Para buscar este blog : poner olarizuko en el google.... y ya está
(si te gusta) Pon nuestra dirección en favoritos y dala a conocer a tus amigos ...participa

domingo, 16 de mayo de 2010

Zapatero entierra el socialismo

Juan E. Tur
L'informatiu

Hace pocos días se lo comentaba a un colega. Él me decía que Zapatero había ganado las últimas elecciones azuzando el fantasma de "que viene la derecha", y que volvería a intentar revalidar el puesto de la misma manera. Yo, en cambio, tengo un recuerdo diferente. En la víspera de aquellos comicios, aunque el sistema se resistiera a reconocerlo, los primeros síntomas de una crisis a punto de estallar a gran escala eran ya perceptibles; y creo que ante su llegada, más que la amenaza de la derecha, fue más determinante la voluntad de que esa situación de crisis la abordara un gobierno al que a priori se le supone socialista, que otro que sin rubor aplicara en los más débiles el sacrificio necesario para salir de ella. El mismo Zapatero creo que lo sintió así, y por eso, en su discurso de la victoria del 9 de marzo de 2008, decía: "gobernaré para todos, pero pensando, antes que nadie, en los que no tienen de todo".

Ahora, dos años y pico después de aquello, cabría recordarle esas palabras al presidente del gobierno; pues, como las famosas "read my lips, no more taxes" ("lean mis labios, no más impuestos") que acompañarán siempre a George Bush Sr., por hacer precisamente lo contrario en su único mandato al frente del gobierno estadounidense, José Luis Rodríguez Zapatero ha traicionado lo que dijo aquella noche y, por qué no decirlo ya, lo que el socialismo significa. A menos que, a lo que se refiriera entonces fue a que se acordaría de los que menos tienen para que costearan una crisis de la que no son los principales responsables. Porque, después de más de dos años de crisis en los que, desde su posición al frente del Estado, no ha tomado una sola decisión económica de carácter progresista para abordarla, anteayer definitivamente anunciaba una serie de medidas que principalmente afectarán a las rentas medias y bajas. Efectivamente, la retirada del cheque bebé no es una medida "de derechas" -sí lo fue, en cambio, darlo indiscriminadamente-, pero un nuevo recorte farmacéutico, la eliminación de la retroactividad en la ley de dependencia, una rebaja en las ayudas al desarrollo, o la congelación de las pensiones, excepto las mínimas y las no contributivas (faltaría), son medidas que no se podrían calificar de ningún otro modo. El mismo Mariano Rajoy lo confirmaba en las Cortes tras el anuncio: "yo le propuse esas mismas medidas hace unos días". Vamos, que mandando unos u otros (que no cualquier otro), habríamos pagado los mismos.

Sin embargo, un día después del mazazo a su electorado progresista, los socialistas (que son tan "socialistas" como "populares" los populares) no solo no se retractaban del camino emprendido, sino que, a los despistados de sus filas que se atrevían a insinuar -por mera intuición o vergüenza- que tras estas medidas derechistas llegarían otras que afectaran a las rentas más altas, se les desmintió y se les pidió que guardaran silencio: después de esto no habrá nada. Al margen, claro está, de la ya anunciada subida del IVA, que también la notaremos más los que menos tenemos.

Así pues, Zapatero, el hombre que con medidas de carácter social como la retirada de las tropa de Irak, el matrimonio entre parejas del mismo sexo o ligeros aumentos de las pensiones y similares, generó en buena parte de la ciudadanía la ilusión de que podía llegar a encarnar al socialismo moderno; Zapatero digo, con las medidas anunciadas -y las que se niega a tomar- para afrontar esta situación crítica, se confirma no como eso, sino como el líder en España de la derecha europea. Más arriesgada socialmente si quieren que la de Sarkozy o Merkel, sí, pero con planteamientos económicos con los mismos principales beneficiarios. El PP encarnaría una derecha rancia y con tics autoritarios, y el PSOE, la derecha social; lo cual, todo sea dicho, es completamente lícito. La izquierda, a menos que las bases de su partido le canten las cuarenta a Zapatero y le pongan en su sitio, habrá que buscarla ya, definitivamente, en otro sitio.

“Así destruye el arma letal de España”

Koldo Campos Sagaseta
Rebelión




La noticia tiene apenas un año y así la titulaba entonces en su primera página el periódico El País. En su edición digital hasta venía acompañada de su correspondiente video para que nadie se perdiera detalle del prodigio.
Cazabombarderos españoles F-18 habían lanzado por primera vez dos misiles Taurus KEPD-350 valorados, cada uno de ellos, en casi un millón de euros. Los misiles habían sido lanzados en el polígono de tiro de Overberg, en Sudáfrica y según el Ejército del Aire habían sido todo un éxito. “España se une al selecto club de países con misiles de crucero”, celebraba el periódico El País la noticia con un segundo titular. La señora Chacón, ministra de Defensa, toda una experta en materia de eufemismos, la misma que se reconocía pacifista y declaraba que “los ejércitos del siglo XXI también lo son”; la misma que, abundando en el tema, insistía en que “estos no son tiempos para el intervencionismo militar”, perdió una magnífica oportunidad para ilustrarnos sobre el carácter pacificador de los misiles Taurus. Obviamente, estos son tiempos de guerras humanitarias, de soldados de paz, de beneméritas bombas, de misericordiosas torturas, de benignas desapariciones, y poco ayudaba el periódico El País a este interés general calificando como letal y destructiva la nueva arma española, lapsus que sólo se entendía por las tantas veces en que se ha referido en esos términos a los misiles coreanos, a esos que sí son letales y destructivos y a los que, posiblemente, acabó confundiendo con los seráficos misiles españoles.

Sólo un club perverso, que no selecto, podría ser aquel que acepte socios letales. Sólo un club violento, podría ser aquel que acepte miembros destructivos. Y un club de millonarios, además, que sólo así se entiende puedan estar gastando en estos tiempos un millón de euros cada vez que disparan un misil, para no hablar de los gastos de alquiler del polígono de tiro en Sudáfrica, que no en las Bardenas, por citar otro más próximo. Pero traigo la noticia a colación porque así sea el uso de polígonos de tiro en Africa parte de las políticas de desarrollo que España impulsa para contribuir al progreso de ese continente, éste podría ser un buen renglón en el que aplicar esos recortes que hoy se nos anuncian como inevitables.

Mejor que andar contribuyendo con las arcas africanas con millonarios recursos por usar sus polígonos de tiro, por depositar nuestras tóxicas basuras, por esquilmar sus fondos marinos o por instruir sus policías y fuerzas armadas, entre otros muchos aportes a su desarrollo, sería ocuparse de la supervivencia de las pensiones, de los empleos españoles. Mejor que seguir aportando militares a Afganistán en un solidario gesto y millonario gasto que ni siquiera es entendido, sería aportar esos recursos, que hoy se recortan, a la economía nacional, a esos jubilados y recién nacidos que por haberlo dado todo o no estar todavía en capacidad de aportar nada, necesitan y merecen la justa retribución del Estado.

Si hace un año el gobierno de Zapatero conseguía llevar al estado español al selecto grupo de los 20, y lo convertía, además, en socio del selecto club de los misiles crucero, triste va a ser que lo termine convirtiendo en numerario de la honorable sociedad de Estados arruinados y hechos mierda.

En eso estamos.

sábado, 15 de mayo de 2010

Le pegaron los «pacifistas», luego la Policía y el vídeo de Ares le llama «fanático»

 

Le pegaron los «pacifistas», luego la Policía y el vídeo de Ares le llama «fanático»

 

Una persona agredida cuando salía de casa por manifestantes que protestaban por la muerte Miguel Angel Blanco en Iruñea ilustra la referencia a jóvenes «a los que se les ha inculcado el odio y el fanatismo».

Iñaki IRIONDO | GASTEIZ
Un joven que, según testigos presenciales, salía de un portal de la parte vieja de Iruñea en los Sanfermines de 1997, con ropa limpia y aseado, tuvo la mala fortuna de encontrarse con un grupo de personas que se manifestaban por la muerte de Miguel Angel Blanco. Su camiseta con el lema «Euskal Presoak Euskal Herrira» fue suficiente para que se abalanzaran sobre él y lo golpearan. Del tumulto lo sacó la Policía española. Todavía apenas sangraba. Después de la paliza que le dieron los agentes, tenía ya toda la cara roja. Fue entonces cuando levantó las manos para que lo vieran con nitidez tanto los pocos fotógrafos que había en el lugar como los «pacifistas». Era el 13 de julio de 1997.

Su imagen ha vuelto a ser noticia porque aparece en el vídeo «terrorista=delincuente» con el que en la «web antiterrorista» del Gobierno de Lakua se invita a la delación de supuestos miembros de ETA o implicados en kale borroka. En las imágenes difundidas por la Ertzaintza apenas es posible apreciar su cara ensangrentada, salvo que se vaya fotograma a fotograma.

Lo que sí puede escucharse a la perfección es la voz del narrador en la que se dice que los nuevos integrantes de ETA «son gente joven, nacida y educada en la democracia, pero a los que se les ha inculcado el odio fanático». Es en esos momentos cuando aparece la figura del joven, casi todo el rato de espaldas, haciendo gestos que podrían dar a entender que está provocando a alguien, cuando en realidad acababa de ser víctima de dos agresiones. Primero la de los «pacifistas», luego la de la Policía española.
Como ya se ha publicado en días anteriores, en el mismo vídeo se identifica «ofensiva de terror» de ETA «desde su nacimiento» con imágenes de ikurriñas. Y personas que murieron bajo las balas de la Policía franquista, víctimas de la «guerra sucia» y otras que todavía permanecen «desaparecidas», son tachadas de criminales.

El consejero Rodolfo Ares dará explicaciones sobre esta web el miércoles en el Parlamento.

fuente desde Gara.net


noticia previa Apologia de los crimenes franquistas desde el Ppsoe ...

El gobierno y sus medios de comunicación PRESUNTAMENTE estan censurando noticias sobre el DINERO que se ha dado a los bancos

Nos han llegado informaciones que en foros y blogs de los del PPSOE y su entorno mediático se estan censurando los comentarios que recuerdan los millones que se han dado a la banca , a los militares ... la cuestión es demostrar que los recortes que nos imponen son NECESARIOS  cuando son en realidad un ROBO MÁS  a la clase trabajadora.

No podemos comprobar la veracidad de estas informaciones de censura , pero lo que si parece imprescindible es trasladar a la opinión pública que estos RECORTES DE PENSIONES , RECORTES de SERVICIOS SOCIALES A LAS PERSONAS DEPENDIENTES , y RECORTES SALARIALES A FUNCIONARIOS NO SON NECESARIOS y es una CABRONADA MÁS DE ESTOS POLÍTICOS ...


(RECORTES en los que se incluyen profesores , personal sanitario , asistentes sociales, cuidadores  etc , es decir los que prestan los servicios a la población más  importantes )

GASTO militar para GASTO SOCIAL y RENTA BÁSICA en la C.A.V .




Arcadi Oliveres "Cambio personal, justicia global"



parte 2 
parte 3
parte 4
parte 5
parte 6   parte7   parte8   parte9   parte10

Arcadi Oliveras  es un activista social , que intenta responder a 4 preguntas :

- ¿que sabemos del mundo real?
- ¿lo poco que sabemos nos demuestra que va bastante mal?
- ¿ porque va mal?
- ¿ que podemos hacer para que mejore?



La presentación llega hasta 3.58 min , y después viene una conferencia que no tiene desperdicio ...

ELA: "Los bancos han recibido 61.000 millones y los ajustes cuestan 65.000 millones"




ELA: "Los bancos han recibido 61.000 millones y los ajustes cuestan 65.000 millones"


El secretario general de ELA, Adolfo Muñoz, ha calificado de obscenos los recortes impulsados por el presidente del Gobierno español cuando "se han regalado 61.000 millones a los bancos".



BILBO-. ELA ha presentado en Bilbo un informe sobre las ayudas recibidas por el sector financiero con datos procedentes de la Comisión Europea.

"Los bancos han recibido en España 61.000 millones de euros en el año 2009 y los ajustes que se plantean hacer en las cabezas de los de siempre se dice que cuestan 65.000 millones de euros", ha denunciado Muñoz, quien ha estado acompañado del responsable del área social de ELA, Mikel Noval.

A tenor de estos datos ha subrayado que "lo que se está planteando es quién paga el dinero que se le da a los banqueros y quién hace solidaridad con los banqueros para que sigan haciendo lo mismo, porque no ha habido regulación financiera, la banca sigue haciendo lo que hacía, los especuladores campas a sus anchas y es una foto muy patética".

El informe presentado revela que la intervención pública en 2009 se ha concretado en aprobar distintas medidas que suponen un total de 3,7 billones destinados a la banca en la Unión Europea de los 27, lo que equivale al 31,4% de su Producto Interior Bruto (PIB).

Las ayudas aprobadas por el Gobierno español se elevan a 230.000 millones de euros, que equivalen a un 21,9% del PIB.

"Papel de títere"


Muñoz ha asegurado que los gobiernos "aceptan representar un papel de títere, de marioneta" en el que "se les dice que hay que hacer y lo hacen". "En la fase letal en la que estamos hay un partido único y se han puesto en que no tienen diferencias, con la que está cayendo".

Ha subrayado que el "único debate que aparece es un debate de componente electoral, y Rajoy y Zapatero están de acuerdo en lo que hay que hacer".

"Para intentar corresponsabilizar a todos, el lehendakari ha ido a Madrid, ha vuelto, convoca a los diputados generales y Eudel para coresponsabilizar en que todas las administraciones apliquen las mismas recetas", por lo que "esto no ha hecho más que empezar".

Por ello, las propuestas del sindicato para salir de la crisis pasan por un "cambio radical en las políticas públicas, para regular los mercados financieros, prohibir la especulación o mejorar las condiciones laborales"




Hace 10 años que se anuló el servicio militar obligatorio - gracias a todos esos activistas anónimos

Servicio militar?  No, gracias

Hace diez años de una decisión que marcó un antes y un después para mucha gente de nuestro país. E
En 2000 el gobierno español suprimió el servicio militar obligatorio, bajo la presión de insumisos y objetores de conciencia. El parlamento catalán ha conmemorado el aniversario hoy por la noche, justo un día antes del Congreso Internacional 10 Años sin Mili , preparado por el Movimiento por la Paz y por la Oficina Europea de la Objeción de Conciencia .


El propósito del congreso es de recordar el gran movimiento social y político que hizo posible el fin del servicio militar en nuestro país, salvo Cataluña Norte y Andorra. En Cataluña Norte el servicio militar francés, que se remonta a la Revolución, sólo 'se suspendió en 2001, pero la ley prevé que se pueda implantar en tiempo de guerra o de emergencia.


Además, los jóvenes de dieciséis-dieciocho años debe seguir obligatoriamente una jornada anual de preparación para la defensa y de ciudadanía .  En cuanto a Andorra, es uno de los pocos estados del mundo sin ejército .


 En Europa ( mapa ), de ejército profesional, hay poco menos de la mitad de los países. A todos los demás, el servicio militar está obligatorio. Diez países del centro del continente y de Escandinavia (Alemania, Austria, Dinamarca, Noruega, Suecia, Suiza, etc.), Reconocen la objeción de conciencia, en una docena más (Estonia, Finlandia, Grecia, Polonia, Rusia, Ucrania ...) hay una opción sustitutoria que la Oficina Europea de la Objeción de Conciencia considera discriminatoria.  En Azerbaiyán, en Bielorrusia, Turquía y la República Turca del Norte de Chipre, la objeción no es ni reconocida por la ley.


A escala planetària ( mapa ), la supressió del servei militar obligatori és una realitat a dues terceres parts dels països que tenen exèrcit. A escala planetaria ( mapa ), la supresión del servicio militar obligatorio es una realidad en dos terceras partes de los países que tienen ejército. Los estados que lo mantienen, el periodo de servicio suele ser largo, de doce meses a dieciocho o más .

 La web de la red Internacional de Resistentes a la Guerra sigue la actualidad y la evolución del servicio militar en el mundo, y mantiene un banco de datos con información de la situación de cada país


fuente - traducción - desde vilaweb.cat

viernes, 14 de mayo de 2010

Un canto a Lena Horne


Un canto a Lena Horne 


Escuche (EL AUDIO)
Publicado el 13 de mayo de 2010

Por Amy Goodman
Lena Horne murió esta semana a los 92 años. Además de haber sido una excelente cantante y actriz, fue por sobre todas las cosas una activista pionera de los derechos civiles, que logró romper las barreras raciales en beneficio de las generaciones de afroestadounidenses que la sucedieron. Luchó contra la segregación racial y el macartismo, fue incluida en la lista negra, y sin embargo persistió y logró fama y éxito mundial. Su abuela la inscribió como la miembro más joven de la Asociación Nacional para el Progreso de la Gente de Color (NAACP, por sus siglas en inglés) a los 14 meses de edad.

La suya es la historia del siglo 20, del lento camino hacia la igualdad racial, y de la perseverancia extraordinaria.

La carrera de Horne comenzó en el reconocido Cotton Club de Harlem, donde los afroestadounidenses actuaban exclusivamente para un público blanco. Formó parte de varias orquestas, entre ellas una de las primeras bandas multirraciales, y luego logró el primer contrato importante de largo plazo para un actor afroestadounidense con un reconocido estudio de cine de Hollywood, la Metro Goldwyng Mayer. Su contrato incluía cláusulas que establecían que no representaría el papel esteroetípico de la criada negra. Sin embargo nunca le dieron papeles de actuación principales, solamente escenas en las que cantaba como solista. “Me veía bien, estaba parada contra una pared y cantaba sin parar. Pero no tenía relación con los demás personajes”, le dijo al New York Times en 1957. “Mississippi no quería que yo estuviera en sus películas. Era un hecho aceptado que cualquier escena que hiciera sería eliminada cuando la película fuera exhibida en el Sur”. Durante los años de la Segunda Guerra Mundial salió de gira con las Organizaciones del Servicio Unido (USO, por sus siglas en inglés), para entretener a los soldados. En el Campamento Joseph T. Robinson, en Arkansas, se enteró de que actuaría para un público exclusivamente blanco. Luego, realizó una actuación improvisada para los soldados afroestadounidenses y, una vez más, se ofuscó cuando se permitió a los prisioneros de guerra alemanes que estaban en la base ingresar al comedor militar. Insistió en que los expulsaran.

En una entrevista con Radio Pacifica en 1966, Horne recordó un momento decisivo de su vida ocurrido en Cincinnati. Estaba de gira con una banda, y en la noche de la pelea de boxeo entre Joe Louis y Max Schmeling, de la Alemania nazi, Horne, a quien no le interesaba el boxeo, se encontró a sí misma parada detrás del escenario junto a los otros miembros de la banda, esuchando la pelea por la radio y alentando a Louis: “Le estaban pegando duro y yo estaba llorando, gritando y mi madre, que estaba ahí, de pronto me preguntó ‘por qué estás llorando así’ y le dije, ‘Es mío y no quiero que le ganen. Es nuestro’. Creo que esa es la primera vez que recuerdo haberme identificado con otro negro de esa forma. Me estaba identificando con el símbolo que teníamos, de un hombre poderoso, una fortaleza inexpugnable. Y no me había dado cuenta de que sacamos fuerza de estos símbolos”.

Paul Robeson, el gran cantante y activista afroestadounidense, tuvo una gran influencia sobre Lena Horne. En la entrevista con Pacifica, Horne recordó: “Paul me enseñó a estar orgullosa de ser negra. Siempre había sentido este orgullo, este orgullo fuerte, casi estéril, porque mi abuela me había dicho: ‘Debes estar orgullosa’. Pero nunca me contó sobre el horror de su entorno. La gente no hablaba de eso. Y luego murió. Y yo me estaba involucrando cada vez más en esa trampa de clase media con negros que quizá tenían un trabajo, pero que tampoco hablaban de eso. Yo trabajaba ya cuando tenía dieciséis años y con Sissle, con organizaciones, pero nunca me dijeron las razones por las que tenía derecho a sentir ese orgullo. Paul fue el primero que se acercó y me dijo ‘Tu abuela era una mujer fuerte que me ahuyentaba de las calles de Harlem’. Y ella era así, y ella era asá. Y le dije ‘¿De verdad? Nadie me había dicho eso’. El respondió ‘¿Por qué? Era una maravillosa mujer negra, porque quería ayudar a su gente, y sentía que tenía el derecho de hacerlo. Y ella hizo que la expresión nobleza obliga, significara estar orgulloso de su gente’. Y le dije, ‘Pero nadie jamás lo había dicho’”. Y él se se sentó durante horas y me contó sobre el pueblo negro. Ya sabes, lo leí en algunos libros, pero nunca lo aprendí en la escuela; no lo enseñan en los libros de historia.

 No podía enterarme de nada salvo que realmente en ese entonces me hubiese mudado del Sur y hubiese estado con gente negra que estaba realmente aterrorizada, y no podía hacer nada al respecto. Y no me habló a mí como símbolo de una chica negra linda que cantaba en un club. Me habló sobre mi herencia. Y es por eso que siempre lo quise.”.
James Gavin escribió la biografía definitiva de Lena Horne titulada “Stormy Weather”.

Me dijo: “Lena Horne fue una mujer muy valiente y no se le da crédito por su activismo en la década de 1940, en una época en que muchos artistas negros que ella conocía simplemente aceptaban las condiciones del momento como eran dadas y temían alterar el orden de las cosas y perder su trabajo. Y Lena nunca dudó en decir lo que pensaba”.

Gavin describió la participación de Horne en la Marcha sobre Washington de 1963, donde tomó el micrófono y soltó la palabra “¡Libertad!”. También apareció junto al gran líder del movimiento por los derechos civiles Medgar Evers en una manifestación de la NAACP, apenas días antes de que fuera asesinado. Trabajó con Eleanor Roosevelt en la legislación contra el linchamiento, y apoyó al Comité de Coordinación Estudiantil de la No Violencia (SNCC, por sus siglas en inglés), y al Consejo Nacional de Mujeres Negras (dirigido por Dorothy Height, otra líder de los derechos civiles, que murió el mes pasado a los 98 años).

El biógrafo de Horne, Gavin, dice que ella se sentía angustiada porque pensaba que no había hecho lo suficiente. Pero la actriz Halle Berry discrepa con Horne. Cuando Berry se convirtió en la primera mujer afroestadounidense en ganar un Premio de la Academia a mejor actriz en 2001, muy emocionada mientras sostenía el Oscar en alto en su discurso de aceptación, dijo: “Este momento me excede. Este momento es para Dorothy Dandridge, Lena Horne, Diahann Carroll. …Y es para las mujeres de color anónimas, cuyas caras y nombres aún no conocemos, que ahora tienen una oportunidad porque esta noche se abrió una puerta”.
————————–
Denis Moynihan colaboró en la producción periodística de esta columna.
© 2010 Amy Goodman
Texto en inglés traducido por Mercedes Camps y Democracy Now! en españolspanish@democracynow.org
Amy Goodman es la conductora de Democracy Now!, un noticiero internacional que se emite diariamente en más de 550 emisoras de radio y televisión en inglés y en más de 250 en español. Es co-autora del libro “Los que luchan contra el sistema: Héroes ordinarios en tiempos extraordinarios en Estados Unidos”, editado por Le Monde Diplomatique Cono Sur.




Apología de los crimenes franquistas desde el Ppsoe en el País vasco.

Desde www.izaronews.info


"Web antiterrorista": error en la página


Lander García Rodrigo, miembro de Ahaztuak 1936-1977

La historia reciente de las vulneraciones de los Derechos Humanos derivadas de la violencia de motivación política en nuestro pueblo es trágica, el mapa del sufrimiento es amplio, plural y complicado. Ante esta evidencia, desde Ahaztuak 1936-1977, hemos denunciado que dentro de lo que llamamos modelo español de impunidad, existe una estrategia establecida de contra-memoria, que pretende desdibujar y criminalizar las diferentes expresiones de lucha antifranquista, sobre todo las que se produjeron en torno a los últimos años de vida del dictador.  leer más

Os recomendamos leer los comentarios de la noticia de izaronews , como los españoles tratan a los fascistas como heroes y tratan como delincuentes a los que lucharon contra Franco y su régimen criminal , si lo juntamos con la noticia de medallas concedidas a los policias fascistas de Franco nos presenta un Ppsoe que ha perdido el juicio (si es que alguna vez lo ha tenido....) 

La web de Ares tacha de criminales a "Pertur", "Txiki", "Artajo", "Lasa"...


El vídeo invitando a la delación de la "web antiterrorista" del Gobierno de Lakua ilustra una mención a los "crímenes" de ETA con fotografías de militantes abertzales muertos por la Policía franquista, fusilados, "desaparecidos" y víctimas de la guerra sucia. Lo ha denunciado Ahaztuak 1936-1937.



GASTEIZ-. El vídeo "terroristas=delincuentes" con el que el Departamento de Interior pretende incentivar denuncias ciudadanas en su "web antiterrorista" sigue generando controversia por los mensajes subyacentes que incluye. 

Además de acompañar el concepto "ofensiva de terror" con imágenes de la ikurriña, cuando habla de que ETA "lleva medio siglo dedicada a cometer todo tipo de crímenes" aparecen decenas de fotografías de militantes abertzales, tanto de ETA como de otras organizaciones, o simples ciudadanos vascos, cuyo nexo en común es ser luchadores antifranquistas o víctimas de la Policía y la guerra sucia.

Residencia de Arana, la diputación quiere reducir el servicio público- Arava -

Residencia de Arana, la diputación quiere reducir el servicio público
Desde halabedi.org escuchar el audio de la entrevista .

Desde la Diputación están intentando reducir las camas de usuarios de la residencia geriátrica de Arana. Aprovechando el traslado de este servicio a Lakua, quieren reducir las camas de 65 a 50. L@s trabajadores están muy preocupados por la encubierta "privatización" de los servicios sociales que se está impulsando desde la diputación alavesa.





Peñas de Iruñea, Intereconomía y aniversario de Patxi Lopez con nuestro Freelince

Desde halabedi.org escuchar el audio de la entrevista 

Corresponsalía de nuestro Freelince sobre la actualidad política y periodística de Euskal Herria.

Crisis española : Miedo por por Argentina


Un miedo argentina

14/05/2010
Es evidente que la 'fiesta' española se ha acabado. Europa y Estados Unidos han impuesto duras medidas económicas al gobierno de Zapatero, que poco más puede hacer sino obedecer. La situación es delicada y difícil, seria. También porque hay muchas sombras en el horizonte. 

Lo que hay en crisis, que Europa y Estados Unidos cuestionan, es el modelo mismo de crecimiento español. En este sentido hay que ser claros: no es una responsabilidad de los gobiernos de Zapatero únicamente. Pero nadie duda de que la frivolidad irresponsable del actual primer ministro español ha agravado la situación hasta límites intolerables. Y es cierto también que la situación del estado español no es (todavía) la griega. 


Precisamente porque no lo es, nos imponen esta dureza nueva, el ajuste grave y severo, que el gobierno español anunció ayer. Es la última posibilidad de no llegar a ser como Grecia, y más vale que no llegamos.Entre más cosas, porque, las medidas que se proponen, no acabo de verlas claras. 

No soy un experto en economía, pero una cierta lógica me lleva a desconfiar de una receta que predica de reducir la economía para salir de la recesión. Quizá sí que es la mejor manera ahora mismo, visto que nadie propone que Grecia abandone el euro y renegocie sola su deuda. 

Pero me da miedo el recuerdo de unas medidas similares implantadas en Argentina en 1998 y que tuvieron que abandonar a los tres años, después de haber puesto un tercio de la población en el umbral de la pobreza más concreta y real.

fuente - traducción - desde vilaweb.cat

Las editoriales del director Viçents Partal , son un referente en el periodismo digital dels Països Catalans , el concepto de "fiesta " que hace refencia al principio del artículo tiene su origen en los artículos de the economist (de hace ya años) que se referían que se había acabado "la fiesta" económica española , ahora se habla en prensa internacional de "después de la fiesta" , o de " la mañana despúes", muy significativo. - Mucho se había escrito sobre el ABISMO económico español-

El Front Nacional de Catalunya, setenta años después


Ayer se hizo un acto de homenaje a la organización independentista en el Ateneu Barcelonès

La voluntad de lucha a los setenta años de la fundación del Frente Nacional de Catalunya (FNC) '. Este es el título del acto-homenaje que se hizo anoche en el Ateneo Barcelonés , en presencia de los ex militantes delFNC Agustín Barrera y Carlos Sastre, del historiador Bernat Castany y del ex-presidente del parlamento, Heribert Barrera. Han pasado siete décadas del nacimiento, en el exilio parisino, de una de las organizaciones más veteranas del independentismo catalán, definida al comienzo como un movimiento de resistencia que no aceptaba la derrota ni la ocupación de los Països Catalans por las fuerzas fascistas que ganaron la guerra de 1936-1939. Como explica Agustín Barrera mismo en este artículo , en este frente unitario de acción armada y de agitación, se reunieron militantes de Estado Catalán, Nosaltres Sols, el Partido Nacionalista Catalán y la Federación Nacional de Estudiantes de Cataluña.
Dos eran los objetivos: organizar la resistencia por la libertad de Catalunya desde el interior, y colaborar en el exterior con los aliados en plena Segunda Guerra Mundial. Esta colaboración se plasmó en la tarea de espionaje del FNC para los servicios secretos polacos, británicos y franceses, y en la participación en las redes de evasión de la resistencia francesa, con el propósito final de conseguir el apoyo político los aliados en la lucha catalana, para derribar la dictadura franquista.
Pero acabado el conflicto bélico internacional y abierta la guerra fría, los gobiernos occidentales optaron por no hacer nada la península. La organización quedó tocada, sobre todo tras la detención de muchos militantes del FNC en el interior del país, entre 1943 y 1946, como todos los miembros de la sección militar. Fue entonces que el Frente dio un paso que se había evitado en la fundación: pasar de organización resistente a partido político.
 Como explica Daniel Díaz a El independentismo catalán durante la autarquía franquista , el 18 de abril de 1946 el FNC hizo en Dosrius (Maresme) su primera conferencia, en la que declaró la voluntad de convertirse en el instrumento agregador de la democracia catalana para superar las viejas formaciones políticas, y en la que ya defendió la estructuración confederal de los Países Catalanes. leer más 



fuente - traducción - desde vilaweb.cat

Los mercenarios de Blackwater se alistan para cuatro nuevas guerras

En grabaciones secretas obtenidas esta semana por el investigador estadounidense Jeremy Scahill, el presidente de la conocida empresa de mercenarios reveló planes para ejecutar guerras clandestinas en varios países del mundo. En las grabaciones, Erik Prince, fundador y presidente de Blackwater, explica que enviaría mercenarios para luchar contra "terroristas" en Nigeria, Yemen, Somalia y Arabia Saudita.



Por:     Ricardo López Dusil
           ::


El periodista norteamericano Jeremy Scahill, autor de Blackwater: el auge del ejército mercenario más poderoso del mundo, obtuvo esta semana grabaciones en las cuales el presidente de la conocida empresa de mercenarios revela planes para ejecutar guerras clandestinas en varios países del mundo. En las grabaciones, Erik Prince, fundador y presidente de Blackwater, explicaba que enviaría mercenarios armados, con el visto bueno del gobierno de los Estados Unidos, para luchar contra ''terroristas'' en Nigeria, Yemen, Somalia y Arabia Saudita. El objetivo de esas misiones sería combatir la influencia de Irán en la región y, en el caso de Nigeria, ''salvar'' el petróleo que se pierde por los continuos atentados de la insurgencia nigeriana.
 
Prince, un fundamentalista cristiano de 40 años que fue miembro del equipo de operaciones especiales de la armada de los Estados Unidos, fundó la firma de seguridad Blackwater en 1997. La empresa fue una importante contribuyente de las campañas del Partido Republicano y Price, un protegido del ex presidente George Bush padre. El 2 de marzo de 2009 Prince anunció que abandonaba su puesto de director general de Blackwater. La decisión, adoptada a raíz del descrédito de la empresa por varias operaciones sucias desarrolladas en Irak, en realidad fue una mascarada: Blackwater cambió de nombre (ahora se llama Xe Services), pero sigue siendo la contratista privada más importante del Departamento de Estado de los Estados Unidos. Cerca del 90% de sus beneficios actuales proceden de los contratos con el gobierno norteamericano.

Noticias desde Democracynow.org



  • Debate entre Greenpeace y el Centro para el Progreso Americano sobre el proyecto de ley Kerry-Lieberman sobre el clima

    Kerry-lieberman
    Tras muchos meses de debates y retrasos, el miércoles los senadores John Kerry y Joe Lieberman presentaron un borrador de 987 páginas de un proyecto de ley sobre clima y energía que tiene como objetivos reducir las emisiones de gases con efecto invernadero, reducir la importación de petróleo y crear empleos en el campo de la producción energética. El presidente Obama recibió con los brazos abiertos el proyecto de ley en una declaración en la que mencionó que el gigantesco derrame de petróleo en el Golfo de México suponía otro motivo para “redoblar nuestros esfuerzos para reformar las políticas energéticas de nuestro país”. Pero varios grupos ambientalistas han criticado este proyecto de ley. Hablamos con Phil Radford, de Greenpeace USA, y con Joseph Romm, del blog ClimateProgress.org, del Centro para el Progreso Americano (CAP, por sus siglas en inglés).
    Escuche/Vea/Lea (en inglés)

  • Una investigación descubre la existencia de inspecciones físicas al desnudo, el uso de cadenas y racismo en las cárceles de California

    Sacbee-prison
    En California, la polémica por las acusaciones de tratos abusivos y racistas en el sistema estatal de prisiones sigue intensificándose. El gobernador Arnold Schwarzenegger y los líderes del Senado estatal han anunciado esta semana que respaldarán una investigación profunda de las acusaciones de racismo y trato cruel por parte de los guardias de la prisión estatal High Desert en Susanville. Los funcionarios públicos declararon que esta decisión se produce en respuesta a un reprotaje de dos partes publicado el domingo y el lunes en el Sacramento Bee. La investigación del Sacramento Bee encontró evidencias de brutalidad policial, crueldad y corrupción por parte de los agentes del correccional en una unidad especial de la prisión destinada a la modificación del comportamiento de los presos. Los presos describen inspecciones físicas completas al desnudo en un patio de ejercicio cubierto de nieve, así como también el ataque de guardias contra presos, el intento de provocar ataques entre los presos y a guardias esparciendo excrementos humanos en las puertas de las celdas. Charles Piller es el periodista de investigación del Sacramento Bee que reveló el caso.
    Escuche/Vea/Lea (en inglés)

  • Hace 25 años la policía de Filadelfia bombardeaba la sede de MOVE, matando a 11 personas y destruyendo 65 hogares

    1985_move_bombing_copy
    Hoy se cumple el 25 aniversario de una gran operación policial en Filadelfia, que culminó con el bombardeo desde helicópteros a la sede de un grupo radical conocido como MOVE. El fuego provocado por el ataque mató a seis adultos y 5 niños y destruyó 65 casas. A pesar de que dos investigaciones del gran jurado y de una comisión especial concluyeron que funcionarios de alto rango cometieron graves negligencias, ningún miembro del gobierno municipal fue acusado penalmente. MOVE era un movimiento radical con sede en Filadelfia que militaba por la liberación negra y el regreso a un estilo de vida en contacto con la naturaleza. Fue fundado por John África y todos sus miembros tomaron ese mismo apellido. Escuchamos a Mumia Abu-Jamal y hablamoos con Ramona África, la única persona adulta que sobrevivió al ataque.
    Escuche/Vea/Lea (en inglés)


jueves, 13 de mayo de 2010

Un país de pandereta

“Banana-errepublika” kalifikatiboa ere erabili ahal dugu, baina, egia esan, panderetarena egokiago dirudi Espainiaz hitz egiten denean. Hori baita gertatzen ari dena gutxieneko zorroztasun batekin aztertzen duen edonork izan dezaken iritzia ondoen laburtzen duena. Eta Espainian hartzen diren erabakiek gehienetan euskaldunongan ondorio txarrak izango ez balituzte (eta horrela da normalean), egoerak “reality show” bat bizitzen ari garela pentsatzera eramango gintuzke, gertatzen den gehiena muntaia faltsu baten zati bat delako. Kasu honetan errealitateak fikzioa gainditzen badu ere!!
Gehiago irakurtzeko...

La ideología de Zapatero


La amenaza hacía tiempo que revoluto por encima nuestro como un pájaro de mal agüero. Por lo tanto, las medidas que ha anunciado Zapatero son las que sospechábamos: no me engañarás, tuerto, que por un ojo si ves! Si alguien se había imaginado, ni que estubiese embriagado de licor e ideales , que la crisis debían pagarla quienes la han provocado, ya tiene la prueba de que las locuras de los ricos la pagan siempre los mismos desgraciados. 

O sea nosotros. No en vano todos estos días nos han estado dando la matraka -por no decir dando por el saco-con el estado de ánimo de las bolsas y de los "pobrecitos" inversores: que si el índice hacia abajo, que si el índice repunta, que si abre a la baja, que si cierra en un hoyo ... Todo este "parte" diario del estado aquí caigo allá me levanto de la bolsa me ha hecho recordar la agonía de Franco: «Último parte médico: el Caudillo descansa ». Cada día, dale a la matraka ...

Y finalmente Zapatero se ha comportado como lo que es, haciendo bueno el papel que representa la política en un sistema capitalista: el perro de su dueño. O, si queréis, un vulgar capataz. Y los más lameculos . La crisis no la hemos provocado los asalariados, sean funcionarios o del régimen laboral general, ni los pensionistas, ni los que tienen familiares gravemente enfermos ... 

No, no la hemos provocado nosotros, pero seremos nosotros y sólo nosotros los que tendremos que pagar las consecuencias de la codicia de unos y la incompetencia de un otros. Mientras los que la han provocado se ríen satisfechos, con su dinero bien guardados en paraísos fiscales, o sin necesidad de ir tan lejos, que aquí la investigación fiscal sólo afecta a las claras y limpias rentas del trabajo. Las que provienen de la especulación y la corrupción, éstas están a salvo, y si no que se lo preguntan a don Carlos Fabra.

Ya era de esperar esta purga por parte de Zapatero. Y si Rajoy masculla no es porque él tenga una propuesta diferente. Después de todo, ni uno ni otro tienen ideas propias, ni de amprades tampoco, sólo tienen dueño, del cual ellos son fieles lameculos , y ambos hacen lo que les manda. Perros de su  dueño son, que ya les hemos descritos anteriormente.

 Si Rajoy rumia es porque le hubiera gustado ser él quien anunciara las medidas, para hacer contento el amo, para mostrarle su canina sumisión, más canina y más sumisa que la que ha mostrado Zapatero, si fuera necesario medirla.

Sin embargo, a pesar de ser una canallada absolutamente previsible y esperada, cuando lo ha anunciado Zapatero no he podido reprimir de refunfuñar el nombre innoble de su ideología: hijo de puta ...



fuente   - traducción -  desde www.vilaweb.cat

Pensiones mínimas de 200-300 euros

Las pensiones no contributivas son de 200-300 euros, las pensiones mayores NO SON UN REGALO ALOS TRABAJADORES  , son consecuencia de haber pagado durante su vida laboral unas cotizaciones cada mes de impuestos , por 2 vías directamente el trabajador e indirectamente mediante cotización empresarial a la seguridad social ,  costos para el empresario que exige al trabajador que lo produzca (porque sino le despide), es decir este dinero lo tiene que producir la empresa y el trabajo del obrero.

Durante años la seguridad social ha tenido superhabit, han llegado a invertir en bolsa mediante pactos PSOE/UGT/CCOO , ojo con sectores críticos dentro de la propia CCOO. Dinero que SE HA PERDIDO, también se ha derivado el dinero de los trabajadores al presupuesto del estado para ennjuagar déficits y cumplir los objetivos de Maastricht , pero el dinero era para dar servicio a los trabajadores que lo habían pagado , no para MANGONEAR los políticos del PPsoe durante años , ahora nos dicen que la caja está vacia. (el gasto en sanidad era inferior al 30% de lo recaudado)

También hay que destacar el silencio de los medios de comunicación sobre EL FRACASO DE LAS PENSIONES PRIVADAS MEDIANTE FONDOS DE PENSIONES EN LOS BANCOS , que se han convertido en una agujero donde han desaparecido los ahorros de muchas familias con total indiferencia de políticos y sindicatos españoles (no así sindicatos vascos , ni tampocosindicatos vasco-españoles).


Otro dato que no se comenta es el COSTO  O NIVEL DE VIDA de cada zona del estado , es decir , ¿cuantas horas se tiene que trabajar para comprar algo ?, en diferentes zonas del estado , porque no es lo mismo una pensión de 600 euros en Madrid , Barcelona o las capitales vascas que una pensión de 600 euros en un pueblo de Huesca (como ejemplo) las cosas valen diferente , los alquileres y pisos valen diferentes y por lo tanto NO SIGNIFICA UNA PENSIÓN IGUAL, UN NIVEL DE RIQUEZA IGUAL. (Es como si un sueldo de 1000 euros pagase lo mismo en Marruecos que en Alemania, TOTALMENTE INJUSTO )

CADA VEZ ES MÁS IMPORTANTE LA INDEPENDENCIA DE NUESTRA TIERRA PARA VIVIR MEJOR HOY Y MAÑANA , nosotros y nuestros NIETOS .

Hersh: Estados Unidos está llevando a cabo “ejecuciones de campo de batalla” en Afganistán



Hersh: Estados Unidos está llevando a cabo “ejecuciones de campo de batalla” en Afganistán

En otras noticias de Afganistán, el periodista de investigación Seymour Hersh dice que las fuerzas estadounidenses están llevando a cabo “ejecuciones de campo de batalla” de prisioneros en Afganistán. Hersh hizo este comentario durante una charla en la Conferencia Mundial sobre Periodismo de Investigación en Ginebra. En 2004, Hersh dio a conocer la noticia sobre el abuso y tortura de prisioneros en Abu Ghraib.
Hersh dijo: “El objetivo de mis noticias [sobre Abu Ghraib] era sacarlas del campo y llevaras a la Casa Blanca. No es que el Presidente o el Secretario de Defensa, el Sr. Rumsfeld, o Bush, o Cheney, no es que ellos supieran lo que sucedía en Abu Ghraib. Es que habían permitido que este tipo de actividades sucedieran. Y puedo decirles ahora mismo que una de las mayores tragedias de mi país es que el Sr. Obama mire hacia otro lado, porque cosas igualmente terribles les están sucediendo a los prisioneros, a aquellos que capturamos en Afganistán. Están siendo ejecutados en el campo de batalla. Están sucediendo cosas increíbles allí que no necesariamente son informadas. Las cosas no cambian”.
Seymour Hersh también dijo que había recibido información sobre las ejecuciones de campo de batalla de cinco o seis personas distintas.

fuente : democracynow.org 

¿En esto están participando los ejercitos occidentales en Afghanistan entre ellos españa ?