Para buscar este blog : poner olarizuko en el google.... y ya está
(si te gusta) Pon nuestra dirección en favoritos y dala a conocer a tus amigos ...participa

martes, 18 de septiembre de 2012

La dimisión

MÁSPúblico


En España nadie dimite cuando se espera, pero algunos lo hacen cuando no se espera. Esperanza Aguirre tiene la experiencia suficiente para saber que, por su momento, forma y fondo, su decisión provocaría un alud de comentarios; que iba a suscitar mil preguntas, alimentar mil interrogantes. Posee el dominio y la capacidad bastantes para escenificar su resignación a su gusto y, si lo ha hecho así, sus razones tendrá y será raro que no acaben sabiéndose, una vez se sosieguen los ánimos entre alborozados y entristecidos (pero ninguno indiferente) que han acogido su inesperada decisión.
Hay que empezar por la explicación oficial a la que debe otorgarse el beneficio de la veracidad. Si la dimisión se produce a resultas de su lucha contra el cáncer de mama, detectado en su día en una revisión rutinaria, tendrá el respeto y la simpatía de todo el mundo; aunque no faltará quien le recuerde que, gracias a ella y los que son como ella, esas revisiones rutinarias han pasado a ser excepcionales y casi milagrosas para la gente del común. Sin embargo la duda asoma en la segunda motivación esgrimida, ese “otras causas” innominadas que pudieran tener la clave de su dimisión. Y aquí la especulación recorre los mentideros como la pólvora.
El carácter imprevisto de la retirada, que contrasta claramente con la determinación y agresividad de Aguirre en el Debate sobre el Estado de la Región hace escasas fechas, alimenta todo tipo de conjeturas, desde quien la sitúa en el contexto del enfrentamiento en el PP a causa de la excarcelación de Uribetxebarria hasta quien da por supuesta la creación de un “Partido del té” hispánico, dirigido por una lideresa que es Grande de España y Dama del Imperio Británico, lo que quizá haya fascinado al magnate Adelson y le haya aflojado la bolsa. La imaginación es libre y Aguirre sabe cómo impulsarla.
La opinión más compartida es que la clave de la dimisión se encuentra bajo las alfombras de una Comunidad tan afectada por la corrupción (Gürtel, FUDESCAM, “Gestapillo”, Canal YII, etc) como blindada frente a toda indagación por una mayoría aboluta, absolutamente opaca, que durante años ha permitido a la presidencia de la Comunidad hacer y deshacer a su antojo, sin rendir cuentas a nadie. Suele añadirse, asimismo, que esta situación de deterioro de la gobernanza viene alimentada por una de abandono y dejación de la principal fuerza de la oposición, de forma que la mayoría absoluta del PP venía reforzada por la inoperancia de quien tendría que enarbolar una alternativa creíble. En todo caso, de ser así, la verdad se conocerá en días.
Lo que ya es del dominio público es el nombre del ungido para sucederla: su vicepresidente, Ignacio González. Esta práctica de dejar en el cargo a un segundón (o segundona) mientras el (la) cabeza de lista hace mutis hacia otros lados ilustra sobre el modo en que el PP entiende la política. Poco más o menos como los movimientos del escalafón de las administraciones públicas, en donde unos piden el traslado y otros van de interinos, cosa que tiene poco que ver con la legitimidad que otorgan las urnas. Que el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid estén gobernados por dos sobrevenidos da la auténtica medida del valor que la derecha concede a la democracia representativa.
Al margen de lo que haya de cierto en la enfermedad aducida –y que, insisto, merece todo el respeto- es imposible eliminar el olor a chamusquina de esta sorprendente dimisión cuando se observa que, aún en estos momentos, Aguirre no puede evitar recurrir a su demagogia de chulapa retrechera cuando dice que siempre ha creído que la política es una actividad transitoria y provisional. Ella, que lleva treinta años sin bajarse del coche oficial.

El Gobierno “pepista” de Rajoy se tambalea tras la renuncia de la Presidenta de la Comunidad de Madrid



El gobierno derechista español del presidente Mariano Rajoy sufre un intenso movimiento telúrico, tras la renuncia este lunes a su cargo de la ultraconservadora presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, conocida por sus posturas antipopulares, además de sus vínculos con la mafia terrorista anticubana asentada en esa capital, y en la ciudad norteamericana de Miami.
La dimisión de “DesEsperanza”, como la bautizaron muchos compatriotas suyos, es resultado sin duda alguna de la profunda crisis que vive España, y un mal augurio para el oficialista Partido Popular (PP), que desgobierna esa nación ibérica desde hace poco más de un año.
Madrid ha sido una de las ciudades españolas más afectadas por las políticas neoliberales aplicadas por los “pepistas”, que han dejado sin empleo a miles de trabajadores, y recortado los presupuestos de salud y educación que beneficiaban a sus pobladores.
Mientras la Aguirre restringió a la máxima expresión los derechos de los españoles, utilizó el presupuesto de la capital española para subvencionar a grupos de terroristas y contrarrevolucionarios cubanos asentados en Madrid, y financió además continuas acciones de desestabilización contra la isla caribeña.
La ahora expresidenta de la Comunidad de Madrid fue hasta hoy la principal cabecilla y representante en su país de la mafia cubano-americana radicada en Miami, desde donde históricamente se ha organizado la subversión y las agresiones contra Cuba.
Autotitulada discípula de la denominada “Dama de Hierro”, la exprimera ministra británica Margaret Thatcher, “DesEsperanza” recibió importantes sumas de dinero de los terroristas miamenses, que vieron en ella su portavoz en Europa, como lo fue el mandatario Jose Maria Aznar, cuando gobernó España entre 1996 y 2004.
La fiel seguidora del “palanganero” Aznar mantuvo asimismo estrechos vínculos con connotados asesinos como Luís Posada Carriles, acusado internacionalmente de hacer explotar un avión civil de Cubana de Aviación, en 1976, que causó la muerte a 73 personas inocentes.
El expediente anticubano y antipopular en España de la Aguirre no puede ser más abultado, por lo que era hora de que renunciara a su puesto, como de seguro lo tendrán que hacer en lo adelante otros integrantes del gabinete ultraconservador de Rajoy, que sumen a esa nación europea en la peor de sus crisis de la historia.
No hay mal que dure 100 años, ni cuerpo que lo resista, reza un refranero popular.

martes, 4 de septiembre de 2012

¡Increíbles y comestibles!

Estelle Brown (izda.) y Mary Clear, en un huerto de Incredible Edible. | Foto: C.F.Estelle Brown (izda.) y Mary Clear, en un huerto de Incredible Edible. |
A veinte minutos de Manchester, en un frondoso y abigarrado valle, se está cociendo una sabrosa revolución que responde al audaz nombre de Increíbles y Comestibles. La idea es así de simple: se plantan a discreción verduras, hierbas y árboles frutales en 70 espacios públicos. Se mantienen gracias a la labor de 280 voluntariosque le dedican dos mañanas al mes a la faena. Y todo el pueblopuede servirse gratis y a placercuando llega la hora de la cosecha.


El pueblo en cuestión se llama Todmorden, tiene apenas 15.000 almas y se ha convertido en el epicentro de un movimiento –Incredible Edible- que se está propagando por el Reino Unido a la velocidad de las esporas, bendecido en persona por el príncipe Carlos y replicado ya al otro lado del estrecho de Calais.
 
"El secreto está en que somos el movimiento más inclusivo del mundo", asegura Mary Clear, una de las fundadoras. "Nuestro lema es así de simple: 'Si comes, estás dentro'.Aquí no discriminamos a nadie por sus diferencias alimenticias, ni se nos va el tiempo echando sermones. La diferencia se marca pasando a la acción. En eso estamos".


Tan persuasivos son los argumentos de Increíbles y Comestibles que tienen incluso a la policía cultivando maíz dulce y cebollas japonesas para todo el pueblo. Junto al hospital han plantado una "apoteca" de plantas medicinales. A las puertas del teatro local crecen las tomateras. Y junto a la iglesia unitaria, en la colina más alta del pueblo, se prodigan las coles y las acelgas.
[foto de la noticia]
Mary Clear ha subido hasta aquí para arrancar unas cuantas hojas para la cena. El vergel que ella misma ha plantado en el esquinazo de su casa, en la calle Cockpit, se lo cede generosamente a sus vecinos y a todo el que venga de visita: espinacas, brécoles, berros, guisantes, judías...


Nada más bajar de la estación de tren, los reclamos de Incredible Edible nos persiguen como una suculenta tentación, comparable sólo a la experiencia de ir arrancando manzanas y peras de los 800 árboles frutales, o a la de saborear lo mejor de la cosecha cocinada en The Bear, la cooperativa, café, restaurante y punto de encuentro local.
 
Allí conocemos a Estelle Brown, anfitriona de excepción, que nos regala el primer paseo 'comestible' por el canal de Rochdale, con parada obligada ante los cerezos y el jardín de hierbas que ha plantado Mario, el dueño del garaje aledaño. "Cuando empezamos, en 2007, hubo gente que veía todo esto como una excentricidad o un capricho", admite Estelle. "Ahora, con la crisis, se empieza a ver casi como una necesidad: hay que estar preparados para los malos tiempos".

Crear jardines "artificialmente"

Recuerda también Estelle cómo al principio todo eran dudas sobre dónde plantar y a quién pedir permiso. "Con el tiempo nos dimos cuenta de que lo mejor era sembrar directamente y crear jardines 'accidentales'. Ni siquiera le llamamos a esto gerrillas 'verdes'. Lo que hacemos no tiene nada de 'bélico' ni de provocador, yo más bien diría que estamos haciendo una revolución gentil desde lo local. Y lo bueno es que los 'poderes' nos ven con buenos ojos, porque algo está cambiando profundamente en el pueblo".
[foto de la noticia]
ElAyuntamiento ha cedido el solar del viejo hospital, junto al río, donde han echado ya raíces los primeros árboles del futuro gran jardín comestible, con la ayuda de los trabajadores de VolkerStevin y de Considerate Constructors (Constructores Considerados). Todo parece tener un nombre sugerente en Todmorden, empezando por el pueblo, al que sus habitantes llaman cariñosamente 'Tod'.


En el aparcamiento del nuevo hospital, sobre varias camas de cultivo, crece el herbolario local, cuidado primorosamente por la 'boticaria' Helena Cook. Equinácea para fortalecer las defensas, achicoria para el aparato digestivo, romero para las enfermedades respiratorias, caléndula para las curar las infecciones.


Las ocho escuelas del pueblo se han hecho también "increíbles y comestibles", y en una de ellas se está habilitando unagranja piscícola, donde también se cultivará por hidroponía. Entre tanto, el programa Every Egg Matters está llenando Todmorden de gallinas, con el objetivo de llegar en el 2018 a una producción de 30.000 nuevos semanales, suficientes para todo el pueblo.

"Seamos realistas: no vamos a conseguir la autosufiencia alimentaria, pero al menos estamos trazando el camino", reconoce Mary Clear, la 'agitadora' del grupo, con todo el saber acumulado de sus años de trabajadora comunitaria y con el "sentido común" aplicado al arte del cultivo. "Nuestros huertos son pura 'propaganda verde', aunque el efecto que han tenido en estos años ha sido tremendo", asegura la enérgica Mary. "El consumo de productos locales ha aumentado tremendamente, los comercios que al principio nos miraban con recelo ahora quieren ser increíbles y comestibles".


Mientras toda Gran Bretaña se prepara para el atracón del jubileo, Todmorden, el pueblo que llegó a ser el centro textil del West Yorkshire, se viste estos días de gala para consagrar la primavera en el primer Desfile de la Polinización. Aunque la gran celebración del año llegará en octubre, en la Fiesta de la Cosecha a la que contribuye todo el pueblo, con todas las viandas locales servidas directamente del huerto al plato. ¡Que aproveche!

sábado, 25 de agosto de 2012

Basagoiti anuncia que buscarán que 83.000 «exiliados» voten en 2015

El candidato a lehendakari por el PP, Antonio Basagoiti, confirmó ayer que el Gobierno español proseguirá con su intención de reformar el censo para dar voto en Hego Euskal Herria a los que denominan como «exiliados». La modificación legal necesaria no estará a tiempo para las autonómicas de octubre, pero el objetivo se sitúa ya en las municipales y forales de 2015. Según la agencia Efe, el PP cifra el número de presuntos nuevos votantes en 83.000.

El forense plantea retener preso a Uribetxebarria, pero decidirá el juez

El informe de la médico forense de la Audiencia Nacional afirma que Iosu Uribetxebarria «no se encuentra en fase terminal», en contra de lo que decía el elaborado por el Hospital Donostia y frente al criterio expresado por el propio Gobierno. Esta nueva vuelta de tuerca ahonda en el intento de alargar la agonía del preso, pero no es vinculante. El documento ya está en manos del juez, quien tiene la última palabra. Primero se posicionará la Fiscalía.

Rajoy quita los 400 euros a los parados con ayuda familiar

El Gobierno español excluye finalmente del Plan Prepara a los desempleados que convivan con sus padres si estos tienen ingresos suficientes, según la ley, para mantener a toda la familia. La ministra Báñez argumenta que no quieren beneficiar a quienes disponen de este «colchón»

sábado, 18 de agosto de 2012

Los suicidios relacionados con la recesión económica en Inglaterra 2008-10: análisis de tendencias en tiempo

El diario El Mundo de hoy hace referencia a un estudio publicado por la revista “British Medical Journal, investigadores de la Universidad de Liverpool, la Universidad de Cambridge y la Escuela Londinense de Higiene y Medicina Tropical, todas de Reino Unido, han cruzado cifras de la Base de Datos Nacional Sanitaria y las estadísticas de desempleo de la Oficina de Estadísticas Nacionales en los años 2000 a 2010 y el resultado lo han calificado de "alarmante".
"Más de 1.000 personas se han suicidado en el periodo de recesión económica que va del año 2008 hasta los últimos datos disponibles de 2010", han explicado para sugerir que quizá ambos datos estén relacionados, cuando no, que el primero sea consecuencia de la crisis.
El estudio, al que puede accederse a través de la página web de British Medical Journal (http://www.bmj.com/content/345/bmj.e5142), ofrece los siguientes resultados y conclusiones:
Resultados Entre 2008 y 2010, se encontró 846 (95% intervalo de confianza 818 a 877) más suicidios entre los hombres de lo que hubiera podido esperarse sobre la base de las tendencias históricas, y 155 (121-189) más suicidios entre las mujeres. Históricamente, las fluctuaciones a corto plazo cada año en el desempleo se han asociado con los cambios anuales en los suicidios entre los hombres pero no en mujeres. Se estimó que cada aumento de 10% en el número de hombres desempleados se asoció significativamente con un aumento del 1,4% (0,5% a 2,3%) de los suicidios masculinos. Estos hallazgos sugieren que cerca de dos quintas partes del aumento reciente de los suicidios entre los hombres (aumento de 329 suicidios, 126 a 532) durante la recesión de 2008-10 se puede atribuir al aumento del desempleo.

Conclusión El estudio proporciona evidencia que vincula el reciente aumento de los suicidios en Inglaterra con la crisis financiera que comenzó en 2008. Regiones inglesas con mayor aumento del desempleo han tenido los mayores incrementos en los suicidios, especialmente entre los hombres.

jueves, 16 de agosto de 2012

El GIC reclama la liberación y el caso está ya en medios de todo el planeta

El Grupo Internacional de Contacto muestra su inquietud con una nota en la que insta al Estado español a abordar el tema sobre la base de los derechos humanos y los estándares europeos. Le hace ver que no debe tratarlo como un tema político, sino humanitario. 

Uribetxeberria empeora y al juez le llega la hora de decidir

La visita de ayer constata el agravamiento de la situación del preso tras ocho días de huelga en los que ha perdido ocho kilos. Las pruebas médicas confirman el cáncer irreversible y el informe debe llegar hoy al Juzgado Central. Herrira prepara una movilización urgente el sábado en Bilbo

El empleo


"El hecho de que el hombre sea ajeno al producto de su trabajo tiene como consecuencia inmediata que el hombre se hace ajeno al hombre."
Karl Marx

¡Cómo me quema Cospedal!





Mientras media España está ardiendo y quienes se juegan la vida, cuando no la pierden, apagando los incendios achacan gran parte de la responsabilidad de la situación a los recortes económicos (tesis a la que se suma con torpeza hasta el ministro Cañete que, como prefiere una buena corrida a un incendio, no duda en subvencionar los toros mientras recorta el presupuesto de la limpieza de los montes), a la presidenta de la Comunidad de Castilla-La Mancha y, a la sazón, secretaría general del Partido Popular, no se le ha ocurrido otra cosa que plantear un ERE (expediente de regulación de empleo) en la empresa pública dedicada a la prevención y extinción de los incendios que puede acabar con el despido de 680 trabajadores.
Eso sí, mientras tanto, no duda en pedir que se modifique el Código Penal para incrementar las penas para los pirómanos. Así que volvemos a la receta de siempre: sustituir la prevención por la sanción y tirar del Código Penal pensando que así se resuelven los problemas. Como si una vez quemado en la hoguera el pirómano (porque eso es lo que acabarán por pedir), los bosques que han ardido se regeneraran automáticamente: las hierbas vuelven a verdear, los árboles a brotar y los pájaros a cantar por obra y gracia del endurecimiento de las condenas.
Aunque yo tampoco descartaría como explicación de esta absoluta falta de sensibilidad y de sentido de la oportunidad que, como ocurre en el caso de los hospitales que pretende privatizar en su Comunidad porque “no son rentables”, su marido tenga alguna empresa de bomberos. ¡Quién sabe!

lunes, 13 de agosto de 2012

Querido señor Presidente: es usted un hijo de puta. Usted y sus ministros


Descripción: Descripción:
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi3paLKlFCrvVCcPiTz2xeaIh9c0z4acyep1EQr8zAzMMEiOdnbJVtrH8OsohcnQ6IJlxgtP2OdiLBIdDiOM9Y7qW-EpF_CnLehZ-EEFs0_hgLiY5iG2XvqqtMAX3pBKNvVYTUHn8k6lfxW/s0/Jose+Luis+Sampedro.jpgPor: José Luis Sampedro


Querido señor Presidente: es usted un hijo de puta. Usted y sus ministros. por José Luis Sanpedro 11.05.12
 
José Luis Sampedro Sáez (Barcelona, 1 de febrero de 1917) escritor, humanista y economista español que aboga por una economía «más humana, más solidaria, capaz de contribuir a desarrollar la dignidad de los pueblos». En 2010 el Consejo de Ministros le otorgó la Orden de las Artes y las Letras de España por «su sobresaliente trayectoria literaria y por su pensamiento comprometido con los problemas de su tiempo». En 2011 recibió el Premio Nacional de las Letras Españolas.



Querido señor Presidente: es usted un hijo de puta. Usted y sus ministros.
Se lo digo así, de entrada, porque sé que nunca va a leerme, como nunca lee usted libros, ni nada más que periódicos deportivos como usted mismo ha confirmado, jactándose, como buen español de ser un ignorante. No se engañe, por eso lo han votado tanta gente. Perdonen los demás el exabrupto, pero es que está demostrado que somos lo que nuestros padres nos han educado, y si usted y sus ministros son como son, es porque sus madres muy bien no lo han hecho. A pesar de los colegios de pago, de pertenecer a la oligarquía de épocas dictatoriales, etc.
 
Verá usted, señor presidente. Lo que más me molesta no es que usted sea un bastardo malnacido, sino un ignorante, y sobre todo un mentiroso. Se presentó a unas elecciones diciendo que no haría cosas que ahora hace. Dijo hace tiempo que la posibilidad de una amnistía fiscal le parecía injusta y absurda, y no ha tardado ni tres meses en recurrir a esta medida de forma injusta y absurda, como señala el diputado de IU Alberto Garzón al que usted y sus secuaces ningunean como a cualquier otro que no sea seguidor suyo. Ésa es la democracia que ustedes entienden, ignorar a los representantes de la ciudadanía que no les a
fín. Usted dijo que la Sanidad y la Educación no se tocaban, y la han tocado pero bien. A la banca nada, y eso que los grandes expertos en economía señalan que, o le metemos mano a sus amigos de las finanzas, o nos vamos a pique.
 
Le voy a explicar unas cuantas cosas dado que usted es un ignorante que lee prensa deportiva en lugar de libros de historia, economía o política. Durante los años 20 hubo gente que tuvo la genial idea de crecer mucho, por encima de sus posibilidades como ahora tienen ustedes tan de moda decirnos. Tanto que incluso a Churchill, para salir de la situación de postguerra, se le ocurrió revalorizar la libra, lo que trajo bajada de sueldos y aumento de las horas de trabajo. No sólo no se creció por encima de lo esperado sino que destruyó la posibilidad de crear un modelo sostenible de crecimiento basado en el consumo, lo que permite terciarizar una economía y hacerla verdaderamente competitiva. Eso es ser un país desarrollado y no ganar mundiales de fútbol. Cuando llegó la crisis del 29 y la posterior recesión mundial en los 30, en un país tan poco sospechoso de socialista, comunista o lo que ustedes quieran, como EEUU, decidieron adoptar una cosa llamada New Deal, que consistió, entre otras cosas, en subir los sueldos y bajar las horas de trabajo. Como consecuencia, había más puestos de trabajo para cubrir esas horas de menos, y los que salían de su trabajo lo invertían en consumo, lo que reactivó la economía y permitió al país dar un definitivo empujón hacia arriba para salir victorioso de una Guerra Mundial que libró en tres continentes.

 
Por si usted no lo sabe, las medidas que está ejecutando han conseguido lo contrario. Hablo en pasado porque tal vez no lo sepa, pero no hay nada nuevo en los famosos "recortes". Argentina, Chile, Polonia, Rusia y así hasta un largo etc de países engrosan una horrible lista de fracasos de las políticas neoliberales de Milton Friedman y el Consenso de Washington que desde los 70 llevan intentando hacernos creer que sumergir a un país en el shock económico es una salida a la crisis. Jamás las medidas de la Escuela de Chicago han funcionado. Jamás un país ha salido de la crisis de esa forma. Jamás una sociedad se ha beneficiado de ello. Por el contrario, ha generadosuicidios, deterioro del Estado del Bienestar (que ustedes insisten en decir que se ha terminado mientras vemos cómo crece y se desarrolla en otros países de nuestro entorno) y ha destruido el futuro de numerosas generaciones.

 
Usted miente, señor Presidente, y es sumamente peligroso. Porque el anterior era un inútil, pero usted es un pirómano en mitad de un incendio. El otro creía vivir en el País de las Maravillas y usted nos está sumiendo en el País de los Horrores. Toda política fiscal que no se base en la generación de riqueza, toda medida relativa al empresariado que no atienda prioritariamente a las empresas que cotizan más del 60% de sus ganancias en forma de sueldos e impuestos en España (y no Repsol, que solamente invierte un 20% y ahora la defienden como española; hay empresas extranjeras que reparten más beneficios al conjunto del país), todo lo que no sea alumbrar un futuro basado en la investigación y no en el trabajo precario, es destruir el futuro del país. A usted y sus secuaces se les llena la boca diciendo que hay que fomentar el emprendedorismo, y en lugar de ello desarrollan un plan basándose en los ideales especulativos de los dirigentes de la CEOE cuyo historial de empresas arruinadas por la especulación de la que ellos salen indemnes mientras el Estado se hace cargo de los parados que dejan es absolutamente bochornosa. Eliminan de todo plan de emprendedores la posibilidad del emprendedor social y generan únicamente una nueva casta de tiburones amparados en una reforma laboral neofeudal.

 
Ustedes se olvidan que los países desarrollados como EEUU, Alemania, Francia, etc., invierten entre el 2'6 y el 3'4% del PIB en I+D+I. España no sólo necesita un esfuerzo superior (en torno al 6%) para ponerse a su altura sino que ustedes nos bajan la inversión del 1'3% al 0'9%. Para entendernos, usted que sólo lee sobre deportes, es la diferencia entre inventar un coche, y fabricarlo. Quien lo inventa tiene los beneficios de todos y cada uno de los coches que se venden. Quien lo fabrica sólo de las unidades que salen de su fabrica. ¿Dónde se inventan los coches? En Alemania, por citar un caso. ¿Dónde se fabrican? En España, Polonia o Rumania. Es evidente de quiénes estamos más cerca, pues. Al darle el hachazo que usted le ha dado a la investigación nos condena a ser un país de camareros, portaequipajes, y por supuesto de trabajadores poco o nada cualificados que trabajemos para empresas extranjeras a sueldos miserables mientras tenemos la moneda de los países con mejor calidad de vida. Si seguimos en el euro es para vivir como ellos, no para que ustedes nos hagan vivir como en Botsuana con precios de París.

 
Usted nos está suicidando económicamente. Tal vez no sepa quién es Paul Kruggman, pero es Premio Nobel de Economía. Para él es evidente que usted nos miente o no quiere darse cuenta de que no estamos ni siquiera en recesión, sino en fase de depresión, y sus medidas nos hunden cada vez más. Ha aceptado ser el banco de pruebas del FMI, cuyas medidas ya arruinaron a varios países, pregunte si no por Grecia o Italia donde están fracasando estrepitosamente. Usted no le dice a la gente que estamos metidos en una III Guerra Mundial cuyas armas no son de fuego, sino que tienen a forma de experimentos socio-económicos, donde los tanques son agencias de calificación de la deuda, donde los países utilizan a los ciudadanos para intereses ajenos a estos, y donde, al final, la gente está muriendo y sufriendo, como en cualquier guerra. Usted nos dice que es bueno meter a cuarenta alumnos por clase, que es bueno que haya menos profesores, menos médicos, menos atención sanitaria, y a veces pienso que simplemente usted es gilipollas, que no puede ser que actúe con maldad. Y créame, lo sigo pensando. Los malos seguramente son otros, usted no tiene la inteligencia suficiente para darse cuenta de todo eso. Sí la tiene, en cambio, para saber que todo esto puede traer revueltas sociales, agitación en la calle. Por eso va a aprobar una medida por la cual será terrorismo y condena criminal resistirse a la voluntad del Gobierno expresada en sus brazos de coerción, es decir, al policía. Como yo le estoy diciendo esto, seguramente me acusará de terrorismo por incitar a la gente a decirle a usted las verdades a la cara.
 
Señor Presidente, usted no quiere decirlo porque la Führer Merkel le amenaza desde el IV Reich que se ha instalado. No es una exageración, oiga, que lo dice hasta el Financial Times que como todo el mundo sabe es muy de izquierdas sin duda. Estamos metidos en mitad de una III Guerra Mundial, vuelvo a repetírselo, y no es una idea únicamente mía, sino de gente de esa que ha estudiado, tiene doctorados, ha dado clase en varias universidades, ha viajado por el mundo, ha leído mucho, mucho, habla varios idiomas, ha vivido diferentes procesos de crisis y recuperación, y a algunos también les gustan los deportes. Pero también ven que ustedes nos metieron una primera fase de Movimientos Financieros que ahogaron nuestra economía y ahora nos meten en una fase de Posiciones para hundirnos en el shock, en el miedo, en la angustia.

 
Solo le deseo que si algún día la sociedad se rebela, salimos a la calle, tomamos los poderes públicos, proclamamos una Asamblea Constituyente, convocamos un referéndum sobre la forma de Estado, disolvemos los partidos actuales y los obligamos a refundarse en partidos que atiendan a las ideologías políticas y no a las económicas, establecemos un sistema de elecciones realmente democráticas, nos salimos de la moneda alemana (llamada también euro) y establecemos pactos bilaterales con los países importantes, invertimos en educación e investigación. Si todo eso pasa y empieza con una mecha que la sociedad enciende. Si pasa y asaltamos su palacete en la Moncloa , ojalá usted esté ya camino del exilio en Berlín.
 
O lo va a pasar mal. Muy mal.

 
"Los recortes se aceptan por una de las fuerzas mas importantes de la humanidad, el miedo." 

 cita  José Luis Sampedro

"Hay dos tipos de economistas: los que trabajan para hacer más ricos a los ricos y los que trabajamos para hacer menos pobres a los pobres"
 
José Luis Sampedro, para quien no lo sepa, tiene 94 años. una persona,  capaz de seguir desarrollando sus ideas, publicando novelas, escribiendo artículos, etc. Y ya no sólo eso, sino hacerlo con ese entusiasmo, seguridad y el toque revolucionario, de cambio, que tienen muchas de sus frases y pensamiento.

 


 

lunes, 23 de julio de 2012

Entendamos lo que pasa porque sino nos seguiran timando ... y los timos se preparan con TIEMPO , PREPARANDO A LA VICTIMA DEL TIMO ...dorandole la bola.

autor / es: Andreu Barnils 
www.vilaweb.cat  artículo 

Economistas mentirosos

Vivimos en una monumental estafa y justo ahora despertamos

andreu.barnils @ mesvilaweb.cat
Vivimos en una estafa monumental que llamamos economía. Es apenas ahora que, empujados por la brutal realidad que nos rodea, empezamos a despertar. Me parece que no soy solo decir que me he tragado mentiras de los economistas de una manera constante desde hace décadas. Por ejemplo, la del origen del dinero. Seguro que también os lo habéis preguntado. De dónde viene el dinero?

¿Por qué se inventaron? El 99% de las respuestas que recibirá dicen: antes no había dinero, antes la gente intercambiaba cosas. Es el famoso Mito del Intercambio, uno de los mitos más extendidos del planeta tierra. De Asia Central en la Marina Baixa, todo el mundo piensa igual. Y nos equivocamos.
 
Basta con abrir un libro de texto universitario de primer curso de economía y verás que dice que antes del dinero todo lo intercambiábamos: 'Te cambio un arco por diez flechas'. 'Te cambio la barca por el carro'. El inconveniente, se dice, es que esta situación era muy incómoda y pesada. Poco práctica. Además, podía ocurrir que tú quisieras las flechas del vecino, pero qué pasaba si él no te quería el arco? Entonces teníamos que buscar una tercera persona que nos hiciera de puente. Todo ello se complicaba. El dinero, pues, nacieron para facilitarnos las cosas. Un gran paso adelante.
 
El gran divulgador de esta teoría es Adam Smith, considerado el padre fundador de la economía. Smith incluso situaba esta supuesta Tierra del Intercambio primitiva entre los aborígenes estadounidenses. Pero lo malo es que han pasado más de doscientos años desde Adam Smith y todavía es hora de que hayan encontrado una sola tribu de indios norteamericanos que funcione así. Ni una!

Después se comprobó que, efectivamente, los indios norteamericanos de los que hablaba Smith, los miembros de las Seis Naciones, no usaban el dinero, pero tampoco intercambiaban nada. No, ellos basaban la economía en casas comunales, enormes almacenes donde se guardaban los bienes de todos. Si tú necesitabas un arco, no lo cambiabas por unas flechas; ibas a la casa comunal y cogiera uno de viejo o te hacían uno nuevo. Más tarde se encontraron más, de culturas que viven sin dinero, y con economías diversas, como las basadas en los regalos o, sobre todo, en el vivir a crédito. Lo veremos en el artículo de mañana. Pero en ningún caso son economías basadas en el intercambio.

Pues ni Smith, ni los economistas de la tendencia mayoritaria actuales, no han rectificado la teoría sobre el origen del dinero. De hecho, es la teoría que explica en las universidades! Increíble, pero cierto. Los diez interesar a ellos ya su ideología, que nos veamos nosotros mismos como seres con una tendencia natural al intercambio. En todo caso, es una teoría de brujos: no se aguanta.
El intercambio, pues, dónde para? El intercambio, según explican los antropólogos que lo han visto en acción entre pueblos primitivos en que el dinero no han aparecido, se da únicamente entre tribus extrañas o enemigas. No es la base de su economía, sino la excepción. 

  Los antropólogos describen escenas brutales, realmente sanguinarias, porque debido a las diferencias o de malentendidos entre extraños y enemigos, el intercambio puede acabar con derramamiento de sangre. Por eso se intenta convertir el intercambio en una especie de fiesta, con música, bailes, comida e incluso sexo, lo que calma los ánimos y facilita el intercambio. ¿Os suena? Es un centro comercial. 

  Sí, hacemos igual que los hombres primitivos, y cuando vamos a comprar iphones a unos desconocidos de la Illa Diagonal nos calman con hilos musicales, y nos ofrecen trozos de queso con bandejas de plástico. Y basta ver que las putas hacen su agosto durante la Feria Construmat para darse cuenta de que el sexo todavía tiene un papel clave. Creedme, hay otras formas de hacerlo. No tenemos por qué tratarnos de enemigos o de extraños entre nosotros.

 
Ahora, en 2010, David Graeber ha desmontado de una manera magistral, total y definitiva, la teoría de Adam Smith sobre el origen del dinero, y todo esto que acabo de explicar lo he aprendido de él y de su obra, The Debt. The First 5000 years . Ya dije que soy un humilde divulgador. De hecho, Graeber recoge teorías explicadas hace más de un siglo por antropólogos como él, o diplomáticos como Mitchell-Innes , el hombre que Graeber cita como gran precursor. Sea como sea, nadie hizo caso. De Graeber, en cambio, un hombre de Yale, genio absoluto, hombre encantador y nada fanático, empiezan a hacer caso.
 
De su libro, divulgado por el New York Times, elogió por el Financial Times, y al que incluso el Wall Street Journal ha dado voz , ya se han vendido más de 100.000 ejemplares (recientemente, 40.000 en Alemania). La cosa irá a más.

Pocos meses después de su libro, la entrada de la palabra 'dinero' de la Wikipedia en inglés ya ha subsanado el error, lo que no han hecho aún las versiones portuguesa , catalana , castellana . En cambio, no creo que en septiembre los profesores de economía de primero de carrera cambien la manera que tienen de explicar algo tan fundamental como el origen del dinero. Y es así que tendremos una nueva hornada de economistas formados en las creencias medio religiosas de Adam Smith, un hombre que creía que una mano invisible '(la mano de Dios?) Intervenía en el funcionamiento de la economía. Literal. Así vamos y es responsabilidad nuestra no hacer caso de unos hombres que ya hace doscientos años que visten de ciencia su ideología.
 
 

lunes, 9 de julio de 2012

Otegik mozorroa erortarazten du

Hoy recogemos la editorial de www.vilaweb.cat en catlán y euskera por un preso político que lleva 1000 días en la carcel , no hablamos de una dictadura del 3º mundo , sino de España y Otegi

Otegik mozorroa erortarazten du
Gaur mila egun betetzen ditu Arnaldo Otegik kartzelan. Zigorra jada ulertezina bazen, are gehiago kartzelaratzearen iraunaldia. Askoz ulertezinagoa. Otegi ez da kartzelan egon behar, bere alderdia eta koalizio berria zuzentzen egon behar da, bere herriak bizi duen aro politiko berrian parte hartzen. Gertatzen ari dena gertatzea oso larria da.

Oso larria da, ETAk armak uzteko Arnaldo Otegik egidako lana oso jende gutxik egin duelako. Ezker abertzaleak egindako hausnarketan zerikusi handia izan dute Otegik eta bere talde hurbilenak; eta ez da azken lau egunetako gauza. Euskal aro politiko berria ireki zuen Anoetako ekitaldi famatua 2004ean izan zen. Ezaguna da ere Ezker Abertzalearen eboluzioaren aldeko jarrera aspalditik defendatzen zuela Otegik. Estatu espainiarraren erantzuna kartzela izatea oso seinale iluna da.

Seinale iluna da, baina aldi berean, oso argia. Indarkeriarik gabe edozein aukera politiko aldarrikatu daitekeela izan da beti Estatuaren diskurtso ofiziala. Baina Otegiren espetxeratzeak diskurtso hori ukatzen du. Bere herria independentziara eraman dezakeela dakitelako daukate Otegi kartzelan. Beraz, auzia ez da bidea demokratikoa den edo ez, egindako azken proposamena baizik.

Otegi espetxean egonda, Estatuaren mozorroa ez da mantentzen eta erori egiten da, Espainiaren -non (oraindik) bizi garen- benetako aurpegia erakutsiz.


Otegi fa caure la careta

Avui fa mil dies que Arnaldo Otegi està en la presó. Si la condemna ja era incomprensible, la durada de l'empresonament encara ho és més. Molt més. Otegi no ha d'estar en la presó sinó dirigint el seu partit i la seua coalició i participant en la nova etapa política que viu el seu país. Que passe açò que passa és molt greu.

És molt greu perquè poca gent ha treballat tant com Otegi per aconseguir que ETA deixàs les armes. La reflexió feta per l'esquerra abertzale té molt a veure amb ell i el seu nucli polític, i no és de fa quatre dies. El famós acte d'Anoeta que marca el principi de la nova etapa política basca és del 2004, i és sabuda la posició en favor de l'evolució de l'esquerra abertzale que Otegi ja defensava abans. Que l'estat espanyol hi responga amb la presó és un senyal tenebrós.

És un senyal tenebrós, però, per una altra banda, claríssim. El discurs oficial espanyol ha defensat que tota opció política es podia defensar sempre que fóra sense violència. Però la presó d'Otegi el nega, aquest discurs. A Otegi, el tenen tancat perquè saben que pot portar el seu país a la independència. I, per tant, la qüestió no és el mètode, democràtic o no, sinó la proposta final que fa.

Amb Otegi en la presó la careta de l'estat no s'aguanta i cau, i ens ensenya el rostre real de l'Espanya on (encara) vivim.

jueves, 5 de julio de 2012

Un video de una profesora despedida después de 15 años de trabajo educativo

La tercera ola de recortes económicos se está llevando a cabo en Catalunya de mano del PP y de Convergencia y Unio , no hablo de recortes menores que se dan en el día a día con el concepto de ahorro , hablo de miles de millones de euros  que se caen de los presupuestos en educación , sanidad, servicios sociales , porque nadie ha hecho estos recortes al ejercito , rey , policia /guardia civil o banca ... al revés lo que se quita a pensionistas o ayudas a comedores escolares va a parar a los bolsillos de los bancos... así de claro . (Bancos que son accionistas de más del 90% de los medios de comunicación españoles o importantes clientes que les venden publicidad )

Pero los " recortes" significan dolor  y sufrimiento sobre muchas familias, hay abuelos que con su pensión y hacinados en pisos con hijos y nietos permitian que la siguiente generación no fuesen unos sin techo ... pero ahora pasarán MAS HAMBRE  , gracias a lo que tendrán que pagar en recetas , con un euro se compra comida , y la gente que no llega ahora llegará menos .

Una de esas víctimas de los recortes ha colgado este video , sobre el curriculum que tiene para buscar trabajo de PROFESORA , ... información en www.vilaweb.cat  artículo  y  traducción

miércoles, 4 de julio de 2012

Las verdades de España contadas por una eminencia ¿?? NO , POR UN CÓMICO



Las verdades de España contadas por una eminencia ¿?? POR LA OPOSICIÓN ??? POR UN FILOSOFO ?????  
 NO , POR UN CÓMICO ....Y DICE LA VERDAD 
SEPAREMONOS DE ESPAÑA  Y QUE TENGAN SUS CURRELAS SUERTE (que les hará falta )