphenol , podemos leer al final del artículo las consecuencias y problemas que ocasionan para la salud estos compuestos .... traducción


Campañas de Canadá para devolver los envases tóxicos

traducción

 


 

17 abril Mendizorroza ,Gasteiz - MARCAR EN EL CALENDARIO -

Indigenas, pueblos originarios , primeras NACIONES ...

 Los indígenas aíslados , son víctimas cuando se les invaden sus tierras de mano de multinacionales o goviernos, Survival es una de las webs que defienden los derechos de los indígenas , de los pobladores primítivos , dirían otros , o de las llamadas primeras naciones...
 


Una de las luchas que se está manifestando en Etiopa , no es militar , es social por los derechos a la tierra frente a una gran presa que quiere inundar formas de vida ancestral...

Presa gigante amenaza la supervivencia de 200.000 indígenas en Etiopía

El proyecto de construcción de una enorme presa hidroeléctrica en el río Omo de Etiopía devastará las vidas de unos 200.000 indígenas, según ha denunciado hoy la organización de derechos humanos Survival International. Por medio de una campaña urgente, Survival está pidiendo al Gobierno de Etiopía que detenga la construcción de la presa (conocida como Gibe III), al tiempo que ejerce presión sobre potenciales inversores internacionales, entre los que se encuentran el Banco de Desarrollo Africano, el Banco Europeo de Inversiones, el Banco Mundial y el Gobierno italiano, para que no financien el proyecto.

Las obras de construcción de la presa se han adjudicado a Salini Costruttori, la misma empresa italiana que construyó otra presa más pequeña también en Etiopía (Gibe II). Precisamente, parte de ésta se derrumbó sólo diez días después de su inauguración en enero.

La presa Gibe III pondrá fin al cauce natural del Omo, cuyas aguas fertilizan la orilla durante la crecida del río: cuando el caudal disminuye los indígenas aprovechan esa tierra fértil para sus cultivos. En una región castigada por las sequías, la presa tendrá consecuencias devastadoras para las fuentes de alimentación de los indígenas.  leer más

 

Una cultura de resistencia - la bereber -

La kabila tiene fama de ser uno de los lugares de Africa donde más se ha luchado para preservar su propia identidad y cultura, está en el Magreb y la información que os ofrecemos viene desde una de las principales webs defensoras de la cultura bereber   www.tamazgha.fr

Profesor de lengua y civilización bereber INALCO [1], en París, Salem Chaker traza la historia de la Cabilia, marcado por las revueltas contra las fuerzas de ocupación, y luego contra el gobierno central.



  ¿De dónde viene la reputación de la Kabilia de ser una región rebelde?


. En su historia, antigua y reciente.  . Todo el pasado de la Cabilia es de enfrentamientos con el poder cen-tral.    

. Esto ya fue el caso en el siglo XVI, después de la instalación en Argel del Imperio Otomano, y luego en el siglo 19, cuando la conquista francesa.   Esta es una región que ha resistido la más larga - que fue conquistada en 1857, cuando Argelia fue en 1830.   Su paz, interrumpido por varias rebeliones, la más importante en 1871, ha sido más difícil, laboriosamente adquiridas.   La Kabyle entonces desempeñó un papel clave en el surgimiento del movimiento nacional argelina.


  Eran la punta de lanza en  la lucha por la independencia?...

. leer más     traducción 


Mostra un mapa més gran

Los gastos militares de Francia en entredicho

 Desde la web de la resistencia al nuevo orden mundial , como así se definen, se plantean muchas de las noticias , desde un prisma diferente, en este caso el gasto militar francés centrado en la OTAN y la guerra de Afghanistan...

De la OTAN y Afganistán están costando más de $ 430 millones al año!

Cuál es el coste de la vuelta de Francia en el mando integrado de la OTAN?  ¿Cuál es el costo de la guerra en Afganistán?

 Sobre esto último, no debemos perder de vista el excelente análisis de CF2R, Centro de Investigación sobre la inteligencia francesa, que no dudan en comparar la guerra en Afganistán a Vietnam.

Nota N º 189 de 5 de octubre 2009, titulado "CF2R - Afganistán: el aire de conflicto de Indochina terminó con un final explosivo:" Pero esta retirada en un segundo anuncio de que será menos gloriosa salida de todas las fuerzas extranjeras del país, porque la opinión pública no siempre va a tolerar las pérdidas y el coste que esta guerra no es la esperanza de  ver amanecer, la sombra de una solución. » "

  El silencio de los medios de comunicación sobre estos temas es completa, aquí hay una ligera actualización que merece ser hecho.  Para ello, nada mejor que los informes del Senado legislativo, por lo tanto información totalmente fiable.

  He aquí un extracto de "Proyecto de Ley de Presupuestos de 2010: Defensa - Preparación y utilización de las fuerzas.

« 2.  Fuerzas sirvan para operaciones en el extranjero: en parte los gastos presupuestados.

  Sin embargo, debe tener en cuenta el riesgo de deslizamiento del gasto en relación con la operación en Afganistán.

En 2009, el coste total de las operaciones en Afganistán se estima en 330 millones de euros (+40%), lo que representa el 39% del coste de todas las operaciones llevadas a cabo por las fuerzas francesas.

Dado el número de personas presentes en aumento (3 247 militares en promedio), el costo de los gastos de personal se estima en 120 millones de euros.
Gastos de funcionamiento ascendieron a 55 millones de euros, el transporte estratégico a 45 millones de euros, el mantenimiento en estado operativo de los equipos a 52 millones de euros.

  Como se ha visto la misión de su comisión a Afganistán en septiembre pasado, el alto costo no sólo se plantea a la lejanía y el teatro afgano, llegado de Francia por vía aérea, sino también vinculado a los equipos de personal específica y más caro (los chalecos antibalas de última generación, botas de montaña especiales ...) y el mantenimiento en estado operativo de los equipos maltratados en las laderas de montaña, mucho más caros que en otros lugares. leer más     traducción 




Lucha por la independencia de Puertorrico.

El camino hacia la independencia no se recorre en corto tiempo , pero si se hace trabajo día a día la meta está más cercana, hace tiempo analistas políticos decían que la independencia de un pueblo está cerca cuando se empieza a poner un precio o coste económico al independizarse , (lo que se va a perder) y en el otro lado de la balanza lo que se va a ganar en terminos ECONÓMICOS...

El PIP rompe mitos sobre la independencia

DESDE LA WEB DEL PARTIDO INDEPENDENTISTA DE PUERTORRICO 

El economista, profesor universitario y ex candidato a la gobernación por el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Dr. Edwin Irizarry Mora ofreció el viernes en la noche una conferencia titulada “Lo que debes saber sobre la Independencia: Rompiendo Mitos”. La actividad educativa, organizada por el Comité del PIP en Caguas y por la Secretaría de Educación Política del PIP, se celebró en el Centro Musical José Ignacio Quintón en Caguas que se llenó a capacidad principalmente por jóvenes deseosos de escuchar y aprender acerca de la Independencia como solución final y definitiva para el problema del estatus de Puerto Rico. 

Irizarry Mora describió el fracaso del modelo económico que se estableció en la década de los 50 basado en la inversión de capital externo y la exención contributiva como atractivo. Comparó su aplicación en Puerto Rico con las economías de otros países del mundo, incluidos algunos vecinos nuestros en el Caribe que reflejan crecimiento mientras la nuestra lleva años contrayéndose.

“Cuando esta década cierre el próximo 30 de junio, la economía de Puerto Rico será más pequeña por un 10%, comparada con la del año 2000”, afirmó el conferenciante a la vez que destacó a la República Dominicana como una de las economías de más crecimiento en la actualidad.

Por su lado, la presidenta del Comité del PIP en Caguas, Carmen Faura, se mostró satisfecha porque la conferencia atendió la necesidad de proveer información para que el pueblo entienda “que el país sufre una terrible crisis económica y social y que se hace más patente y necesario superar la camisa de fuerza que nos impone el ELA colonial. La única soberanía verdadera, la que provee la independencia, podría garantizar un futuro económico y social más próspero al país”.

La actividad fue difundida en vivo a través de la Internet a través de la página www.pipponce.org.