Para buscar este blog : poner olarizuko en el google.... y ya está
(si te gusta) Pon nuestra dirección en favoritos y dala a conocer a tus amigos ...participa

lunes, 14 de febrero de 2011

El verde se apaga en Gasteiz

Una idea que resume la indefensión y pensamiento del barrio: «Construiréis, pero no convenceréis. Por eso lo hacéis todo a la chita callando»

La presente nota pretende lanzar una reflexión sobre el significado de una ciudad verde. ¿Qué significa el título de Ciudad Verde? Desde luego que es ostentoso y parece llenar el pecho cuando se pronuncia. En teoría, hace referencia a la sostenibilidad de la ciudad, el uso razonable de los recursos y sobre todo a una calidad ambiental. De ahí viene el adjetivo «verde», como alegoría de los espacios verdes que son pulmones indispensables en los entornos urbanos.
Para leer más...

Reclaman el fin de la tortura en el 30 aniversario de la muerte de Arregi


ZIZURKIL-. "Acabaremos con la tortura pero nunca la olvidaremos, por que sus víctimas también tienen nombres y apellidos", han declarado en el acto realizado en Zizurkil, en la plaza Joxe Arregi.

Tras recordar a todos los ciudadanos vascos que han fallecido tras su paso por comisaría, han denunciado que el Estado español "siga empleando la tortura".

Al igual que en Zizurkil, las capitales de Hego Euskal Herria así como diversos municipios han acogido movilizaciones en denuncia de esta práctica.

Recortes en transporte público en las educación pública , pero al final gastando más .....

El govierno vasco ha decidido dejar sin autobús a la hora del mediodia ( para ir a comer con la familia )  a los niños que van Ikasbidea, conocida como Durana , escuela pública que se encuentra aproximadamente a 5 km del centro de Vitoria-gasteiz y que depende del ayuntamiento de Vitoria en la gestión de servicios municipales.

Lo curioso del caso  es que al govierno vasco que gestiona el comedor público , le sale más barato pagar los autobuses y que los niños coman en su casa , que los niños se queden a comer con cuidadores  en el propio centro educativo . ¿porqué entonces si pierden dinero quieren quitar los autobuses y gastar más en comidas que las familias no quieren ?

La respuesta de la delegación de educación del Ppsoe , es que las familias vayan a buscar a sus hijos en transporte privado para llevarselos a comer a su casa , ( otra patada del Ppsoe a la espinilla de las familias ).

Y las familias (algunas ) decidieron hacer la prueba , ir en coche a la escuela .... y se montó el atasco padre porque no hay accesos para recibir los coches de los padres para recoger a los niños , problemas de seguridad vial , no hay infraestructuras , además ¿ no decían que apostaban por el transporte público? ... os ponemos algunas fotos ...
Lo de green capital apostando por el coche privado desde las instituciones  parece increible .... - creemos que los únicos que están contentos son los de  la empresa privada que sirve las comidas  ...





domingo, 13 de febrero de 2011

El entrenador del Girona abandona una conferencia de prensa por la imposibilidad de hablar en catalán

El entrenador del Girona abandona una conferencia de prensa por la imposibilidad de hablar en catalán

Raül Agné, nacido en Mequinenza, comparecía tras el partido con el Huesca ¨ reprochó que no habría ningún problema si hubiera hablado en inglés

El entrenador del Girona FC, Raúl Agné abandonó ayer la conferencia de prensa posterior al partido con el Huesca por las críticas de los periodistas que le impedían responder en catalán una pregunta formulada en catalán. Agné mostró su sorpresa por la reacción de algunos periodistas que le reclamaban que lo hiciera en castellano. Él sugirió que los respondería después a ellos en castellano, pero las reclamaciones continuaron. Agné, nacido en Mequinenza, reprochó que si lo hiciera en inglés no habría ningún problema. Finalmente, se levantó y abandonó la sala.




Fuente : www.vilaweb.cat 




El video es un resumen en 23 segundos de lo ocurrido -

Mientras bajan el sueldo a personal sanitario , de educación y servicios...

Mientras bajan el sueldo a personal sanitario , de  educación y servicios , el lehendakari Patxi lopez conocido también como el GAFE , porque a él todo le va bien pero jode todo lo que toca ... ( sanidad,  educación , paro , TAV ) , ha decidido antes de las elecciones regalar 500.000 euros , aprox . 86 millones de pesetas en compras de supermercados , grandes superficies y comercio en general ...
Vamos que te compras una TV de plasma y te la paga el govierno vasco  a eso hay que sumar el dinero en ayudas a cambiar muebles , electrodomesticos , cambiar calderas , ventanas , ... y  miles de euros si te compras un coche (da igual extrangero , de lujo o lo que sea)

Y el regalo de +20%  del precio del hotel si pasas 2 noches de" finde"en un establecimiento hotelero de la CAV ... categoria (de 5 estrellas o menos ) ,el porqué, si trabajo o una canita al aire  (que tendrá que ser doble, 2 noches), da igual el govierno vasco PAGA .

Esperemos que se le ocurre antes de las elecciones municipales y ponganse a temblar...Ah , frente a la coña que motivaba la foto del Lehendakari Paco Lopez en Wikipedia , la han canviado , os ponemos la de antes 

...¿ y que piensan los del PP al apoyar tan osadas medidas económicas contra la crisis?

Esta foto  , meditando las medidas contra la crisis ,se la debemos a Republica bufa .

Al govierno vasco  le sobra el dinero ... el GAFE SIGUE TRABAJANDO PARA USTED ... no se preocupe que no sirve de nada , contra un gafe no hay nada que hacer,

sábado, 12 de febrero de 2011

Laurel: 'Bono y Duran se han entrevistado con un criminal'

Vilaweb.cat-  Consigue hablar con el escritor en huelga de hambre, que va de casa en casa para no ser localizado por el régimen de Obiang · Intelectuales guineanos difunden un manifiesto para reclamar ayuda internacional
Vilaweb.cat ha podido hablar con el conocido escritor y blogger guineano Juan Tomás Ávila Laurel (bloc) que anunció que comenzaba una huelga de hambre espués que José Bono dijera al dictador Obiang que en España y Guinea los unen más cosas que no las separan. En la conversación mp3)),

Ávila Laurel dijo que el presidente del congreso español se ha entrevistado con un criminal, en referencia al dictador de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang.
La
visita de la delegación del congreso español en Guinea Ecuatorial, encabezada por el presidente de la cámara, José Bono, y con Josep Angona Duran Lleida, continúa generando polémica y críticas de todo tipo. Un grupo de intelectuales guineanos han difundido hoy un manifiesto ( (pdf) para reclamar la atención internacional sobre el caso del régimen del dictador Obiang.  

Uno de los signatarios del manifiesto es José Luís Nvumba, que escribió un artículo para Diari sobre la visita del congreso en Guinea.
Ávila Laurel aprovechó la polémica visita para protestar una vez más contra el régimen dictatorial que vive su país y contra la condescendencia de España, coincidiendo con esta 
carta (pdf) dirigida a Bono. Ahora ha escrito otra donde explica su primer día en huelga de hambre (carta, , pdf). 

'Como cree tanto en la solvencia moral del presidente Obiang, en el poder desde el año 1979, le pedimos de todo corazón que haga las gestiones y presiones para constituir en Guinea un gobierno de transición en el que no haya ningún los miembros que han tenido cargos en estos últimos treinta y dos años ', afirma Ávila Laurel en la primera carta. ...
Leer el artículo completo -  fuente www.vilaweb.cat  - traducción de todo el artículo -

viernes, 11 de febrero de 2011

El pueblo de Angola celebra el 50º aniversario de la lucha armada por la independencia

fuente: http://www.portalangop.co.ao/motix/pt_pt/noticias/politica/2011/1/5/Angolanos-celebram-hoje-anos-Inicio-Luta-Armada,423f5c62-8a3b-41b0-ad5d-1d74629a1e43.html

Angoleños están hoy celebrando 50 años de Inicio de la Lucha Armada


Angop Angop

  Luanda - se celebra hoy, 04 de febrero, el 50 º aniversario del inicio de la lucha armada para la Liberación Nacional, que es una fecha hito indeleble en la historia de la resistencia colonial portugués-fascista, para el logro de la independencia nacional.

  En la madrugada del 4 de febrero de 1961, un grupo de hombres y mujeres, armados con palos, machetes y otras armas, atacaron la casa de reclusión y la cadena de São Paulo, Luanda, para liberar a los presos políticos amenazados de muerte.

En respuesta al ataque, el colonial-fascista reaccionó brutalmente con una acción de represión en todo el país, con asesinatos, torturas y detenciones arbitrarias.

  Los arrestos y asesinatos de personas indefensas ha llevado a algunos nacionalistas a organizarse para la lucha de liberación.
  Los preparativos para la acción comenzó en 1958 en Luanda, con la creación de dos grupos clandestinos, uno que abarca los barrios y zonas urbanas otros, coordinado por Paiva Domingos da Silva, Imperial Santana, Virgilio Sotto Mayor y Nevis Bendinha (fallecido) .

  La acción también se introduce en las preocupaciones de la población y la necesidad de aprobar las formas de lucha que corresponde a la rigidez de la administración colonial.  Por esa colaboración valía la pena el canon Manuel das Neves y otros combatientes.

  El papel del Movimiento Popular para la Liberación de Angola (MPLA) en la preparación y organización de la "acción directa" ya están incluidos en el anuncio de su Comité Directivo en la Conferencia de Londres en diciembre de 1960.

  El 04 de febrero 1961 se considera un hito importante en la lucha de África contra el colonialismo, una tradición de resistencia contra la ocupación que venían de personas Kassanje, Ndongo y la Meseta Central.

. Los primeros informes de la mejora de la resistencia a la ocupación colonial que data de los siglos XVI y XVII (1559-1600 y 1625-1656), dirigido por Ngola Kiluanje y Mbandi Njinga.

  Los acontecimientos de febrero de 1961 llevó a tan sublime expresión del nacionalismo, como lo demuestran los angoleños.

  Este año, el acto central de la conmemoración de la fecha se lleva a cabo en la provincia de Bengo y tiene como lema: "Con el espíritu del 04 de febrero" construir una economía moderna y próspera Angola ".
Las celebraciones tienen lugar las actividades culturales y recreativas, especialmente las reuniones, conferencias, seminarios, entrevistas, exposiciones y seminarios con el objetivo de poner de relieve el ejemplo de 04 de febrero para las nuevas generaciones.

  Recuerde la importancia de la fecha, para sensibilizar a la sociedad para su participación activa en las tareas que tienen por objeto consolidar la paz, la reconciliación y reconstrucción nacional en todos sus aspectos, son también los objetivos de la fecha de celebración.

jueves, 10 de febrero de 2011

200 millones de niños viven y duermen en las calles del mundo... ninguno en Cuba. Capitalismo es hambre y muerte

Están despistados del todo

Paperezko lupa-Maite SOROA-Gara

Ahora han entrado en la fase del despiste absoluto. Les dicen jueces y juristas que los estatutos del nuevo partido de la izquierda abertzale son impeca- bles y ya no saben cómo afrontar la nueva situación. Sienten que se les va de las manos como se escurre el agua entre los dedos.

Ayer, en «El Correo Español», Tonia Etxarri daba muestras de desorientación. Y es que a algunas les va a costar resituarse. Según Etxarri «los promotores de la nueva Batasuna-Sortu han empezado su carrera con mal pie. Ayer, los profesores, abogados y administrativos que posaron ante la prensa en Bilbao para dar publicidad a su marca electoral tenían, por lo visto, pocas cosas que contar que no estuvieran ya escritas en el guión. Sin admitir preguntas ni para dar la hora, se limitaron a emitir los mensajes previstos. Ni siquiera pudieron explicar por qué se había elegido el nombre de Sortu o si había habido concurso de ideas para el logotipo». La melonada, no me digan que no, es de antología.

A la veterana columnista le cuesta virar como a un paquebote y por eso insiste en los argumentos del pasado: «Si ETA se hubiera disuelto, estaríamos hablando de las próximas elecciones con un enfoque radicalmente distinto. Pero sabemos que, de momento, ETA no piensa dejar las armas. Si al menos la izquierda abertzale renovada hubiera exigido su disolución, se habrían producido menos reticencias en buena parte de la opinión pública». Lo de la opinión pública es muy bueno. ¿No sería mejor preguntar a la ciudadanía en las urnas en lugar de erigirse en portavoz de la «opinión pública» que, en muchas ocasiones tiene poco que ver con la opinión publicada?

Lo que parece que rasca es que en los estatutos del nuevo partido no han encontrado nada que objetar y por eso tienen que insistir en patochadas como la de ayer en «La Razón», que hablaba -no se lo pierdan- de «hombres-trampa».

También Tonia Etxarri se agarra a los nombres y nos dice que «Ni Tasio Erkizia ni Iñigo Iruin son nuevos. Por eso ya saben que no pueden poner el contador a cero. Que la credibilidad de su apuesta se la tienen que ganar porque, tras su larga trayectoria, está bajo mínimos». Eso lo tendrían que decir los ciudadanos en las urnas.

Datos concretos sobre el copago sanitario

Hace tiempo que los buitres de la empresa privada, de la mano de los gobiernos central y autonómicos de turno, sobrevuelan la jugosa tarta de la sanidad pública llevándose tajadas cada vez más grandes.

El objetivo es doble: trasladar a la esfera del negocio todo aquello que pueda ser lucrativo y reducir a mínimos de beneficencia la asistencia sanitaria y sus prestaciones. Las presiones se intensifican ante las dificultades financieras de las CC.AA. Todas tienen la sanidad transferida y esa partida de gasto es, con mucho, la más importante de sus presupuestos. No se plantean pedir responsabilidades a quienes decidieron hacer aeropuertos ruinosos en medio de la nada, o planes urbanísticos faraónicos o fastos sin cuento a costa del dinero público. Han decidido recortar salarios y gasto público como sea y el copago está en el punto de mira.

Desde el famoso Informe Abril Martorell de 1991 andan ideando, opinando, lanzando bulos y especulando acerca de cómo hacer pagar al enfermo por la atención sanitaria, a crónicos y pensionistas por los medicamentos y cómo ir eliminando, como hicieron PP y PSOE con sus respectivos “medicamentazos”, la financiación pública de determinados medicamentos y prestaciones sanitarias.
Para leer más...

martes, 8 de febrero de 2011

CiU se aviene a debatir sobre la independencia pero votará en contra


  ERC ya ha dicho que votará a favor de la proposición de Solidaridad, ICV no se ha pronunciado y PSC y PP votarán en contra · Hoy ha sido admitida a trámite por la Mesa del Parlamento, con el voto favorable del cuatro miembros de CiU y la oposición de los del PSC y PP


La Mesa del Parlamento de Cataluña ha admitido hoy a trámite la proposición de ley (pdf) de declaración de independencia, presentada la semana pasada por Solidaridad ( SI ), con los votos a favor de CiU y en contra del PSC y PP .
Ahora la proposición comienza el trámite parlamentario ya finales de marzo o en abril se podría debatir la lleno.
Será entonces cuando los grupos deberán definir el sentido de su voto. ERC ya ha dicho que votará a favor, igual que SI, pero CiU, a pesar de haber aceptado a trámite la proposición, ya ha aclarado que no piensa apoyar en el pleno parlamentario.

. El portavoz del grupo parlamentario convergente, Jordi Turull, explicó que a la federación nacionalista no le da miedo abordar este debate, pero precisó que la iniciativa no va en la línea que defiende su formación.  

  Turull dijo que la apuesta de Convergència por el derecho de decidir es clara y se centra 'en asuntos que generan consenso, como las infraestructuras o la financiación'.
 
 leer más en la   traducción  

fuente : www.vilaweb.cat    artículo   

Sesenta personalidades catalanas piden el fin de la dispersión penitenciaria

  Suscriben el manifiesto 'País Vasco: otra política penitenciaria es posible y necesaria', que se presentará hoy a mediodía
 
El ex-vicepresidente de la Generalitat, Josep Lluís Carod-Rovira , el catedrático Joan Subirats, el historiador Antoni Segura , el sociólogo Salvador Cardús , la diputada Dolors Camats , la actriz Carme Sansa y los músicos Lluís Llach y Quimi Portet son algunos de los sesenta firmantes del manifiesto 'País Vasco: otra política penitenciaria es posible y necesaria', que se presentará a mediodía en el Colegio de Periodistas de Barcelona.


El manifiesto, que será leído por Pep Riera, histórico fundador de la Unió de Pagesos, solicita al gobierno español, apelando a los principios del humanismo penal, el fin de la dispersión penitenciaria, la revisión y la reforma de la ' Doctrina Parot ', la liberación de los prisioneros enfermos y el fin de presiones injustificables y de dificultades añadidas a los familiares

  Riera será acompañado del presidente de la Acción de los Cristianos para la Abolición de la Tortura ( ACAT ), Emili Chalaux, y el abogado Jaume Asens, miembro de la Asociación Catalana para la Defensa de los Derechos Humanos ( ACDDH ) y la Comisión de Defensa del Colegio de Abogados de Barcelona .
 fuente www.vilaweb.cat

 

lunes, 7 de febrero de 2011

Homenajes a los martires que defendieron la Corona de Aragón en 1714 ....

En 1714 cayó el parlamento catalan y sus históricas constituciones , hoy en día se les recuerdan con emotivos homenajes pero , la guardia civil y el govierno socialista prohibe que se realicen parte de los aspectos festivos : los trabucaires .. .que son descargas de fogueo de antiguas armas en homenaje a los catalanes que lucharon por su patria ...



¿Porqué  a los catalanes , aragoneses, valencianos y mallorquines no se les reconocen derechos históricos y a los vascos si? .... pués eso.

fuente : www.naciodigital.cat  y el artículo 

jueves, 3 de febrero de 2011

El botín franquista no se toca

Isaac Rosa
Público


“En toda condena se impondrá, necesariamente, sanción económica: pérdida total de bienes, pago de cantidad fija, o pérdida de bienes determinados.” -Artículo 10 de la Ley de Responsabilidades Políticas de 1939-



Ya les he hablado alguna vez de Cecilio Gordillo, agitador político y social que desde Sevilla lleva años peleando para que el debate sobre la memoria no se cierre en falso, y sobre todo para que tenga consecuencias.

A Cecilio y sus compañeros del Grupo de Trabajo Recuperando la Memoria de la Historia Social de Andalucía de CGT debemos algunas de las iniciativas más valiosas en la materia, como el proyecto Todos los Nombres, la recuperación del Canal de los Presos, y numerosas investigaciones, homenajes y recogida de testimonios, que han forzado a las administraciones a dar pasos como la reciente reparación a las mujeres víctimas de la violencia franquista.

Me cuenta Cecilio una de las próximas acciones del Grupo: el Proyecto Rapiña, que hinca el diente a uno de los capítulos menos conocidos de la dictadura, y sobre el que las iniciativas institucionales han pasado siempre de puntillas: el robo que en forma de expolio, incautaciones, expropiaciones y pillaje sufrieron los republicanos a manos del Estado y sus colaboradores, tanto al calor de la guerra como ya en los ‘años de la victoria’, aprovechando la represión y el miedo.

Por supuesto la floja ley de memoria histórica pasó de largo sobre un tema que nadie quiere remover, porque una cosa es desenterrar fosas o poner placas, hasta ahí vale, pero denunciar a quienes (empezando por el propio Estado) se quedaron con dinero, bienes, patrimonio, tierras, cosechas, eso son palabras mayores, con eso no se juega.

Imagino que el Proyecto Rapiña, que pretende poner en común las investigaciones existentes pero también recoger testimonios, pondrá nervioso a más de uno. El botín franquista está enterrado más profundo aún que los asesinados, y aunque se ha reparado a partidos y sindicatos, nadie se atreve a alumbrar lo sucedido con los particulares, no sea que alguien quiera recuperar lo suyo, pero también por si nos enteramos de quiénes son aquellos que levantaron o agrandaron su fortuna a costa del gran robo legalizado y escriturado que fue el franquismo

Municipio Libre

-Municipio Libre, un blog para recuperar las asambleas populares y la democracia directa en el ámbito local.
Aquí os dejamos el enlace a este Blog:
Municipio Libre

Evoco, provoco, convoco y revoco

Carlos Tena
Rebelión


Es absolutamente cierto que la provocación forma parte de una de mis estrategias profesionales. Una añagaza que me ha permitido testear a la sociedad en momentos tensos. Comencé a ponerla en práctica desde que pude trabajar como periodista en varios medios escritos, que alternaba como presentador de radio/televisión. Para muestra, valga este botón, mientras espero que dicha evocación no sea muy pesada para el lector.

Nada más ocuparme de mi primer espacio radiofónico (1968), me enteré de que circulaba una lista de canciones No radiables (que aumentaba cada semana), lo que me produjo un enorme deseo de violentar dicha orden, aunque de forma sutil. Me explico.

Lo que ha ocurrido en Egypto -

Frente a los hechos ocurridos en las manifestaciones que pedían democracia ayer , la aparición de grupos violentos pro Mubarak , es necesario conocer la editorial de www.vilaweb.cat que pone los puntos sobre las ies en como actuan los dictadores y como responde la prensa occidental ... 

Cobarde
03.02.2011
El recurso de lanzar una masa embrutecida (real o interesada) contra una manifestación política es tan viejo en política que Clístenes, el fundador de la democracia ateniense, ya denunciaba quinientos años antes de Cristo. Pero dos milenios y medio después ya poca distancia, en kilómetros, Mubarak horrorizó ayer el mundo enviando policías disfrazados y matones de índole diversa contra los partidarios de la democracia. Como una especie de Tonton Macoute con camellos. 


La cobardía y la vileza del rais es tremenda. Sabe que no puede hacer que el ejército o la policía disparen sobre los manifestantes sin suscitar una reacción inmediata de repudio (mortal para él) en todo el mundo. Y como alternativa, diseña una vileza indigna. Primero envía a la calle miles de funcionarios y de
sus partidarios bien armados y vestidos, con apariencia de civiles, que siembran el desconcierto y el miedo a la plaza donde durante cinco días cientos de miles de egipcios han pedido la democracia. 

Y cuando las fotografías de las horribles choques llegan a todo el mundo-y, hábilmente manipuladas, también en su país-, entonces prueba de igualar unos y otros, presentándolos como dos visiones legítimas y equidistantes del país, y tiene la barra de erigirse, él!, como el hombre que guardará la calma y la estabilidad mientras 'los extremistas' ablandan por la calle y ponen al país al borde del colapso. 


No sé cuánta gente lo tragará, esto, en Egipto, pero aquí no lo deberíamos aceptar. No deberíamos aceptar de ninguna manera esta pantomima infecta. Primeramente, porque no son iguales unos y otros. No son iguales los manifestantes que reclaman libertades democráticas que los gorilas que entran a saquear la plaza. Pero, sobre todo, no lo deberíamos aceptar porque Mubarak, después de treinta años, ya ha liquidado todo su crédito.

miércoles, 2 de febrero de 2011

Vicent Maurí: 'El pacto únicamente sirve para empobrecer las pensiones sin una justificación clara'

 El portavoz de la Intersindical Valenciana, Vicent Maurí, critica el pacto suscrito por los sindicatos UGT y CC OO
. Este pacto social no es aceptable ni en el fondo ni en la forma.  El 29 de septiembre del año pasado miles y miles de trabajadores hicieron huelga y se manifestaron en masa.
. Y después ha habido bastante manifestaciones y acciones de protesta.  
  ¿En qué han quedado estas acciones?

. Todos estos miles de trabajadores no han tenido opinión en este llamado pacto social.
. No es aceptable porque implica una rebaja muy importante de las pensiones.  Además, es innecesario, porque el sistema de pensiones no quebrará en 2025.
 Lo confirman los análisis recientes de economistas de prestigio independientes.  
. Por lo tanto, este pacto únicamente sirve para empobrecer las pensiones de los futuros pensionistas sin una justificación clara.
 
. Tampoco es adecuado, vista la situación laboral del estado español.
Y es contradictorio, porque el pacto favorece claramente la contratación parcial cuando lo que se necesita, y lo dice el gobierno español mismo, es una contratación estable.Y el capítulo sobre la negociación colectiva no está nada claro en cuanto al papel que tendrán los sindicatos.


 Por lo tanto, lo que deberían hacer UGT y CC OO es trabajar realmente por el futuro de los trabajadores y no firmar este pacto.
Y, en todo caso, volver a movilizar sus bases.  
. No se puede aceptar lo inaceptable.
Vicent Maurí Vicent Maurí (entrevista telefónica)

FUENTE : WWW.VILAWEB.CAT  

Presentación de la proposición de ley de declaración de independencia de Cataluña

Solidaridad Catalana por la Independencia
Presentación de la proposición de ley de declaración de independencia de Cataluña
Miércoles 2 11:30 h, Sala de prensa del Parlamento de Cataluña
Con Agustí Soler, Santiago Vilanova, Héctor López Bofill, Patrícia Gabancho, Josep Maria Vilajosana y los diputados de SI: Joan Laporta, Toni Strubell, Alfons López Tena y Uriel Bertran.