Para buscar este blog : poner olarizuko en el google.... y ya está
(si te gusta) Pon nuestra dirección en favoritos y dala a conocer a tus amigos ...participa

sábado, 19 de febrero de 2011

Sortu erregistroan ez onartzeko eskatuko du Espainiako Fiskaltzak


Sortu Espainiako alderdien erregistroan onartzea debeka dezan eskatuko dio Estatuko Fiskaltzak Espainiako Auzitegi Gorenari, alderdi jaio berria «Batasunaren jarraipena» dela «frogatuta» dagoela iritzi diolako.

Halaxe jakinarazi zuen atzo erakunde horrek ohar baten bidez, eta aurreratu zuen martxoan egingo duela eskaera ofiziala auzitegi horretan. Fiskaltzak horretarako daukan hogei eguneko epea martxoaren 11n amaitzen da.

Oharraren arabera, Sortu erregistra dadin debekatzeko eskaria bi oinarritan finkatzen da: batetik, Barne Ministerioak Sorturen estatuei buruz bidalitako dokumentazioaren gainean egindako «analisi juridikoan»; bestetik, Guardia Zibilak eta Espainiako Poliziak bildutako «informeetan». Fiskaltzak, gainera, estatuko segurtasun indarrei «ikerketa osagarriak» egiteko agindu die, debeku eskaria ofizialki aurkeztu bitartean.

No pueden disimular los nervios

GARA
Maite SOROA | msoroa@gara.net

La mera posibilidad de que la izquierda independentista esté presente en las elecciones y la ciudadanía vasca tenga la oportunidad de votar sus candidaturas les pone los nervios más tensos que las cuerdas de un violín. Y en ese estado de exaltación escriben cosas como las que hoy leeremos.

Justino Sinova, en «El Mundo», aseguraba que «Sortu tiene los días contados», a pesar de lo cual llamaba a no bajar la guardia ante los ladinos abertzales porque «Todos sabemos que lograron colarse con abstenciones bochornosas que dañaron la democracia. Parece que ahora es menos probable el mismo escenario, pero, ¡qué lástima!, nadie está dispuesto a asegurar que los etarras fracasarán en su intento de allanar las instituciones y disponer, en consecuencia, de asistencias de dinero público, que es lo primero que buscan». Como dice el dicho, cree el ladrón que son todos de su condición.

Y el inefable Cayetano González, en su «Diario de León», informaba a sus paisanos de que «todos sabemos que los terroristas tendrán pensado un plan `b' e incluso un plan `c', que bien podía ser intentar colarse en las instituciones en las listas de otros partidos políticos legalizados -ahí está EA- o a través de agrupaciones electorales», así que toca espabilar ante la inminencia de la catástrofe: «Es deber del Gobierno seguir muy vigilante para que eso no ocurra. Porque si ETA lo consigue, estaremos ante una derrota en toda regla del Estado de Derecho». Ya ven que la euforia de hace unas semanas deja pronto paso a la angustia.

También en «Diario de Navarra» el ediorialista se mostraba más temeroso que confiado: «el papel del Gobierno es determinante, porque a él le corresponde poner sobre la mesa las pruebas sólidas para que los jueces resuelvan. Ésa es su tarea, aportar hechos concretos a los magistrados que no ofrezcan duda alguna sobre la vinculación de Sortu con Batasuna y, por extensión, con la misma banda ETA. Induce a mantener cierta desconfianza la experiencia de hace cuatro años, cuando Interior aportó pruebas suficientes para anular unas listas de ANV y no otras, tan evidentes como las desechadas». Se les olvida siempre que los que decidieron fueron las ciudadanas y ciudadanos.

Gobierno español otorga 565.000 euros a webs “anticastristas” y desestima al proyecto alternativo Cubainformación

Cubainformación anuncia que continuará adelante, tras encontrar otras vías de financiamiento a su proyecto
La Agencia Española de Coperación Internacional para el Desarrollo (AECID) del Gobierno español aprobó, en el ejercicio 2010, 500.000 euros para la página web “Cubaencuentro”, y 65.000 euros para “Diario de Cuba”. Ambos son sitios digitales “anticastristas” con sede en Madrid. A su vez, el proyecto de comunicación alternativa “Cubainformación”, de signo contrario, apoyado por una red de decenas de asociaciones del Movimiento de Solidaridad con Cuba, fue desestimado en las dos convocatorias de 2010 a las que se presentó.

Según varias asociaciones de solidaridad con Cuba consultadas, este apoyo económico del gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero a los medios de la derecha cubana en Madrid –que a su vez, respaldan la política de agresión del gobierno de EEUU hacia la Isla- contrasta con la política de normalización de relaciones con el Gobierno cubano llevada a cabo por su ejecutivo.
Para leer más...

viernes, 18 de febrero de 2011

El Ppsoe en Valencia persiguen las emisiones de televisión en CATALÁN

TV3 ya no se puede ver en ninguna parte del País Valenciano desde este jueves, 17 de febrero de 2011, a las nueve y media de la noche, después de 26 años de emisión (encontraréis aquí más información de los hechos, actualizada en tiempo real ) .

  La libertad de información, la libertad pura y desnuda, y el espacio de comunicación en lengua catalana reciben, de esta manera, un golpe inmenso.

. Durante veinticuatro horas VILAWEB no emitirá porque todos compartimos con los valencianos la pérdida de una ventana de comunicación y para que seamos bien conscientes de que es una derrota de todo el país, una derrota que nos afecta a todos, dondequiera que residimos.

. Os invitamos, pues, a manifestar su opinión sobre el hecho a Facebook de VilaWeb o en Twitter, etiqueta: # sensesenyal .
VilaWeb  volverá a emitir viernes 18 a las nueve y media de la noche.

ACCIO CULTURAL PAIS VALENCIA 


solidariamente este blog estará en negro en las próximas horas 

 

miércoles, 16 de febrero de 2011

Criminales de estado dentro del PP-

Hace unos años se produjo en España el peor atentado terrorista después de la muerte de Franco (antes había sido la propia dictadura franquista la terrorista para la población) , me refiero al 11m en Madrid con más de 200 muertos, ocurrió porque España estaba en guerra , se habían ido a invadir a Irak y el presidente de govierno Sr. Aznar aparecía en todos los informativos día sí y otro también reivindicando la autoría de los hechos , fisicamente, e  intelectualmente como parte del conocido trio de las azores (que eran cuatro).

Las consecuencias de la invasión de Irak fueron cientos de miles de muertos en Irak , un país destrozado , aniquilado , millones de refugiados ,  una nueva dictadura (peor y más sangrienta que la anterior) ...

 ¿ Y en el  estado español ?  cientos de muertos, un cambio de govierno en unas elecciones machacadas por la guerra , y la posterior intervención de españa en Afghanistan de manos del PSOE...con una lista de muertos tan grande como la de Irak... (datos de Wikileaks).

Ahora el PP ya tiene dos de sus presidentes relacionados o implicados en crimenes contra la humanidad , el presidente honorífico FRAGA  (ministro criminal de Franco ) y AZNAR   responsable ni más ni menos de una guerra de invasión ilegal según el derecho internacional ...

¿ Los españoles son complices indiferentes de esto sin más ? , pués parece que sí , España ya no es solo un estado lleno de corrupción, herederos de una dictadura con crimenes de lesa humanidad impunes , sino con una guerra criminal reciente  a sus espaldas ... las razones morales para dejar a españa aumentan ....el camino independentista se hace cada vez más necesario a nivel ético.

El confidente iraquí que denunció las armas de destrucción en masa lo inventaba

En una entrevista en The Guardian dice que mintió para conseguir de Bush que atacara Irak 

Rafidim Ahmed Alwan al-Janabi, alias Curveball, el principal testigo de la Casa Blanca sobre la existencia de armas de destrucción en masa en Irak, confesó lunes a The Guardian que se había inventado las denuncias que los Estados Unidos habían esgrimido para justificar la guerra. Collin Powell usó ante la ONU las declaraciones de Curveball los servicios secretos alemanes para justificar la invasión. Pero al-Janabi también dice, en una 
entrevista en vídeo, que le sorprendió que se utilizaran sus mentiras para justificar la invasión. 

En la entrevista, al-Janabi confiesa que, cuando fue interrogado por los servicios secretos alemanes, se inventó informaciones sobre la existencia de armamento químico y biológico en su país. Los servicios secretos alemanes lo habían ido a buscar y él quería huir de Irak, por lo que aprovechó la ocasión para inventarse la existencia de enclaves secretos donde, decía, había almacenado armamento de destrucción en masa


Los datos facilitados por al-Janabi fueron el argumento central de la famosa comparecencia de Colin Powell ante el consejo de seguridad de la ONU que abrió la puerta al ataque de los Estados Unidos y las fuerzas de su coalición contra el Irak. 


Pero al-Janabi repite que , aunque le sorprendió que sus mentiras sirvieran para justificar la invasión, está muy contento porque quería que cayera el régimen de Sadam. Actualmente vive en Alemania, en un refugio controlado por la policía


F uente : www.vilaweb.cat

lunes, 14 de febrero de 2011

El verde se apaga en Gasteiz

Una idea que resume la indefensión y pensamiento del barrio: «Construiréis, pero no convenceréis. Por eso lo hacéis todo a la chita callando»

La presente nota pretende lanzar una reflexión sobre el significado de una ciudad verde. ¿Qué significa el título de Ciudad Verde? Desde luego que es ostentoso y parece llenar el pecho cuando se pronuncia. En teoría, hace referencia a la sostenibilidad de la ciudad, el uso razonable de los recursos y sobre todo a una calidad ambiental. De ahí viene el adjetivo «verde», como alegoría de los espacios verdes que son pulmones indispensables en los entornos urbanos.
Para leer más...

Reclaman el fin de la tortura en el 30 aniversario de la muerte de Arregi


ZIZURKIL-. "Acabaremos con la tortura pero nunca la olvidaremos, por que sus víctimas también tienen nombres y apellidos", han declarado en el acto realizado en Zizurkil, en la plaza Joxe Arregi.

Tras recordar a todos los ciudadanos vascos que han fallecido tras su paso por comisaría, han denunciado que el Estado español "siga empleando la tortura".

Al igual que en Zizurkil, las capitales de Hego Euskal Herria así como diversos municipios han acogido movilizaciones en denuncia de esta práctica.

Recortes en transporte público en las educación pública , pero al final gastando más .....

El govierno vasco ha decidido dejar sin autobús a la hora del mediodia ( para ir a comer con la familia )  a los niños que van Ikasbidea, conocida como Durana , escuela pública que se encuentra aproximadamente a 5 km del centro de Vitoria-gasteiz y que depende del ayuntamiento de Vitoria en la gestión de servicios municipales.

Lo curioso del caso  es que al govierno vasco que gestiona el comedor público , le sale más barato pagar los autobuses y que los niños coman en su casa , que los niños se queden a comer con cuidadores  en el propio centro educativo . ¿porqué entonces si pierden dinero quieren quitar los autobuses y gastar más en comidas que las familias no quieren ?

La respuesta de la delegación de educación del Ppsoe , es que las familias vayan a buscar a sus hijos en transporte privado para llevarselos a comer a su casa , ( otra patada del Ppsoe a la espinilla de las familias ).

Y las familias (algunas ) decidieron hacer la prueba , ir en coche a la escuela .... y se montó el atasco padre porque no hay accesos para recibir los coches de los padres para recoger a los niños , problemas de seguridad vial , no hay infraestructuras , además ¿ no decían que apostaban por el transporte público? ... os ponemos algunas fotos ...
Lo de green capital apostando por el coche privado desde las instituciones  parece increible .... - creemos que los únicos que están contentos son los de  la empresa privada que sirve las comidas  ...





domingo, 13 de febrero de 2011

El entrenador del Girona abandona una conferencia de prensa por la imposibilidad de hablar en catalán

El entrenador del Girona abandona una conferencia de prensa por la imposibilidad de hablar en catalán

Raül Agné, nacido en Mequinenza, comparecía tras el partido con el Huesca ¨ reprochó que no habría ningún problema si hubiera hablado en inglés

El entrenador del Girona FC, Raúl Agné abandonó ayer la conferencia de prensa posterior al partido con el Huesca por las críticas de los periodistas que le impedían responder en catalán una pregunta formulada en catalán. Agné mostró su sorpresa por la reacción de algunos periodistas que le reclamaban que lo hiciera en castellano. Él sugirió que los respondería después a ellos en castellano, pero las reclamaciones continuaron. Agné, nacido en Mequinenza, reprochó que si lo hiciera en inglés no habría ningún problema. Finalmente, se levantó y abandonó la sala.




Fuente : www.vilaweb.cat 




El video es un resumen en 23 segundos de lo ocurrido -

Mientras bajan el sueldo a personal sanitario , de educación y servicios...

Mientras bajan el sueldo a personal sanitario , de  educación y servicios , el lehendakari Patxi lopez conocido también como el GAFE , porque a él todo le va bien pero jode todo lo que toca ... ( sanidad,  educación , paro , TAV ) , ha decidido antes de las elecciones regalar 500.000 euros , aprox . 86 millones de pesetas en compras de supermercados , grandes superficies y comercio en general ...
Vamos que te compras una TV de plasma y te la paga el govierno vasco  a eso hay que sumar el dinero en ayudas a cambiar muebles , electrodomesticos , cambiar calderas , ventanas , ... y  miles de euros si te compras un coche (da igual extrangero , de lujo o lo que sea)

Y el regalo de +20%  del precio del hotel si pasas 2 noches de" finde"en un establecimiento hotelero de la CAV ... categoria (de 5 estrellas o menos ) ,el porqué, si trabajo o una canita al aire  (que tendrá que ser doble, 2 noches), da igual el govierno vasco PAGA .

Esperemos que se le ocurre antes de las elecciones municipales y ponganse a temblar...Ah , frente a la coña que motivaba la foto del Lehendakari Paco Lopez en Wikipedia , la han canviado , os ponemos la de antes 

...¿ y que piensan los del PP al apoyar tan osadas medidas económicas contra la crisis?

Esta foto  , meditando las medidas contra la crisis ,se la debemos a Republica bufa .

Al govierno vasco  le sobra el dinero ... el GAFE SIGUE TRABAJANDO PARA USTED ... no se preocupe que no sirve de nada , contra un gafe no hay nada que hacer,

sábado, 12 de febrero de 2011

Laurel: 'Bono y Duran se han entrevistado con un criminal'

Vilaweb.cat-  Consigue hablar con el escritor en huelga de hambre, que va de casa en casa para no ser localizado por el régimen de Obiang · Intelectuales guineanos difunden un manifiesto para reclamar ayuda internacional
Vilaweb.cat ha podido hablar con el conocido escritor y blogger guineano Juan Tomás Ávila Laurel (bloc) que anunció que comenzaba una huelga de hambre espués que José Bono dijera al dictador Obiang que en España y Guinea los unen más cosas que no las separan. En la conversación mp3)),

Ávila Laurel dijo que el presidente del congreso español se ha entrevistado con un criminal, en referencia al dictador de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang.
La
visita de la delegación del congreso español en Guinea Ecuatorial, encabezada por el presidente de la cámara, José Bono, y con Josep Angona Duran Lleida, continúa generando polémica y críticas de todo tipo. Un grupo de intelectuales guineanos han difundido hoy un manifiesto ( (pdf) para reclamar la atención internacional sobre el caso del régimen del dictador Obiang.  

Uno de los signatarios del manifiesto es José Luís Nvumba, que escribió un artículo para Diari sobre la visita del congreso en Guinea.
Ávila Laurel aprovechó la polémica visita para protestar una vez más contra el régimen dictatorial que vive su país y contra la condescendencia de España, coincidiendo con esta 
carta (pdf) dirigida a Bono. Ahora ha escrito otra donde explica su primer día en huelga de hambre (carta, , pdf). 

'Como cree tanto en la solvencia moral del presidente Obiang, en el poder desde el año 1979, le pedimos de todo corazón que haga las gestiones y presiones para constituir en Guinea un gobierno de transición en el que no haya ningún los miembros que han tenido cargos en estos últimos treinta y dos años ', afirma Ávila Laurel en la primera carta. ...
Leer el artículo completo -  fuente www.vilaweb.cat  - traducción de todo el artículo -

viernes, 11 de febrero de 2011

El pueblo de Angola celebra el 50º aniversario de la lucha armada por la independencia

fuente: http://www.portalangop.co.ao/motix/pt_pt/noticias/politica/2011/1/5/Angolanos-celebram-hoje-anos-Inicio-Luta-Armada,423f5c62-8a3b-41b0-ad5d-1d74629a1e43.html

Angoleños están hoy celebrando 50 años de Inicio de la Lucha Armada


Angop Angop

  Luanda - se celebra hoy, 04 de febrero, el 50 º aniversario del inicio de la lucha armada para la Liberación Nacional, que es una fecha hito indeleble en la historia de la resistencia colonial portugués-fascista, para el logro de la independencia nacional.

  En la madrugada del 4 de febrero de 1961, un grupo de hombres y mujeres, armados con palos, machetes y otras armas, atacaron la casa de reclusión y la cadena de São Paulo, Luanda, para liberar a los presos políticos amenazados de muerte.

En respuesta al ataque, el colonial-fascista reaccionó brutalmente con una acción de represión en todo el país, con asesinatos, torturas y detenciones arbitrarias.

  Los arrestos y asesinatos de personas indefensas ha llevado a algunos nacionalistas a organizarse para la lucha de liberación.
  Los preparativos para la acción comenzó en 1958 en Luanda, con la creación de dos grupos clandestinos, uno que abarca los barrios y zonas urbanas otros, coordinado por Paiva Domingos da Silva, Imperial Santana, Virgilio Sotto Mayor y Nevis Bendinha (fallecido) .

  La acción también se introduce en las preocupaciones de la población y la necesidad de aprobar las formas de lucha que corresponde a la rigidez de la administración colonial.  Por esa colaboración valía la pena el canon Manuel das Neves y otros combatientes.

  El papel del Movimiento Popular para la Liberación de Angola (MPLA) en la preparación y organización de la "acción directa" ya están incluidos en el anuncio de su Comité Directivo en la Conferencia de Londres en diciembre de 1960.

  El 04 de febrero 1961 se considera un hito importante en la lucha de África contra el colonialismo, una tradición de resistencia contra la ocupación que venían de personas Kassanje, Ndongo y la Meseta Central.

. Los primeros informes de la mejora de la resistencia a la ocupación colonial que data de los siglos XVI y XVII (1559-1600 y 1625-1656), dirigido por Ngola Kiluanje y Mbandi Njinga.

  Los acontecimientos de febrero de 1961 llevó a tan sublime expresión del nacionalismo, como lo demuestran los angoleños.

  Este año, el acto central de la conmemoración de la fecha se lleva a cabo en la provincia de Bengo y tiene como lema: "Con el espíritu del 04 de febrero" construir una economía moderna y próspera Angola ".
Las celebraciones tienen lugar las actividades culturales y recreativas, especialmente las reuniones, conferencias, seminarios, entrevistas, exposiciones y seminarios con el objetivo de poner de relieve el ejemplo de 04 de febrero para las nuevas generaciones.

  Recuerde la importancia de la fecha, para sensibilizar a la sociedad para su participación activa en las tareas que tienen por objeto consolidar la paz, la reconciliación y reconstrucción nacional en todos sus aspectos, son también los objetivos de la fecha de celebración.

jueves, 10 de febrero de 2011

200 millones de niños viven y duermen en las calles del mundo... ninguno en Cuba. Capitalismo es hambre y muerte

Están despistados del todo

Paperezko lupa-Maite SOROA-Gara

Ahora han entrado en la fase del despiste absoluto. Les dicen jueces y juristas que los estatutos del nuevo partido de la izquierda abertzale son impeca- bles y ya no saben cómo afrontar la nueva situación. Sienten que se les va de las manos como se escurre el agua entre los dedos.

Ayer, en «El Correo Español», Tonia Etxarri daba muestras de desorientación. Y es que a algunas les va a costar resituarse. Según Etxarri «los promotores de la nueva Batasuna-Sortu han empezado su carrera con mal pie. Ayer, los profesores, abogados y administrativos que posaron ante la prensa en Bilbao para dar publicidad a su marca electoral tenían, por lo visto, pocas cosas que contar que no estuvieran ya escritas en el guión. Sin admitir preguntas ni para dar la hora, se limitaron a emitir los mensajes previstos. Ni siquiera pudieron explicar por qué se había elegido el nombre de Sortu o si había habido concurso de ideas para el logotipo». La melonada, no me digan que no, es de antología.

A la veterana columnista le cuesta virar como a un paquebote y por eso insiste en los argumentos del pasado: «Si ETA se hubiera disuelto, estaríamos hablando de las próximas elecciones con un enfoque radicalmente distinto. Pero sabemos que, de momento, ETA no piensa dejar las armas. Si al menos la izquierda abertzale renovada hubiera exigido su disolución, se habrían producido menos reticencias en buena parte de la opinión pública». Lo de la opinión pública es muy bueno. ¿No sería mejor preguntar a la ciudadanía en las urnas en lugar de erigirse en portavoz de la «opinión pública» que, en muchas ocasiones tiene poco que ver con la opinión publicada?

Lo que parece que rasca es que en los estatutos del nuevo partido no han encontrado nada que objetar y por eso tienen que insistir en patochadas como la de ayer en «La Razón», que hablaba -no se lo pierdan- de «hombres-trampa».

También Tonia Etxarri se agarra a los nombres y nos dice que «Ni Tasio Erkizia ni Iñigo Iruin son nuevos. Por eso ya saben que no pueden poner el contador a cero. Que la credibilidad de su apuesta se la tienen que ganar porque, tras su larga trayectoria, está bajo mínimos». Eso lo tendrían que decir los ciudadanos en las urnas.

Datos concretos sobre el copago sanitario

Hace tiempo que los buitres de la empresa privada, de la mano de los gobiernos central y autonómicos de turno, sobrevuelan la jugosa tarta de la sanidad pública llevándose tajadas cada vez más grandes.

El objetivo es doble: trasladar a la esfera del negocio todo aquello que pueda ser lucrativo y reducir a mínimos de beneficencia la asistencia sanitaria y sus prestaciones. Las presiones se intensifican ante las dificultades financieras de las CC.AA. Todas tienen la sanidad transferida y esa partida de gasto es, con mucho, la más importante de sus presupuestos. No se plantean pedir responsabilidades a quienes decidieron hacer aeropuertos ruinosos en medio de la nada, o planes urbanísticos faraónicos o fastos sin cuento a costa del dinero público. Han decidido recortar salarios y gasto público como sea y el copago está en el punto de mira.

Desde el famoso Informe Abril Martorell de 1991 andan ideando, opinando, lanzando bulos y especulando acerca de cómo hacer pagar al enfermo por la atención sanitaria, a crónicos y pensionistas por los medicamentos y cómo ir eliminando, como hicieron PP y PSOE con sus respectivos “medicamentazos”, la financiación pública de determinados medicamentos y prestaciones sanitarias.
Para leer más...

martes, 8 de febrero de 2011

CiU se aviene a debatir sobre la independencia pero votará en contra


  ERC ya ha dicho que votará a favor de la proposición de Solidaridad, ICV no se ha pronunciado y PSC y PP votarán en contra · Hoy ha sido admitida a trámite por la Mesa del Parlamento, con el voto favorable del cuatro miembros de CiU y la oposición de los del PSC y PP


La Mesa del Parlamento de Cataluña ha admitido hoy a trámite la proposición de ley (pdf) de declaración de independencia, presentada la semana pasada por Solidaridad ( SI ), con los votos a favor de CiU y en contra del PSC y PP .
Ahora la proposición comienza el trámite parlamentario ya finales de marzo o en abril se podría debatir la lleno.
Será entonces cuando los grupos deberán definir el sentido de su voto. ERC ya ha dicho que votará a favor, igual que SI, pero CiU, a pesar de haber aceptado a trámite la proposición, ya ha aclarado que no piensa apoyar en el pleno parlamentario.

. El portavoz del grupo parlamentario convergente, Jordi Turull, explicó que a la federación nacionalista no le da miedo abordar este debate, pero precisó que la iniciativa no va en la línea que defiende su formación.  

  Turull dijo que la apuesta de Convergència por el derecho de decidir es clara y se centra 'en asuntos que generan consenso, como las infraestructuras o la financiación'.
 
 leer más en la   traducción  

fuente : www.vilaweb.cat    artículo   

Sesenta personalidades catalanas piden el fin de la dispersión penitenciaria

  Suscriben el manifiesto 'País Vasco: otra política penitenciaria es posible y necesaria', que se presentará hoy a mediodía
 
El ex-vicepresidente de la Generalitat, Josep Lluís Carod-Rovira , el catedrático Joan Subirats, el historiador Antoni Segura , el sociólogo Salvador Cardús , la diputada Dolors Camats , la actriz Carme Sansa y los músicos Lluís Llach y Quimi Portet son algunos de los sesenta firmantes del manifiesto 'País Vasco: otra política penitenciaria es posible y necesaria', que se presentará a mediodía en el Colegio de Periodistas de Barcelona.


El manifiesto, que será leído por Pep Riera, histórico fundador de la Unió de Pagesos, solicita al gobierno español, apelando a los principios del humanismo penal, el fin de la dispersión penitenciaria, la revisión y la reforma de la ' Doctrina Parot ', la liberación de los prisioneros enfermos y el fin de presiones injustificables y de dificultades añadidas a los familiares

  Riera será acompañado del presidente de la Acción de los Cristianos para la Abolición de la Tortura ( ACAT ), Emili Chalaux, y el abogado Jaume Asens, miembro de la Asociación Catalana para la Defensa de los Derechos Humanos ( ACDDH ) y la Comisión de Defensa del Colegio de Abogados de Barcelona .
 fuente www.vilaweb.cat

 

lunes, 7 de febrero de 2011

Homenajes a los martires que defendieron la Corona de Aragón en 1714 ....

En 1714 cayó el parlamento catalan y sus históricas constituciones , hoy en día se les recuerdan con emotivos homenajes pero , la guardia civil y el govierno socialista prohibe que se realicen parte de los aspectos festivos : los trabucaires .. .que son descargas de fogueo de antiguas armas en homenaje a los catalanes que lucharon por su patria ...



¿Porqué  a los catalanes , aragoneses, valencianos y mallorquines no se les reconocen derechos históricos y a los vascos si? .... pués eso.

fuente : www.naciodigital.cat  y el artículo