Hay periodicos de Alava otros de Bizkaia o Navarra ,radios de Euskadi o de Vitoria , nuestro blog está cerca de Olarizu y nos gusta dar la nota con txistu o trombón ... que le vamos a hacer ... berriak , news, noticias , noticies , journal ... Solidaridad , que el opresor no te haga sentir culpable de las golpes que da, no estás solo .
Para buscar este blog : poner olarizuko en el google.... y ya está
(si te gusta) Pon nuestra dirección en favoritos y dala a conocer a tus amigos ...participa
(si te gusta) Pon nuestra dirección en favoritos y dala a conocer a tus amigos ...participa
sábado, 5 de junio de 2010
Pura agresión criminal sin ninguna justificación
Valoración de Chomsky del ataque israelí contra la Flotilla de la Libertad.
El profesor Noam Chomsky, prestigioso analista de política exterior y autor del best seller Hegemonía o supervivencia y, más recientemente, de Esperanzas y Perspectivas (Haymarket Books), realizó las siguientes declaraciones al diario egipcio Al-Ahram en relación con la justificación dada por Israel a su ataque contra las embarcaciones que transportaban ayuda humanitaria a Gaza y, en un contexto más amplio, sobre el bloqueo económico que los activistas a bordo de la flotilla humanitaria trataban de romper. Chomsky, que es judío, fue detenido recientemente por funcionarios de fronteras israelíes que le prohibieron entrar en Cisjordania para impartir una conferencia programada con antelación, lo que provocó un debate internacional e indignación en Israel en torno a la cuestión de la libertad de expresión.
Secuestrar embarcaciones en aguas internacionales y matar a sus pasajeros es, por descontado, un delito grave. Los editores del diario londinense Guardian están en lo cierto al decir que "Si un grupo armado de piratas somalíes hubiera abordado ayer a seis buques en alta mar, matando al menos a 10 pasajeros e hiriendo a muchos más, una fuerza expedicionaria de la OTAN ya estaría surcando las aguas rumbo a la costa somalí".
Merece la pena recordar que el delito no es nada nuevo.
Durante décadas Israel ha venido secuestrando barcos en aguas internacionales entre Chipre y el Líbano, matando o secuestrando a pasajeros, a veces trasladándolos luego a cárceles israelíes, incluso a prisiones/cámaras de tortura secretas, y manteniéndolos a veces como rehenes durante muchos años.
Israel asume que puede perpetrar esos crímenes con total impunidad porque los EEUU se los tolera y porque Europa respalda normalmente las decisiones de EEUU.
Lo mismo ocurre con respecto al pretexto esgrimido por Israel para justificar su último crimen: que la Flotilla de la Libertad transportaba materiales que podrían utilizarse para fabricar búnkers para cohetes. Dejando de lado lo absurdo del argumento, si Israel estuviera realmente interesado en detener los cohetes de Hamas, sabe exactamente lo que debe hacer: aceptar las ofertas de alto el fuego de Hamas. En junio del 2008 Israel y Hamas llegaron a un acuerdo de alto el fuego. El gobierno israelí reconoce formalmente que hasta que Israel rompió dicho acuerdo el 4 de noviembre invadiendo Gaza y matando a media docena de activistas de Hamas, la organización palestina no disparó ni un solo cohete. [Tras la ruptura,] Hamas ofreció renovar el alto el fuego. El gabinete israelí consideró la oferta y la rechazó, prefiriendo lanzar su asesina y destructiva operación Plomo Fundido el 27 de diciembre. Evidentemente, no hay justificación para el uso de la fuerza "en defensa propia" cuando no se han agotado todos los medios pacíficos. En este caso ni siquiera se intentaron, a pesar de que —o tal vez debido a que— había muchas razones para suponer que tendrían éxito. La operación Plomo Fundido fue, por consiguiente, una pura agresión criminal sin ninguna justificación creíble, y lo mismo puede decirse del empleo de la fuerza realizado por Israel contra la flotilla humanitaria.
El asedio de Gaza en sí mismo no tiene la más mínima justificación creíble. Fue impuesto en enero del 2006 por EEUU e Israel para castigar a los palestinos por haber votado "al candidato equivocado" en unas elecciones libres, y se intensificó gravemente en julio del 2007 cuando Hamas derrotó una intentona patrocinada por Estados Unidos e Israel para derrocar al gobierno elegido mediante una golpe militar destinado a instalar en el poder [en la Franja de Gaza] al hombre fuerte de Fatah, Muhammad Dahlan. El bloqueo es salvaje y cruel, está diseñado para mantener a los animales enjaulados apenas con vida, lo justo para aplacar las protestas internacionales, pero poco más. Es la última fase de los planes israelíes de larga data, respaldados por los EEUU., para separar Gaza de Cisjordania.
Estos son apenas los rasgos generales de unas políticas muy feas de las que también Egipto es cómplice.
El profesor Noam Chomsky, prestigioso analista de política exterior y autor del best seller Hegemonía o supervivencia y, más recientemente, de Esperanzas y Perspectivas (Haymarket Books), realizó las siguientes declaraciones al diario egipcio Al-Ahram en relación con la justificación dada por Israel a su ataque contra las embarcaciones que transportaban ayuda humanitaria a Gaza y, en un contexto más amplio, sobre el bloqueo económico que los activistas a bordo de la flotilla humanitaria trataban de romper. Chomsky, que es judío, fue detenido recientemente por funcionarios de fronteras israelíes que le prohibieron entrar en Cisjordania para impartir una conferencia programada con antelación, lo que provocó un debate internacional e indignación en Israel en torno a la cuestión de la libertad de expresión.
Secuestrar embarcaciones en aguas internacionales y matar a sus pasajeros es, por descontado, un delito grave. Los editores del diario londinense Guardian están en lo cierto al decir que "Si un grupo armado de piratas somalíes hubiera abordado ayer a seis buques en alta mar, matando al menos a 10 pasajeros e hiriendo a muchos más, una fuerza expedicionaria de la OTAN ya estaría surcando las aguas rumbo a la costa somalí".
Merece la pena recordar que el delito no es nada nuevo.
Durante décadas Israel ha venido secuestrando barcos en aguas internacionales entre Chipre y el Líbano, matando o secuestrando a pasajeros, a veces trasladándolos luego a cárceles israelíes, incluso a prisiones/cámaras de tortura secretas, y manteniéndolos a veces como rehenes durante muchos años.
Israel asume que puede perpetrar esos crímenes con total impunidad porque los EEUU se los tolera y porque Europa respalda normalmente las decisiones de EEUU.
Lo mismo ocurre con respecto al pretexto esgrimido por Israel para justificar su último crimen: que la Flotilla de la Libertad transportaba materiales que podrían utilizarse para fabricar búnkers para cohetes. Dejando de lado lo absurdo del argumento, si Israel estuviera realmente interesado en detener los cohetes de Hamas, sabe exactamente lo que debe hacer: aceptar las ofertas de alto el fuego de Hamas. En junio del 2008 Israel y Hamas llegaron a un acuerdo de alto el fuego. El gobierno israelí reconoce formalmente que hasta que Israel rompió dicho acuerdo el 4 de noviembre invadiendo Gaza y matando a media docena de activistas de Hamas, la organización palestina no disparó ni un solo cohete. [Tras la ruptura,] Hamas ofreció renovar el alto el fuego. El gabinete israelí consideró la oferta y la rechazó, prefiriendo lanzar su asesina y destructiva operación Plomo Fundido el 27 de diciembre. Evidentemente, no hay justificación para el uso de la fuerza "en defensa propia" cuando no se han agotado todos los medios pacíficos. En este caso ni siquiera se intentaron, a pesar de que —o tal vez debido a que— había muchas razones para suponer que tendrían éxito. La operación Plomo Fundido fue, por consiguiente, una pura agresión criminal sin ninguna justificación creíble, y lo mismo puede decirse del empleo de la fuerza realizado por Israel contra la flotilla humanitaria.
El asedio de Gaza en sí mismo no tiene la más mínima justificación creíble. Fue impuesto en enero del 2006 por EEUU e Israel para castigar a los palestinos por haber votado "al candidato equivocado" en unas elecciones libres, y se intensificó gravemente en julio del 2007 cuando Hamas derrotó una intentona patrocinada por Estados Unidos e Israel para derrocar al gobierno elegido mediante una golpe militar destinado a instalar en el poder [en la Franja de Gaza] al hombre fuerte de Fatah, Muhammad Dahlan. El bloqueo es salvaje y cruel, está diseñado para mantener a los animales enjaulados apenas con vida, lo justo para aplacar las protestas internacionales, pero poco más. Es la última fase de los planes israelíes de larga data, respaldados por los EEUU., para separar Gaza de Cisjordania.
Estos son apenas los rasgos generales de unas políticas muy feas de las que también Egipto es cómplice.
jueves, 3 de junio de 2010
Campaña de recogida de firmas por el ataque a la flotilla de barcos de ayuda humanitaria
Ataque a la flotilla en Gaza
Acabo de firmar la siguiente petición con Avaaz.org:
Exigimos una investigación internacional inmediata e independiente sobre el ataque a la flotilla, la rendición de cuentas por parte de los responsables, y el fin del bloqueo de Gaza
Firma conmigo aquí:
http://www.avaaz.org/es/gaza_flotilla_3/98.php?CLICKTF
---
Queridos amigos y amigas,
El mortífero ataque israelí a la flotilla humanitaria que se dirigía hacia Gaza ha dejado al mundo en estado de shock.
Al igual que cualquier otra nación, Israel tiene el derecho a la legítima defensa. Sin embargo, este incidente constituye un uso desproporcionado de la fuerza bruta para defender una política monstruosa y letal: el bloqueo israelí de Gaza, en donde dos tercios de las familias no saben dónde encontraran su próxima comida.
Las Naciones Unidas, la Unión Europea y la mayoría de los países y de las organizaciones multilaterales ya le han exigido a Israel que levante de inmediato el bloqueo, y ahora están demandando que lleve a cabo una investigación exhaustiva sobre el ataque a la flotilla. Pero sin una presión masiva por parte de los ciudadanos, nuestros líderes podrían limitar su respuesta a palabras vacías; como lo han hecho tantas veces hasta ahora.
Alcemos un clamor tan ensordecedor que no pueda ser ignorado. Firma la petición exigiendo una investigación internacional independiente sobre el ataque, la rendición de cuentas por parte de los responsables, y un fin inmediato al bloqueo en Gaza. Haz clic para firmar la petición, y reenvía este mensaje a todos tus conocidos
http://www.avaaz.org/es/gaza_flotilla_3/98.php?CLICKTF
La petición será entregada a las Naciones Unidas y los principales líderes mundiales apenas alcancemos el objetivo de 200,000 firmas. Y seguiremos entregando nuestro mensaje con posterioridad, cada vez que surjan nuevas oportunidades, a medida que la petición crece y los líderes articulan sus posiciones. Un llamamiento mundial masivo puede, en un momento de crisis como el actual, demostrarle a la clase política que meras declaraciones y comunicados de prensa son inaceptables, y que ciudadanos de todo el mundo estamos siguiendo los hechos con mucha atención y exigimos acción.
Mientras la Unión Europea decide si ampliará o no sus relaciones comerciales con Israel, mientras Obama y el congreso Estadounidense deciden el presupuesto dedicado a la asistencia militar para Israel, y mientras Egipto y Turquía deciden sus siguientes pasos diplomáticos -- levantemos un clamor mundial inconfundible. Ha llegado la hora de que los responsables por el ataque rindan cuentas, y es hora de que Israel cumpla con las leyes internacionales y le ponga fin al bloqueo de Gaza. Firma aquí y reenvía el mensaje:
http://www.avaaz.org/es/gaza_flotilla_3/98.php?CLICKTF
La mayoría de la gente en todo el mundo sigue compartiendo un sueño común: la existencia de dos estados viables y libres, Israel y Palestina, viviendo juntos en paz. Pero el bloqueo, y la violencia usada para defenderlo, esta envenenando ese sueño. En palabras de un columnista a sus hermanos israelitas en el diario Ha'aretz, "Ya no estamos defendiendo a Israel. Lo que estamos defendiendo es el bloqueo. Un bloqueo que se está convirtiendo en el Vietnam de Israel."
Miles de activistas pacíficos en Israel se han manifestado hoy en protesta contra el ataque y el bloqueo, desde Haifa, hasta Tel Aviv y Jerusalén, a la vez que protestas multitudinarias ocurrían alrededor del mundo. Con independencia de quién fue quien lanzó la primera piedra (el ejército israelí dice que ellos no iniciaron la violencia), lo cierto es que los mandos de Israel fueron los que ordenaron el envío de helicópteros llenos de soldados armados para asaltar un convoy de barcos en aguas internacionales que transportaban medicinas y suministros básicos a Gaza, y que se han perdido vidas a consecuencia del asalto.
No podemos devolverles la vida. Pero juntos, tal vez, podemos convertir este día tan oscuro en una oportunidad, si unimos nuestras voces en un inapelable llamamiento por la justicia, guiados por un inquebrantable sueño de paz.
Con esperanza,
Ricken, Alice, Raluca, Maria Paz, Paul, Luis y el resto del equipo de Avaaz
"Mortal ataque israelí a flotilla de ayuda a Gaza" (BBC Mundo):
http://www.bbc.co.uk/mundo/internacional/2010/05/100531_0416_israel_ataca_flotilla_gaza_lav.shtml
"Al menos 10 muertos en el ataque de Israel a una flotilla con ayuda humanitaria para Gaza" (El País):
http://www.elpais.com/articulo/internacional/muertos/ataque/Israel/flotilla/ayuda/humanitaria/Gaza/elpepuint/20100531elpepuint_3/Tes
"Países latinoamericanos condenan el ataque israelí a la flotilla humanitaria", (AFP):
http://www.google.com/hostednews/afp/article/ALeqM5hfsCVuXMEc88s8jacAfoj_gPQoQQ
"El asfixiante bloqueo de Gaza", artículo de Estebán Beltrán, Director de Amnistía Internacional España, (El País):
http://www.elpais.com/articulo/opinion/asfixiante/bloqueo/Gaza/elpepiopi/20100601elpepiopi_5/Tes
"La Segunda Guerra de Gaza: Israel perdida en altamar" - Bradley Burston, Ha'aretz (Inglés)
http://www.haaretz.com/blogs/a-special-place-in-hell/a-special-place-in-hell-the-second-gaza-war-israel-lost-at-sea-1.293246
Acabo de firmar la siguiente petición con Avaaz.org:
Exigimos una investigación internacional inmediata e independiente sobre el ataque a la flotilla, la rendición de cuentas por parte de los responsables, y el fin del bloqueo de Gaza
Firma conmigo aquí:
http://www.avaaz.org/es/gaza_flotilla_3/98.php?CLICKTF
---
Queridos amigos y amigas,
El mortífero ataque israelí a la flotilla humanitaria que se dirigía hacia Gaza ha dejado al mundo en estado de shock.
Al igual que cualquier otra nación, Israel tiene el derecho a la legítima defensa. Sin embargo, este incidente constituye un uso desproporcionado de la fuerza bruta para defender una política monstruosa y letal: el bloqueo israelí de Gaza, en donde dos tercios de las familias no saben dónde encontraran su próxima comida.
Las Naciones Unidas, la Unión Europea y la mayoría de los países y de las organizaciones multilaterales ya le han exigido a Israel que levante de inmediato el bloqueo, y ahora están demandando que lleve a cabo una investigación exhaustiva sobre el ataque a la flotilla. Pero sin una presión masiva por parte de los ciudadanos, nuestros líderes podrían limitar su respuesta a palabras vacías; como lo han hecho tantas veces hasta ahora.
Alcemos un clamor tan ensordecedor que no pueda ser ignorado. Firma la petición exigiendo una investigación internacional independiente sobre el ataque, la rendición de cuentas por parte de los responsables, y un fin inmediato al bloqueo en Gaza. Haz clic para firmar la petición, y reenvía este mensaje a todos tus conocidos
http://www.avaaz.org/es/gaza_flotilla_3/98.php?CLICKTF
La petición será entregada a las Naciones Unidas y los principales líderes mundiales apenas alcancemos el objetivo de 200,000 firmas. Y seguiremos entregando nuestro mensaje con posterioridad, cada vez que surjan nuevas oportunidades, a medida que la petición crece y los líderes articulan sus posiciones. Un llamamiento mundial masivo puede, en un momento de crisis como el actual, demostrarle a la clase política que meras declaraciones y comunicados de prensa son inaceptables, y que ciudadanos de todo el mundo estamos siguiendo los hechos con mucha atención y exigimos acción.
Mientras la Unión Europea decide si ampliará o no sus relaciones comerciales con Israel, mientras Obama y el congreso Estadounidense deciden el presupuesto dedicado a la asistencia militar para Israel, y mientras Egipto y Turquía deciden sus siguientes pasos diplomáticos -- levantemos un clamor mundial inconfundible. Ha llegado la hora de que los responsables por el ataque rindan cuentas, y es hora de que Israel cumpla con las leyes internacionales y le ponga fin al bloqueo de Gaza. Firma aquí y reenvía el mensaje:
http://www.avaaz.org/es/gaza_flotilla_3/98.php?CLICKTF
La mayoría de la gente en todo el mundo sigue compartiendo un sueño común: la existencia de dos estados viables y libres, Israel y Palestina, viviendo juntos en paz. Pero el bloqueo, y la violencia usada para defenderlo, esta envenenando ese sueño. En palabras de un columnista a sus hermanos israelitas en el diario Ha'aretz, "Ya no estamos defendiendo a Israel. Lo que estamos defendiendo es el bloqueo. Un bloqueo que se está convirtiendo en el Vietnam de Israel."
Miles de activistas pacíficos en Israel se han manifestado hoy en protesta contra el ataque y el bloqueo, desde Haifa, hasta Tel Aviv y Jerusalén, a la vez que protestas multitudinarias ocurrían alrededor del mundo. Con independencia de quién fue quien lanzó la primera piedra (el ejército israelí dice que ellos no iniciaron la violencia), lo cierto es que los mandos de Israel fueron los que ordenaron el envío de helicópteros llenos de soldados armados para asaltar un convoy de barcos en aguas internacionales que transportaban medicinas y suministros básicos a Gaza, y que se han perdido vidas a consecuencia del asalto.
No podemos devolverles la vida. Pero juntos, tal vez, podemos convertir este día tan oscuro en una oportunidad, si unimos nuestras voces en un inapelable llamamiento por la justicia, guiados por un inquebrantable sueño de paz.
Con esperanza,
Ricken, Alice, Raluca, Maria Paz, Paul, Luis y el resto del equipo de Avaaz
Más información:
"Mortal ataque israelí a flotilla de ayuda a Gaza" (BBC Mundo):
http://www.bbc.co.uk/mundo/internacional/2010/05/100531_0416_israel_ataca_flotilla_gaza_lav.shtml
"Al menos 10 muertos en el ataque de Israel a una flotilla con ayuda humanitaria para Gaza" (El País):
http://www.elpais.com/articulo/internacional/muertos/ataque/Israel/flotilla/ayuda/humanitaria/Gaza/elpepuint/20100531elpepuint_3/Tes
"Países latinoamericanos condenan el ataque israelí a la flotilla humanitaria", (AFP):
http://www.google.com/hostednews/afp/article/ALeqM5hfsCVuXMEc88s8jacAfoj_gPQoQQ
"El asfixiante bloqueo de Gaza", artículo de Estebán Beltrán, Director de Amnistía Internacional España, (El País):
http://www.elpais.com/articulo/opinion/asfixiante/bloqueo/Gaza/elpepiopi/20100601elpepiopi_5/Tes
"La Segunda Guerra de Gaza: Israel perdida en altamar" - Bradley Burston, Ha'aretz (Inglés)
http://www.haaretz.com/blogs/a-special-place-in-hell/a-special-place-in-hell-the-second-gaza-war-israel-lost-at-sea-1.293246
Etiquetes de comentaris:
islandia,
solidaridad
Declaraciones de Segarra , uno de los secuestrados por los israelís
Declaraciones del periodista Segarra desde www.telesurtv.net
Noticia previa :
Israel asesina a personas de ONGs entre 16-20 personas de un barco de ayuda humanitaria
Etiquetes de comentaris:
derechos humanos,
israel
Adios España , documental en TV3
Adios España , documental en TV3 , hoy se emite un documental que compara los caminos hacia la independencia de Quebec, Groenlandia, Escocia...compara viabilidad económica , recursos jurídicos, y política.
LA INDEPENDENCIA DENTRO DE EUROPA ES POSIBLE , las fronteras se pueen cambiar , recordemos que se pueden cambiar tanto que políticos alemanes llegaron a proponer VENDER ISLAS GRIEGAS A OTROS PAISES PARA PAGAR LA DEUDA DE GRECIA ... Se puede
LA INDEPENDENCIA DENTRO DE EUROPA ES POSIBLE , las fronteras se pueen cambiar , recordemos que se pueden cambiar tanto que políticos alemanes llegaron a proponer VENDER ISLAS GRIEGAS A OTROS PAISES PARA PAGAR LA DEUDA DE GRECIA ... Se puede
PSOE: han rebajado sueldos , bajado pensiones , recortado en lo social... pero
Etiquetes de comentaris:
economía,
pifia Ppsoe
Juicio tardío a ex jefe de policía de Chicago acusado de tortura
Por Amy Goodman
Chicago no tiene nada que envidiarle a Abu Ghraib. Hace cuarenta años, Jon Burge regresó de Vietnam, se unió al Departamento de Policía de Chicago y, según se lo acusa, habría comenzado a torturar gente.
Escaló rangos y se convirtió en el comandante de la zona Sur de Chicago, denominada Área 2. En Chicago, Burge y los oficiales de policía bajo su mando han sido acusados de aplicar algunas técnicas de tortura tales como choques eléctricos en los genitales, simulación de ejecuciones, sofocación con bolsas en la cabeza, golpes y posiciones de estrés dolo
rosas para lograr confesiones, en su mayoría de hombres afroestadounidenses. Se sabe que más de 110 hombres fueron víctimas de Burge y sus cómplices. Muchas de las víctimas fueron a prisión, y algunas de ellas fueron condenadas a pena de muerte.
En vista de la creciente evidencia y de las cada vez mayores protestas de la comunidad, Burge fue despedido del Departamento de Policía de Chicago en 1993. Ahora vive en Florida, donde cobra su jubilación.
Esta semana, en un juicio penal federal que comienza en Chicago–y debido a que el plazo estipulado en el Estatuto de Limitaciones a la Acusación por Tortura ya ha caducado-, Burge afronta cargos no por las torturas infrigidas, sino por mentir sobre el uso de la tortura cuando declaró bajo juramento en una demanda civil anterior presentada por una de sus víctimas.
Si bien Burge afronta ahora una pena máxima de 45 años de prisión, sus cómplices no han sido acusados. Asimismo, el juicio no implica al actual alcalde de Chicago, Richard M. Daley, quien como fiscal del estado para el Condado de Cook de 1980 a 1989 y posteriormente como alcalde, obstruyó sistemáticamente las investigaciones o procesamientos contra los presuntos torturadores.
Darrell Cannon es uno de los hombres que acusa a Burge y sus cómplices de tortura. Afirma que la policía lo torturó en 1983 y lo obligó a confesar un homicidio que no cometió. Pasó más de 20 años en prisión, pero luego de una audiencia sobre su confesión bajo tortura, los fiscales desestimaron su caso en 2004. Le llevó tres años más ser liberado de prisión.
El 2 de noviembre de 1983 a las 6 de la madrugada, policías de Chicago bajo el mando de Burge arrestaron a Cannon y lo llevaron a una zona industrial aislada en la zona portuaria de Chicago. Cannon me contó su terrible experiencia:
“Simularon una ejecución. Luego pasaron a una segunda técnica de tortura, en la que sacaron su pistola del baúl del auto y Peter Dignan, que es otro de los detectives, el más despiadado de todos, procedió a hacerme más preguntas sobre el homicidio y a decirme lo que ellos sabían que había ocurrido y que querían que yo les contara lo que faltaba. Me negué a hacerlo. Tomó un cartucho de bala, me lo mostró, y sus palabras exactas fueron: 'Mirá negro' – y fue ahí que se dio vuelta. Escuché un 'click', que parecía que el cartucho estaba siendo colocado en la recámara de la pistola. Se volvió a dar vuelta mirando hacia mí, yo ya no veía el cartucho. Entonces continuaron haciéndome preguntas. Me negué a responder. Uno de ellos dijo, 'Dale, volale la cabeza a ese n**ro'. Y fue ahí cuando apretó el gatillo. Simularon matarme tres veces. Al no lograr obtener lo que querían de mí, lo hicieron una tercera vez. Me pusieron en el asiento trasero del auto de los detectives. Me pusieron de costado en el asiento trasero del auto de detectives y me hicieron acostar atravesado en el asiento. Luego me bajaron los pantalones y los calzoncillos, sacaron una picana eléctrica, la encendieron y procedieron a aplicarme choques en los testículos”.
Para hacer que se detuviera la tortura, Cannon finalmente hizo una declaración falsa bajo coerción, que lo implicaba a él como cómplice de homicidio.
Su abogado, Flint Taylor, es miembro de la organización People’s Law Office, que ha representado a muchas víctimas de tortura de Burge. Taylor señaló el papel polémico del Alcalde Daley. “Darrell Cannon, mi cliente, fue torturado en 1983. Si en 1982 Daley hubiera actuado en consecuencia con las pruebas que tenía en ese momento, habría tenido que destituir a Burge de la fuerza policial y procesarlo por tortura, y Darrell Cannon no hubiera tenido que pasar 20, 25 años tras las rejas y no hubiera sido torturado con electroshock. Entonces, el verdadero crimen aquí comenzó hace muchos años, con el encubrimiento, un encubrimiento que fue organizado por el propio alcalde”.
En enero de 2003, antes de dejar el cargo, el gobernador de Illinois, George Ryan, un republicano, conmutó las penas de los 156 prisieros de Illinois condenados a pena de muerte luego de que se probara la inocencia de otros 13 reclusos también condenados a pena de muerte. Entre ellos, Ryan perdonó a cuatro prisioneros que fueron víctimas de la tortura de Burge.
¿Dónde comenzó todo esto? Hay algo que está claro: entre 1968 y 1969, Burge era policía militar del campamento Dong Tam del Ejército de Estados Unidos en el Delta del Mekong en Vientam, donde sospechosos de ser soldados del Viet Cong eran interrogados mientras se les apliacaba choques eléctricos a partir de teléfonos a manivela que producían descargas. Técnicas de tortura similares a esta eran moneda corriente bajo el mando de Burge en Chicago.
Considerando las actuales denuncias de tortura en Irak y Afganistán, debemos preguntarnos cuántos Jon Burges se están engendrando en las dos guerras que lleva adelante el Presidente Barack Obama.
————————–
Denis Moynihan colaboró en la producción periodística de esta columna.
© 2010 Amy Goodman
Texto en inglés traducido por Mercedes Camps y Democracy Now! en español, spanish@democracynow.org
Amy Goodman es la conductora de Democracy Now!, un noticiero internacional que se emite diariamente en más de 550 emisoras de radio y televisión en inglés y en más de 250 en español. Es co-autora del libro "Los que luchan contra el sistema: Héroes ordinarios en tiempos extraordinarios.
Chicago no tiene nada que envidiarle a Abu Ghraib. Hace cuarenta años, Jon Burge regresó de Vietnam, se unió al Departamento de Policía de Chicago y, según se lo acusa, habría comenzado a torturar gente.
Escaló rangos y se convirtió en el comandante de la zona Sur de Chicago, denominada Área 2. En Chicago, Burge y los oficiales de policía bajo su mando han sido acusados de aplicar algunas técnicas de tortura tales como choques eléctricos en los genitales, simulación de ejecuciones, sofocación con bolsas en la cabeza, golpes y posiciones de estrés dolo
rosas para lograr confesiones, en su mayoría de hombres afroestadounidenses. Se sabe que más de 110 hombres fueron víctimas de Burge y sus cómplices. Muchas de las víctimas fueron a prisión, y algunas de ellas fueron condenadas a pena de muerte.
En vista de la creciente evidencia y de las cada vez mayores protestas de la comunidad, Burge fue despedido del Departamento de Policía de Chicago en 1993. Ahora vive en Florida, donde cobra su jubilación.
Esta semana, en un juicio penal federal que comienza en Chicago–y debido a que el plazo estipulado en el Estatuto de Limitaciones a la Acusación por Tortura ya ha caducado-, Burge afronta cargos no por las torturas infrigidas, sino por mentir sobre el uso de la tortura cuando declaró bajo juramento en una demanda civil anterior presentada por una de sus víctimas.
Si bien Burge afronta ahora una pena máxima de 45 años de prisión, sus cómplices no han sido acusados. Asimismo, el juicio no implica al actual alcalde de Chicago, Richard M. Daley, quien como fiscal del estado para el Condado de Cook de 1980 a 1989 y posteriormente como alcalde, obstruyó sistemáticamente las investigaciones o procesamientos contra los presuntos torturadores.
Darrell Cannon es uno de los hombres que acusa a Burge y sus cómplices de tortura. Afirma que la policía lo torturó en 1983 y lo obligó a confesar un homicidio que no cometió. Pasó más de 20 años en prisión, pero luego de una audiencia sobre su confesión bajo tortura, los fiscales desestimaron su caso en 2004. Le llevó tres años más ser liberado de prisión.
El 2 de noviembre de 1983 a las 6 de la madrugada, policías de Chicago bajo el mando de Burge arrestaron a Cannon y lo llevaron a una zona industrial aislada en la zona portuaria de Chicago. Cannon me contó su terrible experiencia:
“Simularon una ejecución. Luego pasaron a una segunda técnica de tortura, en la que sacaron su pistola del baúl del auto y Peter Dignan, que es otro de los detectives, el más despiadado de todos, procedió a hacerme más preguntas sobre el homicidio y a decirme lo que ellos sabían que había ocurrido y que querían que yo les contara lo que faltaba. Me negué a hacerlo. Tomó un cartucho de bala, me lo mostró, y sus palabras exactas fueron: 'Mirá negro' – y fue ahí que se dio vuelta. Escuché un 'click', que parecía que el cartucho estaba siendo colocado en la recámara de la pistola. Se volvió a dar vuelta mirando hacia mí, yo ya no veía el cartucho. Entonces continuaron haciéndome preguntas. Me negué a responder. Uno de ellos dijo, 'Dale, volale la cabeza a ese n**ro'. Y fue ahí cuando apretó el gatillo. Simularon matarme tres veces. Al no lograr obtener lo que querían de mí, lo hicieron una tercera vez. Me pusieron en el asiento trasero del auto de los detectives. Me pusieron de costado en el asiento trasero del auto de detectives y me hicieron acostar atravesado en el asiento. Luego me bajaron los pantalones y los calzoncillos, sacaron una picana eléctrica, la encendieron y procedieron a aplicarme choques en los testículos”.
Para hacer que se detuviera la tortura, Cannon finalmente hizo una declaración falsa bajo coerción, que lo implicaba a él como cómplice de homicidio.
Su abogado, Flint Taylor, es miembro de la organización People’s Law Office, que ha representado a muchas víctimas de tortura de Burge. Taylor señaló el papel polémico del Alcalde Daley. “Darrell Cannon, mi cliente, fue torturado en 1983. Si en 1982 Daley hubiera actuado en consecuencia con las pruebas que tenía en ese momento, habría tenido que destituir a Burge de la fuerza policial y procesarlo por tortura, y Darrell Cannon no hubiera tenido que pasar 20, 25 años tras las rejas y no hubiera sido torturado con electroshock. Entonces, el verdadero crimen aquí comenzó hace muchos años, con el encubrimiento, un encubrimiento que fue organizado por el propio alcalde”.
En enero de 2003, antes de dejar el cargo, el gobernador de Illinois, George Ryan, un republicano, conmutó las penas de los 156 prisieros de Illinois condenados a pena de muerte luego de que se probara la inocencia de otros 13 reclusos también condenados a pena de muerte. Entre ellos, Ryan perdonó a cuatro prisioneros que fueron víctimas de la tortura de Burge.
¿Dónde comenzó todo esto? Hay algo que está claro: entre 1968 y 1969, Burge era policía militar del campamento Dong Tam del Ejército de Estados Unidos en el Delta del Mekong en Vientam, donde sospechosos de ser soldados del Viet Cong eran interrogados mientras se les apliacaba choques eléctricos a partir de teléfonos a manivela que producían descargas. Técnicas de tortura similares a esta eran moneda corriente bajo el mando de Burge en Chicago.
Considerando las actuales denuncias de tortura en Irak y Afganistán, debemos preguntarnos cuántos Jon Burges se están engendrando en las dos guerras que lleva adelante el Presidente Barack Obama.
————————–
Denis Moynihan colaboró en la producción periodística de esta columna.
© 2010 Amy Goodman
Texto en inglés traducido por Mercedes Camps y Democracy Now! en español, spanish@democracynow.org
Amy Goodman es la conductora de Democracy Now!, un noticiero internacional que se emite diariamente en más de 550 emisoras de radio y televisión en inglés y en más de 250 en español. Es co-autora del libro "Los que luchan contra el sistema: Héroes ordinarios en tiempos extraordinarios.
Etiquetes de comentaris:
derechos civiles,
derechos humanos,
tortura
miércoles, 2 de junio de 2010
Se encontró un manual que podría indicar las normas e indicaciones de la tortura a los detenidos.
Si en los EEUU se torturaba en la administración Bush con ordenes de miembros del gobierno americano , en españa ¿se han dado estas ordenes? y ¿quien las dió ?
Ahora un militar de la guardia civil se olvidó las ordenes escritas y han aparecido en un juzgado como los objetos requisados en un registro , lo cual dice mucho de como se realizan los registros (se pueden meter cosas de manera incontrolada) además de demostrar que hay un señor X que dice a quien tratar bien y a quien arrancar confesiones ...
Nunca apareció ningún manual de ETA diciendo que se formularan denuncias falsas ,de hecho el europarlamentario del PP mayor Oreja ya expresó de forma contundente que "ETA MATA, PERO NO MIENTE" , de lo encontrado habrá que deducir que el ejercito español MATA Y MIENTE , (recientemente Afghanistan ) y ahora el "manual" y ordenes de a quien arrancar confesiones....
leer más desde gara.net
Ahora un militar de la guardia civil se olvidó las ordenes escritas y han aparecido en un juzgado como los objetos requisados en un registro , lo cual dice mucho de como se realizan los registros (se pueden meter cosas de manera incontrolada) además de demostrar que hay un señor X que dice a quien tratar bien y a quien arrancar confesiones ...
Nunca apareció ningún manual de ETA diciendo que se formularan denuncias falsas ,de hecho el europarlamentario del PP mayor Oreja ya expresó de forma contundente que "ETA MATA, PERO NO MIENTE" , de lo encontrado habrá que deducir que el ejercito español MATA Y MIENTE , (recientemente Afghanistan ) y ahora el "manual" y ordenes de a quien arrancar confesiones....
Documento policial sobre el operativo contra abogados
La Guardia Civil lo confirma pero alega que es «un borrador de trabajo»
Ante las explicaciones requeridas por Grande-Marlaska, el instituto militar endosa el dossier policial a un agente, como si lo hubiera elaborado como «borrador» y para su uso personal. Incluso sugiere que le habría sido robado durante el registro de la vivienda de Enparantza.leer más desde gara.net
Un manual para las detenciones de abogados y ex presos refuerza las denuncias de torturas
Me querían bien hidratado, y, sobre todo, se les notaba que tenían una preocupación especial porque no me ocurriera nada», declaró el abogado Jon Enparantza tras su detención el 14 de abril en la operación de la Guardia Civil contra el «aparato de makos». Por el contrario, Joxe Domingo Aizpurua, arrestado en la misma operación, manifestó que «las declaraciones estaban preparadas de antemano. Me decían qué tenía que declarar y que de lo contrario el trato iba a seguir siendo malo».
Los contrastes entre ambos testimonios encuentran explicación en un dossier interno del instituto armado que fue encontrado en uno de los lugares registrados, y que contiene instrucciones detalladas sobre cómo se debían comportar los agentes con los detenidos: con los abogados (Arantxa Zulueta, Jon Enparantza e Iker Sarriegi) y Erramun Landa, trato exquisito.
Con el resto, «obtener una manifestación que ratifique las imputaciones judiciales que existen». Al margen de las motivaciones que se puedan esconder tras tal diferenciación, la literatura del dossier -que hoy detalla GARA y que se halla en poder del juez- no hace sino reforzar las denuncias por torturas presentadas por algunos de los detenidos en el operativo.
Etiquetes de comentaris:
derechos civiles,
derechos humanos,
tortura
significados - editorial de vilaweb.cat -
Ayer por la mañana un lector nos pidió para que calificábamos de 'detenidos' los ocupantes de la flota en Gaza y no de 'secuestrados'.
Tenía razón y, tras una reunión de redacción, adoptamos la precisión terminológica, conscientes de que (algunas) batallas también se ganan con el léxico.
. Un 'detenido' es quien ha sido privado temporalmente de libertad por una autoridad legalmente constituida y de acuerdo con los poderes que le son atribuidos.
No es el caso, evidentemente. Porque el ejército de Israel no tiene competencias de control del orden público fuera de sus aguas territoriales y, por tanto, se trata, en todo caso, de un secuestro. Es decir de la privación de la libertad por medios violentos y sin respeto a la legalidad vigente.
En visto de los hechos, es obvio que ser puntillosos en el léxico no es ni mucho menos lo más importante, ni resolverá gran cosa. Pero no serlo es hacer el juego, precisamente, a quienes han violado las normas de la comunidad internacional. Y es también dejarse arrastrar políticamente. Lo que no me sorprende porque, de hecho, nos pasa cada día.
Como prueba hay esta disputa ridícula con la palabra 'nacionalidad' y la Real Academia de la lengua española. La RAE considera la posibilidad de aprobar una definición de 'nacionalidad' completamente desvinculada de 'nación', un artificio insólito desde el punto de vista lingüístico. ¿Y cuál es la razón? Una demanda política: cuando se pensaban que se podría aprobar un estatuto de Cataluña en la que aparecía la palabra 'nacionalidad' alguien tuvo la idea de que, si el diccionario de la lengua desvinculaba 'nacionalidad' de 'nación', ayudaría a privar de argumentos un posible y vivo sentimiento separatista. Estúpido? Sí. . Pero es así. Y si es así, si hay quien pierde el tiempo manipulando significados, es que de algo debe servir.
Tenía razón y, tras una reunión de redacción, adoptamos la precisión terminológica, conscientes de que (algunas) batallas también se ganan con el léxico.
. Un 'detenido' es quien ha sido privado temporalmente de libertad por una autoridad legalmente constituida y de acuerdo con los poderes que le son atribuidos.
No es el caso, evidentemente. Porque el ejército de Israel no tiene competencias de control del orden público fuera de sus aguas territoriales y, por tanto, se trata, en todo caso, de un secuestro. Es decir de la privación de la libertad por medios violentos y sin respeto a la legalidad vigente.
En visto de los hechos, es obvio que ser puntillosos en el léxico no es ni mucho menos lo más importante, ni resolverá gran cosa. Pero no serlo es hacer el juego, precisamente, a quienes han violado las normas de la comunidad internacional. Y es también dejarse arrastrar políticamente. Lo que no me sorprende porque, de hecho, nos pasa cada día.
Como prueba hay esta disputa ridícula con la palabra 'nacionalidad' y la Real Academia de la lengua española. La RAE considera la posibilidad de aprobar una definición de 'nacionalidad' completamente desvinculada de 'nación', un artificio insólito desde el punto de vista lingüístico. ¿Y cuál es la razón? Una demanda política: cuando se pensaban que se podría aprobar un estatuto de Cataluña en la que aparecía la palabra 'nacionalidad' alguien tuvo la idea de que, si el diccionario de la lengua desvinculaba 'nacionalidad' de 'nación', ayudaría a privar de argumentos un posible y vivo sentimiento separatista. Estúpido? Sí. . Pero es así. Y si es así, si hay quien pierde el tiempo manipulando significados, es que de algo debe servir.
director@vilaweb.cat desde www.vilweb.cat el portal informático de noticias más leido en lengua catalana
Etiquetes de comentaris:
independencia,
jueces,
palestina
martes, 1 de junio de 2010
Pnv pacta con Ppsoe la posibilidad que entren policias y militares en las escuelas vascas
guardias civiles dando clases a alumnos en colegios andaluces
GUARDIA CIVIL con las armas al cinto -
militares con uniforme de campaña dando clases de la paz en AGHANISTAN A NIÑ@S Y....
HOY el PNV pacta con el Ppsoe la educación de nuestros hijos ......y lo que no pacten (la entrada de la AVT , lo podrán decidir en un futuro los jueces si existe demanda al respecto)
LEER MÁS desde GARA.NET

militares con uniforme de campaña dando clases de la paz en AGHANISTAN A NIÑ@S Y....
HOY el PNV pacta con el Ppsoe la educación de nuestros hijos ......y lo que no pacten (la entrada de la AVT , lo podrán decidir en un futuro los jueces si existe demanda al respecto)
Urkullu afirma que el plan es "satisfactorio en lo que afecta al sistema educativo"
El presidente del PNV, Iñigo Urkullu, considera que el "Plan de Convivencia" elaborado por Lakua resulta "satisfactorio" para su partido "en lo que afecta al sistema educativo", pero "como plan de paz es mejorable y perfectible"LEER MÁS desde GARA.NET
Contracorriente, electropolucion
El 8 de enero del 2002 el prestigioso espacio Documentos TV que dirige en La 2 de TVE Pedro Erquicia iba a emitir un reportaje con el título 'Contracorriente' en el que se explicaban los peligros y efectos para la salud relacionados con las líneas de alta tensión, las subestaciones eléctricas y las antenas de telefonía móvil.Nunca llegó a emitirse, fue censurado. Meses después de la grabación del reportaje una de las niñas del "caso Valladolid" falleció como consecuencia de la leucemia que sufría. El documental, a día de hoy, sigue sin emitirse pese al cambio de Gobierno y del equipo directivo de TVE. Disponible en http://rapidshare.com/users/O129R2
FUENTE DE IMÁGENES Y TEXTO VIDEOS DE GOOGLE
Un partido de broma gana las elecciones en Islandia : el PARTIDO MEJOR
Los partidos serios no lo son tanto a la hora de gestionar los bienes públicos , de los majaderos que gobiernan la comunidad autonómica vasca ¿que decir?
DATOS CIERTOS (la ikastola es Ramon bajo de Vitoria de 16 a 13 profesores ,y se pretende aplicar el recorte a todos los centros, la subvención era de un 20 % para noches de hotel de fines de semana , con lo cual ir de putas de lujo en hoteles de 5 estrellas recibía dinero de Lehendakaritza, GERNIAL ARI ARI ARI PATXI LEHENDAKARI!!!!! )
LOS ISLANDESES se lo han tomado con mejor filosofía y han votado directamente a un partido que propone poner un oso polar para su zoo , dar toallas gratis en las piscinas públicas y cambiar el aeropuerto por un parque de disney , han obtenido un 34,7 de los votos en las elecciones locales Y LAS HAN GANADO .Artistas , cómicos , cantantes forman parte del PARTIDO MEJOR
A mi me dan ganas de crear el partido de la coña vasca , como mínimo sería más divertido ....
Etiquetes de comentaris:
parlamento vasco,
pifia Ppsoe
lunes, 31 de mayo de 2010
Israel ASESINA A PERSONAS DE ONGs , entre 16 y 20 muertos
video del asalto de los soldados y policia Israelí
videos de ayuda humanitaria en Gaza
Mientras ocurre esto Israel es tratado con guante de seda por instituciones y organismos occidentales, los mismos que emiten condenas por un bote de pintura sobre una fachada ahora callan .
Etiquetes de comentaris:
derechos civiles,
derechos humanos,
israel
Más de 23.800 sabadellenses votan a la consulta sobre la independencia
-Artículo con datos sobre la consulta independentista,-
La participación se situa en el 13,76% ·
· Con más del 90% escrutado, el voto por el sí es del 92,46%, el no 5,61% y en blanco, 1,85% · La organización subraya que se ha superado la participación de la consulta de la Diagonal, con diez veces menos de recursos por habitante
· Con más del 90% escrutado, el voto por el sí es del 92,46%, el no 5,61% y en blanco, 1,85% · La organización subraya que se ha superado la participación de la consulta de la Diagonal, con diez veces menos de recursos por habitante
. Cerca de 24.000 vecinos de Sabadell han votado hoy en la consulta sobre la independencia que se ha hecho en la ciudad.
. Además, los organizadores destacan que medio millón de catalanes han podido votar ya en las diversas tandas de consultas que se han hecho en el Principado.
Con más del 91% escrutado, el 92,46% de los votos emitidos en Sabadell ha sido a favor de la independencia, y el 5,6% ha votado en contra y un 1,85%, en blanco.
Los organizadores han destacado que la consulta de Sabadell había superado, en cuanto a cifra de participación, la consulta de la Diagonal de Barcelona, que fue del 12,17%, y también a la consulta sobre la independencia que se hizo en Lleida, con un 8% de participación.
Es por ello que se muestran satisfechos y han querido felicitar a los ochocientos voluntarios para la tarea hecha.
Marco Monràs, jefe de campaña de la consulta, ha querido subrarllar también que la inversión a Sabadell ha sido de 0,23 euros por habitante, diez veces menos que en la consulta de la Diagonal en Barcelona.
El observador internacional Paulos Filipov, de la minoría macedonia de Grecia, ha dicho que Europa no podía ignorar estas consultas y ha asegurado que las instituciones europeas las seguían atentamente.
La de hoy ha sido la quinta tanda de consultas que se han hecho en el Principado.
. Todo empezó el 13 de septiembre en Arenys de Munt.
Luego vino el 13D, el 28F y el 25A: en total, 461 municipios han opinado sobre la independencia de Cataluña.
Hoy ha sido el turno de Sabadell, el municipio más grande que ha organizado la consulta, y está por venir una sexta tanda, la del 20 de junio.
. El pasado miércoles se hizo el debate central de la campaña de Sabadell que se pudo ver en directo a VilaWeb y que hoy os ofrecemos el video íntegro .
. Participaron Montserrat Nebrera, Vicent Sanchis, Pere Almeda y Santiago Espot, y fue moderado por el periodista Josep Puigbó
Fuente - traducción - desde vilaweb.cat
Etiquetes de comentaris:
independencia,
referendum catalunya
La agencia calificadora Fitch rebajó la calificación de la deuda española de 'AAA' a 'AA+'
La semana de los recortes sociales del Psoe para pagar la deuda contraida con entidades financieras extranjeras (deuda que vence) acaba de dar "sus frutos" :
CUANTO MÁS LEJOS DE ESPAÑA MEJOR , O NOS HUNDIMOS CON ELLOS.
Etiquetes de comentaris:
economía,
independencia
domingo, 30 de mayo de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)