Para buscar este blog : poner olarizuko en el google.... y ya está
(si te gusta) Pon nuestra dirección en favoritos y dala a conocer a tus amigos ...participa

miércoles, 28 de julio de 2010

El Parlament de Catalunya acuerda prohibir las corridas de toros


Patxi Bezares
El Parlament ha aprobado prohibir las corridas de toros en Catalunya a partir de 2012, por 68 votos a favor, 55 en contra y nueve abstenciones. Los promotores de la ILP creen que la decisión crea un precedente que deberá ser imitado.
Los defensores de la fiesta nacional española no han encajado la decisión del Parlament, una decisión mayoritaria y aprobada democráticamente, según las propias leyes españolas.
Sin embargo estos defensores, PP, PSC, Rubalcaba, Montilla, y en general, toreros, ganaderos y defensores del maltrato animal en lugares públicos se escudan en la decisión de la prohibición aprobada democráticamente en el Parlament, de ser un atropello contra las libertades.
Resulta que los 68 votos a favor de la prohibición frente a los 55 en contra de la misma no es suficiente para para Rajoy y compañia.
Al reino ilegítimo de españa le están saliendo vias de agua por todos los lados, hasta tal punto que corre un gran riesgo de hundirse.
Esta vez, no les va a valer ni el triunfo de la roja, ni Nadal, ni Alberto Contador, ni jesucristo bendito, ni la tortura de los animales en sus fiestas folcloricas de los tiempos del medievo.
Bienvenida sea la decisión del Parlament de Catalunya, paso importante por la defensa de los animales. YA VENÍA SIENDO HORA

Un policía amenaza a una andaluza por usar el gallego

Estaba en la Alameda de Compostela y quería llegar a la plaza de Pescadería Vella. Al cruzar en el semáforo de la entrada al casco histórico en la noche del sábado, en plenas fiestas del Apóstol, una periodista de EL PAÍS, andaluza, preguntó a una señora por dónde tenía que ir usando el nombre oficial del lugar, en gallego. Lo hizo al lado de un grupo de independentistas que se concentraban pacíficamente, rodeados por decenas de agentes de la Policía Nacional. Un antidisturbio la agarró del brazo: "Aquí no hay nada que se llame Pescadería Vella, se llama Pescadería Vieja. Tú, que eres de fuera, deberías saberlo", le reprendió. Acto seguido le espetó: "Corre, no vaya a ser que te demos unas hostias". Fue antes de que los antidisturbios comenzaran a cargar contra los concentrados.

martes, 27 de julio de 2010

Justicia a la española ¿amigos del PP?

De La Habana a Madrid: ¿presos de conciencia o mercenarios a conciencia?

Gran campaña de propaganda mediática ha reconvertido a colaboracionistas de una superpotencia en inocentes y desamparados “prisioneros de conciencia”

EAk eta ezker abertzaleak egunotan bilera egin nahi dute EAJrekin ere

Eragile politikoen artean Aralarrekin eta Alternatibarekin azkeneko egunetan bilerak egin ostean, EAk eta ezker abertzaleak "aste honetan edo hurrengoan" EAJrekin egin nahi dute, eta egin diote eskaera, gaur EAJko iturriek Efe berri agentziari jakinarazi diotenez. "Egoera politikoa aztertzeko" bilera litzateke, jeltzaleen arabera.

Bilkura EAJri ezker abertzaleak eskatu dio, EAk ere egon beharko lukeela adieraziz, baina Efek dio EAJk ez lukeela nahiko EA egoterik batzar horretan.

Iñigo Urkullu EAJko Euzkadi Buru Batzarreko presidenteak egunotan esan du azkeneko hilabeteetan ezker abertzalearekin bildu izan dela bere alderdia, "diskrezioz", eta harremanak izaten segituko dutela. Baina azpimarratu du ezker abertzalearekin eta EArekin "estrategia bateraturik" ez dutela izango jeltzaleek, "haiek ere ez baitute nahi". "EAJk bere proiektua du, eta jakitun gara mundu horren aurkari politiko nagusia EAJ dela".

Ezker abertzaleak eta EAk ekainaren 20an aurkeztu zuten euren "akordio estrategikoa", Bilbon, euskal estatu independentea lortzeko helburuarekin. "Bide zibil, politiko eta demokratikoak erabiltzeko behin betiko konpromiso irmoa" dutela azpimarratu zute. Ituna Euskal Herri osoari begira egindakoa da, herrialde guztien berezitasunak kontuan hartuta.

Aralarrekin uztailaren 19an egin zuten batzarra, eta "elkarrizketa iraunkorrerako" gunea ireki dute. Alternatibarekin bi egun beranduago batu ziren, eta elkarlanean aritzeko bidea zabaldu dute.

Pedalei eraginez euskara lantzen

Mintzapraktika, kirola eta Euskal Herriko txoko nahiz euskalkien ezagutza uztartzen dituzte AEK-ko barnetegi ibiltariek.

sábado, 24 de julio de 2010

España subcampeón mundial también en desempleo

Las cifras son escalofriantes: Poco queda por decir del drama del paro en España. Salvo que resulta aún mayor si se sitúa junto a la del resto de países del mundo. La tasa de paro española, comparada con los registros armonizados a nivel internacional de los países miembros de la OCDE, por ejemplo, ?los denominados desarrollados- tiene una diferencia vertiginosa. Así, es una de las campeonas absolutas del mundo en desempleo con su último registro del 19,9%, que data de mayo de 2010.
Pero la comparación a nivel mundial es escalofriante. Según datos de Bloomberg, a nivel mundial, España junto con Sudáfrica ostentarían la segunda y primera posición en tasas de paro de entre los países que ellos pueden medir-, respectivamente.

Su último dato de desempleo, para el primer trimestre de 2010, se cifraría en el 25,2% en el caso del país africano y en el 20,1% en el español. Justo detrás se situarían Nigeria, con una tasa de paro del 19,7% a cierre de 2009, y Lituania, con un 18,1% en el primer trimestre del año.

La OIT sitúa a España en cuarto lugar
Sin embargo, no todas las estadísticas sitúan a España en el top 3 del paro. En el ranking respecto a tasa de paro de todos sus países miembros, la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que abarca a 180 naciones en una estadística homogeneizada, Macedonia sería la campeona terrícola del desempleo. No es extraño, si tenemos en cuenta que este país cerró 2009 con una tasa de paro del 32,4%, según los datos de la citada organización.

Al mismo nivel, pero algo mejor situados, salen en ese listado los siguientes países con mayor desempleo a nivel mundial. La OIT cifra el paro en Sudáfrica en el 24% a cierre de 2009, pero mejorando: el último dato es de febrero de 2010 y es del 23,2%.

Lituania sería la siguiente, con una tasa de paro en 2009 del 22,4%, que se mantiene a lo largo de 2010. E inmediatamente detrás entrarían la franja de Gaza, con una tasa de desempleo en 2009 del 22% que se mantiene a lo largo de 2010. Y después Estonia y España. En este último caso, el cierre de 2009 fue peor que Lituania y Estonia -18% de paro en el registro de la OIT frente al 13,8% de Estonia y el 17,1% de Lituania-. En 2010 los tres países ofrecen tasas similares en el entorno del 20% en los primeros meses del año, según este registro.

Es decir, de los casi 200 países que controla la OIT, según sus tasas comparadas, España se situaría entre los cuatro peores, junto con Macedonia, Sudáfrica y Lituania.

A nivel global, y no controlados por las principales organizaciones, quedaría una lista de alrededor de quince países (Argelia, Túnez, Armenia, Namibia, Bosnia, Croacia, Yemen, Irak, Botswana o Burundi, por ejemplo) que diversas metodologías de homogeneización de datos de desempleo podrían situar en un entorno de entre el 20 y el 30%.

No todos los muertos son iguales

Vicenç Navarro
Público




El enjuiciamiento del juez Baltasar Garzón por parte del Tribunal Supremo de España (que en su seno tiene miembros que simpatizan con el golpe militar de 1936), en respuesta a la denuncia realizada por el partido fascista (La Falange) en protesta por el intento de tal juez de llevar a los tribunales a los responsables de los asesinatos realizados por la dictadura, muestra claramente varios hechos que no han sido suficientemente comentados en los medios de información y persuasión que gozan de mayor difusión del país. Uno es que la Transición de la dictadura a la democracia en España fue profundamente inmodélica, pues produjo una democracia muy limitada, en la que las fuerzas que dominaron el aparato del estado dictatorial continúan teniendo una gran influencia sobre el Estado español.

El segundo hecho que tal caso ha mostrado es que el espectro político español está profundamente sesgado a la derecha, mucho más que en la mayoría de países de la UE-15. Las derechas españolas corresponden, en el espectro político europeo, a la ultraderecha. En la Unión Europea, los partidos ultraderechistas han sido los únicos que han apoyado el enjuiciamiento de Garzón, tal como han hecho en España los dirigentes del PP. La gran mayoría de la derecha europea ha denunciado y condenado tal enjuiciamiento y los grandes rotativos conservadores y liberales europeos han denunciado esta bochornosa situación, mostrando con ello que el PP –que apoyó tal enjuiciamiento– es un partido de la ultraderecha europea de raíces franquistas, lo cual también explica su resistencia a condenar aquella dictadura por su nombre. Lo máximo que ha hecho el PP ha sido condenar genéricamente todas las dictaduras totalitarias (en las Cortes Generales, el 20-11-02), sin referirse concretamente a la dictadura franquista por su nombre (ver mi artículo “El PP, ¿un partido franquista?” en www.vnavarro.org).

El tercer hecho que el caso Garzón ha evidenciado es la enorme resistencia de los vencedores y de sus descendientes (biológicos y/o ideológicos) a admitir las enormes atrocidades cometidas por la dictadura y el impacto sumamente negativo que tal dictadura supuso para el desarrollo económico, político, social y cultural español. Esta resistencia de los vencedores y sus descendientes aparece en su persistente referencia a la equidistancia en las atrocidades realizadas por lo que llaman “los dos bandos” de la Guerra Civil. Este argumento, ampliamente reproducido por los vencedores y sus descendientes (que dominan la vida política, mediática y cultural española, sean del color político que sean), pone en la misma balanza a aquellos que lucharon por la democracia y a los que se opusieron a ella. La forma extrema de esta equidistancia aparece en los escritos de Juan José López Burniol y de Gregorio Marañón, que indican que los vencedores tenían tanta razón moral y política como los vencidos, pues ellos (los vencedores) eran buenas personas y también lucharon por sus ideales. Según este relativismo moral y político, no se podría condenar ni a Franco, ni a Hitler, ni a Mussolini, pues todos ellos en su vida personal eran “buenas personas” (seguían la moral convencional de su tiempo) y creían que lo que hacían era lo mejor para España, Alemania e Italia, respectivamente.

Tal equidistancia es, en realidad, más una justificación que una explicación de lo ocurrido en España, intentando ofuscar las responsabilidades habidas en aquel periodo. Poner a los curas y monjas asesinados por los republicanos en las misma categoría que los alcaldes, sindicalistas y miembros de las asociaciones republicanas es ignorar lo que cada uno representaba. Las monjas y los curas eran parte de una institución beligerante, la Iglesia, que había llamado al ejército a que se alzara en contra de un Gobierno enormemente popular y democráticamente elegido. Es comprensible que las clases populares odiaran a la Iglesia (hecho que nunca ha estimulado a la Iglesia a hacer una reflexión sobre por qué era tan odiada) y que unos extremistas quemaran iglesias y asesinaran a curas. Estos hechos deben denunciarse, pero tales desmanes –comprensibles, pero no justificables– no fueron políticas de Estado, como sí que lo fueron los asesinatos sistemáticos de los demócratas republicanos por parte de la dictadura. No sólo el número de muertos, mucho mayor en el lado democrático que en el fascista, sino la naturaleza de los muertos (no todos los muertos son iguales), distinguen a las fuerzas democráticas de los golpistas.

Los vencedores y sus descendientes nunca conocerán el enorme sufrimiento de los vencidos y sus descendientes. No fueron sólo los asesinatos, torturas y exilio, sino también la constante humillación durante 40 años en que el repetido insulto (se les definió como pertenecientes a una raza y/o cultura inferior) no se podía contestar ni siquiera en la intimidad familiar, pues los padres no osaban hablar de ello con sus hijos con el fin de protegerlos. De ahí que hablar de reconciliación como las bases de la Transición y de la actual democracia es idealizar acríticamente un proceso claramente inmodélico. ¿Cómo quieren que la hija de un alcalde republicano asesinado, cuyo cuerpo todavía no se ha encontrado, se reconcilie con un juez del Tribunal Supremo que apoya el golpe militar o con José Juan Toharia, que escribió en El País, nada menos que el 18 de julio (74 aniversario del día del golpe fascista), que los dos bandos eran “fundamentalistas fanáticos”, insultando a todos los que defendieron la democracia?

Por cierto, no se ha hecho todavía la novela o película antifascista perfecta, pues estas tendrían que mostrar que los fascistas eran muy buenas personas (iban a la iglesia, no robaban, les gustaba la música clásica y amaban a sus familias) que, cuando creían que iban a perder sus privilegios, apoyaban a otras que asesinaban, robaban, torturaban y hacían enormes barbaridades para continuar manteniendo sus privilegios. Y ellos, “las buenas personas”, lo sabían. De ahí la enorme necesidad de poder justificar su comportamiento diciendo que los otros también lo hacían.

viernes, 23 de julio de 2010

Cianuro en la mineria europea , contaminación de aguas.

¿Estás segura? desde radiomundoreal.fm

A pesar de advertencias del Parlamento de la UE: se seguirá usando cianuro en la minería europea

Descargar: MP3 – 2.1 MB

 
La Comisión Europea ha rechazado una propuesta de resolución presentada por el Parlamento que solicitaba proscribir “tecnologías mineras a base de cianuro y eliminar cualquier apoyo directo o indirecto a proyectos mineros que supongan el uso de ese elemento”.
El pedido de los europarlamentarios era claro: “prohibición total” en los 27 estados miembros por los riesgos para la salud y el medio ambiente.
“Luego de un análisis en profundidad sobre el tema, la Comisión considera que una prohibición general del uso del cianuro en las actividades mineras no está justificada desde puntos de vista ambientales o de salud”, explicó el esloveno Janez Potočnik, comisionado europeo para el Medio Ambiente, citado por el sitio Mining Press.

El cianuro en minería se usa para la separación de los metales (oro y plata, entre otros) de la roca. El método técnico se llama “lixiviación”, el más usado en la minería metalífera de gran escala, y emplea además grandes cantidades de agua que se contamina y es irrecuperable.

Además de las consecuencias ambientales, el cianuro es un químico altamente tóxico y su efecto crónico, producido por una exposición prolongada en el tiempo a bajas dosis, provoca problemas cardiovasculares, respiratorios, neurológicos, gastrointestinales, endocrinológicos y reproductivos.

La Comisión Europea aseguró que seguirá de cerca los desarrollos tecnológicos del sector para asegurar que “las mejores técnicas disponibles” sean aplicadas en la práctica.

La decisión de la Comisión echa por tierra entonces la solicitud realizada por el Parlamento Europeo, que había advertido que “la posibilidad de que ocurra un accidente (en minería a gran escala con uso de cianuro) es sólo cuestión de tiempo”, como cita el diario argentino Página 12.

La resolución parlamentaria, que tuvo 488 votos a favor, 57 abstenciones y 48 votos en contra, había considerado que “el uso de cianuro en minería crea poco empleo”, al tiempo que puede provocar “enormes daños ecológicos transfronterizos que, por lo general, no son reparados por las empresas explotadoras, que suelen desaparecer o declararse en quiebra”. Agregaba que la minería en base a cianuro pone en riesgo las fuentes de agua y la biodiversidad.

Remarcaba también: “el cianuro es una sustancia química altamente tóxica utilizada en la minería del oro y, en la directiva marco sobre política de aguas, está clasificado como uno de los principales contaminantes. Puede tener un impacto catastrófico e irreversible en la salud humana y el medio ambiente”.

Los europarlamentarios recordaban además que en los últimos 25 años se registraron más de 30 accidentes importantes relacionados con el uso de cianuro y enfatizaron que “no existe ninguna garantía real de que no se vuelva a producir un accidente semejante”. La Comisión Europea desestimó estas advertencias.

Fotos en : http://www.flickr.com/photos/ndoetz/

Titulares de Democracynow.org

Viceministro del Reino Unido calificó a la invasión de Irak de "ilegal"

El viceprimer ministro británico, Nick Clegg, calificó de ilegal la guerra en Irak el miércoles, mientras comparecía en lugar del Primer Ministro David Cameron en la Casa de los Comunes. Clegg realizó este comentario durante un acalorado intercambio con Jack Straw, que era el Secretario de Relaciones Exteriores en la época de la invasión.
Clegg dijo: "Quizás algún día, y tal vez tengamos que esperar a que se publiquen sus memorias [las de Straw], pueda dar cuenta de su papel en la decisión más desastrosa de todas, que fue la invasión ilegal de Irak".
Poco después de que Clegg finalizara su alocución, su oficina emitió una declaración en la que se subrayaba que el viceministro había hablado a título personal y no expresando una opinión oficial. Abogados internacionales afirmaron que el comentario de Clegg podría aumentar las posibilidades de que los tribunales internacionales presentaran cargos contra Gran Bretaña.

Ex prisionero de Guantánamo desapareció luego de repatriación forzada

Un hombre argelino que estuvo preso en Guantánamo desapareció luego de que Estados Unidos lo enviara de regreso a su país contra su voluntad. Abdul Aziz Naji estuvo preso en Guantánamo durante ocho años, pero no quería regresar a Argelia porque temía la persecución del gobierno de ese país y de los militantes islámicos. El Centro por los Derechos Constitucionales criticó la repatriación forzada de Naji y afirmó que se realizó infringiendo la Convención contra la Tortura de las Naciones Unidas y otras leyes internacionales.

Obama sanciona proyecto de ley de reforma financiera

El Presidente Barack Obama sancionó el proyecto de ley de reforma financiera y dijo que éste contiene las protecciones financieras al consumidor más sólidas de la historia. Obama dijo que ya no habrá más necesidad de que los contribuyentes financien rescates para los bancos.
Obama expresó: "Más allá de las protecciones a los consumidores que esbocé, la reforma también frenará los abusos y excesos que casi terminan con nuestro sistema financiero. En definitiva, dará transparencia a los tipos de transacciones complejas y riesgosas que contribuyeron a desencadenar la crisis financiera. Y los accionistas también tendrán más poder de decisión en las remuneraciones de los directores ejecutivos y otros empleados, para que se recompensen los éxitos y no los fracasos. Por último, gracias a esta ley, el pueblo estadounidense nunca más tendrá que pagar por los errores de Wall Street. No habrá más rescates financiados por los contribuyentes. Punto final".

Se prevé una cantidad récord de ejecuciones hipotecarias en 2010 a pesar de los esfuerzos federales

En otras noticias económicas, los legisladores fueron informados el miércoles de que el programa del gobierno de Obama para ayudar a los propietarios de viviendas a evitar las ejecuciones hipotecarias está muy lejos de haber cumplido sus objetivos. Desde el anuncio del programa en marzo de 2009, únicamente 390.000 propietarios lograron modificar las condiciones de sus hipotecas en forma permanente, muchos menos de los tres o cuatro millones de deudores hipotecarios que debían recibir asistencia. Se prevé que un millón de propietarios perderán sus casas este año debido a las ejecuciones, en lo que constituye una cifra sin precedentes.

Ben Bernanke: Estados Unidos enfrenta persectivas "inusualmente inciertas"

El valor de las acciones cayó el miércoles luego de que el Presidente del Directorio de la Reserva Federal, Ben Bernanke, dijera al Congreso que la economía estadounidense enfrenta perspectivas "inusualmente inciertas".
Bernanke declaró: "Por supuesto, aún cuando la Reserva Federal sigue con su prudente planificación para retirar definitivamente las medidas extraordinarias en la política monetaria, también reconocemos que el panorama económico continúa inusualmente incierto. Seguiremos evaluando la evolución financiera y económica en curso, y seguimos preparados para tomar las medidas necesarias para promover un retorno a la plena utilización del potencial productivo de nuestro país en un contexto de estabilidad de precios".
En sus comentarios ante el Congreso, Ben Bernanke también se manifestó en contra del recorte de los gastos gubernamentales.
Bernanke agregó: "Los grandes déficits, por poco atractivos que sean, son importantes para apoyar la actividad económica y también lo fueron como respaldo de la estabilidad financiera y, por lo tanto, creo que en ese sentido estuvieron justificados, y yo sería renuente a retirar ese apoyo a corto plazo en forma demasiado precipitada”.

Oficial de Londres implicado en muerte de hombre durante G20 no fue acusado

El oficial de policía británico que fue filmado tirando al suelo a un vendedor de periódicos de 47 años el año pasado en las protestas contra el G20 en Londres no afrontará cargos por la muerte de este hombre. Ian Tomlinson fue atacado por la policía mientras se dirigía del trabajo a su casa, pero no había participado en las protestas. Falleció minutos después de su contacto con la Policía Metropolitana de Londres. Inicialmente la policía dijo a la esposa de Tomlinson y a sus nueve hijos que éste había muerto de un infarto, sin mencionar la golpiza policial. Esta noticia surge en el quinto aniversario del tiroteo de la policía de Londres contra Charles de Menezes, un hombre brasileño inocente al que confundieron con un terrorista. De Menezes recibió siete disparos en la cabeza en un metro lleno a plena luz del día, pero ningún oficial de la policía fue acusado de su asesinato.

Inundaciones provocan muerte de más de 700 personas en China

En China, más de 700 personas murieron en las peores inundaciones del país en una década y el número de muertos podría aumentar a la brevedad debido a que el sur de China se prepara para ser azotado por el segundo tifón en una semana.

Fallo de tribunal israelí en caso de “violación por engaño” suscita controversias

La organización internacional de derechos humanos de la mujer MADRE condenó a un tribunal israelí por sentenciar a un hombre palestino a dieciocho meses de prisión por tener relaciones sexuales de mutuo acuerdo con una mujer israelí que creía que él también era judío. El tribunal dictaminó que este palestino, Sabbar Kashur, había cometido una violación por engaño porque se hizo pasar por un soltero judío. MADRE comparó el fallo con las leyes estadounidenses ahora caducas de “mezcla de razas” que en un tiempo se utilizaron para mantener la supremacía blanca. Mientras tanto, un destacado centro israelí para crisis de violación apoyó públicamente el fallo del tribunal. Merav Mor, directora de desarrollo de recursos de la Asociación de Centros para Crisis de Violación en Israel, habló con Al Jazeera el miércoles.
Merav Mor dijo: “Realmente no creo que haya habido ningún tipo de discriminación por motivos raciales. Simplemente es un caso de un hombre que dio información falsa para fraudulentamente coaccionar a una mujer para mantener relaciones sexuales. Reitero nuevamente, es erróneo decir que fue con mutuo consentimiento. Si una mujer o un hombre sienten que les dieron información falsa, fueron violados, y esto no tiene nada que ver con la situación de los árabes en Israel, el conflicto. Los Centros para la Crisis de Violación consideran esto un caso penal de violación y eso es lo que decidió el tribunal”.

Jefe de Programa de aviones no tripulados de la CIA en Pakistán es ascendido

El Director de la CIA Leon Panetta nombró a John Bennett como el próximo jefe del Servicio Nacional Clandestino. Bennett es el ex jefe de estación en Pakistán, donde supervisó el programa de aviones no tripulados “Predator” de la CIA, que se extendió notoriamente bajo su supervisión. Bennett también dirigió la División de Actividades Especiales de la CIA, la sección paramilitar de esta agencia.

Cámara de Representantes aprueba ley de legislación y orden tribal

En noticias de Capitol Hill, la Cámara de Representantes aprobó un proyecto de ley para otorgarles mayor control local a las autoridades tribales de los indígenas estadounidenses para lidiar con los crímenes en las reservas, entre ellos la violencia sexual contra las mujeres. La Ley de Legislación y Orden Tribal ya fue aprobada por el Senado y se espera que el Presidente Obama la promulgue a la brevedad. Amnistía Internacional calificó este proyecto de ley como una legislación trascendental que trata el complejo laberinto jurisdiccional que impide la disminución de los crímenes violentos contra los indígenas estadounidenses.

Candidato contra explotación minera en la cima de las montañas ingresa a contienda por escaño del Senado de Byrd

En West Virginia, un ex congresista de 95 años de edad anunció sus planes de enfrentarse al gobernador del Estado, Joe Manchin, para ocupar el escaño del Senado que actualmente ocupa Robert Byrd. Ken Hechler admitió que no espera ganar, pero quiere concientizar a las personas sobre la naturaleza destructiva de la explotación minera en la cima de las montañas. Hechler dijo: “Un voto por mí no es un voto para Ken Hechler, equivale a un voto contra la explotación minera en la cima de las montañas”.

Rage Against the Machine fomenta boicot contra Arizona

Y la banda de rock Rage Against the Machine anunció sus planes de llevar a cabo un concierto con fines benéficos el viernes en Los Ángeles, para recaudar dinero para organizaciones que están impugnando la nueva ley anti inmigrantes de Arizona. El miembro de la banda Tom Morello ayudó a liderar el boicot de artistas contra Arizona conocido como “Huelga del Sonido”.
Morello dijo: “Estamos hoy aquí para apoyar el boicot internacional contra Arizona tras la aprobación de la ley SB1070. Estamos aquí para usar nuestra música para unir al pueblo de todos los colores y todos los estratos económicos en una sola voz de solidaridad para decir 'no' al perfil racial legalizado. Y estamos aquí para hacerlo caer”.

Desde EEUU http://www.democracynow.org

jueves, 22 de julio de 2010

"Los guardianes de Chávez": el periodismo sin pruebas

Acusación 1: ¿conexión Chávez-ETA-FARC?


Acusac. 2: ¿gobierno apoya grupos armados?


Acusac. 3: ¿gobierno arma a la población?


Acusac. 4: ¿gobierno culpable de criminalidad?


Acusac. 5: ¿más desigualdad?


Y acusac. 6: ¿Chávez controla medios?

169 diputados

Socialistas y populares nos ofrecen más de lo mismo: que los beneficios se privaticen mientras las pérdidas se socializan
Para leer más...

El petróleo de BP envenena la cadena alimentaria

Los crustáceos del Golfo de México crecen con gotas de crudo en su interior, las aves empetroladas sirven de alimento a los coyotes y los tiburones se asfixian cuando el petróleo que tragan tapona sus branquias.

Grupos de derecha han liderado actos terroristas en Venezuela y buscan boicotear las próximas elecciones


El primer acto en el cual se involucró al país es la voladura del avión de Cubana de Aviación, en 1976. Desde el año 2003, y a raíz del golpe de Estado del año anterior, el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas creó una brigada especial para trabajar en este tipo de- casos; actualmente investiga las fallas eléctricas registradas en el Metro de Caracas el pasado lunes. Explosivistas y sicarios se disfrazan de ciudadanos comunes

Chávez Abarca fue deportado a Cuba, país que lo solicitaba por acciones terroristas
Para leer más...

Reunión de Eusko Alkartasuna, Izquierda Abertzale y Alternatiba en Bilbao.


EAko eta ezker abertzaleko ordezkariak eta Alternatibakoekin bildu dira gaur arratsaldean, Euskaldunako itunaren inguruan hitz egiteko. EAk eta ezker abertzaleak egindako independentisten arteko akordio proposamena izan dute mahai gainean, eta horren inguruan Alternatibak dituen proposamenak ere aztertu dituzte.

Hiru indarretako kideak bat etorri dira "Euskal Herriko ezkerreko indar progesistak batuko dituen mugimendu soberanista bat" sortzeko premia dagoela nabarmentzerakoan. Mugimendu horrek "herri honen eskubide nazional eta sozialen erreferente" izan behar duela gaineratu dute, eta "Euskal Estatu independiente, progresista eta ezkertiarraren oinarriak" ezarri beharko dituela.

Horrez gain, orain arte elkarrekin egin dituzten ekimenak ontzat jo dituzte EAk, ezker abertzaleak eta Alternatibak, eta etorkizunean elkarlanean aritzeko konpromisoa hartu dute.

lunes, 19 de julio de 2010

Terrorismo expañol

Cuando me falam de espanha

La otra tragedia

Fidel Castro Ruz
Cubadebate

En mi reunión con los economistas del CIEM, el martes 13 de julio, les hablé del excelente documental del director francés Yann Arthus-Bertrand, con la participación de las más preclaras y bien informadas personalidades internacionales, acerca de otro terrible peligro para la especie humana que está ocurriendo ante nuestros ojos: la destrucción del medio ambiente.

El documental afirma de forma clara y lapidaria:

“En la gran aventura de la vida en la Tierra, cada especie tiene un papel que jugar, cada especie tiene su lugar. Ninguna es inútil o dañina, todas se balancean. Y ahí es donde tú homo sapiens, humano inteligente, entras en la historia. Te beneficias de un fabuloso legado de 4 000 millones de años, proveído por la Tierra. Solamente tienes 200 000 años, pero ya has cambiado la faz del mundo.”

“La invención de la agricultura cambió nuestra historia. Fue hace menos de 10 000 años.”
Para leer más...

Los "maderos" arden, las ideas no.


Reclamamos la libertad ¡¡YA!! para Arnaldo Otegi y demás presos políticos, sin ningún requisito y menos renunciar a sus ideas que han ennoblecido a la humanidad, anunciando un mundo sin canibales.
Para leer más...

Udalbiltza Aske!


Los imputados por formar parte de Udalbiltza, sintieron ayer el arrope de la sociedad vasca gracias a los ánimos que recibieron de las cerca de 10.000 personas que marcharon por las calles de Bilbo tras una pancarta con el lema «Udalbiltza Aske! Bai Udalbiltzari. Bai Euskal Herriari».