Para buscar este blog : poner olarizuko en el google.... y ya está
(si te gusta) Pon nuestra dirección en favoritos y dala a conocer a tus amigos ...participa

viernes, 7 de octubre de 2011

Obama esparce el letal “uranio empobrecido” en áreas pobladas de Libia

La guerra contra Libia del presidente Obama -no declarada y desautorizada por el Congreso-, podría configurar el crimen de esparcir tóxicos como óxido de uranio empobrecido (Depleted-Uranium, DU, por su sigla en inglés) en áreas pobladas de ese país. Tal preocupación fue manifestada por grupos como la Coalición Internacional para Prohibir Armas de Uranio, que monitorea el uso militar del DU en el revestimiento de munición anti-tanque y proyectiles penetrantes capaces de atravesar paredes subterráneas tipo bunker.

Hasta fines de marzo, EEUU no introdujo en la campaña de Libia sus rayos A-10 Thunderbolts (rayo-trueno) conocidos también como “jabalí verrugoso” o “jabalí africano” (facoquero), probablemente porque esos aviones subsónicos de ala recta y pesadamente acorazados, son vulnerables a los misiles antiaéreos disparados desde el hombro que las fuerzas libias poseen en abundancia. Una vez que el bombardeo continuo mejoró la situación del control aéreo, sin embargo, es probable que estos aviones especializados en ataque terrestre fueran añadidos a las fuerzas atacantes. El A-10 tiene un cañón automático particularmente grande que dispara un calibre inusualmente también enorme, de 30 milímetros. Estos proyectiles a menudo cargan uranio sólido.

domingo, 2 de octubre de 2011

737 amos del mundo controlan el 80% del valor de las empresas mundiales

Un estudio de economistas y estadísticos, publicado en Suiza este verano, pone de relieve las conexiones entre las multinacionales del mundo. Y revela que un pequeño grupo de agentes económicos – sociedades financieras o grupos industriales - domina la gran mayoría del capital de decenas de miles de empresas del mundo.

Su estudio, en la frontera de la economía, las finanzas, las matemáticas y la estadística, es escalofriante. Tres jóvenes investigadores del Instituto Federal de Tecnología de Zurich [1] han analizado las interacciones financieras entre las multinacionales del mundo. Su trabajo « The network of global corporate control » (La red de control global de las empresas) cubre una gama de 43.000 grupos ("empresas transnacionales") seleccionados en la lista de la OCDE. Pusieron de relieve las interconexiones financieras complejas entre esas entidades económicas: parte del capital detentado, incluyendo en las filiales o los holdings, la toma de participación cruzada, participación indirecta en el capital…

Resultado: el 80% del valor de las 43.000 empresas estudiadas está controlado por 737 "entidades": bancos, compañías de seguros o grandes grupos industriales. El monopolio de la propiedad del capital no se detiene allí. "A través de una compleja red de participación", 147 multinacionales, al mismo tiempo que se controlan entre sí, poseen el 40% del valor económico y financiero de todas las multinacionales del mundo.

Una superentidad de 50 grandes detentadores de los capitales

Por último, dentro de este grupo de 147 multinacionales, 50 grandes propietarios del capital forman lo que los autores llaman una " super entidad". Está compuesta principalmente por bancos: el banco británico Barclays a la cabeza, y las "estrellas" de Wall Street (JP Morgan, Merrill Lynch, Goldman Sachs, Morgan Stanley...). Pero también aseguradoras y grupos bancarios franceses: Axa, Natixis, Société Générale, Banque Populaire y Caisse d'Epargne, BNP-Paribas. Los principales clientes de los hedge funds y otras carteras de inversión gestionados por estas instituciones son, mecánicamente, los amos del mundo.

Tal concentración plantea graves problemas. Para los autores, « una red financiera densamente conectada se vuelve muy sensible al riesgo sistémico ». Cuando algunos grupos se tambalean en esa super entidad », el mundo entero se tambalea, como lo demostró la crisis de las subprimes. Por otra parte, los autores estudian el problema de las graves consecuencias sociales que plantea una concentración tan grande. Que un puñado de fondos de inversión y detentadores del capital, situados en el centro de esas interconexiones, decidan, via las asambleas generales de accionistas o su presencia en el seno de los consejos de administración, imponer reestructuraciones en las empresas que controlan… y las consecuencias podrían ser devastadoras. Finalmente, ¿Qué influencia podrían ejercer sobre los Estados y las políticas públicas si adoptan una estrategia común? La respuesta se encuentra probablemente en la acuciante actualidad de los planes de austeridad.

miércoles, 28 de septiembre de 2011

'Que mi muerte sea la última que dicte un tribunal militar'.

José Humberto Baena tenía 24 años cuando lo ejecutaron. Su triste destino fue ser el último fusilado del franquismo, acusado del asesinato del policía armada Lucio Rodríguez. Hasta el último momento mantuvo ante su familia que era inocente.

En unas conmovedoras cartas, a las que en el documental pone voz el actor Alberto San Juan, relató sus últimos días y, ante su inmediato desenlace, escribió: 'Que mi muerte sea la última que dicte un tribunal militar'.

Galardonado en la Semana Internacional de Cine de Valladolid en 2009.

Septiembre de 1975 from conejoblancoo on Vimeo.

lunes, 26 de septiembre de 2011

Wall Street toma champaña mientras observa a los manifestantes


El 55 de Wall Street

¿Quién ocupa 55 Wall Street? El extenso edificio histórico de Manhattan alberga el Ciprion Club Residences, un club privado, así como la residencia de la elite de Wall Street.

Reunidos en los balcones de este hogar de los ricos, hombres con trajes y smokings así como mujeres con vestidos de seda y trajes de negocios, bebían informalmente de sus copas mientras sonreían y tomaban fotos, al parecer ajenos a la lucha del 99%.

El club tiene un total de 106 residencias y su sitio web afirma: “El club le proveerá todo lo esencial para vivir la buena vida”.

Para los espectadores “la buena vida” es algo muy diferente de la del 99% restante.

Lo esencial para la mayoría de los estadounidenses es el alimento, la vivienda y un empleo. No tienen el tiempo necesario para vestirse elegantemente y beber champaña mientras sus amigos y vecinos son arrestados por decir lo que piensan en la calle.

La Tuerka - 23 F, la pelicula que nos han contado (mejores momentos)

domingo, 25 de septiembre de 2011

Milaka urrats Bilbon, epaiketa politikoak bukatzeko eskatuz


Arnado Otegi, Rafa Diez, Sonia Jacinto, Arkaitz Rodriguez eta Miren Zabaletari ezarritako zigorrak salatu dituzte

Manifestaldiaren burua udaletxera iritsi zenean, amaiera Zabalburun zen artean

Los expresos Jon Agirre Agiriano y Gloria Rekarte firman la adhesión del EPPK al Acuerdo de Gernika


Los expresos Jon Agirre Agiriano y Gloria Rekarte han firmado hoy en representanción del colectivo de presos y presas políticos vascos su adhesión al Acuerdo de Gernika en un acto celebrado en la villa vizcaina cuando se cumple, precisamente, un año de su proclamación.

viernes, 23 de septiembre de 2011

Historia de Kukutza



En un tiempo de recortes , en el que cierran o reducen la ayudas a la cultura "por falta de presupuesto" quieren eliminar , matar , asesinar a un centro de producción CULTURAL que no cuesta NADA a la administración y que da muchísimo a Bilbao...

A fabor de Otegi en el parlamento español ... lo que les ha molestado

martes, 20 de septiembre de 2011

La ultraderecha : Impunidad, como siempre

09/20/2011
Ayer un fiscal de la Ciudad de Valencia pidió la absolución del conocido dirigente de extrema derecha Juan García Sentandreu, en la causa que contra él seguían algunos dirigentes de Solidaridad Catalana por la Independencia y del PSAN Sentandreu, como es sabido, agredió Joan Laporta y el resto de asistentes al mitin de presentación de SI en Valencia.

  La ausencia de Joan Laporta o de un representante legal suyo fue la razón aducida ayer por el fiscal para abandonar la causa contra un hombre, Sentandreu, que es un habitual de la provocación y del ataque.

  Sentandreu y los suyos no se limitaron ese día a agredir Laporta, pero eso el fiscal lo pasó ayer por alto.  Como el fiscal pasó por alto algo más grave aún: la defensa de los más elementales derechos democráticos, derechos que Sentandreu machacó ​​en un discursito inconcebible en una democracia, discurso que este conocido militante de la extrema derecha pudo  publicitar , a placer, en el juzgado.

  Ayer, una vez más, los valencianos asistimos a una burla a la democracia. Por desgracia, esto aún es un hecho habitual en una ciudad donde esta gente, que recurre a la violencia para atacar las opiniones de los demás, no recibe nunca el alto de las instituciones democráticas. Incomprensiblemente. O no tanto ...


Fuente www.vilaweb.cat su editorial

Algunas noticias del dirigente de  ultraderecha :
http://www.vilaweb.cat/noticia/2900370/20080618/noticia.html sobre violencvia de genero
http://www.vilaweb.cat/noticia/3929829/20110919/fiscalia-retira-lacusacio-garcia-sentandreu.html  la fiscalia del estado  retira  la  acusación contra el dirigente ultraderechista  por la violencia contra dirigentes políticos independentistas en Valencia -

Rafa Diez kartzelatu egin dute, epaileei bakearen alde «beti» borrokatuko dela esan ostean


Bateragune auziko' zigorra espetxean bete beharko du, epaimahaiak ihes egin eta «delitu bera» errepikatzeko arriskua ikusi duelako.
Zigor epaiak estatuaren ezintasuna agerian uzten duela nabarmendu dute gehiengo sindikalak deitutako elkarretaratzeetan

Lección de integridad a un estado vengativo

Rafa Díez Usabiaga fue encarcelado ayer por orden de Ángela Murillo, Teresa Palacios y Juan Francisco Martel, los mismos jueces que han decidido condenarlo a él y a otros compañeros de militancia por promover un escenario de paz y democracia en Euskal Herria. Decidieron enviarlo a prisión a pesar de dejar claro que no tenía intención alguna de fugarse, como, por otra parte, ha quedado demostrado en todos estos meses. Puede que, precisamente, la posibilidad de que siguiera trabajando por este pueblo constituyera para el tribunal un motivo más fuerte para encarcelarlo que cualquier hipótesis de fuga.

Antes de que dos agentes lo esposaran y escoltaran al calabozo, Díez, contra quien ni siquiera había orden de detención cuando la Policía entró hace dos años en la sede de LAB y que a pesar de ello ha sido condenado a diez años de cárcel, dio una lección de dignidad y coherencia a sus captores. Indicó que, esté donde esté, seguirá luchando por su país, por la paz y por las soluciones democráticas. La voz del sindicalista abertzale, que pudo oírse a través de los medios de comunicación, trasmitió convicción y orgullo por el trabajo realizado. Poco después iba camino de Soto del Real. No es la primera vez que Murillo asiste a una demostración de integridad personal y política por parte de un militante vasco. De hecho, en su carrera judicial ha enviado a muchos a la cárcel. Fue la magistrada que presidió el juicio por el sumario 18/98 y, como entonces hicieron los procesados día tras día durante año y medio, Díez se convirtió ayer en el espejo de su mediocridad.

El ex secretario general de LAB está en la cárcel por el ánimo vengativo del estado y de sus gestores. Y es que los jueces que han firmado la sentencia no han hecho sino cumplir a rajatabla el papel que para ellos había diseñado el fiscal y, de su mano, el Gobierno del PSOE. Como sucede con las alegaciones presentadas contra Sortu, la responsabilidad de que Rafa Díez y sus compañeros hayan engrosado la larga lista de presos políticos es del Ejecutivo que preside José Luis Rodríguez Zapatero, incapaz de ofrecer nada positivo a este país.

Rafa Díez, antes de ser enviado a prisión: "Voy a seguir luchando por mi país, por la paz y por las soluciones democráticas"

La Audiencia Nacional ha estimado la petición de la Fiscalía y ha ordenado el ingreso en prisión de Rafa Díez, a pesar de que éste ha asegurado que no tiene intención de fugarse. El ex secretario general de LAB se ha dirigido al tribunal para decirle que "aquí o donde me toque ir, esta persona va a seguir luchando por su país, por la paz y por las soluciones democráticas". Después ha sido encarcelado en Soto del Real. Arnaldo Otegi, Miren Zabaleta y Arkaitz Rodríguez han firmado la recepción de la sentencia con el dibujo del mapa de Euskal Herria y una sonrisa dentro.

La Fiscalía facilita que el tribunal mande a prisión también a Rafa Díez

La gravedad de la sentencia contra cinco militantes de la izquierda abertzale aumentó ayer con su ejecución fulminante. A Arnaldo Otegi, Arkaitz Rodríguez y Miren Zabaleta se les comunicó en el calabozo, sin presencia de sus abogados y tras haberles llevado a Madrid desde Logroño y Valladolid. Y una vista urgente concluyó con el encarcelamiento de Rafa Díez, forzado por la Fiscalía. Díez respondió que seguirá «luchando por la paz y las soluciones democráticas».

lunes, 19 de septiembre de 2011

La sentencia no demuestra en ninguno de sus 144 folios la principal acusación

Los jueces consideran un «hecho probado» que «ETA encomendó a los acusados la formación de un organismo» que dirigiera la estrategia ordenada, pero en toda la sentencia no hay ni una sola prueba de ello.
Diez años de cárcel, u ocho, son tan duro castigo que debiera administrarse con solidez ar- gumental, si es que no puede hacerse con justicia. Pero el tribunal presidido por Ángela Murillo, con Juan Francisco Martel en labores de ponente y Teresa Palacios como tercera firmante, ha optado por sustituir la consistencia jurídica por el derroche de folios en base a un corta y pega de documentos, con la esperanza de que sean el bosque y el matorral con el que han llenado todo lo que impida ver que a la sentencia le falta el árbol principal: la prueba.

Sostienen los jueces que «los acusados Arnaldo Otegi Mondragón, Rafael Díez Usabiaga, Miren Zabaleta Tellería, Arkaitz Rodríguez Torres y Sonia Jacinto García (...) se constituyeron en sujetos directamente receptores de las órdenes impartidas por ETA (en cuya organización terrorista están insertos)» y que «ETA encomendó a los acusados nombrados la formación del organismo o comisión de coordinación y dirección que, en el seno de la izquierda abertzale, llevara a efecto la planificación y gestión de la nueva línea estratégica de acumula- ción de fuerzas políticas soberanistas que aquella organización terrorista ordenó en diciembre de 2008 que se creara, bajo su tutela y superior supervisión».

Los conceptos de «comisión de coordinación y dirección de la izquierda abertzale ideada, instrumentalizada y tutelada por la organización terrorista ETA» o de «grupo escogido» para «seguir las superiores directrices» de ETA se repiten a lo largo de la prolija sentencia. Pero lo que no aparece en ninguno de los 144 folios es ni una sola prueba de ello.

Que los acusados se reunían y diseñaron una estrategia política es algo admitido por ellos mismos. Pero para decir que fueron escogidos por ETA y eran «directamente receptores de sus órdenes» habrá que mostrar algún documento o escucha telefónica que lo demuestre. ¿Cuándo, cómo y donde los escogieron? ¿Dónde están esas órdenes directas?

No basta (no debiera bastar) que en diciembre de 2008 un documento teórico de ETA diga lo que entiende que deber hacer la izquierda abertzale, para dar el triple salto mortal de asegurar que la organización «encomendó a los acusados» determinadas actividades. Dado que es a ellos cinco, y no a la izquierda abertzale en abstracto, a quienes se les condena a fuertes penas de prisión, las imputaciones personales habrán de ser probadas y demostradas.

Sin embargo, los firmantes de la sentencia se limitan a decir que hay «multitud de inferencias lógicas que trascienden las meras suposiciones». Hablan también de «inatacables hechos-base» y citan cinco: «1.- Las reuniones reservadas que mantuvieron en la sede del sindicato LAB».

«2.- Los desplazamientos realizados a Francia para entrevistarse reservadamente y cambiar impresiones con distintas personas del entorno de ETA».

«3.- Los documentos de ETA en los que se ordenaba a la izquierda abertzale emprender acciones de índole política bajo el `amparo de su prepotencia armada', así como los documentos de la izquierda abertzale cumpliendo aquellos mandatos».

«4.- La idéntica nomenclatura o terminología utilizada por ETA y la izquierda abertzale, representada por los acusados en los documentos, comunicados y actos que exteriorizaban».

«5.- La palmaria ausencia, en las fecha de los hechos juzgados, de actuaciones en los acusados que denoten un verdadero y real distanciamiento de las tesis armadas y amparadores de la violencia defendidas y ejecutadas por ETA».

Que se reunían en la sede de LAB está admitido, pero no tiene nada que ver con ETA. En cuanto a las citas en Iparralde, quedó constancia de que los interlocutores tampoco eran militantes de ETA. Los supuestos documentos de ETA dando órdenes no tienen nombres ni apellidos ni han sido encontrados en poder de ninguno de los condenados. En cuanto a las similitudes terminológicas... podría ser un chiste macabro.

Conviene detenerse en el quinto «hecho-base», por cuanto es un concepto que se reitera a lo largo de la sentencia. Resulta muy llamativo que los jueces tengan que recurrir a que «no hay un real distanciamiento de las tesis armadas», cuando para condenar a alguien por ser dirigente o miembro de una «organización terrorista» lo que debieran demostrar es que «hay un verdadero y real acercamiento o defensa de las tesis armadas y amparadoras de la violenciadefendidas y ejecutadas por ETA».

Pero es que, además, en la propia documentación que manejan los magistrados en su sentencia -papeles atribuidos a ETA, cartas de los imputados...- hay evidencias suficientes de la fractura abierta y de la apuesta de los condenados por «superar la estrategia político-militar». Sin embargo, nada de esto les sirve a los jueces, que consideran que todas estas afirmaciones son «meramente utilitaristas y tácticas».

La sentencia roza el esperpento cuando sostiene que como la demanda de «cese de la violencia» que la izquierda abertzale ha incorporado a sus documentos y resoluciones desde la aprobación por sus bases de «Zutik Euskal Herria» se redactó «con los acusados privados de libertad, no resulta ilógico percibir una evidente táctica defensiva tendente a desligarlos de la estrategia político-militar en la que hasta entonces claramente se alineaban, con el propósito de conseguir la libertad y más tarde la absolución».

Si un juez es capaz de firmar que el más profundo debate habido en la izquierda abertzale no es más que una estratagema para buscar la absolución de los imputados en esta causa, nada cabe esperar de ese tribunal que se parezca a la justicia. Los prejuicios han sustituido a la razón y el diktat político al Derecho. A fin de cuentas, no cabe olvidar que el propio Tribunal Supremo ya dejó constancia no hace tanto de la falta de imparcialidad de Ángela Murillo con respecto a Arnaldo Otegi.

Urizar: "No hay aparato de Estado que haga frente a que los vascos tomen las riendas de su futuro"

El secretario general de EA, Pello Urizar, ha afirmado que la sentencia sobre el "caso Bateragune" no ayuda al proceso puesto en marcha pero tampoco lo bloquea, ya que "no hay aparato de Estado que pueda hacer frente a que los vascos tomen las riendas de su futuro". Ha señalado que la alianza electoral abertzale irá el 20-N a Madrid "para decirles que queremos dejar de ir".

La Audiencia Nacional decide hoy sobre la situación de Rafa Diez

Audiencia Nacional española notificará hoy la sentencia a siete de los ocho militantes independentistas juzgados por el "caso Bateragune", después de que a Sonia Jacinto se le comunicara la condena a ocho años de cárcel el viernes. El tribunal especial decidirá hoy sobre la situación de Rafa Díez.

jueves, 15 de septiembre de 2011

El fallo del "caso Bateragune" se dará a conocer mañana

Los abogados y procuradores de Arnaldo Otegi, Rafa Díez, Sonia Jacinto, Miren Zabaleta, Arkaitz Rodríguez, Amaia Esnal, Txelui Moreno y Mañel Serra han sido citados mañana a la mañana en la Audiencia Nacional para conocer la sentencia del denominado "caso Bateragune". Las peticiones del fiscal fueron de ocho a diez años de cárcel para los cinco primeros citados.

martes, 13 de septiembre de 2011

El miserable espectáculo del Toro alanceado y asesinado en Tordesillas.

La matanza salvaje, sangrienta, asesina del Toro de la Vega, en Tordesillas (Valladolid), es una vergüenza nacional. Los políticos españoles opinan lo contrario y lo consideran cultura subvencionable. Por eso han declarado esta vergonzante tortura Fiesta de interés turístico de España en 1980 y Espectáculo taurino tradicional en 1999.

Ciegos e insensibles a una sociedad que repudia este salvajismo medieval impropio de un país civilizado, el Ayuntamiento de Tordesillas ha tenido la desfachatez de solicitar a la Unesco la declaración de esta matanza como Patrimonio Cultural Inmaterial. No se puede ser ni más tonto ni más ciego.

Lo único cierto es que Afligido, un preciso toro de 608 kilos, ha sido alanceado hasta la muerte hoy martes 13 de septiembre a las 11 de la mañana.
Después de la persecución, Afligido se ha dejado caer al suelo herido por los lanzazos recibidos, desangrándose, y acorralado por la turba de asesinos que esperaban ansiosos el momento del descabello.

Pero este momento se ha demorado. Para desgracia de Afligido, no ha aparecido el asesino que tenía que seccionarle la columna a la altura del cuello, por lo que a falta de navaja, han asestado varios lanzazos más al toro, que en un ataque desesperado se ha levantado del suelo, llevándose por delante a uno de los participantes.

Los momentos más terribles e incomprensibles han llegado cuando a falta de otro instrumento para dar muerte al toro, los asesinos han utilizado un destornillador para descabellar al animal.

Ésto es España, un país de guitarra y pandereta, donde se asesina legalmente, donde ningún político tiene el valor de prohibir esta barbarie, donde una horda sedienta de sangre acaba con la vida de un ser que sufre y padece rematándolo con un destornillador.

Cabe recordar las palabras que dirigió Don Miguel de Unamuno a uno de los asesinos lanceros de Tordesillas:

Venceréis (sólo de momento), porque tenéis sobrada fuerza bruta. Pero no convenceréis. Para convencer hay que persuadir, y para persuadir necesitaréis algo que os falta: razón y derecho en la lucha”.

Asesinato de Afligido. Toro de la Vega 2011 from PACMA TV on Vimeo.