Para buscar este blog : poner olarizuko en el google.... y ya está
(si te gusta) Pon nuestra dirección en favoritos y dala a conocer a tus amigos ...participa

martes, 10 de agosto de 2010

Euskadi, independiente


En una serie de TV de EE.UU.
La ikurriña, en el centro de la imagen, junto al resto de banderas de otros Estados



Bilbao

lA serie 24, producida por Fox, ha declarado a Euskadi Estado independiente. En una secuencia de 30 segundos, aparece la ikurriña ondeando junto a enseñas oficiales de distintos países en una recreación que se hace de la sede de la ONU -la rojigualda de España también figura entre ellas.

La ikurriña aparece en el minuto 36 del capítulo 23 de la última temporada de la serie. En un paso interior de la sede de Naciones Unidas están colocadas las banderas de distintos países y una comitiva de coches oficiales pasa junto a ellas flanqueada por dos motoristas. La bandera vasca aparece entre las de Grecia, Canadá y Chile. La de España aparece en séptimo lugar contando desde la ikurriña, al lado de la de Brasil.

A la memoria de los que defienden su patria frente a los invasores ...

Hay canciones que ponen los pelos de punta ,por lo que significaron y significan hoy para millones de personas , hablan de la resistencia de los pueblos frente a los invasores , de sacrificios y honor ... os dejamos con dos,  Bella Ciao la de los partisanos italianos que se enfrentaron a los invasores nazis y algunas de las fotos que vereis son de gente asesinadas por los invasores acusandoles de terroristas ... la otra es de Leonard Cohen . PARTISANOS  dedicada a los maquís franceses que defendían su tierra frente al invasor , empieza diciendo "que lo perdió todo ... pero que está con sus amigos, sus compañeros.... ".
Solos en la montaña,quizás, pero no olvidados...













lunes, 9 de agosto de 2010

AUTODETERMINAZIOAREN ETA INDEPENDENTZIAREN ALDEKO HERRIAK – 1go ATALA: FLANDES.

Bélgica es un país pequeño (30.528 Km2), del tamaño del Galiza. Con algo más de 10.000.000 de habitantes, el 60% viven en Flandes y el 40% restante lo hacen en Valonia. Su capital es Bruselas, considerada oficiosamente la capital de la Unión Europea (UE) y la principal sede administrativa de la UE. Bruselas es la Sede de la Comisión europea, del Consejo europeo y una de las dos sedes del Parlamento Europeo (la otra está en Estrasburgo). También acoge el edificio del Comité Económico y Social europeo y del Comité de las Regiones. En la capital de Bélgica está también la sede política de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Bélgica como tal, es un país con una historia muy corta. En 1830 se creó el Reino de Bélgica (Alberto II y Paola son los actuales reyes). Bélgica ha evolucionado progresivamente hacia un estado cada vez más federalista. En 1994 la Constitución introdujo reformas en el estado federal y así los nacionalistas flamencos en el 2004 expresaron su deseo de cambiar la constitución para crear un estado confederal que les permitiera la secesión de Flandes cuando fuera oportuno.

Flandes es una de las tres regiones que forman Bélgica, junto a la Región de Bruselas y la Región de Valonia. Los límites de Flandes son: Holanda al Norte y Este, Francia y el Mar del Norte al Oeste y Valonia al Sur.

El Condado de Flandes se creó en el año 892 con el Conde Balduino II. En la Edad Media fue una de las zonas más urbanizadas y comerciales de Europa. A lo largo de los siglos Flandes ha estado en manos de los Duques de Borgoña, de la Dinastía de los Habsburgo, del Imperio español con Carlos I, Carlos V y Felipe II, de Francia, de los austriacos con el Tratado de Utrecht en 1713,… Asimismo, distintas Reformas religiosas fueron pasando por sus tierras: la luterana, la anabaptista, la menonita, la calvinista,…

Son 5 las provincias que oficialmente comprenden Flandes: Amberes, Limburgo, Flandes Oriental, Brabante Flamenco y Flandes Occidental. Sin embargo, no podemos olvidarnos de Bruselas, que genera fuertes enfrentamientos entre flamencos y valones, pues los primeros la consideran históricamente como territorio innegociable del futuro Estado flamenco. Asimismo, mucha gente desconoce que en el norte del territorio francés hay un territorio que se extiende desde Lille a Dunkerque con claros orígenes en Flandes. Por lo tanto, la Francia imperialista además de tener en su territorio pueblos como el bretón, el catalán y el vasco, también cuenta con un trocito de Flandes al pasar a formar parte de Francia la ciudad portuaria de Dunkerque en 1.662 y Lille en 1.668.

Bélgica está formada por tres comunidades lingüísticas: neerlandesa, francófona y germana y dos realidades nacionales: Flandes y Valonia.

Ambos pueblos viven dos mundos diferentes, flamencos y valones no comparten nada. Forman dos comunidades separadas en todos los ámbitos, no sólo a nivel lingüístico sino también a nivel cultural, político y económico. Bélgica no es un país bilingüe, en Flandes la única lengua oficial es el neerlandés y en Valonia el francés (aunque muchos flamencos dominan también el francés, cosa que no hacen los valones con el flamenco). Tampoco existen partidos políticos belgas, Flamencos y Valones tienen sus propios partidos políticos. Flandes actualmente es una comunidad económica pujante mientras que sus vecinos de Valonia están inmersos en una profunda crisis económica. Los medios de comunicación también tienen divisiones. Como curiosidad, en lo deportivo, destaca el Tour de Flandes que se disputa en primavera.

La división de ambas comunidades es palpable y las Elecciones celebradas en Junio del 2010 han dejado muy claro que Bélgica podría dejar de ser un Estado en un futuro próximo.

El partido nacionalista N-VA, Nueva Alianza Flamenca, nació en 2001. Su primera participación en unas elecciones federales fue en el 2003 y no obtuvo más que el 3% y un solo diputado. En las pasadas elecciones sin embargo ha conseguido un 30% de los votos en Flandes y ha logrado convertirse en la fuerza más votada del todo Bélgica con 31 de los 150 escaños del Parlamento belga. Los socialdemócratas flamencos del Sp.A lograron 14 escaños. En Valonia el Partido Socialista fue la primera fuerza con 24 escaños

El líder de N-VA, Bart de Wever, dice que el proceso independentista es “un proceso evolutivo”. Mediante este proceso ha de conseguirse que Bélgica pase de un Estado federal a uno confederal, último paso éste, previo a la Independencia de Flandes.

Bélgica, considerada el corazón de Europa, puede estar dando sus últimos latidos porque la tierra flamenca, tierra de grandes maestros de la pintura como Rubens, Van Dyck, Teniers y Van Eyck, está cada vez más cerca de conseguir su Independencia. Desde Euskal Herria vascos y vascas observamos cómo la Independencia de pueblos tan pequeños como Flandes es posible en la vetusta Europa. Observemos, aprendamos y construyamos nuestro futuro también, porque alcanzar una Euskadi Independiente es posible.

Hay un secuestro que lleva 253 días , y son de cerca de aquí (de Euskalherría)... pero ay!!! .....

Hay un secuestro que lleva 253 días , y son de cerca de aquí (cerca de Euskalherría)...catalanes,  pero ay!!! ..... NADIE SE CONCENTRA , NADIE SE ENTERA NI LES RECUERDA , NO HAY LAZOS AZULES , NI VERDES , NI MORADOS ... LAS INSTITUCIONES NO SE CONCENTRAN , LOS POLÍTICOS NO SE INDIGNAN ,NI INSULTAN A LOS SECUESTRADORES ¿HAY ENTORNO  a quienes crucificar? ...

Lo que ocurre nos demuestra como se manipulan las noticias , la vida de estas personas corre más peligro que en muchos de los antiguos secuestros de ETA , pero así como antes se montaban campañas de apoyo muy bien publicitadas porque INTERESABA  , ahora NO ,Y EL OLVIDO ES LA NORMA DE MUCHOS POLÍTICOS , ¿negociación? , ¿pago de rescates ? , ¿liberación de presos islámicos? ... ¿Que se pagará? , los secuestrados son de importantes familias políticas , pero a pesar de ello quizás no lo suficientemente ....


El secuestro de Albert Vilalta y Roque Pascual, el más largo de al-Qaeda en el Sahel 

FUENTE WWW.VILAWEB.CAT 

El segrest d'Albert Vilalta i Roque Pascual, el més llarg d'al-Qaida al Sahel

traducción castellano 

 

 

 



 

domingo, 8 de agosto de 2010

"Guk, geurea!"


Milaka lagunek aldarrikatu zuten atzo Gasteizen euskal selekzioa. Inposaketen aurrean, guk gurea; nazio bat selekzio bat lelopean jendetza batu zen ESAITek antolatutako manifestazioan -argazkian-, eta etengabeak izan ziren euskal selekzioaren eta independentziaren aldeko oihuak. Amaieran, Euskal Herriak, "beste edozein nazioren gisan", selekzio propioa izateko eskubidea duela esan zuen ESAITek.

Cercle català de negocis (circulo catalán de negocios)

Empresarios que están a favor de la independencia de CAtalunya  y exponen  sus razones económicas  como empresarios , ventajas para ellos y sus trabajadores con una idea de país de futuro ... los empresarios y trabajadores tendremos que valorar si con  el sistema español podemos seguir o nos hundimos en la miseria...


http://www.ccn.cat/ 
para leer utilizando traductor :

miércoles, 4 de agosto de 2010

De luchas armadas ...

En_un_poble_oprimit_-_Cal_Negre.flv

EUSKAL HERRIA, nazio bat, selekzio bat

Manifestazioa: Gasteizen, Abuztuaren 7an, arratsaldeko 18:30etan Bilbo plazatik
Inposaketa guztien gainetik, Euskal Herria nazio bat, selekzio bat
Adierazpen honen sinatzaileok, honakoa aldarrikatu nahi dugu:

Datorren abuztuaren 6, 7 eta 8-an espainiar saski-baloi selekzioa izango da Gasteizen lehian espainiar federazioak antolaturiko txapelketa batean. Euskal selekzioa ezin izango da bertan lehiatu, espainiar saski-baloi federazioak aukera hori galarazten duelako. Berriro ere, euskal kirolariok defendatu nahi ditugun koloreak aukeratzerik ez eta Espainiaren koloreak inposatzen zaizkigu. Berriro ere, euskal zaletuok defendatu nahi ditugun koloreak aukeratzerik ez eta Espainiaren koloreak inposatzen zaizkigu. Berriro ere, euskal herritarroi gure koloreak aukeratzerik ez eta Espainiaren koloreak inposatzen zaizkigu.

Guk aldiz, ez dugu ezer inori inposatzerik nahi. Gurea nahi dugu, Euskal Herriko selekzioa, beste edozein nazioarekiko berdintasunean lehiatu ahal izan dadin, eta Euskal Herritarrek hala nahi izatekotan bere koloreak defendatzeko aukera izan dezaten. Gure selekzioaren ofizialtasuna aldarrikatzen dugu. Inposaketa jarreraren aurrean, norberaren koloreak defendatzeko aukera izatea aldarrikatzen dugu.

Hau dela eta, bat egiten dugu “inposaketa guztien gainetik, Euskal Herria, nazio bat, selekzio bat” lelopean abuztuaren 7-an ESAIT-ek Gasteizeko kaleetan deituriko manifestazio nazionalarekin, baita deialdia gurea egin ere.

martes, 3 de agosto de 2010

Como viven la crisis los políticos que van a Madrid a "defender" ¿nuestros ? intereses

la foto del pais.es :  http://www.elpais.com/fotogaleria/horas/sombra/Duran/elpgal/20100715elpepunac_1/Zes/1

Nos muestra a Duran i LLeida político del  partido de CiU que está en su habitual habitación del hotel de lujo de Madrid Palace hotel , vamos habitual porque la ocupa permanentemente, SOLO  para él , después de tomar su croissant podrá tomar importantes decisiones para el bien del país como rebajar los sueldos , pensiones , despido casi libre... todo por el bien del país , !QUE TE APROBECHE EL CAFÉ!!

lunes, 2 de agosto de 2010

El Partido Popular rechaza retirar la estatua de Primo de Rivera, fundador de la falange

El presidente del Partido Popular de Granada, Sebastián Pérez y concejal de la Presidencia en el Ayuntamiento de Granada considera que retirar la obra sería de "talibanes progres".

"Descansa Pichita"

Holanda, primer país de la OTAN que retira sus tropas de Afganistán


El Ejército holandés puso hoy punto final a su misión de cuatro años en Afganistán. El contingente, compuesto por 1.950 tropas, fue despedido en una ceremonia presidida por el máximo responsable militar sobre el terreno, el general Peter Van Uhm.

El líder histórico de la izquierda abertzale Tazio Erkizia es imputado por "enaltecimiento al terrorismo"


La Audiencia Nacional española ha procesado a Tasio Erkizia por tomar la palabra en un homenaje a José Miguel Beñarán Argala celebrado en 2008 en Arrigorriaga. La querella, interpuesta en su día por la asociación ultraderechista Dignidad y Justicia, ha sido la base utilizada por el juez Pablo Ruz, que entiende que existen indicios de un delito de «enaltecimiento del terrorismo». Erkizia defendió la unión de fuerzas abertzales para alcanzar un escenario democrático en el acto en honor del dirigente de ETA fallecido en un atentado del BVE.

Pablo Ruz, juez de la Audiencia Nacional, ha imputado la decisión sobre Tasio dado que según el hay posibilidad de enaltecimiento al terrorismo durante un acto de homenaje al militante vasco José Miguel Beñarán Ordeñana, 'Argala', celebrado el 21 de diciembre de 2008 en la localidad bizkaitarra de Arrigorriaga. La denuncia que presentó la asociación ultraderechista Dignidad y Justicia afirma que el en comportamiento de Tasio Erkizia existe la "indiciaria concurrencia" de los elementos "objetivos y subjetivos" que configuran el delito de enaltecimiento.

El acto se realizó en diciembre de 2008 por el 30 aniversario de la muerte de 'Argala', el histórico miembro de ezker abertzalea que fue asesinado por el Batallón Vaso-Español,donde Tasio participó en un acto de homenaje para cuya convocatoria se habían confeccionado carteles con el siguiente enunciado: "La lucha armada no nos gusta a nadie, la lucha armada es desagradable, es dura, a consecuencia de ella se va a la cárcel, al exilio, se es torturado, a consecuencia de ella se puede morir, se ve uno obligado a matar, endurece a la persona, le hace daño, pero la lucha armada es imprescindible para avanzar".

Estar en un acto de memoría histórica y en apoyo de un proceso de paz digno y de reformulación democráctica puede ser un acto de terrorismo, según la Audiencia Nacional. Después de Otegi, líder de la izquierda abertzale actualmente encarcelado puede ir otro referente histórico. La democracia española se debilita cada vez mas. Juzgan a la izquierda abertzale y no juzgan a la extrema derecha, como Dignidad y paz, por los delitos históricos.

domingo, 1 de agosto de 2010

Presoen aldeko elkartasun ilara osatu dute ehunka lagunek errepideetan


Etxerat-ek deituta, oporretako irteera baliatuz, presoen sakabanaketa salatu dute han eta hemen egindako elkarretaratzeetan.

EXPERTO EGIPCIO EN ISLAM APLAUDE LA PROHIBICIÓN DE CORRIDAS DE TOROS


El prestigioso experto egipcio en el islam Abdel Moti al Bayumi aplaudió la prohibición de las corridas de toros aprobada hoy por el Parlamento regional de Cataluña porque considera que es “una brutal diversión”.

“El islam rechaza esa brutal diversión porque va contra la misericordia con la que debe tratarse a los animales, ya sea un toro u otro animal”, declaró a Efe Al Bayumi, catedrático de la Universidad de Al Azhar, una de las más prestigiosas instituciones musulmanas suníes del mundo

EL CASO SCALA, UN MONTAJE POLICIAL CONTRA EL MOVIMIENTO LIBERTARIO

Lo que es legítimo en Alemania, es ilegítimo en Cuba

Agentes de la Oficina para la Protección de la Constitución (dedicada al espionaje interno) vigilan, desde hace años, a los diputados del partido La Izquierda (Die Linke), formación nacida en 2007, tras fusionarse el Partido del Socialismo Democrático y una fracción del Partido Socialdemócrata. Un diputado de esa formación presentó una demanda, y la respuesta del Tribunal Federal Administrativo ha sido considerar legítimo el espionaje. En las elecciones generales de 2009, La Izquierda obtuvo casi el 13% de los votos y 76 escaños, además está presente en trece parlamentos regionales.

Según argumentó el Tribunal, la vigilancia es lícita porque algunas corrientes de ese partido persiguen fines anticonstitucionales, es decir, cuestionan la Constitución capitalista; por tanto no es de descartar en el futuro que si La Izquierda sigue creciendo, lleguen a considerar su ilegalización por tratarse de un partido “anómalo” dentro del Sistema, porque tiene ciertos tintes revolucionarios. Si ello sucediera, miles de alemanes se quedarían sin derecho al voto, como ocurre en el País Vasco.

Occidente protege su ordenamiento constitucional capitalista, vigilando, reprimiendo y encarcelando a quienes lo cuestionan, eso es “legitimo y democrático”. Pero cuando Cuba, para defender su Constitución socialista, hace lo propio, estamos ante actos “represivos y dictatoriales que vulneran la libertad”; sin embargo, en este paralelismo hay una diferencia notable: Los disidentes encarcelados en las ”democracias” capitalistas se mueven por ideales, los mercenarios cubanos por dinero.

La tasa de desempleo alcanza cifra récord en España

La tasa de desempleo en España trepó a 20,09 por ciento en el segundo trimestre de 2010, el nivel más alto de los últimos 13 años, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De acuerdo con la fuente, ahora el número de trabajadores en la calle ronda la cifra de cuatro millones 70.000 personas, 32.800 más que en el trimestre anterior.

Para el secretario general del sindicato Unión General de Trabajadores de España (UGT) Cándido Méndez, la situación es “francamente negativa”.

Según INE, en cerca de un millón 300.000 hogares todos sus miembros se encuentran desempleados.

En entrevista con la radio local, Méndez señaló que el alza en la cifra de parados pudo ocurrir por la incorporación al mercado de trabajo activo en los últimos años de personas que antes no tenían vínculo laboral.

Los datos confirman que la situación es especialmente dramática en Andalucía y en las Islas Canarias, donde el índice de desempleados se acerca a 30 por ciento.

El gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero aprobó la víspera la reforma del mercado laboral, encaminada a hacer frente a las elevadas tasas de paro y fomentar el empleo, con la oposición de los sindicatos que la ven como un instrumento para abaratar el despido.

Entre otros aspectos, la medida contempla una flexibilización de la cesantía y un recorte de las indemnizaciones en el caso de despidos. Como contrapartida las compañías deberán elevar la contratación indefinida.

“Creo que la reforma laboral ya no sirve para crear empleo, eso no lo sostiene nadie”, afirmó el máximo representante de UGT.

Luego de su aprobación, ahora el texto será examinado por el Senado antes de volver al Congreso para su aprobación definitiva en septiembre.