Hay periodicos de Alava otros de Bizkaia o Navarra ,radios de Euskadi o de Vitoria , nuestro blog está cerca de Olarizu y nos gusta dar la nota con txistu o trombón ... que le vamos a hacer ... berriak , news, noticias , noticies , journal ... Solidaridad , que el opresor no te haga sentir culpable de las golpes que da, no estás solo .
Para buscar este blog : poner olarizuko en el google.... y ya está
(si te gusta) Pon nuestra dirección en favoritos y dala a conocer a tus amigos ...participa
(si te gusta) Pon nuestra dirección en favoritos y dala a conocer a tus amigos ...participa
viernes, 1 de abril de 2011
jueves, 31 de marzo de 2011
Jordi Pujol vota sí a la independencia en la consulta de Barcelona
Ha votado anticipadamente esta mañana ante un fedatario de Barcelona Decide y lo ha explicado por la tarde a un programa de Catalunya Ràdio
El ex-presidente de la Generalitat, Jordi Pujol , ha explicado que ha votado a favor de la independencia por anticipado esta mañana en la consulta de Barcelona.
Lo dijo esta tarde en el programa El Secreto de Catalunya Ràdio, donde ha explicado que ha pedido a un fedatario de Barcelona Decide que lo visitara para poder emitir su voto ( audio ).
En una conferencia ( extracto y íntegra ) el pasado martes afirmó se ha quedado sin argumentos contra la independencia y que la alternativa es la desaparición de la catalanidad
.
'Si la idea de España que ahora prevalece se consolida, la alternativa está entre la independencia y el gradual borrado de la catalanidad y de Cataluña', dijo Pujol en la conferencia.
Fue así de contundente en la conferencia titulada 'Residuales o independientes? O alguna otra solución? ', Que hizo anoche en el IDEC .
Pujol, que hizo un buen repaso de su carrera política, dijo que ahora no tenía ninguna propuesta alternativa a la independencia y lamentó que su lealtad con España no hubiera sido correspondida.
Las palabras de Pujol en la conferencia del martes fueron contestadas por la dirección de Unió, que afirmaba que si Pujol hubiera defendido estas ideas cuando se presentaba a las elecciones no habría llegado a la presidencia.
. Pujol ha hecho estas afirmaciones recordando que Unión Democrática se define como confederal en la relación entre Cataluña y España y que una confederación es tan difícil de obtener como la independencia '.
Pujol considera que, a pesar de que las consultas no tienen validez legal, pueden ser un termómetro muy importante del desencanto de los catalanes.
Además, Pujol ha dicho hoy que no hay compromiso más de fondo por su parte que tuvo que rectificar las tesis que ha defendido durante más de cincuenta años, en referencia al encaje de Cataluña dentro de España.
Barcelona Decide ha mostrado satisfecha por el gesto del ex-presidente Pujol, y celebra su gesto, que interpreta como una acción plenamente inserta en la normalidad democrática y participativa que quiere inspirar la consulta del 10 de abril en Barcelona.
Suport institucional a la consulta Apoyo institucional a la consulta
Los diputados de CiU y de Esquerra votaron a principio de este mes en el parlamento a favor de una moción impulsada por Solidaridad de apoyo a la consulta de Barcelona del 10 de abril ya todas las consultas realizadas en Cataluña.
El texto defiende la autodeterminación como un derecho irrenunciable de Cataluña y el derecho de la sociedad civil catalana a expresarse libremente con las consultas. La moción transaccionada con CiU finamente no incluyó finalmente la instancia para que el parlamento ceda espacios para el 10-A ni el reconocimiento de la independencia de Kosovë.
Fuente www.vilaweb.cat artículo foto de Jordi Pujol i Soley, 126º presidente de la Generalitat .
PSOE, PP, SORTU: Dos varas de medir el terrorismo
Bartolomé Sancho Morey
Rebelión
Recientemente, Rajoy (PP), aprovechando la presentación de un libro que recoge la memoria de 24 asesinatos de centro-derecha político vasco, titulado “Raíces por la libertad”, ha defendido la necesidad de “hacer pedagogía” para que se entienda que “ninguna idea por muy justa que sea justifica el terrorismo”.
Por otro lado, el aspirante a gobernar España ha afirmado: “conforme a mi experiencia política e institucional, se deben tener claras algunas cuestiones para poder llegar al final del terrorismo, tales como la necesaria “unidad de todos” los partidos y la sociedad. Enfatizando “alertando” la premisa, refiriéndose en mayor o menor grado entre otros a Jesús Eguiguren [presidente PSOE vasco] y al mismísimo lendakari Patxi López, de “no negociar y mucho menos permitir la legalización con los “terroristas” de SORTU, porque “la vida y la libertad de la gente no se negocia y negociar es dar esperanza a aquellos que creen que van a conseguir algo”. ¡Más demagogia, incoherencia, hipocresía y cinismo imposible!
Haciendo un poco de memoria histórica, es bueno recordar que el PP, en no pocas ocasiones ha acusado a Rodríguez Zapatero, PSOE, IU, ERC, etc. por el menor hecho de intentar a través del dialogo con ETA, terminar con la violencia, además de incompetentes y cobardes, de como mínimo ser cómplices del terrorismo.
Por el contrario y al mismo tiempo los máximos dirigentes del PP, José Mª Aznar, Esperanza Aguirre, Mayor Oreja, et. etc., franquistas disfrazados [en espera de no remediarlo el pueblo se repita -1936- la historia] de “caperucitas demócratas”, tan radicales y exigentes con SORTU, para que pueda participar en las próximas elecciones. A estas alturas no solo no han condenado públicamente “sino todo lo contrario” al Franquismo [fascismo] y su terrorismo sistemático de Estado, recordemos que después de finalizada la guerra civil, fueron por el único delito de defender un gobierno elegido democráticamente fusilados más de cien mil españoles. Etc. etc. etc. Por si no bastara, estos “Paladines de la lucha antiterrorista”, [al margen justo es reconocerlo de la gran mayoría de los “desinformados y manipulados” afiliados, simpatizantes y votantes del PP] desde hace mucho tiempo apoyan y mantienen relaciones fraternales ideológicas, con organizaciones mafiosas-terroristas-cubano-americanas, [con miles de víctimas a sus espaldas] infinitamente más poderosas que ETA. Lo triste e indignante de estas privilegiadas y “amorosas” relaciones políticas es que, lejos de servir o ser utilizadas para intentar convencerlos, presionarlos como en su día lo hicieron el PSOE, IU, ERC, etc., con ETA, por aquello de que: [ninguna idea por muy justa que sea justifica el terrorismo] dejen de ser violentos “terroristas”. Estos paladines [Aznar, Aguirre, Oreja, etc.] de la lucha antiterrorista hacen ¡increible pero cierto!, los animan y apoyan para todo lo contrario. De todo ello y con lujo de detalles hay pruebas irrefutables.
¡MÁS HIPOCRESIA, MENTIRA Y CINISMO IMPOSIBLE!
¡Cómo es posible y por qué! ante tanta y mucha más evidencia, me pregunto ¿hasta cuándo el gobierno de Rodríguez Zapatero, va a poner tantos y tantos obstáculos para la legalización de SORTU? y por el contrario, no se atreven ni con la boca chiquita, con la Constitución en la mano a exigir el 50% de los mismos requisitos y “certificados de buena conducta” con los “herederos y defensores camuflados del franquismo” del PP.
Cada día somos más los que nos preguntamos ¿Por qué hay por parte del gobierno dos varas “antagónicas” de medir e interpretar el terrorismo y la Constitución y a qué poderes fácticos o “trapos sucios”, le tiene “pánico” Zapatero?
Está claro que, uno de los principales errores y debilidades que “la democracia” lleva a remolque, fue cerrar en falso la “modélica” transición española, donde los franquistas exigieron y algunos “demócratas” permitieron que, como así fue y así nos va, todo quedara atado y bien atado.
Analicen y saquen sus propias conclusiones.
¡Quien siembra vientos recoge tempestades!
Rebelión
Recientemente, Rajoy (PP), aprovechando la presentación de un libro que recoge la memoria de 24 asesinatos de centro-derecha político vasco, titulado “Raíces por la libertad”, ha defendido la necesidad de “hacer pedagogía” para que se entienda que “ninguna idea por muy justa que sea justifica el terrorismo”.
Por otro lado, el aspirante a gobernar España ha afirmado: “conforme a mi experiencia política e institucional, se deben tener claras algunas cuestiones para poder llegar al final del terrorismo, tales como la necesaria “unidad de todos” los partidos y la sociedad. Enfatizando “alertando” la premisa, refiriéndose en mayor o menor grado entre otros a Jesús Eguiguren [presidente PSOE vasco] y al mismísimo lendakari Patxi López, de “no negociar y mucho menos permitir la legalización con los “terroristas” de SORTU, porque “la vida y la libertad de la gente no se negocia y negociar es dar esperanza a aquellos que creen que van a conseguir algo”. ¡Más demagogia, incoherencia, hipocresía y cinismo imposible!
Haciendo un poco de memoria histórica, es bueno recordar que el PP, en no pocas ocasiones ha acusado a Rodríguez Zapatero, PSOE, IU, ERC, etc. por el menor hecho de intentar a través del dialogo con ETA, terminar con la violencia, además de incompetentes y cobardes, de como mínimo ser cómplices del terrorismo.
Por el contrario y al mismo tiempo los máximos dirigentes del PP, José Mª Aznar, Esperanza Aguirre, Mayor Oreja, et. etc., franquistas disfrazados [en espera de no remediarlo el pueblo se repita -1936- la historia] de “caperucitas demócratas”, tan radicales y exigentes con SORTU, para que pueda participar en las próximas elecciones. A estas alturas no solo no han condenado públicamente “sino todo lo contrario” al Franquismo [fascismo] y su terrorismo sistemático de Estado, recordemos que después de finalizada la guerra civil, fueron por el único delito de defender un gobierno elegido democráticamente fusilados más de cien mil españoles. Etc. etc. etc. Por si no bastara, estos “Paladines de la lucha antiterrorista”, [al margen justo es reconocerlo de la gran mayoría de los “desinformados y manipulados” afiliados, simpatizantes y votantes del PP] desde hace mucho tiempo apoyan y mantienen relaciones fraternales ideológicas, con organizaciones mafiosas-terroristas-cubano-americanas, [con miles de víctimas a sus espaldas] infinitamente más poderosas que ETA. Lo triste e indignante de estas privilegiadas y “amorosas” relaciones políticas es que, lejos de servir o ser utilizadas para intentar convencerlos, presionarlos como en su día lo hicieron el PSOE, IU, ERC, etc., con ETA, por aquello de que: [ninguna idea por muy justa que sea justifica el terrorismo] dejen de ser violentos “terroristas”. Estos paladines [Aznar, Aguirre, Oreja, etc.] de la lucha antiterrorista hacen ¡increible pero cierto!, los animan y apoyan para todo lo contrario. De todo ello y con lujo de detalles hay pruebas irrefutables.
¡MÁS HIPOCRESIA, MENTIRA Y CINISMO IMPOSIBLE!
¡Cómo es posible y por qué! ante tanta y mucha más evidencia, me pregunto ¿hasta cuándo el gobierno de Rodríguez Zapatero, va a poner tantos y tantos obstáculos para la legalización de SORTU? y por el contrario, no se atreven ni con la boca chiquita, con la Constitución en la mano a exigir el 50% de los mismos requisitos y “certificados de buena conducta” con los “herederos y defensores camuflados del franquismo” del PP.
Cada día somos más los que nos preguntamos ¿Por qué hay por parte del gobierno dos varas “antagónicas” de medir e interpretar el terrorismo y la Constitución y a qué poderes fácticos o “trapos sucios”, le tiene “pánico” Zapatero?
Está claro que, uno de los principales errores y debilidades que “la democracia” lleva a remolque, fue cerrar en falso la “modélica” transición española, donde los franquistas exigieron y algunos “demócratas” permitieron que, como así fue y así nos va, todo quedara atado y bien atado.
Analicen y saquen sus propias conclusiones.
¡Quien siembra vientos recoge tempestades!
Policías y fiscales aúnan fuerzas para estrangular la oposición al TAV
Las acciones contra el Tren de Alta Velocidad están recibiendo una respuesta especialmente dura a manos de los policías y los fiscales. En Araba, Gipuzkoa y Bizkaia la Ertzaintza recibió la orden de enviar a los activistas a la Audiencia Nacional. Ahora, la Audiencia de Iruñea se enfrenta a su primer caso polémico y la Fiscalía navarra ha decidido saltarse toda la jurisprudencia generada hasta el momento para acabar pidiendo cárcel por pintar en la carretera. El movimiento contra el TAV ha llamado convocado una manifestación en Iruñea el 2 de abril.
Para leer más...
Para leer más...
La teoría del "Todo es ETA" acorrala al PSOE: Denuncian a varios militantes por colaboración con banda armada
La organización neofascista "Manos limpias" denuncia por "colaboración con banda armada" a Eguiguren, Moscoso y Gómez Benítez, los tres negociadores del PSOE durante la anterior tregua. Como le viene ocurriendo a Garzón, "Quien se acuesta con niños, amanece meado"
En España, los facistas pueden denunciar y llevar ante los tribunales a jueces que pretenden investigar crímenes de lesahumanidad causados precisamente por esos mismos fascistas. En España, para colaborar con banda armada no es necesario ser militante de una organización armada, o haber realizado alguna actividad delictiva relacionada con la misma. En España, escribir en un medio de comunicación abertzale, dar información de primera mano de lo que ocurre en Euskal Herria, tener pegatinas en tu casa de una organización juvenil ilegalizada, o participar en un acto político junto a determinadas personas "contaminadas", puede ser ya, como han determinado sus propios tribunales en múltiples ocasiones, prueba de esta colaboración. No digamos ya, entonces, compartir mesa con militantes de ETA.
En España, los facistas pueden denunciar y llevar ante los tribunales a jueces que pretenden investigar crímenes de lesahumanidad causados precisamente por esos mismos fascistas. En España, para colaborar con banda armada no es necesario ser militante de una organización armada, o haber realizado alguna actividad delictiva relacionada con la misma. En España, escribir en un medio de comunicación abertzale, dar información de primera mano de lo que ocurre en Euskal Herria, tener pegatinas en tu casa de una organización juvenil ilegalizada, o participar en un acto político junto a determinadas personas "contaminadas", puede ser ya, como han determinado sus propios tribunales en múltiples ocasiones, prueba de esta colaboración. No digamos ya, entonces, compartir mesa con militantes de ETA.
miércoles, 30 de marzo de 2011
Sentencias medievales
Jon Odriozola
Gara
Sortu ya no se juzga por lo que diga, haga o deje de decir o hacer, sino «por-no-ser-creíble». No se somete a una ordalía altomedieval porque es antiestético. Y, sin embargo, no hay mucha diferencia
La jurisprudencia es una intrincada hojarasca donde es fácil perderse. Hay profesiones que todavía conservan vestigios de lo que fueron en el Antiguo Régimen: gremios con sus códigos y jerigonzas.
Pero llegó la Ilustración. Y la secularización y su postulado fundamental de la separación entre Derecho y moral. El estado no es ninguna obra divina, sino un artificio humano al servicio de la seguridad y la felicidad de sus componentes. En consecuencia, la intervención penal debe limitarse a aquellas conductas externas capaces de producir una efectiva lesión de algún bien jurídico relevante; los pensamientos, las meras intenciones o los rasgos de la personalidad han de quedar excluidos de la esfera punitiva. Esta idea -sigo a Luis Prieto Sanchís- de que el Derecho penal ha de confirmarse como una respuesta frente a conductas o hechos externos y no frente a simples vicios de la personalidad constituye una aportación verdaderamente fundamental de la Filosofía penal ilustrada que había de desmbocar en un proceso de destipificación del amplísimo catálogo de conductas castigadas por la legislación del Antiguo Régimen. Piénsese que antes de la Revolución francesa había más de cien delitos castigados con la pena capital.
La justicia española no es justicia y nunca lo será, al margen de que, coyunturalmente, beneficie o perjudique. Si lo fuera, Sortu, que como buen chico aplicado ha cumplido todos los pasos de una ley fascista como la de partidos (¿o es que ya no es fascista?), sería legal ya mismo. Pero no es ya que la selvática y nemorosa legislación española peque de vicio de origen -cualquier sentencia que emita la Audiencia Nacional, por ejemplo, es per se ilegal porque el propio tribunal de excepción lo es, pero lo pintan todo al revés, confiando en la ignorancia del pueblo- desde la guerra civil -aquí jamás hubo un Nüremberg-, sino que es propia de tiempos medievales y preindustriales. Sortu ya no se juzga por lo que diga, haga o deje de decir o hacer, sino «por-no-ser-creíble». No se somete a una ordalía altomedieval porque es antiestético. Y, sin embargo, no hay mucha diferencia, pues ¿cómo llamar a quien pide que des un paso y, cuando lo da, pedir otro y otro según el arbitrio de juicios que ni siquiera contempla la ley fascista? Legalizará el Tribunal Constitucional a Sortu, pero eso no cambiará la esencia de la más aberrante y venal de la legiferancia europea: la española. Una apócrifa justicia donde los jueces son protagonistas y se habla de ellos como «jueces-estrella», cuando si hay o debiera haber algo más neutro y epiceno en los aparatos del Estado -en su época liberal-, son los jueces, de quienes Montesquieu dijera que «los jueces de la nación no son más que el instrumento que pronuncia las palabras de la ley, seres inanimados que no pueden moderar ni la fuerza ni el rigor de las leyes». O sea, un poder nulo, en cierto modo. No como ahora que está anulado, cosa bien distinta, aunque galleen las vedettes.
Gara
Sortu ya no se juzga por lo que diga, haga o deje de decir o hacer, sino «por-no-ser-creíble». No se somete a una ordalía altomedieval porque es antiestético. Y, sin embargo, no hay mucha diferencia
La jurisprudencia es una intrincada hojarasca donde es fácil perderse. Hay profesiones que todavía conservan vestigios de lo que fueron en el Antiguo Régimen: gremios con sus códigos y jerigonzas.
Pero llegó la Ilustración. Y la secularización y su postulado fundamental de la separación entre Derecho y moral. El estado no es ninguna obra divina, sino un artificio humano al servicio de la seguridad y la felicidad de sus componentes. En consecuencia, la intervención penal debe limitarse a aquellas conductas externas capaces de producir una efectiva lesión de algún bien jurídico relevante; los pensamientos, las meras intenciones o los rasgos de la personalidad han de quedar excluidos de la esfera punitiva. Esta idea -sigo a Luis Prieto Sanchís- de que el Derecho penal ha de confirmarse como una respuesta frente a conductas o hechos externos y no frente a simples vicios de la personalidad constituye una aportación verdaderamente fundamental de la Filosofía penal ilustrada que había de desmbocar en un proceso de destipificación del amplísimo catálogo de conductas castigadas por la legislación del Antiguo Régimen. Piénsese que antes de la Revolución francesa había más de cien delitos castigados con la pena capital.
La justicia española no es justicia y nunca lo será, al margen de que, coyunturalmente, beneficie o perjudique. Si lo fuera, Sortu, que como buen chico aplicado ha cumplido todos los pasos de una ley fascista como la de partidos (¿o es que ya no es fascista?), sería legal ya mismo. Pero no es ya que la selvática y nemorosa legislación española peque de vicio de origen -cualquier sentencia que emita la Audiencia Nacional, por ejemplo, es per se ilegal porque el propio tribunal de excepción lo es, pero lo pintan todo al revés, confiando en la ignorancia del pueblo- desde la guerra civil -aquí jamás hubo un Nüremberg-, sino que es propia de tiempos medievales y preindustriales. Sortu ya no se juzga por lo que diga, haga o deje de decir o hacer, sino «por-no-ser-creíble». No se somete a una ordalía altomedieval porque es antiestético. Y, sin embargo, no hay mucha diferencia, pues ¿cómo llamar a quien pide que des un paso y, cuando lo da, pedir otro y otro según el arbitrio de juicios que ni siquiera contempla la ley fascista? Legalizará el Tribunal Constitucional a Sortu, pero eso no cambiará la esencia de la más aberrante y venal de la legiferancia europea: la española. Una apócrifa justicia donde los jueces son protagonistas y se habla de ellos como «jueces-estrella», cuando si hay o debiera haber algo más neutro y epiceno en los aparatos del Estado -en su época liberal-, son los jueces, de quienes Montesquieu dijera que «los jueces de la nación no son más que el instrumento que pronuncia las palabras de la ley, seres inanimados que no pueden moderar ni la fuerza ni el rigor de las leyes». O sea, un poder nulo, en cierto modo. No como ahora que está anulado, cosa bien distinta, aunque galleen las vedettes.
martes, 29 de marzo de 2011
MENTIRAS SOBRE LA SANIDAD PÚBLICA
Patxi Bezares, Delegado de LAB en Junta Especializada de Araba
Desde hace bastante tiempo, se empeñan en decirnos una y otra vez que nuestro sistema sanitario es insostenible, es decir, que gastamos demasiado, que acudimos demasiado al médico, que hacemos mal uso de nuestros recursos sanitarios, etc.
Después de intentar convencernos de estas falacias, nos dan una serie de soluciones para evitar el despilfarro del que nosotros, los usuarios, somos responsables directos. Entre estas soluciones están el “copago, la gestión privada de los recursos no sanitarios y la privatización de nuestra sanidad”.
Puedo admitir de alguna manera, que se tenga razón en el mal uso de nuestros recursos, y que seguramente tengamos que reeducarnos en este sentido para racionalizar nuestras costumbres.
Lo que nunca admitiré es el resto, y mucho menos las soluciones que ponen sobre la mesa.
¿Que es el copago? Volver a pagar por algo que ya hemos pagado. Esta medida se pretende justificar, como antes he dicho, con un bombardeo de falsos mensajes diciéndonos que el sistema es insostenible, ocultando que el estado español dedica menos dinero que la unión europea (solamente se dedica un 5,7 % del PIB, frente a un 6,7 % en la UE).
Además de esta medida están otras, como la privatización de servicios, externalización de servicios, y lo que es más grave, la entrada de empresas privadas (entre ellas la banca) en el gran negocio de la sanidad.
Lo que se pretende con estas medidas es hacer negocio con la salud, ni más ni menos. Las enfermedades graves, los enfermos con cuidados paliativos, los ancianos, pacientes crónicos, etc, quedan ha merced de sus suerte, para los hospitales de beneficencia, es decir, se les deja morir, no son rentables (es lo que sucede actualmente en EEUU).
Pero volvamos al principio. Como se nos puede hacer creer que nuestro sistema sanitario es insostenible mientras el gobierno ha financiado la iglesia católica con más de 6.000 millones de euros en el 2010. Sólo en centros escolares, se ceden más de 3.500 millones, más otros 600 destinados a pagar a los profesores de Religión u otros docentes en centros concertados. A ello hay que añadirle los 241 millones que la Conferencia Episcopal obtuvo de la última declaración de la Renta (el 5% del total que recibe la Iglesia del Estado), los que van a parar a las ONG católicas a través de la otra casilla del IRPF, y las exenciones que, pese a lo que dice la ley, aún mantiene la institución.
Como se puede decir que nuestro sistema sanitario es insostenible mientras los clubes de fútbol deben a hacienda 694 millones de euros, y todavía falta por saber los datos de la seguridad social.
Las empresas deben a la hacienda pública un ingente de alrededor d 80.000 millones de euros. En 2005, los derechos pendientes de cobro ascendían únicamente a 4.878 millones, y un año más tarde -todavía sin crisis económica- había pasado a 6.299 millones. El año 2007 se cerró con una morosidad equivalente a 6.987 millones, pero es que un año más tarde se había acelerado hasta los 8.727 millones. Es decir, que en 2009 -ya en plena recesión- las deudas con la Agencia Tributaria (los 11.633 millones) han crecido un 33,5% respecto del año anterior.
El presupuesto actual que se emplea en España para financiar la sanidad pública asciende a 65.000 millones de euros aproximadamente.
Nuestro sistema si es sostenible, lo que es insostenible es el número de chorizos, sinvergüenzas, ladrones (políticos, empresarios, banca) que tenemos por metro cuadrado.
Sí hay dinero, y de sobra, el problema es que no está donde debería de estar.
Desde hace bastante tiempo, se empeñan en decirnos una y otra vez que nuestro sistema sanitario es insostenible, es decir, que gastamos demasiado, que acudimos demasiado al médico, que hacemos mal uso de nuestros recursos sanitarios, etc.
Después de intentar convencernos de estas falacias, nos dan una serie de soluciones para evitar el despilfarro del que nosotros, los usuarios, somos responsables directos. Entre estas soluciones están el “copago, la gestión privada de los recursos no sanitarios y la privatización de nuestra sanidad”.
Puedo admitir de alguna manera, que se tenga razón en el mal uso de nuestros recursos, y que seguramente tengamos que reeducarnos en este sentido para racionalizar nuestras costumbres.
Lo que nunca admitiré es el resto, y mucho menos las soluciones que ponen sobre la mesa.
¿Que es el copago? Volver a pagar por algo que ya hemos pagado. Esta medida se pretende justificar, como antes he dicho, con un bombardeo de falsos mensajes diciéndonos que el sistema es insostenible, ocultando que el estado español dedica menos dinero que la unión europea (solamente se dedica un 5,7 % del PIB, frente a un 6,7 % en la UE).
Además de esta medida están otras, como la privatización de servicios, externalización de servicios, y lo que es más grave, la entrada de empresas privadas (entre ellas la banca) en el gran negocio de la sanidad.
Lo que se pretende con estas medidas es hacer negocio con la salud, ni más ni menos. Las enfermedades graves, los enfermos con cuidados paliativos, los ancianos, pacientes crónicos, etc, quedan ha merced de sus suerte, para los hospitales de beneficencia, es decir, se les deja morir, no son rentables (es lo que sucede actualmente en EEUU).
Pero volvamos al principio. Como se nos puede hacer creer que nuestro sistema sanitario es insostenible mientras el gobierno ha financiado la iglesia católica con más de 6.000 millones de euros en el 2010. Sólo en centros escolares, se ceden más de 3.500 millones, más otros 600 destinados a pagar a los profesores de Religión u otros docentes en centros concertados. A ello hay que añadirle los 241 millones que la Conferencia Episcopal obtuvo de la última declaración de la Renta (el 5% del total que recibe la Iglesia del Estado), los que van a parar a las ONG católicas a través de la otra casilla del IRPF, y las exenciones que, pese a lo que dice la ley, aún mantiene la institución.
Como se puede decir que nuestro sistema sanitario es insostenible mientras los clubes de fútbol deben a hacienda 694 millones de euros, y todavía falta por saber los datos de la seguridad social.
Las empresas deben a la hacienda pública un ingente de alrededor d 80.000 millones de euros. En 2005, los derechos pendientes de cobro ascendían únicamente a 4.878 millones, y un año más tarde -todavía sin crisis económica- había pasado a 6.299 millones. El año 2007 se cerró con una morosidad equivalente a 6.987 millones, pero es que un año más tarde se había acelerado hasta los 8.727 millones. Es decir, que en 2009 -ya en plena recesión- las deudas con la Agencia Tributaria (los 11.633 millones) han crecido un 33,5% respecto del año anterior.
El presupuesto actual que se emplea en España para financiar la sanidad pública asciende a 65.000 millones de euros aproximadamente.
Nuestro sistema si es sostenible, lo que es insostenible es el número de chorizos, sinvergüenzas, ladrones (políticos, empresarios, banca) que tenemos por metro cuadrado.
Sí hay dinero, y de sobra, el problema es que no está donde debería de estar.
Etiquetes de comentaris:
Sanidad Pública
domingo, 27 de marzo de 2011
Uranio empobrecido: Una extraña forma de proteger a los civiles libios
“Los misiles que llevan puntas dotadas de uranio empobrecido se ajustan a la perfección a la descripción de bomba sucia… Yo diría que es el arma perfecta para asesinar a montones de gente.” Marion Falk, experta en física química (jubilada), Laboratorio Lawrence Livermore, California, EEUU.
En las primeras veinticuatro horas del ataque contra Libia, los B-2 de EEUU arrojaron 45 bombas de 2.000 libras de peso cada una [algo menos de 1.000 kilos]. Estas enormes bombas, junto con los misiles Cruise lanzados desde aviones y barcos británicos y franceses, contenían ojivas de uranio empobrecido.
El UE es el producto de desecho del proceso de enriquecimiento de uranio. Se utiliza en las armas y reactores nucleares. Debido a que es una sustancia muy pesada, 1,7 veces más densa que el plomo, es muy valorada en el ejército por su capacidad para atravesar vehículos blindados y edificios. Cuando un arma que lleva una punta de uranio empobrecido golpea un objeto sólido, como una parte de un tanque, penetra a través de él y después explota formando una nube candente de vapor. El vapor se asienta como polvo, un polvo que no sólo es venenoso, también radioactivo.
Para leer más...
En las primeras veinticuatro horas del ataque contra Libia, los B-2 de EEUU arrojaron 45 bombas de 2.000 libras de peso cada una [algo menos de 1.000 kilos]. Estas enormes bombas, junto con los misiles Cruise lanzados desde aviones y barcos británicos y franceses, contenían ojivas de uranio empobrecido.
El UE es el producto de desecho del proceso de enriquecimiento de uranio. Se utiliza en las armas y reactores nucleares. Debido a que es una sustancia muy pesada, 1,7 veces más densa que el plomo, es muy valorada en el ejército por su capacidad para atravesar vehículos blindados y edificios. Cuando un arma que lleva una punta de uranio empobrecido golpea un objeto sólido, como una parte de un tanque, penetra a través de él y después explota formando una nube candente de vapor. El vapor se asienta como polvo, un polvo que no sólo es venenoso, también radioactivo.
Para leer más...
Catalunya: El consejo de asesores de Mas recomiendan el copago y un mayor peso privado en la prestación de servicios

Proponen el copago en justicia, universidad y sanidad
La reforma de la financiación de Catalunya a través de un pacto fiscal con el Estado es uno de los elementos que se incluyen en el documento de propuestas que el Consell Assessor per a la Reactivació Econòmica de Catalunya (Carec) ha entregado a los distintos grupos del Parlament.
El consejo de asesores económicos del president de la Generalitat, Artur Mas, se inclina por el copago y un mayor peso del sector privado en la prestación de servicios. En el catálogo de propuestas que han elaborado como hoja de ruta para la cumbre anticrisis del viernes incluyen "considerar la utilización en mayor medida de tasas y precios públicos como elementos reguladores de la demanda de determinados servicios públicos (justicia, sanidad, universidad, etc.)".
A su vez proponen que los centros educativos y sanitarios públicos puedan complementar "con tasas y precios públicos regulados todos aquellos servicios fuera de catálogo de financiación básica acordada". Además propugnan "avanzar en la externalización y la aplicación de mecanismos de mercado en los servicios públicos, como la concertación, la implantación de vales y cheques y los parternariados público-privados en equipamientos".
Etiquetes de comentaris:
CASmadrid.org
viernes, 25 de marzo de 2011
Nuestro horario nazi de cada día
En el número 68 del Boletín Oficial del gobierno franquista se publicó una orden del 7 de marzo de 1940 que decía: 'Considerando la conveniencia de que el horario nacional esté de acuerdo con el de algunos otros países europeos, y las ventajas de toda tipo que el adelanto temporal de la hora comportará, dispongo que el sábado, 16 de marzo, a las veinte y tres horas, avance la hora legal en sesenta minutos.
(...) Oportunamente se indicará la fecha del restablecimiento de la hora normal.
La orden hizo que la España franquista pasara a homologarse voluntariamente a la hora central europea o CET (el huso horario que una hora adelante respecto del tiempo universal coordinado o UTC), la que la Alemania nazi había impuesto a todos los territorios ocupados con horario diferente: Bélgica, Francia, Luxemburgo, los Países Bajos y Polonia.
Con el fin de la Segunda Guerra Mundial, todos estos estados mantuvieron el horario centroeuropeo e incluso se sumaron Andorra, Gibraltar y Mònegue.
Con todo, el mantenimiento del CET en España hasta la actualidad, setenta y un año después, es lo que causa más extrañeza.
De entrada, porque España no estaba obligada a adoptar el CET y lo hizo por motivos de afinidad ideológica con el régimen nazi. Asimismo, porque la orden de 1940 era explícitamente temporal y dejaba la puerta abierta a volver a 'el horario normal'. Y, sobre todo, porque la adopción de la también llamada hora de Berlín era totalmente irregular aplicando criterios geográficos.
El 1884, vint-i-set països van signar a Washington (EUA) un acord internacional en la Conferència del Meridià , en què es va dividir el món en vint-i-quatre fusos adoptant com a referent el meridià de Greenwich.
leer más
www.vilaweb.cat artículo
(...) Oportunamente se indicará la fecha del restablecimiento de la hora normal.
La orden hizo que la España franquista pasara a homologarse voluntariamente a la hora central europea o CET (el huso horario que una hora adelante respecto del tiempo universal coordinado o UTC), la que la Alemania nazi había impuesto a todos los territorios ocupados con horario diferente: Bélgica, Francia, Luxemburgo, los Países Bajos y Polonia.
Con el fin de la Segunda Guerra Mundial, todos estos estados mantuvieron el horario centroeuropeo e incluso se sumaron Andorra, Gibraltar y Mònegue.
Con todo, el mantenimiento del CET en España hasta la actualidad, setenta y un año después, es lo que causa más extrañeza.
De entrada, porque España no estaba obligada a adoptar el CET y lo hizo por motivos de afinidad ideológica con el régimen nazi. Asimismo, porque la orden de 1940 era explícitamente temporal y dejaba la puerta abierta a volver a 'el horario normal'. Y, sobre todo, porque la adopción de la también llamada hora de Berlín era totalmente irregular aplicando criterios geográficos.
El 1884, vint-i-set països van signar a Washington (EUA) un acord internacional en la Conferència del Meridià , en què es va dividir el món en vint-i-quatre fusos adoptant com a referent el meridià de Greenwich.
leer más
www.vilaweb.cat artículo
jueves, 24 de marzo de 2011
Otro paso hacia el suicidio del Estado español en Euskal Herria
Iñaki IRIONDO
Ante fallos como este del Tribunal Supremo, un independentista tiene difícil saber si ha de dejarse llevar por el enfado a la vista de la facilidad con la que los poderes del Estado español se pasan la ley y la justicia por el arco de lo que creen su conveniencia política a corto plazo o, por el contrario, ha de tener una contenida alegría ante la evidencia de que España se está suicidando en Euskal Herria.
En nuestro país hay una conciencia generalizada y trasversal de que la izquierda abertzale ha dado los pasos que se le exigían para ser legal, y de que si ahora se prohíbe su inscripción en el registro de partidos es porque se le han ido cambiando las reglas de juego según las asumía, elevándole el listón del salto hasta hacer imposible sobrepasarlo.
Por contra, los magistrados de la Sala del 61 del Tribunal Supremo se mueven en un hábitat distinto, en el que todas las referencias sobre Euskal Herria no son directas, sino que están mediatizadas por una visión que bien podría ser presentada como colonial. No sólo hay un rechazo hacia lo que puede ser el abertzalismo -incluidas sus presentaciones institucionales como bien pudo comprobar en su día Juan José Ibarretxe-, sino que también hay un profundo desinterés por entender lo que aquí sucede. Las decisiones se toman a base de prejuicios e interese y después se buscan las excusas que puedan darle cierta apariencia de legalidad. No importa alterar la realidad para traducir «ikutu gabe» como «para tocar» en lugar de «sin tocar», o para considerar una prueba en contra de la legalización que en los estatutos de Sortu se mencione expresamente a ETA para rechazar su violencia.
Esa enorme distancia entre lo que en Euskal Herria se ve y lo que en España se interpreta va creciendo y acercándose a la ruptura con estas noticias.
Tengo la impresión de que algo de esto pretendía explicar el presidente del PSE, Jesús Eguiguren, en su polémico artículo de «El País». Pero, ante su mensaje, pocos pusieron atención en la Luna señalada. La mayoría se quedó mirando al dedo, y con intención de partírselo, por cierto.
Mientras tanto, en Euskal Herria sigue creciendo la desafección hacia un Estado del que no le vienen más que hostias. No van a hacer cundir el desencanto. Al contrario. Las próximas elecciones municipales y forales serán la mejor muestra de ello.
Consuman su propia realidad mediática contaminada y créansela. Duerman tranquilos. Cuando despierten quizá su dinosaurio todavía siga allí pero, con un poco de suerte, Euskal Herria estará marchándose.
Ante fallos como este del Tribunal Supremo, un independentista tiene difícil saber si ha de dejarse llevar por el enfado a la vista de la facilidad con la que los poderes del Estado español se pasan la ley y la justicia por el arco de lo que creen su conveniencia política a corto plazo o, por el contrario, ha de tener una contenida alegría ante la evidencia de que España se está suicidando en Euskal Herria.
En nuestro país hay una conciencia generalizada y trasversal de que la izquierda abertzale ha dado los pasos que se le exigían para ser legal, y de que si ahora se prohíbe su inscripción en el registro de partidos es porque se le han ido cambiando las reglas de juego según las asumía, elevándole el listón del salto hasta hacer imposible sobrepasarlo.
Por contra, los magistrados de la Sala del 61 del Tribunal Supremo se mueven en un hábitat distinto, en el que todas las referencias sobre Euskal Herria no son directas, sino que están mediatizadas por una visión que bien podría ser presentada como colonial. No sólo hay un rechazo hacia lo que puede ser el abertzalismo -incluidas sus presentaciones institucionales como bien pudo comprobar en su día Juan José Ibarretxe-, sino que también hay un profundo desinterés por entender lo que aquí sucede. Las decisiones se toman a base de prejuicios e interese y después se buscan las excusas que puedan darle cierta apariencia de legalidad. No importa alterar la realidad para traducir «ikutu gabe» como «para tocar» en lugar de «sin tocar», o para considerar una prueba en contra de la legalización que en los estatutos de Sortu se mencione expresamente a ETA para rechazar su violencia.
Esa enorme distancia entre lo que en Euskal Herria se ve y lo que en España se interpreta va creciendo y acercándose a la ruptura con estas noticias.
Tengo la impresión de que algo de esto pretendía explicar el presidente del PSE, Jesús Eguiguren, en su polémico artículo de «El País». Pero, ante su mensaje, pocos pusieron atención en la Luna señalada. La mayoría se quedó mirando al dedo, y con intención de partírselo, por cierto.
Mientras tanto, en Euskal Herria sigue creciendo la desafección hacia un Estado del que no le vienen más que hostias. No van a hacer cundir el desencanto. Al contrario. Las próximas elecciones municipales y forales serán la mejor muestra de ello.
Consuman su propia realidad mediática contaminada y créansela. Duerman tranquilos. Cuando despierten quizá su dinosaurio todavía siga allí pero, con un poco de suerte, Euskal Herria estará marchándose.
El Supremo bloquea la inscripción de Sortu con tres votos discrepantes
La Sala del 61 del Tribunal Supremo volvió a dar la razón al Gobierno español y prohibió la inscripción de Sortu en el registro de partidos alegando que constituye una sucesión de la ilegalizada Batasuna. Pero en esta ocasión las discrepancias internas se han hecho patentes y se reflejarán en tres votos particulares. La nueva formación de la izquierda abertzale tiene la opción de recurrir al Constitucional, pero es muy difícil que haya una decisión antes de las elecciones.
Editorial Gara
Editorial Gara
miércoles, 23 de marzo de 2011
En Catalunya el PSOE intenta asustar a los medios de comunicación mediante querellas.
La situación se ha dado contra www.vilaweb.cat , este periódico digital y su director han sido denunciados con dinero público del ayuntamiento de Barcelona , el alcalde socialista Hereu el autor de la agresión legal ... ¿porqué? por el caso Vilaró , el jefe de la guardia urbana de Barcelona al que tuvieron de intervenir de urgencia por una rotura de bazo coincidiendo con una celebración de los fans de la selección española de football .... no le gustó al señorito del psoe lo que contaron en Vilaweb.cat y parece que hayan querido dar un escarmiento con dinero público...
La situación es surrealista como muchas de las paridas españolas del psoe , pero esta afecta a algo tan importante como la libertad de expresión , libertad que TODOS los grupos municipales de Barcelona están dispuestos a defender EXCEPTO el PSOE , desde el PP a ERC pasando por IC y CiU han pedido y votado que el alcalde Hereu pare el proceso legal con dinero público que ha iniciado ¿malversación de fondos públicos? ¿ o simplemente ramalazo autoritario ?, la cuestión es grave por lo que supone de ataque a un medio de comunicación , el principal medio digital de Catalunya , si esto lo hiciera el PP le llamarían de todo menos guapooo... (va por Mas).
Personalidades como el filósofo Josep Maria Terricabras o la vicepresidenta de la PDD, Carme Forcadell , han publicado artículos en su blog defendiendo Vilaweb.
También se ha pronunciado, en este comunicado , el Grupo de Periodistas Ramon Barnils, y en este otro , la Unión de Periodistas Valencianos, y el periodista Joaquim Maria Puyal confesó a (audio) preocupado por el caso al principio de la transmisión del partido Barça-Getafe del sábado.
También llegan muchas muestras de apoyo vía Twitter .
leer más , artículo original -
La situación es surrealista como muchas de las paridas españolas del psoe , pero esta afecta a algo tan importante como la libertad de expresión , libertad que TODOS los grupos municipales de Barcelona están dispuestos a defender EXCEPTO el PSOE , desde el PP a ERC pasando por IC y CiU han pedido y votado que el alcalde Hereu pare el proceso legal con dinero público que ha iniciado ¿malversación de fondos públicos? ¿ o simplemente ramalazo autoritario ?, la cuestión es grave por lo que supone de ataque a un medio de comunicación , el principal medio digital de Catalunya , si esto lo hiciera el PP le llamarían de todo menos guapooo... (va por Mas).
Continúan creciendo las muestras de apoyo a VilaWeb
Cuando falta una semana para el juicio a VilaWeb, a raíz de la querella interpuesta por el Ayuntamiento de Barcelona contra el diario por las informaciones publicadas sobre el caso Vilaró, ya hay más de cuatro mil adhesiones al manifiesto 'Con Vilaweb, por la libertad de prensa ', y las muestras de apoyo de la red se multiplican.Personalidades como el filósofo Josep Maria Terricabras o la vicepresidenta de la PDD, Carme Forcadell , han publicado artículos en su blog defendiendo Vilaweb.
También se ha pronunciado, en este comunicado , el Grupo de Periodistas Ramon Barnils, y en este otro , la Unión de Periodistas Valencianos, y el periodista Joaquim Maria Puyal confesó a (audio) preocupado por el caso al principio de la transmisión del partido Barça-Getafe del sábado.
También llegan muchas muestras de apoyo vía Twitter .
leer más , artículo original -
Cae avión estadounidense en Libia
Mas de 90 muertos solo ayer en Tripoli por los bombardeos occidentales
martes, 22 de marzo de 2011
lunes, 21 de marzo de 2011
Entierran los civiles asesinados por coalición militar occidental , España participa en las operaciones
Fuente de la foto www.vilaweb.cat , artículo
http://multimedia.telesurtv.net/noticias/latinoamerica podemos encontar más videos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)