Rafael Calero Palma
Rebelión
Lo de Alfredo Pérez Rubalcaba no tiene nombre. No sé si considera que la gente es tonta o el tonto es, directamente, él por pensar que los electores van a picar en el anzuelo tan burdo que lanzó el pasado sábado en su discurso en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid. Después de llevar varios años en el gobierno de la nación, primero como Ministro de Interior y más tarde también como Vicepresidente Segundo, va ahora y dice, en un discurso que sonaba ampuloso, falso y embaucador, que sí, que él es el hombre, que precisamente la persona que este país necesita para salir del embrollo en el que andamos metidos es él, porque nadie como él encarna los valores de la socialdemocracia y de la solidaridad y bla, bla, bla. Y todo eso, como si él, durante estos ocho años de gobiernos socialistas capitaneados por Zapatero y subcapitaneados por él mismo (¿o ha sido al revés?), no hubiese tenido la menor responsabilidad. Vivir para ver.
De todas las lindezas que el sábado soltó en el discursito de marras, a mí, supongo que como a la mayoría de los que lo hemos visto en televisión, la que me sorprendió de una manera especial fue esa de que él tiene la receta para acabar con el paro. Hace falta tener la cara dura para decir algo así. Casi cinco millones de parados y ahora resulta que el Vicepresidente del Gobierno de España tiene la receta para acabar con el paro. Y el tío, día sí y día también, departiendo con Zapatero y no se le ha ocurrido contársela. Digo yo que ya podría haberle echado un cable a su jefe y haberle contado cuáles son las medidas necesarias para crear empleo, si tan claro lo tiene.
No obstante, no fue esta la única ocurrencia que el sábado el ya ex Vicepresidente lanzó en su discurso. De esta manera, nos contó que ya tiene ultimado o casi, un programa electoral, y según dijo, va a ser la leche de izquierdoso, tanto que Ángela Merkel y Nicolás Sarkozy, mucho nos tememos, le van a retirar el saludo. Rubalcaba anunció que si llega a ser Presidente del gobierno establecerá un impuesto sobre el patrimonio, para que paguen más lo que más tienen. La medida me parece magnífica. El único problema es que ese impuesto ya existía y su gobierno lo abolió. También anunció su intención de cambiar la ley electoral, porque, resulta evidente, está pensada para que gobiernen siempre los mismos y distorsiona la pluralidad política del estado español. Lástima que durante todos estos años no se le haya ocurrido cambiarla, a pesar de que esa medida es un clamor popular. También hizo una defensa férrea del sistema público de salud (“no voy a acordar nada que debilite nuestro sistema de salud. Y nada es nada.”, argumentó), ese mismo sistema al que ellos no acuden cuando están enfermos, o de la escuela pública, esa misma en la que jamás pondrán un pie ni sus hijos ni sus nietos, porque entre otras cosas, sus leyes la han convertido en una megabasura.
Rubalcaba habló en su discurso de igualdad de oportunidades, de defender “a los que progresan con esfuerzo y no a los que lo hacen engañando y especulando” (esto me suena de algo), de poner freno a los paraísos fiscales, de la solidaridad con los que lo están pasando mal, de la igualdad entre hombres y mujeres, de apoyar a los que pierden su vivienda porque no pueden hacer frente al pago de la hipoteca, de bancos y cajas, de inversión pública, de recortes, de pensiones y, habló, sobre todo, de la firmeza férrea en las convicciones. De todo eso habló Rubalcaba. Lástima que las palabras no sirven para nada. Porque al fin y al cabo lo que cuenta son los hechos. Y los de Rubalcaba como los del gobierno al que ha pertenecido durante mucho tiempo, han ido en la dirección contraria.
Hay periodicos de Alava otros de Bizkaia o Navarra ,radios de Euskadi o de Vitoria , nuestro blog está cerca de Olarizu y nos gusta dar la nota con txistu o trombón ... que le vamos a hacer ... berriak , news, noticias , noticies , journal ... Solidaridad , que el opresor no te haga sentir culpable de las golpes que da, no estás solo .
Para buscar este blog : poner olarizuko en el google.... y ya está
(si te gusta) Pon nuestra dirección en favoritos y dala a conocer a tus amigos ...participa
(si te gusta) Pon nuestra dirección en favoritos y dala a conocer a tus amigos ...participa
martes, 12 de julio de 2011
Las células que ningún cáncer podrá destruir
Luis Ernesto Ruiz Martínez
visión desde cuba
La noticia nos conmovió a todos. El diagnóstico de un ser querido con esa terrible enfermedad hace temblar a cualquiera. El 30 de junio sentí que se me repetía la historia vivida meses atrás.
El mensaje que el Comandante Hugo Rafael Chávez transmitía a su pueblo anunciaba la lucha que librara por vencer ese terrible mal que afecta a una parte significativa de la población cubana y mundial. Sólo los que hemos tenido (o tenemos) familiares en situaciones similares podemos sentir con absoluta certeza todo lo que nos invade ante tan devastador descubrimiento.
Pero no pretendo hablar del mal, sino de todo lo contrario. Aprecié en la televisión un ser humano decidido a vencer. Con la única alternativa de “subir la empinada cuesta” que la vida ponía ante sí. Es y seguirá siendo el mejor de los “remedios” para vencer el cáncer. No valen de mucho los tratamientos con quimioterapia y citostáticos si no se acompaña de la férrea voluntad de vencer.
Eso pude apreciar en el Comandante Chávez. Era la misma decisión que ha acompañado a mi padre desde que noviembre de 2010 fue diagnosticado con ese terrible mal. También fue sometido a una complicada intervención quirúrgica y a varios ciclos de costosos tratamientos que aún no han culminado. Si no viviera en mi bella Cuba, no hubiera podido costear ni la tercera parte del valor de todo lo invertido en él.
Ahí está Chávez vencedor al igual que mi padre. Al que cada día le agradezco, junto con mi madre, la formación de revolucionario que me otorgaron.
El cáncer sigue sin tener cura. Sin embargo, en la sangre de muchos seres humanos se mantienen vivas muchas células que ninguna variante de la enfermedad puede destruir mientras respiramos. Se trata de las células que se alimentan de las revoluciones. Las que hacen que hombres como Fidel y Chávez renazcan ante cada nueva adversidad. Las que los convierten, como dijera Bretch, en los IMPRESCINDIBLES.
Esa seguridad, confianza y optimismo demostrados por Chávez desde su intervención aseguran, como en el caso de Fidel durante su recuperación, el éxito absoluto.
Pa’lante Comandante! Cuba sigue junto a usted en su camino triunfal.
visión desde cuba
La noticia nos conmovió a todos. El diagnóstico de un ser querido con esa terrible enfermedad hace temblar a cualquiera. El 30 de junio sentí que se me repetía la historia vivida meses atrás.
El mensaje que el Comandante Hugo Rafael Chávez transmitía a su pueblo anunciaba la lucha que librara por vencer ese terrible mal que afecta a una parte significativa de la población cubana y mundial. Sólo los que hemos tenido (o tenemos) familiares en situaciones similares podemos sentir con absoluta certeza todo lo que nos invade ante tan devastador descubrimiento.
Pero no pretendo hablar del mal, sino de todo lo contrario. Aprecié en la televisión un ser humano decidido a vencer. Con la única alternativa de “subir la empinada cuesta” que la vida ponía ante sí. Es y seguirá siendo el mejor de los “remedios” para vencer el cáncer. No valen de mucho los tratamientos con quimioterapia y citostáticos si no se acompaña de la férrea voluntad de vencer.
Eso pude apreciar en el Comandante Chávez. Era la misma decisión que ha acompañado a mi padre desde que noviembre de 2010 fue diagnosticado con ese terrible mal. También fue sometido a una complicada intervención quirúrgica y a varios ciclos de costosos tratamientos que aún no han culminado. Si no viviera en mi bella Cuba, no hubiera podido costear ni la tercera parte del valor de todo lo invertido en él.
Ahí está Chávez vencedor al igual que mi padre. Al que cada día le agradezco, junto con mi madre, la formación de revolucionario que me otorgaron.
El cáncer sigue sin tener cura. Sin embargo, en la sangre de muchos seres humanos se mantienen vivas muchas células que ninguna variante de la enfermedad puede destruir mientras respiramos. Se trata de las células que se alimentan de las revoluciones. Las que hacen que hombres como Fidel y Chávez renazcan ante cada nueva adversidad. Las que los convierten, como dijera Bretch, en los IMPRESCINDIBLES.
Esa seguridad, confianza y optimismo demostrados por Chávez desde su intervención aseguran, como en el caso de Fidel durante su recuperación, el éxito absoluto.
Pa’lante Comandante! Cuba sigue junto a usted en su camino triunfal.
lunes, 11 de julio de 2011
sábado, 9 de julio de 2011
La policía municipal de Iruñea trata de evitar la entrada de la ikurriña en la plaza del ayuntamiento en el txupinazo de 2011.
La ikurriña como símbolo de la visualización de la Nafarroa abertzale es una autentica amenaza para el españolismo recalcitrante. La obsesión policial al mandato de las autoridades ultraderechistas navarreras pudo provocar una autentica masacre en el txupinazo del 2010. Este año, 6 de julio comienzo de las fiestas de San Fermin en Iruñea-Pamplona y más de lo mismo pero con diferente resultado, dentro video:
Etiquetes de comentaris:
más represión
viernes, 8 de julio de 2011
Arana ratifica que EB "desde ayer no tiene representación en las Juntas" de Araba
El coordinador general de EB, Mikel Arana, ha ratificado que "quienes han participado de manera tan miserable en la negociación" con el PNV en Araba "están fuera" de la formación porque EB "no va a permitir comportamientos tan vergonzosos" en su nombre.
Para leer más...
Para leer más...
Lavapiés echa a la policía del barrio
Un centenar de vecinos paran una redada racista [Vídeo 5.37 min.]
Etiquetes de comentaris:
más represión,
xenofobia
Consejos para no volverse tonto… o del poder omnímodo de los medios audiovisuales
Marcelo Colussi
Rebelión
La televisión sin dudas que es muy instructiva… porque cada vez que la prenden, me voy al cuarto contiguo a leer un libro.” Groucho Marx
Acerca de la diosa televisión y de la lectura
Rebelión
La televisión sin dudas que es muy instructiva… porque cada vez que la prenden, me voy al cuarto contiguo a leer un libro.” Groucho Marx
Acerca de la diosa televisión y de la lectura
lunes, 4 de julio de 2011
El Grupo PRISA refunda “la izquierda”
Ángeles Maestro
Rebelión
La operación en marcha dirigida a reconstruir “la izquierda” en torno a un manifiesto titulado “una ilusión compartida” suscrito por intelectuales, profesores y juristas no es, como se podía pensar, la enésima fantochada del “grupo de la ceja”. Tampoco es solamente la última operación de marketing político del grupo de asesores de Llamazares, para (junto al grupo Equo, ICV y Los Verdes) ampliar el cada vez más reducido margen de maniobra electoral de IU y sacudirse el lastre de un aparato del PCE enrabietado porque no se le reserva un lugar en el nuevo engranaje.
Estamos, a mi juicio, ante una estrategia estrictamente situada dentro del sistema, y por lo tanto controlada por él, para dar respuesta a un hecho político de gran trascendencia que los resultados electorales del 22M rubrican: la debacle del PSOE y la incapacidad esencial de IU para constituirse en referente de la izquierda.
Este hecho trascendental pone de manifiesto, no solo que miles de clientelas políticas se quedan sin sus cómodas poltronas, sino que el aparato del poder construido en la Transición se queda sin su instrumento fundamental, una amplia izquierda institucional perfectamente controlada y sin voluntad alguna de poner en cuestión el poder del capital pero capaz de recrear ilusiones electorales de cambio.
Para leer más...
Rebelión
La operación en marcha dirigida a reconstruir “la izquierda” en torno a un manifiesto titulado “una ilusión compartida” suscrito por intelectuales, profesores y juristas no es, como se podía pensar, la enésima fantochada del “grupo de la ceja”. Tampoco es solamente la última operación de marketing político del grupo de asesores de Llamazares, para (junto al grupo Equo, ICV y Los Verdes) ampliar el cada vez más reducido margen de maniobra electoral de IU y sacudirse el lastre de un aparato del PCE enrabietado porque no se le reserva un lugar en el nuevo engranaje.
Estamos, a mi juicio, ante una estrategia estrictamente situada dentro del sistema, y por lo tanto controlada por él, para dar respuesta a un hecho político de gran trascendencia que los resultados electorales del 22M rubrican: la debacle del PSOE y la incapacidad esencial de IU para constituirse en referente de la izquierda.
Este hecho trascendental pone de manifiesto, no solo que miles de clientelas políticas se quedan sin sus cómodas poltronas, sino que el aparato del poder construido en la Transición se queda sin su instrumento fundamental, una amplia izquierda institucional perfectamente controlada y sin voluntad alguna de poner en cuestión el poder del capital pero capaz de recrear ilusiones electorales de cambio.
Para leer más...
Etiquetes de comentaris:
Nines Maestro,
Rebelión
El SERMAS toma represalias contra la coordinadora anti-privatización de la Sanidad
El SERMAS persigue a quienes denuncian el proceso de privatización en marcha. Prueba de ello es la sanción, absolutamente desproporcionada, de 2 meses de empleo y sueldo impuesta al presidente de CAS Madrid, Ángel Navarro, trabajador del SERMAS, por una “agresión” a un paciente. Ángel Navarro se limitó a intentar impedir que el individuo en cuestión arrancara los carteles informativos contra la privatización de la sanidad y de denuncia del asesinato del antifascista Carlos Palomino, carteles que estaban colocados en la puerta del local sindical del Sindicato Asambleario de Sanidad, integrante de la Coordinadora Anti Privatización de la Sanidad.
La “agresión” consistió en que Angel Navarro, sujetó por el brazo a la persona en cuestión, en espera de que llegase la fuerza pública, para solventar el incidente. Al parecer en el forcejeó para zafarse de Angel Navarro, se produce una erosión de 1 cm. en una mano.
Por estos hechos Angel Navarro, fue condenado por un Juzgado de Instrucción de Madrid, por una falta de lesiones, imponiéndole la pena mínima para este tipo de faltas.
Lo realmente llamativo y curioso del asunto es que el “individuo en cuestión” se ha presentado en varias ocasiones a las elecciones en las listas de Falange.
El SERMAS, en lugar de proteger a quien defiende la libertad de expresión e información en un centro público, toma partido por el agresor e impone una sanción a nuestro compañero absolutamente injusta y desproporcionada.
Estamos totalmente convencidos de que esta sanción es un paso mas dado por el SERMAS contra todos aquellos que no guardan silencio ante el proceso de desmantelamiento y privatización que esta sufriendo el Servicio Madrileño de Salud.
Para recabar apoyo económico para el compañero, se pueden hacer aportaciones en la cuenta: 2038 1871 38 6000134671 de CAS Madrid.
A pesar de todo seguiremos luchando:
Contra la Privatización: derogación de la Ley 15/97
Rescate de los centros privatizados
No al copago sanitario
La “agresión” consistió en que Angel Navarro, sujetó por el brazo a la persona en cuestión, en espera de que llegase la fuerza pública, para solventar el incidente. Al parecer en el forcejeó para zafarse de Angel Navarro, se produce una erosión de 1 cm. en una mano.
Por estos hechos Angel Navarro, fue condenado por un Juzgado de Instrucción de Madrid, por una falta de lesiones, imponiéndole la pena mínima para este tipo de faltas.
Lo realmente llamativo y curioso del asunto es que el “individuo en cuestión” se ha presentado en varias ocasiones a las elecciones en las listas de Falange.
El SERMAS, en lugar de proteger a quien defiende la libertad de expresión e información en un centro público, toma partido por el agresor e impone una sanción a nuestro compañero absolutamente injusta y desproporcionada.
Estamos totalmente convencidos de que esta sanción es un paso mas dado por el SERMAS contra todos aquellos que no guardan silencio ante el proceso de desmantelamiento y privatización que esta sufriendo el Servicio Madrileño de Salud.
Para recabar apoyo económico para el compañero, se pueden hacer aportaciones en la cuenta: 2038 1871 38 6000134671 de CAS Madrid.
A pesar de todo seguiremos luchando:
Contra la Privatización: derogación de la Ley 15/97
Rescate de los centros privatizados
No al copago sanitario
Etiquetes de comentaris:
CASmadrid.org,
Sanidad Pública
domingo, 3 de julio de 2011
PSOE y PP suman sus votos para impedir declarar “nulas de pleno derecho” las condenas políticas del franquismo
Han impedido también que puedan ser beneficiarias de indemnizaciones las víctimas de la dictadura entre 1968 y 1977
El Partido Socialista Obrero Español y el Partido Popular sumaron sus votos en el Pleno del Congreso para rechazar la propuesta de resolución presentada por el Grupo Parlamentario de ERC-IU-ICV para el cumplimiento y desarrollo de la ley de Memoria Histórica aprobada en 2007.
Socialistas, populares, CiU y PNV impidieron la posibilidad de que la Cámara Baja instara al Gobierno a declarar “nulas de pleno derecho, por la ilegitimidad de los tribunales, por vicios de forma y de fondo, y por la ilegitimidad de las normas aplicadas, las sentencias y resoluciones judiciales o administrativas dictadas por motivos políticos, ideológicos o de creencia” por los tribunales u órganos penales de la dictadura contra quienes defendieron la legalidad institucional de la República.
La iniciativa pretendía también que el Ejecutivo elaborara “un censo de edificaciones y obras realizadas mediante trabajos forzosos por miembros de batallones disciplinarios de soldados trabajadores, prisioneros de campos de concentración, batallones de trabajadores y prisioneros en Colonias Penitenciarias Militarizadas”.
ERC-IU-ICV solicitaban al Gobierno que fomentara la conservación de la memoria democrática y, en este sentido, pedían que se garantizara “la responsabilidad pública e institucional en las labores de localización, exhumación e identificación de las fosas o enterramientos de víctimas del franquismo”.
La nueva alianza del PSOE con el PP para impedir que se avance en la Ley de memoria Histórica ha impedido también posibilitar que el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero tenga que modificar las normas precisas para que puedan ser beneficiarias de las indemnizaciones las víctimas de la dictadura, los familiares directos de todos cuantos fueron condenados a muerte en consejo de guerra y ejecutados entre el 1 de enero de 1968 y la Ley de Amnistía de 6 de octubre de 1977 por actividades de oposición al régimen.
La iniciativa rechazada reclamaba también un “informe sobre las víctimas que hayan padecido violencia política en los años de la Transición con la finalidad de que sean consideradas beneficiarias de las indemnizaciones que pueda otorgar la futura ley de reconocimiento y protección integral a las víctimas del terrorismo.
De igual modo, pedía trabajar para “reconocer y honrar a los guerrilleros y maquis que lucharon contra la dictadura franquista con las armas” y establecer las “indemnizaciones que les correspondan”.
El Partido Socialista Obrero Español y el Partido Popular sumaron sus votos en el Pleno del Congreso para rechazar la propuesta de resolución presentada por el Grupo Parlamentario de ERC-IU-ICV para el cumplimiento y desarrollo de la ley de Memoria Histórica aprobada en 2007.
Socialistas, populares, CiU y PNV impidieron la posibilidad de que la Cámara Baja instara al Gobierno a declarar “nulas de pleno derecho, por la ilegitimidad de los tribunales, por vicios de forma y de fondo, y por la ilegitimidad de las normas aplicadas, las sentencias y resoluciones judiciales o administrativas dictadas por motivos políticos, ideológicos o de creencia” por los tribunales u órganos penales de la dictadura contra quienes defendieron la legalidad institucional de la República.
La iniciativa pretendía también que el Ejecutivo elaborara “un censo de edificaciones y obras realizadas mediante trabajos forzosos por miembros de batallones disciplinarios de soldados trabajadores, prisioneros de campos de concentración, batallones de trabajadores y prisioneros en Colonias Penitenciarias Militarizadas”.
ERC-IU-ICV solicitaban al Gobierno que fomentara la conservación de la memoria democrática y, en este sentido, pedían que se garantizara “la responsabilidad pública e institucional en las labores de localización, exhumación e identificación de las fosas o enterramientos de víctimas del franquismo”.
La nueva alianza del PSOE con el PP para impedir que se avance en la Ley de memoria Histórica ha impedido también posibilitar que el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero tenga que modificar las normas precisas para que puedan ser beneficiarias de las indemnizaciones las víctimas de la dictadura, los familiares directos de todos cuantos fueron condenados a muerte en consejo de guerra y ejecutados entre el 1 de enero de 1968 y la Ley de Amnistía de 6 de octubre de 1977 por actividades de oposición al régimen.
La iniciativa rechazada reclamaba también un “informe sobre las víctimas que hayan padecido violencia política en los años de la Transición con la finalidad de que sean consideradas beneficiarias de las indemnizaciones que pueda otorgar la futura ley de reconocimiento y protección integral a las víctimas del terrorismo.
De igual modo, pedía trabajar para “reconocer y honrar a los guerrilleros y maquis que lucharon contra la dictadura franquista con las armas” y establecer las “indemnizaciones que les correspondan”.
Etiquetes de comentaris:
franquismo,
leyes fascistas
Miles de personas abarrotan Donostia para protestar contra los "juicios políticos"

Miles y miles de personas han respondido a la convocatoria y han recorrido el camino que une el túnel del Antiguo y el Boulevard donostiarra, donde ha culminado la manifestación y ha tenido lugar un breve acto. Xabier Oleaga y la andereño Kontxita Beitia han destacado que "los juicios políticos son parte del pasado" y, por ello, han exigido "cerrar los pendientes" y revisar las condenas ya emitidas en otros procesos de este tipo.
Etiquetes de comentaris:
juicios políticos,
más represión
Teddy Bautista sigue detenido y a la espera de declaración judicial
Bautista, uno de los nueve detenidos en relación con un presunto desvío de fondos en la Sociedad Digital de Autores y Editores (sDae), filial de la SGAE, conocerá entonces los delitos que se le imputan, según fuentes de la propia SGAE.
Como las diligencias instruidas por la Audiencia Nacional española son "secretas", "aún no sabemos las imputaciones" que pesan sobre Bautista y los tres directivos de la SGAE que han sido detenidos por la Guardia Civil, encargada de la investigación, han señalado.
Las fuentes han precisado además que el registro efectuado por la Guardia Civil en la sede de la SGAE se prolongó unas catorce horas y concluyó pasada la una de la madrugada de hoy.
Bautista y los otros tres directivos de la SGAE detenidos se encuentran en la comandancia de la Guardia Civil en Tres Cantos o en un cuartel de Las Rozas, dos localidades situadas a las afueras de Madrid, según las fuentes.
Los otros detenidos de la SGAE son el director general, Enrique Loras; el director financiero de la SGAE, Ricardo Azcoaga, y el director general de la sDae, José Neri.
Se espera que a lo largo del día los cuatro "vayan designando a sus abogados" defensores, "con experiencia en lo penal", para que les asistan en la toma de declaración judicial, cuyo comienzo se espera a partir de mañana.
De momento, se les imputan delitos societarios y de apropiación indebida por haber creado una estructura societaria en torno a la Sociedad General de Autores que se habría lucrado de una beneficiosa relación económica con las entidades del denominado "grupo SGAE", según la versión policial.
En la operación, desarrollada en Madrid, participan más de medio centenar de agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) del instituto armado, así como personal de la Agencia Tributaria y de la Intervención General del Estado adscritos a la Fiscalía Anticorrupción, que denunció los hechos en marzo de 2010, aunque la Guardia Civil llevaba investigándolos desde 2008.
Como las diligencias instruidas por la Audiencia Nacional española son "secretas", "aún no sabemos las imputaciones" que pesan sobre Bautista y los tres directivos de la SGAE que han sido detenidos por la Guardia Civil, encargada de la investigación, han señalado.
Las fuentes han precisado además que el registro efectuado por la Guardia Civil en la sede de la SGAE se prolongó unas catorce horas y concluyó pasada la una de la madrugada de hoy.
Bautista y los otros tres directivos de la SGAE detenidos se encuentran en la comandancia de la Guardia Civil en Tres Cantos o en un cuartel de Las Rozas, dos localidades situadas a las afueras de Madrid, según las fuentes.
Los otros detenidos de la SGAE son el director general, Enrique Loras; el director financiero de la SGAE, Ricardo Azcoaga, y el director general de la sDae, José Neri.
Se espera que a lo largo del día los cuatro "vayan designando a sus abogados" defensores, "con experiencia en lo penal", para que les asistan en la toma de declaración judicial, cuyo comienzo se espera a partir de mañana.
De momento, se les imputan delitos societarios y de apropiación indebida por haber creado una estructura societaria en torno a la Sociedad General de Autores que se habría lucrado de una beneficiosa relación económica con las entidades del denominado "grupo SGAE", según la versión policial.
En la operación, desarrollada en Madrid, participan más de medio centenar de agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) del instituto armado, así como personal de la Agencia Tributaria y de la Intervención General del Estado adscritos a la Fiscalía Anticorrupción, que denunció los hechos en marzo de 2010, aunque la Guardia Civil llevaba investigándolos desde 2008.
El gobierno de Garitano se completa con la toma de posesión de Badiola
Ikerne Badiola ha tomado posesión del cargo de diputada durante el pleno itinerante que han celebrado en Azpeitia las Juntas Generales de Gipuzkoa, con el que la cámara ha puesto fin al curso político.
viernes, 1 de julio de 2011
Kontseiluak eta Euskal Konfederazioak hizkuntza gutxituen eskubideak errespetatzeko eskatu dute
Kontseiluak eta Euskal Konfederazioak Deiadar manifestaziora deitu dute 2012ko martxoaren 31rako, hizkuntza gutxituen eskubideak errespetatzeko eskatzeko, gaur Baionan egindako prentsaurrekoan jakinarazi dutenez.
2012ko apirilean eta maiatzean Frantziako Errepublikako presidentetzarako hauteskundeak egingo direla-eta deitu dute manifestazioa martxoaren 31rako. Deialdia ez da Euskal Herrira mugatzen, hizkuntza gutxituak dituzten Frantziako herrialdeko beste tokietara ere zabaldu dutelako: Herrialde Katalanak, Kortsika, Bretaina, Okzitania eta Alsaziara.
Kontseiluak eta Euskal Konfederazioak agerraldia Frantziako Senatuko hizkuntza gutxituen lege proposamenaren eztabaidaren ondoren egin dute, eta Senatuko eztabaida "antzerki hutsa" izan dela salatu dute. Eztabaidatu den lege proposamena hizkuntza eskubideak bermatzeko nahikoa ez izateaz gain, euskararentzako "atzerapausoa" dela uste dute. Legea "interpretazioetara irekia" geratzen dela esan dute, eta horrek neurriak gutxitzeko aukera ematen duela.
Senatuko saioaren amaieran Frantziako Hezkuntza ministro Luc Chatelek gobernuaren izenean esan du eztabaidan esandakoak biltzeko zirkularra osatuko duela.
2012ko apirilean eta maiatzean Frantziako Errepublikako presidentetzarako hauteskundeak egingo direla-eta deitu dute manifestazioa martxoaren 31rako. Deialdia ez da Euskal Herrira mugatzen, hizkuntza gutxituak dituzten Frantziako herrialdeko beste tokietara ere zabaldu dutelako: Herrialde Katalanak, Kortsika, Bretaina, Okzitania eta Alsaziara.
Kontseiluak eta Euskal Konfederazioak agerraldia Frantziako Senatuko hizkuntza gutxituen lege proposamenaren eztabaidaren ondoren egin dute, eta Senatuko eztabaida "antzerki hutsa" izan dela salatu dute. Eztabaidatu den lege proposamena hizkuntza eskubideak bermatzeko nahikoa ez izateaz gain, euskararentzako "atzerapausoa" dela uste dute. Legea "interpretazioetara irekia" geratzen dela esan dute, eta horrek neurriak gutxitzeko aukera ematen duela.
Senatuko saioaren amaieran Frantziako Hezkuntza ministro Luc Chatelek gobernuaren izenean esan du eztabaidan esandakoak biltzeko zirkularra osatuko duela.
Jose Elorrietak dio "gaurko egoera ulertzeko klabeak" azaldu zizkiola Otegik 2007an, Martuteneko kartzelan
ELAko orduko idazkari nagusia "oso gustura" atera zen ezker abertzaleko kideari espetxera egindako bisitatik, "Otegik bazekielako subiranismoa eta estrategia politiko-militarra bateraezinak direla". Elorrietak esan du Rafa Diezek "ETAren aroa gainditu beharraz" hitz egiten ziola. Epaiketako bosgarren eguna dute gaurkoa. Jokin Etxeberria Iparraldeko Batasuneko kideak azaldu du ezker abertzalearen estrategia berriari buruz aritu zirela Otegirekin Baionan 2009ko apirilean; bideo konferentziaz aritu da deklaratzen. Floren Aoizek esan du auzipetuak pertsonalki aritu zirela eztabaida sustatzen, "ez organu bezala".
miércoles, 29 de junio de 2011
La enmienda "pactada" por PSOE y CIU que permite la venta de hospitales y centros sanitarios públicos en todo el estado
ENMIENDA NÚM. 368
FIRMANTE: Grupo Parlamentario Catalán (Convergència i Unió)
A los efectos de adicionar una nueva disposición final al referido texto.
Redacción que se propone:
«(nueva) Disposición final. Patrimonio de la Seguridad Social.
Se introducen las siguientes modificaciones en el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/1994 de 20 de junio:
1. Se añade una nueva disposición adicional, con la siguiente redacción:
“(nueva) Disposición adicional. Deudas entre la Seguridad Social y el Estado.
El Gobierno, en el plazo de seis meses, actualizará el balance económico patrimonial entre el Estado y la Seguridad Social para que, sin ocasionar daños irreparables en las cuentas públicas, se liquiden definitivamente las deudas existentes entre la Seguridad Social y el Estado.
Para ello, la primera opción para resolverlo será iniciar, con las Comunidades Autónomas que lo deseen, el procedimiento necesario para que las Administraciones titulares de la gestión puedan adquirir la plena titularidad dominical de los establecimientos donde se ubican los servicios de referencia.
2. Se añade una nueva disposición adicional, con la siguiente redacción:
(nueva) Disposición adicional: Régimen de los bienes y derechos adscritos a las comunidades autónomas.
La titularidad de los bienes y derechos que el 1 de enero de 2011 formasen parte del patrimonio único de la Seguridad Social y estuvieran adscritos a las comunidades autónomas le será atribuida a éstas, en virtud de los correspondientes reales decretos de transferencia que se tramiten en los términos previstos en la normativa vigente. Se entenderán efectuadas a los órganos correspondientes de las comunidades autónomas las referencias que la normativa establezca en relación a los órganos de la Administración del Estado o de la Seguridad Social.”»
JUSTIFICACIÓN
Dar cumplimiento a la recomendación número 1 del Pacto de Toledo en relación a la resolución de la deuda entre el Estado y la Seguridad Social, así como establecer la titularidad patrimonial de los edificios de la Seguridad Social que están adscritos a las Comunidades Autónomas como principal sistema para su resolución.
Para más información: info@casmadrid.org
FIRMANTE: Grupo Parlamentario Catalán (Convergència i Unió)
A los efectos de adicionar una nueva disposición final al referido texto.
Redacción que se propone:
«(nueva) Disposición final. Patrimonio de la Seguridad Social.
Se introducen las siguientes modificaciones en el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/1994 de 20 de junio:
1. Se añade una nueva disposición adicional, con la siguiente redacción:
“(nueva) Disposición adicional. Deudas entre la Seguridad Social y el Estado.
El Gobierno, en el plazo de seis meses, actualizará el balance económico patrimonial entre el Estado y la Seguridad Social para que, sin ocasionar daños irreparables en las cuentas públicas, se liquiden definitivamente las deudas existentes entre la Seguridad Social y el Estado.
Para ello, la primera opción para resolverlo será iniciar, con las Comunidades Autónomas que lo deseen, el procedimiento necesario para que las Administraciones titulares de la gestión puedan adquirir la plena titularidad dominical de los establecimientos donde se ubican los servicios de referencia.
2. Se añade una nueva disposición adicional, con la siguiente redacción:
(nueva) Disposición adicional: Régimen de los bienes y derechos adscritos a las comunidades autónomas.
La titularidad de los bienes y derechos que el 1 de enero de 2011 formasen parte del patrimonio único de la Seguridad Social y estuvieran adscritos a las comunidades autónomas le será atribuida a éstas, en virtud de los correspondientes reales decretos de transferencia que se tramiten en los términos previstos en la normativa vigente. Se entenderán efectuadas a los órganos correspondientes de las comunidades autónomas las referencias que la normativa establezca en relación a los órganos de la Administración del Estado o de la Seguridad Social.”»
JUSTIFICACIÓN
Dar cumplimiento a la recomendación número 1 del Pacto de Toledo en relación a la resolución de la deuda entre el Estado y la Seguridad Social, así como establecer la titularidad patrimonial de los edificios de la Seguridad Social que están adscritos a las Comunidades Autónomas como principal sistema para su resolución.
Para más información: info@casmadrid.org
Etiquetes de comentaris:
CASmadrid.org
La venta de hospitales públicos: pan para hoy y hambre para mañana
La noticia de que el gobierno del PSOE ha decidido traspasar la titularidad de los hospitales públicos de Catalunya al gobierno autonómico es una bomba contra el sistema público de Seguridad Social. Según informa la prensa, el traspaso de los centros sería la contrapartida a la abstención de CiU en la votación de la reforma de la negociación colectiva, de forma que el PSOE se habría comprometido a ceder la propiedad de los centros sanitarios, hasta el momento propiedad de la Tesorería General de la Seguridad Social.
El objetivo del gobierno de CiU es hacerse con la propiedad de los hospitales para poder venderlos y “hacer caja”; recaudar entre 300 y 400 millones de € y, a continuación, pagar un alquiler a sus nuevos dueños para seguir utilizándolos.
Hay que recordar que los grandes centros sanitarios del estado español fueron construidos con cotizaciones sociales. Si se abre la veda y se cede al gobierno de CiU la propiedad de los centros ubicados en Catalunya, el resto de políticos de todas las autonomías se sentirán en su derecho de hacer lo mismo y dilapidar el patrimonio de la Seguridad Social.La Tesorería General de la Seguridad Social debe velar por lo que es patrimonio de todos los españoles e impedir su uso con fines de lucro.
Ante esta nueva agresión al sistema sanitario publico, desde la Coordinadora Anti Privatización de la Sanidad hacemos un llamamiento a todas las organizaciones sociales, sindicales y políticas interesadas en detener esta nueva agresión a nuestros derechos, para defender nuestro patrimonio y la sanidad pública.
Pedimos a las organizaciones interesadas que contacten con esta Coordinadora para estudiar posibles respuestas conjuntas.
info@casmadrid.org
Madrid, 27 de junio de 2011
El objetivo del gobierno de CiU es hacerse con la propiedad de los hospitales para poder venderlos y “hacer caja”; recaudar entre 300 y 400 millones de € y, a continuación, pagar un alquiler a sus nuevos dueños para seguir utilizándolos.
Hay que recordar que los grandes centros sanitarios del estado español fueron construidos con cotizaciones sociales. Si se abre la veda y se cede al gobierno de CiU la propiedad de los centros ubicados en Catalunya, el resto de políticos de todas las autonomías se sentirán en su derecho de hacer lo mismo y dilapidar el patrimonio de la Seguridad Social.La Tesorería General de la Seguridad Social debe velar por lo que es patrimonio de todos los españoles e impedir su uso con fines de lucro.
Ante esta nueva agresión al sistema sanitario publico, desde la Coordinadora Anti Privatización de la Sanidad hacemos un llamamiento a todas las organizaciones sociales, sindicales y políticas interesadas en detener esta nueva agresión a nuestros derechos, para defender nuestro patrimonio y la sanidad pública.
Pedimos a las organizaciones interesadas que contacten con esta Coordinadora para estudiar posibles respuestas conjuntas.
info@casmadrid.org
Madrid, 27 de junio de 2011
Etiquetes de comentaris:
CASmadrid.org
sábado, 25 de junio de 2011
Catalunya: la Generalitat venderá siete grandes hospitales para hacer caja
El Gobierno de Mas alquilará luego los edificios al comprador y podría ingresar 400 millones por la venta
2011-06-24
Tras salvar el miércoles al Gobierno central en la votación sobre el proyecto de ley de negociación colectiva, el presidente de la Generalitat, Artur Mas, pudo anunciar ayer varios traspasos que ambos Ejecutivos cerrarán en las próximas semanas. Entre ellos, el de los edificios de la Seguridad Social que el Gobierno catalán reclama para vender y hacer caja con el fin de reducir el déficit. Entre esos inmuebles hay siete hospitales y la sede del Instituto Catalán de la Salud (ICS), con lo que la Generalitat podría ingresar entre 300 y 400 millones de euros.
A pesar de que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, trató de desvincularlo de su abstención en el Congreso de los Diputados sobre el proyecto de ley de negociación colectiva, el anuncio llega después de que CiU salvara al Gobierno central del varapalo que habría supuesto perder esa votación. Y es que a la par que CiU se abstenía, pactaba una enmienda transaccional con el PSOE que abría la puerta al traspaso de los hospitales. Esa transferencia se produciría en dos fases. Fuentes de CiU explicaron que primero la Tesorería de la Seguridad Social traspasaría sus inmuebles al Estado para saldar una deuda cercana a 10.000 millones de euros que arrastra por préstamos para compensar las insuficiencias de financiación del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria. El Gobierno, según esa enmienda, debe realizar los cambios normativos necesarios para realizar esa operación y cancelar esos préstamos.
El segundo paso consistiría en traspasar la titularidad de los edificios gestionados por comunidades a las Administraciones que lo reclamen. Y Cataluña ya ha reclamado la sede del ICS y los hospitales de Vall d'Hebron, Bellvitge, Josep Trueta, Germans Trias i Pujol, Arnau de Vilanova, Viladecans y Verge de la Cinta de Tortosa. Los dos Ejecutivos deben pactar ahora los plazos, aunque fuentes del Gobierno confían en cerrar la negociación "en cuestión de semanas".
Mas quiere vender los edificios con una opción de recompra y pagar un alquiler o un canon para seguir ocupándolos. En total, podría ingresar entre 300 y 400 millones de euros, aunque fuentes del Ejecutivo matizaron que aún no hay una tasación. Esa cantidad se uniría al plan de desinversiones de 410 millones para este año.
2011-06-24
Tras salvar el miércoles al Gobierno central en la votación sobre el proyecto de ley de negociación colectiva, el presidente de la Generalitat, Artur Mas, pudo anunciar ayer varios traspasos que ambos Ejecutivos cerrarán en las próximas semanas. Entre ellos, el de los edificios de la Seguridad Social que el Gobierno catalán reclama para vender y hacer caja con el fin de reducir el déficit. Entre esos inmuebles hay siete hospitales y la sede del Instituto Catalán de la Salud (ICS), con lo que la Generalitat podría ingresar entre 300 y 400 millones de euros.
A pesar de que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, trató de desvincularlo de su abstención en el Congreso de los Diputados sobre el proyecto de ley de negociación colectiva, el anuncio llega después de que CiU salvara al Gobierno central del varapalo que habría supuesto perder esa votación. Y es que a la par que CiU se abstenía, pactaba una enmienda transaccional con el PSOE que abría la puerta al traspaso de los hospitales. Esa transferencia se produciría en dos fases. Fuentes de CiU explicaron que primero la Tesorería de la Seguridad Social traspasaría sus inmuebles al Estado para saldar una deuda cercana a 10.000 millones de euros que arrastra por préstamos para compensar las insuficiencias de financiación del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria. El Gobierno, según esa enmienda, debe realizar los cambios normativos necesarios para realizar esa operación y cancelar esos préstamos.
El segundo paso consistiría en traspasar la titularidad de los edificios gestionados por comunidades a las Administraciones que lo reclamen. Y Cataluña ya ha reclamado la sede del ICS y los hospitales de Vall d'Hebron, Bellvitge, Josep Trueta, Germans Trias i Pujol, Arnau de Vilanova, Viladecans y Verge de la Cinta de Tortosa. Los dos Ejecutivos deben pactar ahora los plazos, aunque fuentes del Gobierno confían en cerrar la negociación "en cuestión de semanas".
Mas quiere vender los edificios con una opción de recompra y pagar un alquiler o un canon para seguir ocupándolos. En total, podría ingresar entre 300 y 400 millones de euros, aunque fuentes del Ejecutivo matizaron que aún no hay una tasación. Esa cantidad se uniría al plan de desinversiones de 410 millones para este año.
Etiquetes de comentaris:
CASmadrid.org
Suscribirse a:
Entradas (Atom)